Mostrando las entradas con la etiqueta WRC 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WRC 2012. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 31, 2012

RALLY WRC 2013 SORDO QUIERO LA VICTORIA EN EL RALLY

31-12-12.-Determinación, voluntad, motivación, sed de triunfos... Esas son las cualidades que mejor definen en estos momentos la actitud de Dani Sordo: un piloto que, a sus 29 primaveras, parece haber reformulado su mentalidad a la hora de afrontar los rallyes en cuanto ha firmado el billete de vuelta a Citroën.

En declaraciones a 'Autosport', el cántabro ha vuelto a mostrarse tan ambicioso y motivado como hace un mes en una entrevista con 'AS'.

"Cuando estuve en Citroën la primera vez estaba todo el día subido al coche. Después, en Prodrive, ni corría todos los rallyes ni podía estar haciendo tests todo el tiempo. Quizá no sea bueno hacer algo siempre, porque te cansas. Pero cuando no lo tienes lo deseas como un loco", reflexionó Sordo.

"Ahora que estoy de vuelta quiero triunfar más que nunca. Mi pilotaje es tan bueno como siempre, y nunca antes había tenido tanto hambre de victoria como ahora", aseveró el piloto español.

El chico de Puente San Miguel tiene las mismas ganas de éxito, o más, que cuando llegó al Mundial. Ahora debe intentar materializar esa actitud sobre los tramos. Y, entonces, a buen seguro, las victorias llegarán. A por ello, Dani.

sábado, diciembre 29, 2012

RALLY WRC LOEB CON CITROËN ESTARA EN CHILE EN EL 2013

29-12-12.-Este viernes, Citroën confirmó que realiza gestiones para traer a Chile a Sebastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rally, para realizar una exhibición en el país.

"Este año trajimos a Mikko Hirvonen y estamos haciendo gestiones para poder repetir el próximo año algo con él, aunque también queremos cumplir un viejo anhelo, traer a Sebastien Loeb", aseveró el gerente general de Citroën Chile, Rodrigo Hernando, en declaraciones reproducidas por Más Motor.

"Sería un sueño poder tenerlo acá, así es que vamos a hacer todos los intentos y todo lo posible para poder tenerlo con nosotros en 2013", agregó.

De este modo, si las gestiones prosperan, Chile podría tener nuevamente en su territorio a una figura mundial de rally

viernes, diciembre 28, 2012

RALLY WRC 2013 SEBASTIEN OGIER LAMENTA QUE LOEB NO CORRA EN EL 2013

28-12-12.-Sébastien Ogier llevaba desde el otoño del año pasado aguardando con impaciencia el comienzo de la temporada 2013. Cocinando la venganza. El francés estaba deseando poder medirse cuanto antes con su tocayo Sébastien Loeb. Cobrarse la revancha por lo sucedido en 2011. Pero, ahora, defendiendo cada uno a una marca diferente, sin órdenes de equipo de por medio. El chico de Gap pretendía tratar de colmar su vasta ambición convirtiéndose en el único capaz de poner fin -como hizo en el Rallye de Alemania, donde ha sido hasta ahora el único capaz de batirlo- a la racha de títulos del alsaciano; una hazaña que ya intentó con todas sus fuerzas el año pasado, cuando ambos compartían espacio en Citroën. Claro que así pasó lo que pasó...

Pero Seb no ha querido concederle tan ansiada oportunidad a ese compatriota con una trayectoria casi paralela a la suya que aspira a derrocarlo. El alsaciano tan solo correrá cuatro rallyes en 2013. No luchará ya por la que sería su décima corona consecutiva. Así que, por mucho que le escueza, Ogier ya no podrá intentar nunca más disputarle el título mundial al que ha sido el gran rival con el que se ha cruzado hasta ahora, el máximo objetivo de su carrera deportiva.

"Es una pena que ponga fin a su carrera. Hubiese sido bonito competir contra él con un acuerdo justo esta vez, pero es lo que hay", lamentó Ogier. "Ha estado compitiendo en este campeonato durante muchos años y lo ha ganado todo, así que a lo mejor ahora ha perdido un poco de motivación. El próximo año sólo le veremos algunas veces. No vamos a mirarlo como a un competidor normal porque no va a hacer todo el campeonato, pero si todavía tenemos oportunidad de pelear con él, lo haremos", aseguró el galo.

En 2013, el chico de Gap tan solo tendrá cuatro oportunidades para tratar de ganar a Loeb. La primera de ellas será, precisamente, en casa, en el Monte, la prueba por antonomasia para la afición francesa, el rallye con más tradición del campeonato. Una lucha cuerpo a cuerpo entre los dos Sébastien por las frías montañas del Ardèche sería antológica. Ogier ya debe estar afilando sus armas..

miércoles, diciembre 26, 2012

RALLY WRC EL MITSUBISHI EVO QUE CORRERA EN EL RALLY

26-12-12.-La base del Mitsubishi de RMC es de color blanco, como viene siendo habitual en las monturas con las que participa Joan Font, en las pruebas disputadas en el mundial de rallyes. En el diseño se aprecian unas líneas irregulares que ocupan ambos laterales con los colores de los principales colaboradores (Pirelli, Barpimo, Kit Car 43, Doga, Mitsubishi España, RMC Motorsport).

Al tratarse de la tercera participación en el Montecarlo para Joan Font, se ha trabajado para lograr una decoración original, con los colores de los patrocinadores principales. Además, será la primera participación en un rallye del mundial con el Mitsubishi Evo X, en la que competirá contra otros 19 vehículos de grupo N que se han inscrito en la prueba. Font, conoce bien este vehículo de la marca del triple diamante, tras haber realizado de piloto de pruebas de PIRELLI en test privados.


La prueba monegasca arrancará el martes 15 de enero, donde Joan Font & Enrique Velasco tomarán parte en el shakedown, previo al inicio de uno de los rallyes más difíciles del campeonato

lunes, diciembre 24, 2012

RALLY WRC LA NUEVA ACADEMIA CITROËN

24-12-12.-
Una de las cualidades que ha caracterizado siempre al equipo Citroën ha sido su interés por formar cantera: descubrir a nuevos talentos, formarlos bajo su tutela y conducirlos al estrellato, como hicieron en su día con Loeb, y, más recientemente, con Sordo y Ogier. A día de hoy, la marca francesa sigue aplicando esa misma filosofía a través de programas como el Rallye Jeunes (una fórmula cazatalentos organizada por la Federación Francesa y vinculada anteriormente a Peugeot, de la que han salido figuras como Loeb, Bouffier u Ogier) o los Citroën Racing Trophy encuadrados dentro de los certámenes nacionales de países europeos como Francia, Bélgica, República Checa, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Polonia y Portugal. Citroën pretende seguir trabajando en esa misma línea durante los próximos años. Pero ahora ha hecho extensible esa política a la esfera mundialista. Aprovechando las reglas de la nueva categoría WRC-3 (aquella que va a agrupar de aquí en adelante a los vehículos de tracción simple, incluyendo el Júnior WRC, lo que hasta ahora se conocía como WRC Academy), la marca del doble chevrón ha creado su propia copa de promoción dentro del Campeonato del Mundo de Rallyes: el Citroën Top Driver. Dicho certamen, que comenzará a funcionar en 2013, se disputará dentro de la órbita del WRC con los DS3 R3T calzados con gomas Pirelli. Se trata, en esencia, de un trofeo monomarca a imagen y semejanza de la WRC Academy -Júnior WRC, a partir del próximo año- que se viene celebrando desde 2011 con los Ford Fiesta R2 de M-Sport, pero, en este caso, por iniciativa privada de una marca como Citroën, sin el auspicio directo ni el aura de oficialidad de la FIA con el que cuenta aquélla. El calendario del Citroën Top Driver estará compuesto por seis fechas europeas, cuatro de tierra y dos de asfalto: Portugal, Italia, Finlandia, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Se establecerá una clasificación de pilotos y otra reservada a los equipos, que deberán inscribir un mínimo de dos unidades en el campeonato, pero sólo podrán nominar hasta dos coches por evento. En cada prueba, los participantes en este trofeo sumarán puntos en función de la posición que ocupen dentro de la categoría R, según la escala oficial de puntuaciones (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1). El vencedor del Citroën Top Driver recibirá un premio casi idéntico al de la WRC Academy: la cesión de un Citroën DS3 RRC para competir al año siguiente en seis rallyes mundialistas dentro del WRC-2. Gracias a esta iniciativa, el próximo año veremos dos fórmulas de promoción en el marco del Campeonato del Mundo, encaminadas a encontrar nuevos talentos de este deporte. La cantera debe seguir creciendo. Hay que seguir incentivando a los pilotos del mañana

domingo, diciembre 23, 2012

RALLY WRC NUEVO DISEÑO DEL FORD FIESTA WRC


23-12-12.-El paquete de evoluciones del Ford Fiesta RS WRC que lleva meses preparando M-Sport de cara a 2013 -y que, tras la salida de Ford como marca oficial, sólo podrán estrenar en caso de que la FIA acabe aceptando la inscripción de la nueva estructura subvencionada por Catar como fabricante (M1)- comporta, además de mejoras mecánicas encaminadas a potenciar el rendimiento del coche, la transformación de la parte delantera de la carrocería.

Las unidades oficiales del equipo Qatar M-Sport estrenarán, si no en Monte-Carlo en México, a más tardar, un frontal con un diseño renovado y adaptado a la estética de la nueva versión del Ford Fiesta de calle (asimismo, del Focus) que se aplicará también en la versión R5 de ese mismo modelo.

A partir de la próxima campaña, el morro del WRC de la marca del óvalo estará presidido por una ancha y contundente rejilla de color negro que canalizará más aire hacia el motor y el radiador, e irá rematado por un faldón delantero remodelado y más oblicuo que el anterior. Los retrovisores y la forma de los faros también serán diferentes

lunes, noviembre 26, 2012

RALLY WRC. EL CATAR ES EL NUEVO MECENAS DEL M-SPORT


26-11-12.-El gobierno del emirato será el principal patrocinador de la formación británica. El equipo que dirige Malcolm Wilson competirá en el Mundial de 2013 con tres Ford Fiesta RS WRC, uno de ellos para Nasser Al-Attiyah, que participará en siete rallyes a partir de Suecia

Tras la marcha precipitada de Ford del WRC, Malcolm Wilson necesitaba recabar a toda prisa la financiación necesaria para seguir sacando a flote su estructura mundialista, el mejor escaparate posible para los intereses de su empresa, M-Sport. El inglés ha conseguido el presupuesto requerido en apenas un mes. Enseguida ha encontrado el maná. En el desierto, por supuesto...

El preparador con sede en Cumbria acaba de confirmar que el gobierno de Catar será a partir de ahora el principal baluarte de su equipo. Gracias al apoyo económico del emirato, la formación capitaneada por Wilson seguirá presente el próximo año en el primer escalón del Mundial bajo la denominación Qatar M-Sport World Rally Team. Dentro de esa estructura competirán tres Ford Fiesta RS WRC.

Uno de ellos se encargará de pilotarlo Nasser Al-Attiyah. El catarí tomará la salida en siete de los trece rallyes del calendario. Su andadura con M-Sport dará comienzo en Suecia, donde debutará con la versión WRC del Fiesta a su regreso del Dakar.

Las otras dos butacas del equipo siguen buscando dueño. Mads Østberg tiene prácticamente asegurada una de ellas. Mientras que para la vacante suenan como candidatos no sólo Petter Solberg, sino también Thierry Neuville, que podría salir de la órbita de Citroën para marcharse al lado de Al-Attiyah, quien le ha ayudado en varias ocasiones esta temporada.

El acuerdo entre Catar y M-Sport no deja de ser curioso. El emirato se postuló el pasado verano como el gran respaldo económico del equipo Citroën. Y, en cambio, esa aureola ha recaído finalmente en Abu Dhabi, patrocinador del equipo del óvalo hasta 2011. Estas operaciones representan, además, una nueva realidad: la presencia creciente de los petrodólares de Oriente Medio en el Mundial de Rallyes.

domingo, noviembre 11, 2012

RALLY WRC EN EL RACC DE ESPAÑA LIGATO SE CORONO SUBCAMPOEN DEL PWR


11.-11-12.-Terminó la temporada 2012 del Campeonato Mundial de Rally que se desarrolló en España, y el argentino Marcos Ligato, navegado por Rubén Garcia,

se consagró subcampeones mundial en el PWRC con Subaru Impreza STI de la Top Run, luego de terminar en el segundo puesto del Gran Premio de Cataluña.


El piloto de Río Ceballos, pese a un gran esfuerzo descontándole importantes segundos al Mitsubishi Evo X de Benito Guerra, finalizó la jornada a 5m 36s 3 décimas del mexicano que sólo tuvo que administrar la ventaja que le había sacado el sábado gracias a los problemas en los frenos de la unidad del cordobés. Con este resultado, Benito Guerra se quedó con el Rally de España y el campeonato de la temporada 2012 del PWRC y Ligato quedó como escolta y un merecido subcampeonato en el año que volvió al mundial.


El piloto azteca logró el título con un acumulado de 109 puntos, mientras que Ligato terminó con 88 unidades.


Marcos, al concluir el Rally comentaba: "Estamos contentos con el resultado, lamentablemente llegamos a estas instancias sin la posibilidad de depender de nosotros mismos, de quien más dependíamos hizo todo bien y le salió todo bien, por lo que quiero felicitar a Benito y todo su equipo por el título obtenido. Nosotros dimos lo mejor y dejamos todo en este rally desde Rubén hasta el último mecánico del equipo trabajamos para lograr el campeonato, nos llevamos un Sub Campeonato para Argentina y renovadas ganas de revancha, seguramente con tranquili dad y ya en Argentina analizaré mi futuro de cara al 2012".


Clasificación Final PWRC
1-B.Guerra - Mitsubishi ?4h.47?54?5/10
2-M.Ligato - Subaru +5?36?3/10
3-S.Aksa - Mitsubishi +9?15?7/10
4-V.Gorban - Mitsubishi +10?45?9/10
5-L.Bertelli - Subaru +12?10?2/10
6-M.Kosciuzko - Mitsubishi +18?06?4/10
7-Y.Lemes - Mitsubishi +20?34?4/10
8-R.Triviño - Mitsubishi +22?43?6/10

RALLY WRC EN ESPAÑA GANO LOEB, EN EL PWRC GANO GUERRA ,LIGATO SEGUNDO


11-11-12-.Lo que está previsto, es probable que suceda, aunque tenga que ocurrir. Pero a tenor de como se han desarrollado los acontecimientos en la segunda parte de la carrera española, el triunfo de Sébastien Loeb-Daniel Elena (Citroën DS3 WRC) en el 48 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2012, era una cosa más que cantada. Tanto ha sido así que la gran estrella francesa de los rallies, homenajeado en Barcelona por Sebastià Salvadó, presidente del RACC, por su trayectoria única en la prueba catalana, añade en el día de hoy un eslabón más a un historial de ensueño: 8 victorias en el RallyRACC, 76 triunfos en pruebas puntuables y nada menos que 9 títulos de Campeón del Mundo.

Tras la apoteósica salida desde Barcelona del pasado jueves, las tres jornadas competitivas arrancaron con la etapa mixta del viernes, en la que se combinaron tramos de tierra con otros con partes de asfalto, lo que desde hace tres temporadas distingue al RallyRACC como la única prueba del mundial con estas características. Además, la lluvia endurecía notablemente las acciones de los participantes, aportando una gran dificultad desde el punto de la adherencia, potenciada en la segunda pasada por el abundante barro que se creó.

Ese día sucumbieron bastantes de los favoritos por salida de pista, Petter Solberg (Ford) y Dani Sordo (Mini) entre ellos, viendo al final del mismo al noruego Mads Ostberg (Ford) en cabeza por delante de Sébastien Loeb (Citroën) y Jari-Matti Latvala (Ford), todos en menos de 50 segundos, pero con el resto ya a más de 1 minuto. Con todo, la del viernes fue una de esas jornadas que hizo revivir la esencia de los rallies, con dificultades por doquier que exigían toda la calidad posible al volante y la mejor estrategia.

El sábado se convirtió en un día algo más plácido, pero las carreteras estuvieron mojadas toda la mañana, debido a las precipitaciones caídas la noche anterior, pero ya prácticamente secas durante la tarde. Sébastien Loeb desplegó toda su sapiencia y se colocó líder tras el segundo tramo, la posición que todos –rivales incluidos– esperaban, prosiguiendo con una actuación de control y finalizando el día con 27 segundos sobre Latvala y el resto a partir de un minuto largo.

Finalmente, en la etapa de hoy domingo, el dominio ha correspondido a Dani Sordo (Mini), que sin ninguna posibilidad de brillar en la general ha marcado los tres primeros scratch (que se sumaban a los dos logrados ayer), dedicándose Loeb a administrar su ventaja ante un Latvala cómodo con su segunda posición. El dominio ejercido por Sordo en la primera vuelta era imitado por Latvala en los dos primeros tramos del segundo giro, siempre con escaso tiempo sobre Sordo. Además, en Santa Marina se corría el power stage (puntos extra para los tres primeros), lo que permitía que Latvala, Sordo y Loeb sumaran este pequeño plus. En La Serra d’Almos, Sordo marcaba su sexto scratch del rally, una décima más rápido que Latvala que, con todo, culminaba el rally en segunda posición, a 7 segundos justos del triunfador Loeb. El compañero del francés en Citroën Total, Mikko Hirvonen, ha acompañado a ambos en el podio.

Importante lucha en el resto de campeonatos
Los participantes en la WRC Academy, que finalizaron su actuación al final del sábado, aplaudieron el triunfo de un equipo español y del RACC, el formado por José Antonio Suárez-Cándido Carrera, cuya victoria le proclamaba al piloto asturiano subcampeón de esta categoría destinada a pilotos menores de 25 años, mientras su copiloto gallego lograba ser campeón. Por detrás, Pontus Tidemand y el ya campeón, Elfyn Evans.

En PWRC (Producción), el nuevo Campeón del Mundo de la categoría es Benito Guerra (Mitsubishi), autor de una gran carrera en Catalunya en la que se ha impuesto a Marcos Ligato (Subaru) y Subhan Aksa (Mitsubishi). Los dos pilotos locales participantes en la categoría, Yeray Lemes y Josep Maria Membrado, ambos con Mitsubishi, se retiraban.

La categoría SWRC (Súper 2000) ha coronado a Craig Breen (Ford), ganador un año antes de la WRC Academy, como nuevo Campeón del Mundo de dicho certamen. Como Guerra, Breen ha logrado también la victoria en el RallyRACC y además en una excelente 7ª plaza de la general absoluta. El podio en Salou, además de Breen lo han ocupado Per-Gunnar Anderssson (Proton) y Yazeed Al Rajhi (Ford).

Finalmente, la categoría monomarca Rally Class ha visto imponerse a Yuriy Protasov (Subaru), campeón final en este apartado.

El Campeonato del Mundo FIA de Rallies de 2012 ha finalizado en el mismo momento que lo hacía el RallyRACC. La próxima temporada arrancará a finales de enero con el Rallye Monte-Carlo y el que será 49 RallyRACC, penúltima prueba del mundial de 2013, tendrá lugar entre los días 24 al 27 de octubre.
CLASIFICACION
1. 1 S. LOEB M 4:14:29.1 0.0 0.0
2. 3 J. LATVALA M 4:14:36.1 +7.0 +7.0
3. 2 M. HIRVONEN M 4:16:15.9 +1:39.8 +1:46.8
4. 10 M. ØSTBERG M 4:16:25.5 +9.6 +1:56.4
5. 23 J. NIKARA 4:30:37.0 +14:11.5 +16:07.9
6. 32 C. BREEN S 4:32:39.5 +2:02.5 +18:10.4
7. 12 C. ATKINSON 4:33:43.8 +1:04.3 +19:14.7
8. 33 P. ANDERSSON S 4:34:45.2 +1:01.4 +20:16.1
9. 37 D. SORDO 4:40:09.7 +5:24.5 +25:40.6
10. 22 E. NOVIKOV 4:40:15.7 +6.0 +25:46
CLASIFICACION PWRC
1. 138 B. GUERRA P 4:47:54.5 +1:45.7 +33:25
2. 133 M. LIGATO P 4:53:30.8 +5.5 +39:01.
3. 145 S. AKSA P 4:57:10.2 +2:37.3 +42:41.1
4. 139 V. GORBAN P 4:58:40.4 +34.6 +44:11.3
5. 134 L. BERTELLI P 5:00:04.7 +1:07.4 +45:35.6
6. 131 M. KOSCIUSZKO P 5:06:00.9 +1:04.2 +51:31.8
7. 149 Y. LEMES P 5:08:28.9 +22.8 +53:59.8
8. 142 R. TRIVINO P 5:10:38.1 +1:56.3 +56:09.0
9. 132 N. FUCHS P 5:11:14.5 +36.4 +56:45.4
10. 140 G. LINARI P 5:16:04.4 +33.5 +1:01:35.3
11 141 O. KIKIRESHKO P 5:28:30.0 +3:35.2 +1:14:00
PWRC (Producción)
1-Benito Guerra (México/Mitsubishi), 109 puntos
2-Marcos Ligato (Argentina/Subaru), 88 puntos
3-Valeriy Gorban (Ucrania/Mitsubishi), 85 puntos
4-Michal Kosciuszko (Polonia/Mitsubishi), 81 puntos
5-Subhan Aksa (Indonesia/Mitsubishi), 77 puntos

sábado, noviembre 10, 2012

RALL WRC RALLY RACC DE ESPAÑA LOEB LIDERA LA CLASIFICACION


10-11-12.-Jari-Matti Latvala admitió que es incapaz de atrapar a Sebastien Loeb en la pelea por la victoria del Rally RACC-Rallye de España, que se disputó hoy con en tramos de asfalto.

El nueve veces Campeón del Mundo de Citroën superó al piloto de Ford durante gran parte de la jornada y arrancará el último día de competición con una renta al frente de la general de 27 segundos sobre el finlandés.

“No puedo atraparlo”, dijo Latvala. “No estoy decepcionado, es lo que hay. Es fantástico sobre asfalto. Tengo que trabajar más y aprender”.

Loeb, que está disputando su última prueba del WRC como piloto a tiempo completo, comentó: “Ha sido un buen día para mí, con unas condiciones bastante duras en el primer bucle cuando las pistas estaban mojadas y resbaladizas en algunas zonas. Había mucha tierra suelta y había el riesgo de sufrir un pinchazo, pero, no hubo problemas. En este momento me siento bien con el coche. Jari-Matti estaba tacando muy duro al inicio de la jornada, pero me sabido defender bien y continué presionando”.

Mads Ostberg comenzó el día como líder con una ventaja de 27.2 segundos después de una actuación impresionante el viernes. El noruego cedió de forma temprana la primera posición después de que montara gomas duras y blandas en el primer bucle de la mañana, perdiendo mucho tiempo en el interminable tramo de El Priorat.

Los problemas no cesaron para el joven noruego por la tarde, ya que una mala puesta a punto de su Fiesta propició que se viese relegado a la quinta plaza a 1 minuto y 31.4 segundos del primer clasificado. De finalizar con este resultado, Jari-Matti Latvala se adjudicaría la tercera plaza final de la clasificación de pilotos.

Ott Tanak completó un buen bucle por la tarde marcando el scratch en el TC12, un resultado que lo dejó a 14.7 segundos de Mikko Hirvonen, que ocupa la tercera posición del rallye con el segundo Citroën oficial. Tras Ostberg, Hans Weijs sigue en camino de puntuar en su debut con un World Rally Car, el holandés es sexto.

El líder de la categoría del SWRC, Craig Breen, es séptimo, mientras que Evgeny Novikov es octavo y Jarkko Nikara, que ha tenido muchos problemas durante el día, noveno. PG Andersson completa el top 10 con su PROTON, un puesto por delante del australiano de MINI, Chris Atkinson.

Después de un bucle matinal frustrante cuando el motor de su MINI se quedó en tres cilindros, Dani Sordo logró marcar dos impresionantes scratch después de que el equipo Prodrive sustituyera en el parque de asistencia del mediodía un inyector defectuoso.
CLASIFICACION
1. 1 S. LOEB M 3:16:14.1 0.0 0.0
2. 3 J. LATVALA M 3:16:41.1 +27.0 +27.0
3. 2 M. HIRVONEN M 3:17:28.2 +47.1 +1:14.1
4. 5 O. TÄNAK M 3:17:42.9 +14.7 +1:28.8
5. 10 M. ØSTBERG M 3:17:45.5 +2.6 +1:31.4
6. 7 H. WEIJS M 3:25:17.0 +7:31.5 +9:02.9
7. 32 C. BREEN S 3:28:40.3 +3:23.3 +12:26.2
8. 22 E. NOVIKOV 3:29:39.2 +58.9 +13:25.1
9. 23 J. NIKARA 3:29:53.2 +14.0 +13:39.1
10. 33 P. ANDERSSON S 3:31:59.6 +2:06.4 +15:45.5
11. 12 C. ATKINSON 3:32:55.5 +55.9 +16:41.4
12. 24 A. ALKUWARI 3:40:50.9 +7:55.4 +24:36.8
13. 21 M. PROKOP 3:40:51.8 +0.9 +24:37.7
14. 138 B. GUERRA P 3:41:15.3 +23.5 +25:01.2
15. 4 P. SOLBERG M 3:41:37.5 +22.2 +25:23.4
16. 8 T. NEUVILLE 3:41:56.3 +18.8 +25:42.2
17. 36 Y. AL RAJHI S 3:42:08.6 +12.3 +25:54.5
18. 37 D. SORDO 3:42:20.8 +12.2 +26:06.7
19. 34 A. FISHER S 3:42:54.2 +33.4 +26:40.1
20. 9 D. OLIVEIRA M 3:44:39.7 +1:45.5 +28:25.6
21. 63 E. GARCIA-OJEDA 3:45:34.2 +54.5 +29:20.1
22. 31 H. PADDON S 3:46:16.2 +42.0 +30:02.1
23. 102 J. SUAREZ A 3:46:51.3 +35.1 +30:37.2
24. 145 S. AKSA P 3:47:11.8 +20.5 +30:57.7
25. 139 V. GORBAN P 3:47:40.2 +28.4 +31:26.1
26. 133 M. LIGATO P 3:48:02.7 +22.5 +31:48.6
27. 105 P. TIDEMAND A 3:48:11.0 +8.3 +31:56.9
28. 66 V. DUBERT 3:49:16.9 +1:05.9 +33:02.8
29. 109 E. EVANS A 3:50:13.6 +56.7 +33:59.5
30. 150 J. MEMBRADO P 3:51:05.8 +52.2 +34:51.7
31. 55 Y. PROTASOV 3:51:12.1 +6.3 +34:58.0
32. 53 J. KOLTUN 3:51:25.9 +13.8 +35:11.8
33. 35 M. OLEKSOWICZ S 3:51:56.2 +30.3 +35:42.1
34. 26 A. MIKKELSEN 3:51:56.2 0.0 +35:42.1
35. 61 J. MELICHÁREK 3:51:59.4 +3.2 +35:45.3
36. 51 K. KRUUDA 3:52:07.1 +7.7 +35:53.0
37. 134 L. BERTELLI P 3:53:40.5 +1:33.4 +37:26.4
38. 108 J. MACCRONE A 3:55:32.8 +1:52.3 +39:18.7
39. 107 T. VAN DER MAREL A 3:58:15.7 +2:42.9 +42:01.6
40. 14 P. NOBRE 3:58:46.2 +30.5 +42:32.1
41. 106 B. REEVES A 4:00:13.6 +1:27.4 +43:59.5
42. 49 A. LLOVERA S 4:00:16.9 +3.3 +44:02.8
43. 54 C. LLINAS 4:00:28.1 +11.2 +44:14.0
44. 131 M. KOSCIUSZKO P 4:00:36.8 +8.7 +44:22.7
45. 52 E. BOLAND 4:00:45.6 +8.8 +44:31.5
46. 142 R. TRIVINO P 4:00:46.0 +0.4 +44:31.9
47. 140 G. LINARI P 4:02:58.6 +2:12.6 +46:44.5
48. 149 Y. LEMES P 4:05:26.0 +2:27.4 +49:11.9
49. 132 N. FUCHS P 4:06:35.7 +1:09.7 +50:21.6
50. 57 S. CRUZ 4:07:16.4 +40.7 +51:02.3
51. 69 S. PERNIA 4:07:19.9 +3.5 +51:05.8
52. 62 R. SUNGKAR 4:10:08.9 +2:49.0 +53:54.8
53. 110 A. DOMZALA A 4:12:29.4 +2:20.5 +56:15.3
54. 59 P. FREIRE 4:12:45.2 +15.8 +56:31.1
55. 68 V. SENRA 4:15:47.2 +3:02.0 +59:33.1
56. 141 O. KIKIRESHKO P 4:16:21.1 +33.9 +1:00:07.0
57. 70 J. FONT M 4:19:15.2 +2:54.1 +1:03:01.1
58. 65 G. GIAMBARTOLOMEI 4:19:49.4 +34.2 +1:03:35.3
59. 72 C. IGLESIAS 4:21:37.9 +1:48.5 +1:05:23.8
60. 67 N. GAJEK 4:22:31.4 +53.5 +1:06:17.3
61. 58 J. RAMOS 4:30:13.9 +7:42.5 +1:13:59.8
62. 75 E. BRISSON 4:31:33.1 +1:19.2 +1:15:19.0
63. 74 L. PAPA 4:46:39.4 +15:06.3 +1:30:25.3
64. 73 M. PARÉS 4:49:35.1 +2:55.7 +1:33:21.0
65. 76 J. DOMENECH 4:52:13.2 +2:38.1 +1:35:59.1
66. 71 J. LODEIRO 4:54:37.9 +2:24.7 +1:38:23.8
67. 60 A. NICOLAS 4:57:28.2 +2:50.3 +1:41:14.1

domingo, octubre 21, 2012

WRC RALLY DE CERDEÑA-LTALIA PRIMER TRIUNFO DE FUCHS EN LA TEMPORADA


21-10-12.-Nicolás Fuchs estará en la pelea por el título del PWRC el próximo mes en España después de haber conseguido su primera victoria en la categoría en el Rallye de Italia Cerdeña.

El peruano se sobrepuso a los problemas de frenos y pinchazos para sumar los 25 puntos con su Subaru Impreza del Symtech Racing y ahora es el cuarto clasificado de la general a tan solo 13 puntos del líder Benito Guerra, que ha finalizado la prueba el octavo tras su abandono del jueves.

“Ha sido un rallye difícil porque era la primera vez que corría aquí”, dijo Fuchs, que ha sido copilotado por el argentino Fernando Mussano. “El primer día tuvimos problemas con los frenos, pero cuando no nos pasaba nada éramos muy rápidos”.

El argentino Marcos Ligato, que corre con otro Subaru Impreza del Top Run Motorsport, mantiene vivas sus esperanzas al título tras ser segundo por delante del ucraniano Valeriy Gorban.

“Traté de ganar, pero l segundo puesto es bueno para el campeonato”, dijo Ligato, que ha finalizado a 30.4 segundos de Fuchs. “Todavía está todo abierto y vamos a trabajar mucho para el último rallye en España”.

Subhan Aksa se sobrepuso a algunas salidas de pista y a problemas con los frenos para finalizar cuarto con su copiloto italiano Nicola Arena. El indonesio también opta al título, pero tendría que abandonar la mayoría de sus rivales en Salou.

Oleksii Kikireshko sumó sus primeros puntos de la temporada en el PWRC al ser quinto seguido de Michal Kosciuszko. El polaco iniciará el último rallye a 11 puntos de su compañero de equipo en el Ralliart Italia, Benito Guerra, que se adjudicaría el campeonato se finaliza tercero con su Mitsubishi Lancer en Cataluña.

Louise Cook ha finalizado décima por detrás de Gianluca Linari. La británica se reenganchó a la prueba con el Rallye 2 tras su abandono por la rotura del eje de transmisión de su Ford Fiesta en la jornada de ayer.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. 32 N. FUCHS P 3:49:25.7 +39.2 +25:30.8
2. 33 M. LIGATO P 3:49:56.1 +30.4 +26:01.2
3. 39 V. GORBAN P 3:50:07.8 +11.7 +26:12.9
4. 45 S. AKSA P 3:52:26.9 +2:19.1 +28:32.0
5. 41 O. KIKIRESHKO P 3:56:28.4 +27.1 +32:33.5
6. 31 M. KOSCIUSZKO P 3:56:38.9 +10.5 +32:44.0
7. 42 R. TRIVINO P 3:57:44.0 +1:05.1 +33:49.1
8. 38 B. GUERRA P 4:00:12.7 +1:13.5 +36:17.8
9. 40 G. LINARI P 4:03:35.8 +3:23.1 +39:40.9
10. 36 L. COOK P 4:42:48.5 +30:20.4 +1:18:53.6

WRC RALLY DE CERDEÑA-ITALIA HIRVONEN (CITROËN) GANA POR PRIMERA VES DE LA TEMPORADA.PWC FUCHS TRIUFO,SEGUNDO LIGATO


21-10-12.-Tuvo que esperar casi toda la temporada, pero por fin llegó la primera victoria de Mikko Hirvonen con Citroën. Y lo hizo no sin dificultades, pues la segunda jornada de carrera resultó ciertamente complicada, siendo el finlandés el que mejor gestionaba la dureza de los tramos en Cerdeña y se libraba de incidentes, algo que desafortunadamente apartaba al resto de coches oficiales de la pelea por la primera plaza. Esa circunstancia ha sido muy bien aprovechada por los dos pilotos de M-Sport Ford WRT, el ruso Evgeny Novikov y el estonio Ott Tanak, que formaban un podio diferente a lo habitual.

Un final diferente para la penúltima prueba del WRC 2012. Solo dos tramos cronometrados, con doble paso por la especial de Gallura con únicamente 8,24 km era lo que les esperaba a los pilotos en este último día en la isla de Cerdeña. Lo cierto es que la primera pasada iba a ser una toma de contacto de cara a la segunda, pues ahí se decidían los puntos del “Power Stage”. Y efectivamente la clasificación no cambiaba, como apenas lo había hecho el día anterior, siendo Mads Ostberg (Ford) el que se anotaba un nuevo scratch mientras un cauto Mikko Hirvonen era noveno, dejando hacer al resto para afrontar esta cuarta y última etapa con todas las precauciones posibles, pues su objetivo de lograr su primera victoria con Citroën estaba cada vez más cerca, tras habérsele escapado en Portugal debido a una descalificación en las verificaciones finales.

Petter Solberg ganaba la última especial y se llevaba los tres puntos del “Power Stage” por delante de su compañero Jari-Matti Latvala, que no lograba su objetivo de adjudicarse el tramo final en el cual Thierry Neuville era tercero. De este modo Mikko Hirvonen confirmaba su primer triunfo con Citroën, tras algo más de un año sin vencer en una prueba del WRC. Evgeny Novikov igualaba con la segunda plaza su mejor resultado conseguido en Portugal la pasada temporada mientras para Ott Tanak este también era su primer podio en el WRC. Mads Ostberg finalizaba cuarto por delante de un extraordinario Sébastieno Ogier, que dejaba la proeza de haber conseguido el primer scratch en el mundial de un coche de la categoría S2000. Los puntos conseguidos por Petter Solberg gracias a su novena plaza servían a Ford para seguir puntuando durante 157 rallyes consecutivos. En el campeonato de Producción (PWRC), se imponía el peruano Nicolás Fuchs (Subaru), lo que le sirve para acercarse al líder que ahora es Michal Kosciuszko.

La próxima prueba, y última del campeonato en la presente temporada, será el RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España, que se celebrará del 8 al 11 de noviembre y que será puntuable para todos los campeonatos, incluidos SWRC, PWRC y Academia WRC.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1. 2 M. HIRVONEN M 3:23:54.9 0.0 0.0
2. 6 E. NOVIKOV M 3:25:15.5 +1:20.6 +1:20.6
3. 5 O. TÄNAK M 3:26:16.0 +1:00.5 +2:21.1
4. 10 M. ØSTBERG 3:27:37.8 +1:21.8 +3:42.9
5. 22 S. OGIER 3:28:22.4 +44.6 +4:27.5
6. 12 C. ATKINSON 3:29:17.1 +54.7 +5:22.2
7. 23 A. MIKKELSEN 3:30:07.4 +50.3 +6:12.5
8. 21 M. PROKOP 3:33:24.2 +3:16.8 +9:29.3
9. 4 P. SOLBERG M 3:33:47.2 +23.0 +9:52.3
10. 24 L. PEDERSOLI 3:44:30.5 +10:43.3 +20:35.6
11. 52 G. DETTORI 3:47:14.6 +2:44.1 +23:19.7
12. 3 J. LATVALA M 3:48:11.6 +57.0 +24:16.7
13. 62 Y. PROTASOV 3:48:46.5 +34.9 +24:51.6
14. 32 N. FUCHS P 3:49:25.7 +39.2 +25:30.8
15. 33 M. LIGATO P 3:49:56.1 +30.4 +26:01.2
16. 39 V. GORBAN P 3:50:07.8 +11.7 +26:12.9
17. 45 S. AKSA P 3:52:26.9 +2:19.1 +28:32.0
18. 7 T. NEUVILLE M 3:55:31.7 +3:04.8 +31:36.8
19. 14 P. NOBRE 3:56:01.3 +29.6 +32:06.4
20. 41 O. KIKIRESHKO P 3:56:28.4 +27.1 +32:33.5
21. 31 M. KOSCIUSZKO P 3:56:38.9 +10.5 +32:44.0
22. 38 B. GUERRA P 4:00:12.7 +3:33.8 +36:17.8

sábado, octubre 20, 2012

WRC RALLY DE ITALIA-CERDEÑA FUCHS LIDERA EL PWRC


20-10-12.-Ni siquiera un pinchazo logró que Nicolás Fuchs abandonara la primera posición en el Rallye de Italia Cerdeña en la general del PWRC. El peruano está a dos tramos de su primera victoria en el Campeonato del Mundo de Rallyes.

Fuchs contaba con una ventaja de más de dos minutos al inicio de la jornada cuando pinchó un neumático de su Subaru Impreza en el penúltimo tramo del día.

Como consecuencia, su renta se vio reducida a 46.1 segundos con el segundo clasificado, el piloto argentino Marcos Ligato. Si bien es un buen colchón para afrontar los 16 kilómetros contra el crono que se disputará mañana, Fuchs niega que su primera victoria en el PWRC esté más cerca que nunca.

“Mañana son solo 16 kilómetros, pero no es nada, cualquier cosa puede pasar”, dijo Fuchs. “Hay tantas piedras en las pistas que hay que intentar conservar el coche. Estoy satisfecho por hoy”.

Marcos Ligato, que también pilota un Impreza, perdió tiempo en el TC11 por un problema eléctrico, pero superó a Veleriy Gorban en la pelea por la segunda plaza en el último tramo. El argentino debe mantener esta posición si quiere tener opciones matemáticas al título en la última carrera de España el mes que viene.

Por detrás de Gorban, Subhan Aksa es cuarto tras un día complicado. El indonesio marcó el scratch de la categoría en el TC10, pero después tuvo problemas de frenos durante gran parte de la jornada.

Oleksii Kikireshko es quinto seguido de Michal Kosciuszko y Rircardo Triviño, mientras que el líder de la clasificación del PWRC, Benito Guerra, es octavo con su Mitsubishi Lancer del Ralliart Italia. Gianluca Linari es noveno por delante de Louis Cook, que completa el top 10 a pesar de abandonar por problemas en la transmisión de su Ford Fiesta. La británica tiene previsto reengancharse a la carrera mañana con la norma del Rallye 2
CLASIFICACIÓN
1. 32 N. FUCHS P 3:35:03.2 +29.5 +24:11.5
2. 33 M. LIGATO P 3:35:49.3 +20.8 +24:57.6
3. 39 V. GORBAN P 3:36:00.9 +11.6 +25:09.2
4. 45 S. AKSA P 3:37:54.8 +1:53.9 +27:03.1
5 31 M. KOSCIUSZKO P 3:42:38.5 +1.2 +31:46.8
6 42 R. TRIVINO P 3:43:19.6 +41.1 +32:27.9
7 38 B. GUERRA P 3:45:34.2 +31.4 +34:42.5
8. 40 G. LINARI P 3:48:43.9 +3:09.7 +37:52.2

WRC RALLY ITALIA-CERDEÑA HIRVONEN LIDERA EN EL DIA 3.LIGATO SEGUNDO EN EL PWRC


20-10-12.-Táctica conservadora. Así ha sido el día para un Mikko Hirvonen (Citroën) que a falta de los dos cortos tramos de mañana continúa liderando la última cita de la presente temporada que se disputará íntegramente sobre tierra. De hecho el finlandés ha realizado cronos muy discretos, tratando de mantener siempre esa diferencia por encima del minuto con respecto a Evgeny Novikov (Ford), que continúa segundo mientras Ott Tanak (Ford) es tercero. Todos tienen sus posiciones aseguradas de cara al último día, a no ser que surja un incidente o avería mecánica.

Con Sébastien Loeb definitivamente fuera de carrera al comienzo de la tercera etapa, a pesar de que su Citroën se podría haber arreglado, los que sí estaban de vuelta eran Jari-Matti Latvala y Petter Solberg gracias a la normativa de Rally 2. Los más rápidos en el bucle inicial del penúltimo día volvían a ser unos incisivos Mads Ostberg y Evgeny Novikov, ambos con Ford. Mientras el noruego se imponía en el primero y en el tercero, el ruso dominaba el segundo tramo de la tercera etapa. Otro que estaba marcando buenos cronos era Thierry Neuville, que se reincorporaba a la carrera tras quemarse los dedos en el día de ayer, cuando trataba de situar su Citroën DS3 WRC volcado de nuevo sobre la pista.

La segunda vuelta por las tres especiales se iniciaba con un nuevo scratch de Ostberg, pasando así de la sexta a la cuarta plaza, pues por delante las posiciones seguían estando muy bien definidas, con Mikko Hirvonen en cabeza seguido por Evgeny Novikov y Ott Tanak, todos ellos con suficiente margen para conservar sus puestos hasta el final del rally. Y aunque la presión de Ostberg le llevaba a ceder dos posiciones, Sébastien Ogier seguía sorprendiendo con el Skoda, pues terminaba la etapa en una sensacional sexta plaza, justo por delante de su compañero Andreas Mikkelsen con otra unidad similar.

Tras la agitada jornada de ayer, hoy casi todos los pilotos han mantenido la templanza y han tenido más suerte o no han querido arriesgar, pues los tramos de la isla de Cerdeña han causado verdaderos estragos en las mecánicas, a pesar de que su recorrido era uno de los más cortos del mundial en lo que a kilómetros de velocidad se refiere, no llegando a contar tampoco con ninguna especial que superara los 30 km de longitud. Con el objetivo de probarse de cara al “Power Stage”, Latvala era el más rápido en el quinto y penúltimo tramo de la jornada mientras Mads Ostberg se imponía en el último, completando así una magnífica actuación en esta etapa tras ganar cuatro de los seis tramos disputados.

De este modo el día terminaba de la misma forma que ayer, con Mikko Hirvonen, Evgeny Novikov y Ott Tanak por delante, siendo el único cambio lo ya reseñado con relación a Mads Ostberg, que inicialmente permutaba la cuarta plaza con Sébastien Ogier, pero este superaba a Chris Atkinson en la última especial. En el PWRC, sigue de líder el peruano Nicolás Fuchs (Subaru).

Mañana se celebra la última jornada, muy corta con solo 16,48 km de velocidad fruto de un mismo tramo que se realizar en dos ocasiones, siendo la segunda puntuable para el “Power Stage”. Un final de carrera diferente donde será difícil coger el ritmo
CLASIFICACIÓN
1. 2 M. HIRVONEN M 3:10:51.7 0.0 0.0
2. 6 E. NOVIKOV M 3:12:19.9 +1:28.2 +1:28.2
3. 5 O. TÄNAK M 3:13:12.3 +52.4 +2:20.6
4. 10 M. ØSTBERG 3:14:40.0 +1:27.7 +3:48.3
5. 22 S. OGIER 3:15:22.2 +42.2 +4:30.5
6. 12 C. ATKINSON 3:15:26.1 +3.9 +4:34.4
7. 23 A. MIKKELSEN 3:16:57.9 +1:31.8 +6:06.2
8. 21 M. PROKOP 3:20:10.6 +3:12.7 +9:18.9
9. 4 P. SOLBERG M 3:21:06.7 +56.1 +10:15.0
10. 51 K. KRUUDA 3:21:48.3 +41.6 +10:56.6
CLASIFICACIÓN PWRC
1. 32 N. FUCHS P 3:35:03.2 +29.5 +24:11.5
2. 33 M. LIGATO P 3:35:49.3 +20.8 +24:57.6
3. 39 V. GORBAN P 3:36:00.9 +11.6 +25:09.2
4. 45 S. AKSA P 3:37:54.8 +1:53.9 +27:03.1
5. 31 M. KOSCIUSZKO P 3:42:38.5 +1.2 +31:46.8
6. 42 R. TRIVINO P 3:43:19.6 +41.1 +32:27.9
7. 38 B. GUERRA P 3:45:34.2 +31.4 +34:42.5
8. 36 L. COOK P 4:26:26.9 +40:52.7 +1:15:35.2

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE