Mostrando las entradas con la etiqueta INTERNACIONAL 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INTERNACIONAL 2012. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 21, 2012

RALLY BAJA ESPAÑA ARAGÖN XEVI PONS LIDERA EN AUTOS

21-07-12.-Tras anotarse las tres primeras pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2012, el catalán Xevi Pons llegaba al Rallye Baja España Aragón como máximo aspirante al triunfo final en esta prueba que es doble. El piloto de la Escudería Osona acompañado por su copiloto Xavier Amigo no ha defraudado hoy en la primera carrera donde ha logrado una
contundente victoria sobre el segundo clasificado, el madrileño Óscar Fuertes, a quien a aventajado en casi un minuto demostrando una vez más que el piloto de ACSM Marine está intratable esta temporada.
Xevi Pons ha realizado un rallye muy calculado atacando donde había que atacar y aflojando el ritmo en los lugares donde era preciso. Finalmente paraba el cronómetro con un tiempo de 1:06:46.3, dejando al madrileño Óscar Fuertes, segundo clasificado, a casi un minuto de éste. La tercera plaza ha sido para el peruano Ramón Ferreyros que al volante del Ford Fiesta Proto sigue con su periplo por tierras españolas cosechando buenos resultados, puesto que esta no es la primera vez que el sudamericano sube al podio.
Tras ellos finalizaban, Carlos Aldecoa, Joan Serrat, Juan Castro y el andorrano Albert Llovera que se hacía con el primer puesto del grupo N, apartado que del cual es el líder provisional y se confirma como serio aspirante al título ante la ausencia del mallorquín Pedro Font.
El triunfo en dos ruedas motrices ha sido para Agustín Álvaro, seguido del Citroen C2 de Rubén Sastre y de Manuel Vera.
CLASIFICACIÓN FINAL RALLYE BAJA ESPAÑA ARAGÓN 2012 SÁBADO
1 Xevi Pons Mitsubishi Lancer Evo X 1:06:46.3
2 Óscar Fuertes Mitsubishi Lancer Evo X 1:07:38.
3 Ramón Ferreyros Ford Fiesta Proto 1:11:00.8
4 Carlos Aldecoa Mitsubishi Lancer Evo 1:11:46.6
5 Joan Serrat Mitsubishi Lancer Evo 1:12:05.1
6 Juan P. Castro Subaru Impreza WRX 1:12:45.3
7 Albert Llovera Fiat Grande Punto 1:12:49.6
8 Carmelo Callen Mitsubishi Colt 1:13:03.6
9 Agustín Álvaro Seat Ibiza 1:16:06.0
10 Ruben Sastre Citroen C2 1:17:24.8
11 Manuel Vera Peugeot 207 1:17:48.3
12 Surhayen Pernia Ford Fiesta R2 1:17:53.7
13 Juan Aguado Ford Fiesta R2 1:36:19.0

viernes, julio 13, 2012

RALLY DE BOHEMIA : SUSTO PARA MADS OSTBERG

13.07-12.-El piloto noruego decidió participar del Rally Bohemia en la República Checa para no perder ritmo en el Campeonato del Mundo del Rally, en el shakedown sufrió una salida de camino que le valió una internación preventiva.
El susto no fue menor para Mads Otsberg y su co-piloto Jonas Anderson sufrieron un accidente en el shakedown a bordo del Ford Fiesta del M-Sport, al parecer quiso hacer un corte por un interno y pasó por encima de unos arbustos donde había escondido un pedazo de muro donde el auto golpeó fuertemente.
El piloto se encuentra bien y se ha hospitalizado de manera preventiva donde le realizarán los estudios correspondientes, sobre todo en la espalda que es la zona mas afectada y donde Mads tiene dolencia.
fuente amigos del rally

jueves, julio 05, 2012

RALLY RUTA DE LA SEDA : CON PRESENCIA ARGENTINA LUCIO ALVAREZ ESTARA CORRIENDO

05-07-12.-Luego de obtener un segundo puesto en el Rally de Qatar, el mejor argentino y latinoamericano del Dakar 2012 se prepara para iniciar su segundo desafío mundial. Este sábado comenzará el Rally Ruta de la Seda, cuarta fecha de la Copa del Mundo de Rally Cross Country 2012 en Rusia y Lucio Álvarez intentará subir nuevamente al podio. La competencia, denominada Silk Way Rally, comenzará del 7 al 13 de julio.
la cuarta fecha del Mundial del Rally Cross Country internacional Silk Way o el Rally Ruta de la Seda. La carrera, con 130 participantes, entre los cuales se encuentran la dupla argentina, tendrá grandes protagonistas en las tres disciplinas (Autos, Camiones y Motos), largarán desde la Plaza Roja de Moscú el próximo sábado.
Lucio Álvarez, el destacado piloto sanrafaelino del Andino Rally Team, y embajador de la Marca País en el mundo, estará nuevamente a bordo de la Toyota Hilux del equipo belga Overdrive, y será navegado por Ronnie Graue.
La dupla Argentina, se enfrentarán a una ruta hacia el sur de 4000 kilómetros que incluyen 2092,64 cronometrados, para finalizar en la localidad turística de Gelendjik, a solo unos pocos kilómetros de Sotchi en la costa del Mar Negro y que albergará los Juegos Olímpicos de Invierno en 2014. Esta cuarta edición va a contar con una importante cobertura televisiva y más de un centenar de medios cubrirán la competencia.
Lucio Alvarez y su navegante Ronnie Graue, competirán con una Toyota Hilux del equipo Overdrive y nuevamente representarán a la Argentina con el equipo Andino Rally Team. Esta carrera representará su segunda participación en la Copa del Mundo FIA de Rally Todo Terreno. Durante el mes de abril de este año los argentinos participaron en el Sealine Rally de Qatar y lograron un valioso segundo puesto, detrás del qatarí Nasser Al-Attiyah.
La camioneta se construyó en el Racing Overdrive Toyota, en el sur de África en conjunto con Toyota Motorsport Sudáfrica y Hallspeed. Los impulsores son alimentados por un motor V8 de 4.6 litros que se ajusta a las últimas regulaciones de la FIA. Las centrales se desarrollan alrededor de 330bhp y entregar 560 Nm de torque 3,300 rpm. Las Toyota han optimizado la distribución del peso y están equipados con una suspensión Reiger carreras, la mejora de frenado y sistemas de refrigeración, una caja de cambios de seis velocidades Sadev secuencial y diferencial central Sadev.
Ya instalado en Rusia, Lucio Álvarez aseguró que "estamos muy motivados y creemos en que vamos a obtener un buen resultado en el Rally de La Seda" al respecto consideró que "después del Dakar, es la competencia más importante del año". "Son siete días de carrera y la diversidad de los terrenos será determinante, porque tiene dunas, tierra y mucho barro".
En referencia al vehículo, destacó que "en esta oportunidad el equipo Overdrive nos ha confiado toda la responsabilidad a nosotros por lo que seremos la referencia para ellos y un gran desafió para nosotros".
Si bien es una de las competencias más tradicionales del mundial de la especialidad, no contará con la presencia de los Mini, por lo que las Toyota corren con una ventaja si se tiene en cuenta la paridad que hay entre las marcas.
En ese contexto agregó "que no estén, es importante porque son un equipo de punta, creo que tuvieron algunos problemas en las pruebas previas, pero estarán presentes Jean Louis Schlesser (ganador Dakar de 1999-2000), Christian Lavieille y los rusos Boris Gadasin y Kuznetsov, quienes conocen muy bien este tipo de carreras y seguramente buscarán quedarse con ella".
Por último, habló de su expectativa para este nuevo desafío "es una carrera bastante larga, tiene 7 etapas y tenemos que cubrir más de 4.000 kilómetros entre especiales y enlaces. La idea es hacer podio nuevamente, claro que si puedo ganar, mejor, pero llegar entre los tres primeros sería muy bueno", finalizó.
La carrera tendrá 7 Etapas:
07.07.12- Salida Etapa Moscú
08.07.12- Etapa Ryazan
09.07.12- Volgograd
10.07.12- Volgograd
11.07.12- Elista
12.07.12- Maykop
13.07.12- Gelendzhik
14.07.12- Llegada Sochi
prensa Alvarez

martes, julio 03, 2012

SILK WAY UNA BONITA LUCHA EN PERSPETIVA

03-07-12.-A menos de una semana del banderazo de salida en la Plaza Roja de Moscú, los competidores de la cuarta edición del Silk Way Rally están preparados para la acción. Más de 100 coches y 25 camiones se enfrentarán a la ruta de 4000 kilómetros, de los cuales 2092,64 serán contra el crono. De una cosa podemos estar seguros: este será un rallyraid para recordar como uno de los más disputados en ambas categorías.
Hay muchos aspirantes a la victoria en la categoría de coches, empezando por el dos veces vencedor del Dakar y cinco veces campeón de la Copa del Mundo Jean Louis Schlesser que debutará en el Silk Way Rally con la intención de llegar a lo más alto del podio. Pero para ello el francés y su emblemático buggy deberán derrotar a los participantes de la categoría de cuatro ruedas motrices, entre los que destaca un prometedor Lucio Álvarez con la Toyota Hilux con la que finalizó quinto en el pasado Dakar.
Pero también habrá algunas maquinas "nuevas" con la que batallar. Christian Lavielle está ansioso por demostrar el potencial del remodelado Proto 11 de Dessoude. El veterano piloto alemán Mathias Kahle se ha inscrito con el nuevo prototipo de SAM-Mercedes que tras varios tests con numerosos pilotos ha estado siempre presente en todas las conversaciones de los habituales de los rallyraid.
Sacando provecho de la ventaja de correr en casa, los pilotos locales tendrán una teórica ventaja sobre sus rivales. Boris Gadasin y Iliya Kuznetsov liderarán el contingente ruso pero el checo Miroslav Zapletal y su Hummer también estarán en la pomada.
Todos ellos deberán tener un ojo puesto en el "novato" en la disciplina, Toni Gardemeister, el finés ha sido piloto de Seat, Ford y Suzuki, y siempre ha estado en los puestos de cabeza del WRC y el IRC, con un excelente cuarto puesto en el mundial de rallys de 2005 como mejor resultado. Toni debutará en el Silk Way como piloto de rallyraid y puede dar la sorpresa en las rápidas etapas de la estepa rusa.
La batalla por la victoria entre los dos ruedas motrices será también muy disputada, Además de Jean-Louis Schlesser, los tres primeros clasificados del último Dakar; Ronan Chabot, Bernad Errandonea y Thierry Magnaldi están también inscritos. Tres especialistas dispuestos a revivir la lucha que tuvieron en enero en la categoría. Sin olvidarnos de Isabelle Patisier, que hará su debut en Rusia.
En la categoría de Camiones, Alès Loprais defenderá su título al volante de ¡un MAN! Secundado por el alemán Franz Echter, el piloto checo debería estar bien preparado para defenderse de la armada Kamaz. El equipo oficial de la marca rusa estará liderado por Eduard Nicolaev, vencedor en 2010 y Ayrat Mardeev que finalizó quinto en el pasado Dakar. Artur Ardavichus, tercero en Lima en enero será otro piloto a tener muy en cuenta. Dependiendo de como se desarrolle la carrera, los Ginaf, Renault o Maz de otros participantes podrían deparar alguna sorpresa.
En otras palabras, las siete etapas, sobre una ruta conocida pero con el 70% de recorrido inédito pueden quedarse cortas para una excepcional batalla entre los aspirantes a la victoria en la cuarta edición del Silk Way Rally o Rally Ruta de la Seda… La cobertura mediática también romperá su record con resúmenes diarios emitidos en 197 países mediante 63 canales entre los cuales destacan Eurosport, CCTV, SPEED y FOX SPORTS

lunes, julio 02, 2012

GLOBAL RALLY CROSS CHAMPIONSHIPS X GAMES 2012 EL FRANCES SEBASTIEN LOEB SE CORONO GANADOR

02-07-12.-EL FRANCÉS SEBASTIEN LOEB SE ADJUDICÓ EN FORMA CONTUNDENTE LOS X- GAMES 18 DE LOS ANGELES PILOTANDO EL CITROEN DS3 XL BY HANSEN MOTORSPORT E CITROEN RACING DE 545 HP BATIENDO AL LOCAL ESTADOUNIDENSE KEN BLOCK CON SU FORD FIESTA RS MK 7. CONFIRMANDO LA SUPERIORIDAD ABRUMADORA DEL PILOTO DE ALSACIA EN TODAS LAS COMPETENCIAS QUE INTERVIENE, TANTO EN EL WRC, PORSCHE CUP, GT FRENCH Y EL RALLY CROSS. FE...LICITACIONES SEBASTIEN JUNTO A DOBLE CHEVRON LOS MEJORES EN EL MOTORSPORT EN LA ACTUALIDAD..
GLOBAL RALLY CROSS CHAMPIONSHIPS
X GAMES 18 / LOS ANGELES 2012
RESULTADOS FINALES :
1. Sébastien Loeb (F) Citroën DS3
2. Ken Block (USA) Ford Fiesta Mk7
3. Brian Deegan (USA) Ford Fiesta Mk7
4. Rhys Millen (NZ) Hyundai Veloster
5. Liam Doran (GB) Citroën C4
6. Tanner Foust (USA) Ford Fiesta Mk7
7. David Higgins (GB) Subaru Impreza GR
8. David Binks (GB) Ford Fiesta – DNF
9. Samuel Hübinette (S) Saab 9-3 – DNF
10. Sverre Isachsen (N) Subaru Impreza GR – DNF

sábado, junio 30, 2012

X GAMES LOS PILOTOS DEL RALLY PRESENTES EN LOS X GAMES

30-06-12.-La actividad rallistica en norteamerica esta en proceso de crecimiento y desde hace algunas temporadas, las empresas de automóviles locales que tienen vínculos firmes con rica historia en el Rally, se intensifican en apoyar a la división, tanto en el certamen nacional , cómo en el Rally Cross y en los reconocidos X-Games.
Teniendo a las constructores fuertes de Ford, Subaru, cómo emblema de esta instancia y el agregado recientemente de Citroen, tras la invitación hecha públicamente por el talentoso Travis Pastrana al galo Sebastien Loeb.
Quien ha aceptado la propuesta y ha recurrido a su escuadra Citroen Racing para que le arme desde su factoría ejemplar de Versalles, una unidad DS3 XL de más de 600 HP para disputar el evento de los X-Games de Los Angeles de este domingo, el 8 veces monarca de WRC, ya estuvo probando la versión en Francia con resultados alentadores. Donde volverá a enfrentarse con el finlandés ex bicampeón mundial 2000 / 2002, Marcus Gronholm, quien es un asiduo concurrente y participante de estas competencias desde hace tres años con los Ford Fiesta RS alistados en Suecia por el team Ollsberg de Andreas Eriksson.
Otro que intervendrá después de su regular carrera en las antípodas de Nueva Zelanda, será el estadounidense Ken Block con el apoyo de Monster bajo la atenta mirada del australiano Chris Atkinson, quien ya estuvo en Auckland, resolviendo su factible incursión en Finladia en el mes de agosto con la Fiesta by M-sport, bajo los colores de Monster WRT.
Por tal motivo fue invitado por Block a presenciar este evento que promueve multitudes de aficionados con la expectativa de ver a los mejores exponentes del Rally Mundial en la contienda del Global Rally Cross.
Cabe destacar que Pastrana que utilizará un Impreza WRC S14 By la estructura y filial japonesa de Subaru en Estados Unidos con apoyo técnico desde Prodrive en Banbury.
Con el objetivo de estar a la atura de los rivales, tratando de reeditar el inólvidable duelo que tuvo en la edición 2007 con el recordado escocés "volador" Colin McRae, antes de su desaparición con sendos Impreza STI WRC convencionales.
Llegan Loeb, Gronholm, Block y Pastrana, más alguno invitado de lujo demás para promover a los autos de la especialidad en América del Norte, una idea fija que tiene también la FIA, para volver a tener en dos o tres años al cla´sico Olympus Rally en el calendario del CMR, con Mouton junto a Todt observando fuertemente esa intención en el 2014 / 2015

jueves, junio 28, 2012

LOA X GAMES : KEN BLOCK " LOEB NO LO TENDRÄ FASIL"

28-06-12.-Ken Block, que fue noveno en el Brother Rallye de Nueva Zelanda la semana pasada, se enfrentará a Loeb y al dos veces Campeón del Mundo de Rallyes, Marcus Gronholm, actual líder del GRC, en la prueba que se celebra en California y que hoy mismo empieza con la disputa de la primera sesión de entrenamientos.
"Seb es uno de los mejores pilotos del mundo, pero el problema es que otros pilotos te pueden echar fuera de la pista en los X Games", dijo Block. "Mientras que en un rallye depende de ti el sufrir un accidente, aquí las cosas pueden ser diferentes. Esto es rallycross, donde hay ocho coches en un circuito estrecho y todo puede suceder. Marcus Gronholm, en realidad me golpeó a mí en la última carrera y rompí la suspensión delantera, este tipo de cosas pueden pasar en los X Games".
Loeb, que correrá con un Citroën DS3 XL patrocinado por Red Bull, dará un paso hacia lo desconocido cuando realice su debut en los X Games contra los Ford Fiesta de Block y Gronholm.
"Será mi primera carrera en los Estados Unidos y no sé las reglas", comentó el francés. "Lo único que sé es que tenemos que pilotar el coche e ir tan rápido como podamos".
Sobre su rivalidad con Gronholm, que acabó con dos títulos épicos en el WRC en 2006 y 2007 para ocho veces campeón, añadió: "Estará bien verlo de nuevo. Hace tiempo que no corremos en la misma competición, así que será divertido".

miércoles, junio 27, 2012

X GAMES : LOEB NO ESTA NERVIOSO POR SU DEBUT

27-06-12.-Después de la victoria lograda en el Rally de Nueva Zelanda el fin de semana pasado, el piloto de Citroën se encuentra actualmente en un vuelo transoceánico que lo traslada a Los Ángeles, ciudad donde hará su debut en los Summer X Games 2012 (28 junio-1 julio). Para el ocho veces campeón mundial de rallyes su participación en el Rallycross se convertirá en una batalla frente a la leyenda del freestyle Travis Pastrana y volverá a reencontrarse con un viejo rival del WRC, Marcus Grönholm.
"No estoy nervioso porque es principalmente para divertirse y no es un resultado importante, pero por supuesto que quiero ofrecer un buen rendimiento y disfrutar de está oportunidad.", comento el francés minutos antes de embarcar rumbo a los Estados Unidos.
Recordemos que Sebastien Loeb disputará los X Games al volante de un Citroën DS3 XL, la misma unidad que hasta ahora piloto el líder del Campeonato Europeo de Rallycross, Timur Timerzyanov. El vehículo del doble chevrón ha sido construido y preparado por Hansen Motorsport. Cuenta con la friolera de 545 CV de potencia y acelera de 0 a 100 Km/h en tan solo 2,4 segundos, casi tan rápido como un Formula 1.
El piloto galo tuvo la oportunidad de subirse por segunda vez a está bestia del Rallycross hace unos días en un circuito propio para la prueba

RALLY CROSS COUNTY EN CEDDEÑA JORDI VILADOMS/KTM) GANO LA ETAPA Y LIDERA LA GENERAL

27-06-12.-Jordi Viladoms (KTM) se ha impuesto en la penúltima etapa del Rally de Cerdeña, con inicio y final en Arbatax y 142 kilómetros cronometrados, con lo que aumenta su ventaja sobre su compatriota Marc Coma (KTM), que fue cuarto.
Viladoms aumentó su diferencia en 2:53 sobre Coma, que ahora está a 5:20 en la general a falta de la última jornada de la tercera prueba del Mundial de rallys todo terreno
Coma acusó el hecho de salir primero y tener que abrir pista durante el tramo más largo de toda la prueba, con temperaturas muy altas y mucho polvo.
"Estoy contento porque no he cometido ningún error y el tiempo que nos han recuperado era el previsto. Lástima de los dos primeros días de rally, ya que los estamos pagando ahora. Ayer y hoy hemos una gran progresión. Mañana intentaremos seguir, salir rápido y a ver si podemos recuperar. Será muy importante no cometer errores. Sabiendo que es casi imposible acabar primero, tendremos que correr con cabeza, intentar presionar y buscar su error", explicó Coma.
Mañana se disputarán las dos últimas especiales, de 80,8 y 44,3 kilómetros, respectivamente. La salida de la quinta y última etapa será en Arbatax y el final estará en San Teodoro.- Clasificación de la cuarta etapa:
1. Jordi Viladoms (ESP/KTM) 2h50:27
2. Joan Barreda (ESP/Husqvarna) a 1:27
3. Alessandro Botturi (ITA/KTM) a 2:26
4. Marc Coma (ESP/KTM) a 2:53
5. Joan Pedrero (ESP/KTM) a 3:06
- Clasificación general:
1. Jordi Viladoms (ESP/KTM) 10h13:10
2. Marc Coma (ESP/KTM) a 5:20
3. Alessandro Botturi (ITA/KTM) a 8:15
4. Helder Rodrigues (POR/Yamaha) a 10:54
5. P. Ceci (ITA) a 13:21
7. Joan Pedrero (ESP/KTM) a 18:43

martes, junio 26, 2012

RALLY CROSS COUNTRY EN CEDEÑA COMA GANA EL TERCER ESPECIAL

27-06-12.-El sol, el calor sofocante que también golpea duro en Cerdeña, impidió que la remontada de Marc Coma fructificara en liderato, pero el triple vencedor del Dakar se quedó a las puertas. Ganó la primera especial, sobre 69 kilómetros, y con ese mordisco de 3:01 a Jordi Viladoms, el líder, se situó a sólo 2:27 del piloto del Bordone-Ferrari en la general. "Salíamos octavos y con muchas ganas, pero el polvo, de nuevo, ha sido un factor muy importante. Ha sido muy complicado tener que adelantar pilotos en estas condiciones, ya que arriesgas mucho. Pero todo salió bien", reconocía Coma tras bajarse de su KTM. Detrás llegaba Stéphane Peterhansel, ganador del Dakar 2012 en coches y que en Cerdeña vuelve a las motos. Quien tuvo, retuvo.
Precisamente por ese polvo en suspensión, producto de las altas temperaturas y la falta de lluvia, lo que impedía la visibilidad, la segunda especial del día (67 km) tuvo que anularse. Eso impidió a Coma el asalto al liderato. Pero Marc ya toca a la puerta.
Clasificación
1º.- M. Coma KTM 1:20’31″00/100
2º.- S. Peterhansel Yamaha a +2’12″17/10
3º.- R. Faria KTM a +2’21″78/100
25º D. Gouet Honda a +10’03″11/100
34º C. Rodríguez Honda a +12’13″35″
37º N. Cardona Yamaha Wr a +12’37.81
41º F. Prohens Honda a +13’51″44/100
51º J. Salvatierra Honda a +15’14″78/100
Clasificación general grupo motos
1º.- J. Viladoms KTM 7:22’43″01/100
2º.- M. Coma KTM a +2’27″21/100
3º.- A. Botturi KTM a +5’49″00/100
26º D. Gouet Honda a +1:01’05″84/100
32º F. Prohens Honda a +1:18’37″45/100
35º N. Cardona Yamaha Wr a +1:28’20″71/100
37º C. Rodríguez Honda a +1:29’07″11/100
41º J. Salvatierra Honda a +1:37’50″52/100
Clasificación general- Grupo Campeonato Mundial
1º.- J. Viladoms KTM 7:22’43″01/100
2º.- M. Coma KTM a +2’27″21/100
3º.- A. Botturi KTM a +5’49″00/100
26º F. Prohens Honda a +1:18’37″45/100
29º N. Cardona Yamaha Wr a +1:28’20″71/100
31º C. Rodríguez Honda a +1:29’07″11/100
34º J. Salvatierra Honda a +1:37’50″52/100

RALLY DE CERDEÑA LIDERA VILADOMS el primer dia

26-06-12.-Marc Coma ha vivido este lunes una difícil jornada en la segunda etapa del Rally de Cerdeña. La siempre complicada navegación de esta prueba ha dejado al piloto MRW segundo, a casi cinco minutos y medio del nuevo líder de la prueba, Jordi Viladoms, y a su compañero de equipo, Joan Pedrero, en décima plaza. Al tratarse de una etapa maratón, los pilotos MRW no podrán disponer de asistencia mecánica hasta el final de la etapa de mañana.
El pluricampeón del Mundo, Marc Coma ha empezado con buenas sensaciones el día, a pesar de que un pequeño error de navegación le ha hecho ceder algo más de un minuto y medio, firmando la sexta posición en la primera especial del día —122 km—. Este resultado le ha colocado segundo de la clasificación general, a menos de dos minutos del líder, Jordi Viladoms.
En el segundo tramo cronometrado del día, de sólo 43 kilómetros, el piloto MRW se ha equivocado en un punto del recorrido, y aunque no ha cedido ninguna posición en la general, ha perdido más tres minutos y medio adicionales.
Joan Pedrero ha realizado una etapa completamente opuesta. Mientras en la primera especial ha perdido casi trece minutos respecto al ganador debido a un problema con el tubo de la gasolina, el piloto MRW se ha resarcido con una meritoria cuarta posición en el último tramo cronometrado del día.
Mañana se superará el ecuador de la prueba con la tercera etapa que empezará en Sa Itria y concluirá en Arbatax. Los participantes realizarán dos especiales más, de 70 y 60 kilómetros respectivamente.
Clasificación general
1. J. Viladoms 5:59:10
2. M. Coma +00:05:29
3. A. Botturi +00:06:01
4. H. Rodrigues +00:06:10
5. G. Farrés +00:06:45
6. P. Gonçalves +00:09:30
10. J. Pedrero +00:14:20

viernes, junio 15, 2012

SILK WAY RALLY 2012:EL ARGENTINO LUCIO ÄLVAREZ PARTICIPARA DEL RALLY

15-06-12.-El equipo belga Overdrive estará en la línea de salida de Moscú el 7 de julio con la joven promesa argentina Lucio Álvarez encabezando el asalto.
A pesar de los problemas de agenda, que inicialmente planteaba dudas sobre su participación en el Silk Way Rally o Ruta de la Seda como se le conoce en países hispano parlantes, el equipo Overdrive, confirmó a día de hoy su inscripción en la carrera de julio. A pesar de ser una inscripción de última hora, el equipo belga llegara cargado de ambición y tendrá un par de Toyota Hilux en carrera, uno para el francés Jerome Pélichet y el otro para el piloto más importante de argentina, Lucio Ezequiel Álvarez, quien obtuvo un resultado muy prometedor con un quinto puesto en su segundo Dakar, disputado en enero. El joven pero talentoso Álvarez competirá en su segundo rally fuera de América del Sur con el objetivo de igualar su excelente segundo puesto obtenido en Catar el pasado mes de Mayo

miércoles, mayo 23, 2012

RALLY CROSS COUNTRY LA BAJA 500 ESTARÄ PRESENTE MARC COMA

23-05-12.-En el mundo de los Rally Raids hay unas pruebas que sobresalen por encima de las demás. Una es el Dakar, carrera en la que Marc Coma cuenta ya con tres victorias; otras son las pruebas que componen el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country, y por último están las menos conocidas en Europa pero con gran fama y seguimiento en América y principalmente en Estados Unidos, las Bajas, destacando la Nevada 1000 y la Baja 500 en Ensenada, Méjico. Esta última, en la que participará Marc Coma en esta edición 2012, es una carrera que desde hace más de 40 años se disputa en el desierto de la Baja California, en Méjico, y el próximo 2 de junio contará por primera vez con la presencia del piloto MRW.
La Baja 500 es una prueba muy distinta a las que habitualmente se enfrenta Coma en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country, acostumbrado a los desiertos de dunas y a la navegación. El piloto MRW tuvo su primera experiencia en "bajas americanas" en 2006 con la disputa de la Baja Nevada 1000 —más de 2.500 kilómetros de recorrido—, una primera experiencia en la que compartió equipo con Kellon Walch.
La carrera del próximo 2 de junio, de casi 500 millas (724 kilómetros), se disputa en un solo día por equipos de dos pilotos relevándose al manillar de una misma moto, en un recorrido marcado con flechas que discurre por Baja California, Méjico, y que no necesita un road book para su seguimiento. Coma disputará esta prueba en la estructura de KTM USA al manillar de una KTM 450 de enduro, similar a la que utilizará en la próxima prueba del Mundial de Raids, en Cerdeña. Para familiarizarse con la prueba, los participantes pueden entrenar en el propio recorrido durante los días previos a la carrera y Coma viajará a Méjico con la ilusión de debutar en esta prueba mítica.
Marc Coma: "Siempre me había hecho ilusión la idea de un día participar en esta carrera. Es una prueba que en Europa no se conoce tanto, pero es de las más importantes del mundo del off road, así que no quería desaprovechar una oportunidad como ésta. Después de tantas temporadas corriendo, tengo ganas de hacer cosas nuevas, ya que es una gran motivación y ahora mismo estoy en un gran momento de forma.
Es un formato distinto al que estamos acostumbrados, pero aprovecharemos los días previos para entrenar y acostumbrarnos a lo que nos podemos encontrar el día de la carrera".

martes, mayo 01, 2012

RALLY BAJA ALMANZORA 2012 (ESPAÑA) JOSEP MARIA SERBIA GANO LA BAJA

01-05-12.-El debut deportivo de Josep María Servià y Fina Roman no ha podido ser mejor ya que se han alzado con la victoria en la Baja Almanzora 2012. Lo de “debut deportivo” puede sonar algo extraño ya que ambos cuentan con un extenso currículo en competiciones de motor. Lo que hacía especial esta carrera para ambos era la primera que hacía a bordo del mismo vehículo como piloto y copiloto. En la etapa prólogo fue José Zaragoza quien marcaba el mejor tiempo por delante de Antonio López que terminaba la súper especial a 8 segundos del Bowler. Francesc Termens que parece que ha acertado con la configuración del Montero se quedaba a solo 2 segundos de López. Salva Segura que desempolvaba el Nissan Patrol, finalizaba cuarto seguido de Manuel Angel Garcia de Josep Mª Servià. La jornada del domingo arrancaba en las inmediaciones de Albox con Zaragoza abriendo pista finalizando con más de 22 minutos de ventaja sobre Servià, esta gran diferencia parece ser que era debida a un error de navegación de Zaragoza que hizo que el piloto del Nemesis recortase el recorrido y no pasase por uno de los CP, él mismo decidiría no tomar la salida al SS2 ya que de cualquier modo hubiese sido excluido. Servià y Román se ponían al frente de la carrera con 3’04’’ sobre Salvador Segura y 3’21’’ sobre López En el segundo sector ha sido Termens quien ha marcado el mejor crono pero los veinticuatro segundo que ha sacado a Josep Maria Servià no han sido suficientes para desbancar al piloto de Pals, pero si para auparse al segundo escalón del podio ya que Segura, sexto, se quedaba a 4’26’’ del de Badalona. Luis Recuenco finalizaba tercero lo que le valía la tercera posición de la general por detrás de los dos catalanes ya que Servià sumaba un tiempo total del 4:00’53’’ y Termens 4:04’56’. La dureza de la prueba hizo mella entre los inscritos dejando a muchos de ellos por el camino, entre ellos al piloto de Paiporta, Rafa Ciscar que pese a estar todavía convaleciente ha querido disputar la carrera, siempre con el visto bueno de los servicios médicos. Una avería en su Isuzu de Max le apartaba de cumplir su objetivo de terminar la carrera. El año pasado se puso en marcha un programa para seleccionar un aspirante a copiloto. ¿Quieres ser copiloto? Ha finalizado el proceso con la participación de Marcos Robleda en el Toyota Land Cruiser de Joan Roca, pero una avería en la trasmisión les dejaba fuera de carrera a menos de dos kilómetros del control stop del SS2. 1º Servià – Roman (Mitsubishi L200) 4:00:53 2º Termens – Casabona (Mitsubishi Montero) a 04:03 3º Recuenco – Saiz (Mitubishi L200) a 05:24 4º López – Carretero (Tomka) a 06:52 5º Segura – Conde (Nissan Patrol) a 07:06

lunes, abril 16, 2012

RALLY DE QATAR JOAN BARREDA CONPITE EN EL RALLY DE QATAR

16-04-12.-El piloto castellonense se encuentra en Doha (Qatar), donde a partir de mañana día 17 y hasta el Sábado día 21 se va a disputar una nueva prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallys. Barreda ha realizado ya las correspondientes verificaciones administrativas y técnicas junto a su equipo HUSQVARNA RALLY TEAM by SPEEDBRAIN, y se encuentra a la espera de el inicio de la carrera con una prueba Super-Especial de 4 kilómetros de recorrido que se disputará el Martes 17 y cuyo resultado dará origen al orden de salida de la primera de las 4 especiales de largo recorrido que sumarán un total de 1.200 Km.
Las grandes extensiones arenosas, y algunas zonas más variadas con piedra suelta será el tipo de terreno que se encontrarán los mejores especialistas durante estos días en Qatar.
Joan Barreda se encuentra en estos momentos clasificado en 2ª posición del Campeonato del Mundo, tras haber obtenido ese mismo resultado en la cita de Abu Dhabi celebrada hace 15 días.
Joan Barreda: Mi objetivo en ésta carrera será seguir manteniendo un buen nivel día a día y continuar con nuestra progresión. La experiencia que voy cogiendo en las últimas carreras es muy importante para seguir mejorando, ya que estamos peleando con pilotos que llevan muchos años en éste tipo de competiciones.
Tengo confianza y veo que cada vez estoy más adaptado a la especialidad. Tanto la Husqvarna como el equipo están rindiendo a un gran nivel, y espero seguir mejorando esos pequeños detalles que nos permitirán conseguir mejores resultados.

RALLY DE QATAR LUCIO ALVAREZCORRE EL RALLY

16-04-12.-El piloto mendocino Lucio Álvarez, el mejor argentino y sudamericano del Dakar 2012, comenzará su gira mundial y el primer desafío será disputar la tercera fecha del "Rally de la Copa del Mundo FIA de Cross Country" a realizarse del 16 al 21 de Abril en Qatar. Cabe destacar que Lucio Álvarez fue nombrado nuevo Embajador de la Marca País y representará a la Argentina en el Mundial de Rally Cross Country de Qatar, Rusia y Marruecos, con miras a su preparación para el próximo Rally Dakar 2013.
El Sealine Cross Country Rally se llevará a cabo durante cinco días en el desierto de Qatar, con la acción centralizada en torno a un campamento grande y parque de asistencia, cerca de la Sealine Beach Resort, al sur de Doha. Los principales pilotos del mundo, tanto en el FIM y FIA Cross-Country Rally Campeonato del Mundo han estado asistiendo a los controles previos al evento de la administración en el Circuito Internacional de Losail en Qatar.
A una semana de la primera fecha de la Copa de Mundo FIA de Rally Todo Terreno en Abu Dhabi, el equipo Overdrive ya está preparado para disputar la próxima carrera. El Team estará representado en el Sealine Cross Country Rally de Qatar, con tres vehículos Toyota Hilux.
Lucio Alvarez y su navegante Ronnie Graue, competirán con una Toyota Hilux del equipo Overdrive y representarán a la Argentina con el equipo Andino Rally Team, esta carrera representa su primera participación en la Copa de Mundo FIA de Rally Todo Terreno. Mientras que el Qatarí Nasser Al-Attiyah, que gano el Dakar 2011, lo hará junto al copiloto español Lucas Cruz. La tercera unidad será para el Qatarí, Faisal Al-Attiyah y Mattiew Baumel.
Será la primera vez que el equipo Toyota dispute en igualdad de condiciones con los MINI ya que hasta el Abu Dhabi Desert Challenge los autos de X-raid mantenían la configuración anterior. Ahora ambos ya circulan con el motor conforme a la nueva normativa de la FIA. El motor de la Toyota Hilux cuenta con una nueva gestión realizada por el mítico preparador Cosworth.
Shakedown: La primera fue un Súper Try
Durante la jornada de hoy, Álvarez realizó el shakedown en el desierto qatarí, que levantó el telón de la competencia, y las primeras conclusiones fueron muy buenas, si se tiene en cuenta que el día de hoy fue su primer contacto con la Hilux de Overdrive. Las mejoras realizadas por la estructura belga rindieron como esperaban por lo que las expectativas crecieron aún más de cara a la presentación de mañana.
Lucio, entusiasmado con la prueba aseguró que "Hoy hicimos los primeros kilómetros que nos sirvieron para conocer la potencia del nuevo motor cosworth" "La idea es seguir haciendo horas y codearnos con los pilotos con los que vamos a competir en el Dakar". "Nasser corre en su casa, vamos a ver cómo hacemos para mantener un buen ritmo y pelear la punta", explicó el sanrafaelino de 35 años. Y agregó: "Vamos a ir por el podio".
En referencia al vehículo aseguró que "la Toyota Hilux es un vehículo muy competitivo. Es el último modelo con una gestión de motor realizada por Cosword y el chasis construido en Alemania. El motor se rige por las especificaciones FIA con una brida de 35 mm", finalizó.
El Sealine Rally empezará mañana con una súper especial de 4,2 kilómetros y en los próximos días los participantes deberán disputar cuatro etapas a través de Qatar, lo que representa un kilometraje total de 1230 kilómetros.
fuente:PrensaLucioAlvarez

RALLY DE QATAR :EL EQUIPO X-RAID CORRERÄ EN CATAR CON TRES VEHICULOS MINIS

16-04-12.-Solo una semana después de la primera ronda de la Copa de Mundo FIA de Rallys Todo Terreno en Abu Dhabi, el equipo X-raid ya está preparado para disputar la próxima carrera. El equipo con sede en Trebur (Alemania) estará representada en el Sealine Cross Country Rally de Catar, que se disputará del 17 al 21 de Abril, por tres vehículos. Para Khalifa Al-Muitawei (UAE) y Andreas Schulz (GER) en el MINI All4 Racing, este evento representa su tercera participación en la Copa de Mundo FIA de Rallys Todo Terreno. Mientras que el Saudí Yazeed Al Rajhi, que gano el Ha’il Rally de 2012 con el MINI All4 Racing en Arabia Saudí, hace un mes, será su primera incursión en la Copa del Mundo junto al copiloto portugués Filipe Palmeiro. El binomio ruso formado por Ilya Kutnetsov y Roman Elagin, disputaran el evento catarí a bordo del BMW X3 CC, tal y como ya hicieron en el Abu Dhabi Desert Challenge.
Para Al-Mutaiwei, añadir más puntos a su casillero en la Copa del Mundo FIA representa la máxima prioridad en la cita de Catar. Tras acabar séptimo en la Baja Italia y segundo en el Abu Dhabi D.C. Al-Mutaiwei es segundo en la Copa del Mundo, detrás de Jean-Louis Schlesser. Tras ganar el Ha’il Rally, el saudí Al Rajhi se esforzará al máximo para intentar obtener un buen resultado. Kutnetsov participó por primera vez con el BMW X3 CC en el Abu Dhabi Desert Challenge. Por desgracia sufrió un vuelco en los primeros compases del Rally pero poco después causaba impresión con dos terceros puestos en dos etapas.
Sin embargo, los pilotos de X-raid no solo deberán tener el ojo puesto en sus competitivos compañeros de equipo. Jean Louis Schlesser, el duro competidor de Al-Muitawei en la lucha por la Copa del Mundo participará en el rally con su buggy. Además el ganador del Dakar 2011 Nasser Al-Attiyah y el argentino Lucio Álvarez también estarán en la línea de salida de Catar.
El Sealine Rally empezará el próximo martes 17 de Abril con una súper especial de 4,2 kilómetros y en los próximos días los participantes deberán disputar cuatro etapas a través de Catar, lo que representa un kilometraje total de 1230 kilómetros.

miércoles, abril 04, 2012

RALLY ABA DAHDI DESSERT CHALLENGE :MAR COMA GANO LA TERCERA ETAPA Y LIDERA LA GENERAL

04-04-12.-Marc Coma recuperó el liderato de motos del Abu Dabi Desert Challenge, al ganar la tercera etapa, de 345 kilómetros, en la que aventajó en más de ocho minutos a Joan Bareda, líder al comienzo de la jornada y que el día anterior le había arrebatado el primer puesto al propio Coma.
El bicampeón del Dakar fue el más rápido aventajando en 8:47 a Barreda, ahora segundo en la general a 8:27. Tercero fue el francés David Casteu, que llegó a 11:33. Otro español, Jordi Viladoms, que fue sexto en la etapa a 18:33, es tercero en la general, a 19:09 de Coma.
"Esta ha sido una etapa más larga, con mucho calor y realmente dura. La verdad es que estoy contento del resultado y de cómo se nos plantea a partir de ahora la carrera. Aunque quedan dos días importantes para el final, el de hoy también lo era y lo hemos superado con nota. El hecho de salir desde el undécimo puesto ha sido un aspecto importante que estábamos buscando estos días", declaró Coma.
"Cuando sales desde una posición retrasada tienes que intentar recortar el mayor tiempo posible y así lo hemos hecho. Mañana es otro día complicado y supongo que perderemos ventaja, pero espero que nos quede tiempo suficiente para el último día poder continuar al frente de la clasificación", dijo el catalán en declaraciones difundidas por su equipo.
Este jueves se disputa la cuarta etapa, de 317 kilómetros, de nuevo alrededor de Qasr Al-Sarab. La carrera acabará el viernes en Abu Dabi con una especial de 287 kilómetros.
Clasificación etapa
1. Marc Coma 04:49:51
2. Joan Barrreda +00:08:47
3. David Casteu +00:11:33
4. Jakub Przygonski +00:12:58
5. Sean Gaugain +00:15:06
Clasificación general
1. Marc Coma 12:47:17
2. Joan Barrreda +00:08:27
3. Jordi Viladoms +00:19:09
4. Paulo Gonçalves +00:21:06
5. Rubén Faría +00:24:06

martes, abril 03, 2012

RALLY ABU DHABI DESERT CHALLENGE: ACHLESSER GANO LA SEGUNDA ETAPA

03-04-12.-La primera etapa desértica del Abu Dhabi Desert Challenge se ha demostrado también como exitosa para el equipo, al menos en parte. Con el MINI ALL4 Racing, Khalifa Al Mutaiwei y Andreas Schulz han repetido el resultado que consiguieron en la prólogo de ayer finalizando segundos nuevamente. La etapa ha tendido como vencedor a Jean-Louis Schlesser en su buggy. Los alemanes Stephan Schott y Holm Schmidt han llevado su BMW X3 CC de KS Tools a la décima posición, con los rusos Ilya Kusnetsov y Roman Elagin finalizando duodécimos en su BMW X3 CC.
La primera etapa ha llevado a los competidores al interior de las dunas y la arena blanda. Por ello, Al-Mutaiwei ha quedado atrapado varias veces y ha tenido que conformarse con la segunda posición al final de los 285 kilómetros de recorrido cronometrado. Mientras Schott y Kusnetsov vivían momentos de shock, al final de la etapa. Hasta este punto luchaban por las posiciones de cabeza pero fue entonces cuando ambos BMW X3 volcaban. Ahora ambos coches están en el vivac y el equipo trabaja con ahínco para dejarlos listos para la etapa de mañana
Resultados segunda etapa(provisional):
1º J.-L. Schlesser (FRA)/K. Zhilstov (RUS) Schlesser Buggy – 3h 55m 12s
2º K. Al-Mutaiwei (UAE)/A. Schulz (DEU) MINI ALL4 Racing – 4h 27m 45s
3º Y. Al-Helli (UAE)/K. Al-Kendi (UAE) Nissan – 4h 32m 56s

10º S. Schott (DEU)/H. Schmidt (DEU) BMW X3 CC – 5h 47m 59s

12º I. Kusnetsov (RUS)/R. Elagin (RUS) BMW X3 CC – 5h 52m 15s

RALLY RAID ABU DABI DECERT CHALLENGE JOAN BARREDA NUEVO LIDER EN MOTO

03-04-12.-Joan Barreda es el nuevo líder del Abu Dabi Desert Challenge al término de la segunda etapa en detrimento de Marc Coma, que ahora es segundo a 20''. Tercero es el también español Jordi Viladoms, a 56''.
La segunda etapa, de 434 kilómetros -283 de ellos cronometrados-, sirvió para ver el potencial de los participantes, al ser la primera de características puramente desérticas. Las dunas marcaron el camino, donde Rubén Faría fue el más rápido al cubrir el recorrido en 4 horas, 9 minutos y 3 segundos.
Segundo fue Viladoms a 1:34, lo que le permitió meterse en tercera posición de la general. Barreda, a pesar de que no terminó entre los cinco primeros, logró hacerse con el liderato por muy poco tiempo.
Coma cedió dicho liderato entre otras cosas porque le tocó abrir pista, lo que le perjudicó enormemente. Abriendo pista, Coma se encontró con que el viento de los últimos días afectó y modificado el perfil de las dunas, dejando unas crestas muy marcadas que obligaban a redoblar la precaución y a completar cada kilómetro un poco más lento de lo habitual. El piloto MRW vio como los rivales que partían tras él le alcanzaban en el mar de dunas y terminó la etapa undécimo a 11:11 del vencedor.
"Hemos tenido una etapa complicada, en desierto abierto. Sabíamos de la dificultad de abrir pista, ya que eso penaliza poder ir rápido y permite a los que salen por detrás tener algo de ventaja. El objetivo era ir lo más rápido posible, pero sin tomar riesgos innecesarios, y la clave era intentar perder el menor tiempo posible, para mantener las opciones de ganar la carrera", aseguró Coma.
La tercera etapa, de 426 kilómetros, contará con un enlace inicial de 59 kilómetros, seguido de un primer tramo cronometrado de 168, una breve neutralización de 9 kilómetros, y la segunda parte de la especial, de otros 178. "Tenemos dos bucles; intentaremos aprovechar que salimos detrás para volver a recuperar terreno. Creo que será la etapa más larga del rally y puede ser un día muy importante en la carrera. Pasar la jornada sin problemas puede ser clave", analizó Coma.
Clasificación etapa
1. Rubén Faría 04:09:03
2. Jordi Viladoms +00:01:34
3. James West +00:03:15
4. Paulo Gonçalves +00:06:14
5. Gerard Farrés +00:07:39
11. Marc Coma +00:11:11
Clasificación general
1. Joan Barrreda 07:57:06
2. Marc Coma +00:00:20
3. Jordi Viladoms +00:00:56
4. Hélder Rodrigues +00:01:05
5. Paulo Gonçalves +00:01:34

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE