
El primero es la magnitud de la competencia: se calcula que seguirán en carrera 250 vehículos aproximadamente. Segundo, habrá muchísima gente rodeando el rally. Los encargados de la seguridad ya tienen una idea aproximada de la magnitud del Dakar, y del fervor que viene generando en todo el país. A esto hay que sumarle los 25 años de historia que atan a Córdoba con el rally y toda la pasión que genera. Cuando la etapa pase por Córdoba, este viernes y sábado, habrá un caudal importante de turistas y el recambio de quincena será una arista a tener en cuenta. Lineamientos generales.
El operativo tiene como objetivo general organizar un plan de trabajo conjunto por parte de las instituciones públicas. Esto implica una coordinación entre la Policía Judicial, la Policía de la Provincia y los hospitales públicos de las zonas afectadas. Para facilitar las acciones, y actuar con rapidez, dividieron la provincia en dos. Jorge Buteler será el coordinador de la zona norte y Eduardo Gesurmino será el de la zona sur. En tanto que el resto de los funcionarios harán de nexo desde Córdoba capital.
Federico Storni, director general de la Policía Judicial, espera que “todo se desarrolle en orden y seguridad”, y apeló a la buena predisposición del público para que todo transcurra en normalidad ya que “si nosotros no tenemos trabajo eso indicará que no hubo hechos a lamentar”.
la voz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario