
La llegada a La Rioja Informó que "después de la etapa que se disputa en Copiapó en Chile, la caravana se dirigirá por el paso internacional de San Francisco a Fiambalá en Catamarca y desde allí hacia La Rioja donde estarán el 15 de enero para concentrarse en el campamento" previsto en el autodromo capitalino, sobre la avenida Ramírez de Velasco. "La etapa que corresponde a La Rioja permitirá el pernocte por casi dos días de la competencia ya que será uno de los lugares donde se instalará uno de los grandes campamentos o vivac", respondió Nicolás Vega, responsable de prensa del Rally Dakar. Explicó que en ese ámbito "después de recorrer alrededor de 600 u 800 kilómetros, los cuales cerca de 400 son de pruebas especiales, en el vivac los mecánicos dedicarán la mayor parte del tiempo a las reparaciones". Destacó que "en el lugar los pilotos tendrán se espacio para descansar y acceder a sus comidas, mientras que la organización también establece ahí su centro de control de la carrera". Agregó que "las tareas de la prensa que cubre el Dakar se realizan también desde el vivac, ya que prácticamente se forma una gran ciudad que se va desplazando de una etapa a otra".
Manifestó que "si bien el público no tendrá acceso a este campamento por razones de seguridad a raíz de la magnitud que alcanza con la presencia de pilotos, mecánicos, organizadores, prensa, los vehículos, etc., contará con una especie de terraza en el mismo predio y los apreciará en el desplazamiento hacia el autodromo". Lugares para el público El dirigente explicó también que la organización ha dispuesto de lugares especiales para que el publico pueda presenciar el paso de la competencia, solo que esta modalidad de competencia tiene sus particularidades".
Especificó que "se mantiene en secreto los caminos hasta 24 horas de la competencia, por lo que los pilotos no saben hasta la noche anterior cual será el recorrido puntual de la carrera ni tampoco el público". A propósito del público manifestó que "quiere ver la competencia y nosotros, la organización pretendemos que disfrute del Dakar", por lo que "se han dispuesto puntos de espectadores en las pruebas especiales". Agregó que "sobre esos puntos se informará 72 y 48 horas antes de cada etapa" y desde luego "La Rioja no será la excepción, ya que el público podrá presenciar una de las pruebas especiales del rally". Vega precisó que "en todos los casos son lugares seguros y podrá disfrutar del paso de los vehículos sin poner en riesgo ni la disputa de la prueba ni la seguridad personal". Destacó que "también se prevé que los pilotos en la disputa de los especiales tendrán que mantener un estricto respeto por la preservación del ambiente, máxime si en la mayoría de los especiales se emplean caminos rurales".
fuente:fenix