Este martes, los competidores afrontarán el tramo Copiapó-Copiapó, la décima etapa de la competencia, que tendrá un enlace de 20 km y una especial de 670 km. Será la especial más larga de toda la prueba y, sin dudas, la más dura.
Un factor a tener en cuenta es que se desarrollará íntegramente en la altura, a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar, donde los mayores obstáculos serán los cordones de dunas que recuerdan la geografía de Mauritania.
El miércoles, en tanto, se largará la etapa maratón desde Copiapó a Fiambalá. Esta será la última en Chile y, aun cuando no será muy larga, es un tramo maratón. En estos casos, la clave es cuidar mucho la mecánica del vehículo y los neumáticos.
Durante la noche que los competidores pasen en Fiambalá, no podrán recibir asistencia por tratarse de una etapa maratón. Sólo los pilotos podrán reparar sus máquinas

dakar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario