Esta etapa comenzará en Córdoba y la primera parte, de enlace (224 kilómetros), será por la ruta nacional 9 hasta Bell Ville. A partir de ahí se largará el especial, es decir el trayecto competitivo de 227 kilómetros, por caminos rurales. Cruz Alta será la última localidad cordobesa antes de entrar en territorio santafesino, cruzan

Los vehículos de apoyo logístico ingresarán a la provincia de Santa Fe por la ruta 9, atravesando las localidades de Tortugas, Armstrong, Cañada de Gómez y Correa hasta Carcarañá. Allí se sumarán a los vehículos de competición para completar el recorrido hacia Buenos Aires. Escajadillo, representante del gobierno de Santa Fe ante el comité organizador del Rally, comentó que no habrá un corte total de la ruta nacional 9 para el tránsito común, sino que será parcial.
Para monitorear el Dakar se utilizará el helicóptero de la provincia, que permitirá no sólo el seguimiento de la prueba sino determinar en que momento liberar el paso de los vehículos. De todos modos, el funcionario aconsejó que "los que quieran viajar ese día hacia la provincia de Córdoba lo hagan por la ruta nacional 34". En cuanto a la cuestión de la seguridad, señaló que "la encargada es Gendarmería Nacional, que desde hace tiempo viene coordinando su trabajo con la policía provincial.
Habrá cinco regionales de la policía santafesina involucradas en este operativo: Casilda, Cañada de Gómez, San Lorenzo, Rosario y Villa Constitución". A este complejo organigrama de prevención se suma la Dipae (Dirección Provincial de Accidentología y Emergencia Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia). "Habrá un importante dispositivo para los centros asistenciales de esa región que seguramente no darán abasto por la magnitud del acontecimiento y la gran cantidad de gente que se movilizará.
Por esa razón habrá que apuntalar el sistema de salud, dotando de infraestructura al Samco de Villa Eloísa y también apuntalando al hospital de Carcarañá, que es de baja complejidad, lo mismo que al de Cañada de Gómez, que es regional. El operativo también incluye a los Bomberos y a diferentes voluntarios, como Radio Club Rosario y Santa Fe, además de la agrupación Pasión 4 x 4, que aportarán 30 vehículos que estarán distribuidos a lo largo del trayecto en puestos fijos. Todo esto para agilizar las comunicaciones por cualquier inconveniente. En cuanto a la actualidad del Rally, después del día de descanso se pondrá en marcha hoy con la 8ª etapa, entre las ciudades chilenas de Valparaíso y La Serena.
santa fe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario