
viernes, noviembre 19, 2010
COMUNICADO DEL RALLY MAR Y SIERRAS

Etiquetas:
RALLY MAR Y SIERRAS 10
XVII RALLY DEL ATLANTICO 2010 PADILLA FUE EL MAS RAPIDO DEL SHAKEDOWN URUGUAYO

jueves, noviembre 18, 2010
JOSE CALLEJON VENDE EL CORSA 1.6 PARA EL RALLY
RALLY SANTAFESINO CONFIRMO LA PENULTIMA FECHA DEL CAMPEONATO 2010 EN HUGHES

CLASE N4
1. Salvador Pensato 101
2. Carlos La Palma 67
CLASE N4 B
1. Diego Nani 104,5 (campeón)
2. Daniel Marrochi 45
CLASE A
1. Ezequiel Bandi 88,5
2. Daniel Fioravanti 88
3. Marcos Benedetto 77,
54. Román Bortel 46
5. Alejandro Calderón 43
CLASE N3
1. Juan Mon 99
2. Tomás Perkins 86
CLASE N2
1. Franco Ricagno 95,5
2. Pablo Sinito 85
3. Gustavo Luciani 85
CLASE SF7
1. Sebastián Monserrat 91
2. Jorge Dianda 77
3. Iván Locascio 70
4. Guillermo Spinetta 59,5
5. Osvaldo Leiva 36,5
Clase SF1
1. Víctor Soria 98
2. Francisco Martínez 88
3. Oscar Solano 83,5
fuente:rallydesantafe
Etiquetas:
RALLY SANTAFESINO 2010
miércoles, noviembre 17, 2010
EL RALLY ENTRERRIANO CONFIRMO LA OCTAVA FECHA DEL CAMPEONATO 20110
Etiquetas:
RALLY ENTRERRIANO 2010
martes, noviembre 16, 2010
XVIII RALLY DEL ATLANTICO ZUASNABAR: "Esta carrera no es de especular" ZEBALLOS: "Un broche de oro para el rally"

Dos binomios que tienen diferentes expectativas pero el mismo objetivo, el de obtener esta prestigiosa carrera.
Por el lado de Zuasnabar-Scarone es fundamental el de ir en busca de una victoria ya que está en la lucha por los dos Campeonatos, el Absoluto y el Grupo “N” Clase 4. Para Zeballos-Dotta el de terminar esta temporada con una victoria frente a grandes duplas para tratar de borrar la mala suerte que han tenido en el 2010.
“Hemos realizado una revisación completa del auto, tanto el motor como todas las demás partes, teniendo en cuenta que había terminado muy bien en la anterior fecha de Treinta y Tres donde lo cuidamos mucho. Se ha trabajado a conciencia, viendo que todo aquello que no esté en perfecto estado cambiarlo y, buscando obtener un poco más de potencia, variándose algo la electrónica”, manifestaba Zuasnabar.
Hay que tener en cuenta que la diferencia en ambos campeonatos es muy poca, por lo tanto el de salir en busca de la carrera desde el inicio es fundamental “Hay muchos que no nos tienen en cuenta en el Absoluto pero hay que mirar muy bien las posiciones porque estamos quintos a un punto del cuarto (Beltrán), a dos del tercero (Wolloch), a cuatro del segundo (Cánepa) y a nueve del primero (Levy). Quiere decir que nuestras posibilidades son muchas todavía. En cuanto al Campeonato de la N4 estamos primeros pero atrás vienen muy cerquita. Esto quiere decir que habrá que salir a buscar la carrera desde el inicio ya que, segundos que se pierda en el primer rulo, son segundos que te pueden llegar a perjudicar al final”.
Este es el tipo de rally que le gusta a Zuasnabar debido a que son bien técnicos, donde el trabajo de la dupla es fundamental “Son caminos realmente hermosos para este tipo de actividad, muy exigente para la tripulación y para el auto. Estoy seguro que va a ser una carrera muy peleada ya que todos vamos a tener que salir a buscar la victoria. Acá el que termine adelante será el Campeón. Por eso lo que decía anteriormente, nosotros tenemos que salir a buscar la punta desde la primera Prueba Especial. Esta carrera no es de especular”.
Por el lado de Zeballos-Dotta estarán corriendo con un Evo IX el cual cuenta con motor 0 km y nuevos amortiguadores que se estarán probando entre jueves y viernes para ver cómo se adaptan a nuestros caminos. “En cuanto al auto, sabemos que está pronto en el taller de Quattrocchio. En cuanto al Rally de Atlántico no hay nada que agregar a lo que siempre se dice, que es el mejor del año. Una carrera espectacular, no solo para los pilotos y para navegantes, sino también para el espectador que siempre asiste en un muy buen número. La topografía es la indicada para el rally, donde el público ve gran parte del pasar de los autos, donde para nosotros es espectacular por lo tires rápidos y un rally muy peligroso que hay que tenerle mucho respecto porque hay que andar siempre por arriba del camino para no tener ningún susto. El Rally del Atlántico es el broche de oro para un año de actividad”.
Para Zeballos-Dotta hay otro interés ya que el Campeonato está descartado “El Evo VIII nuestro lo estará corriendo Enrique Pereira-Juan Antelo. Nosotros lo haremos en el Evo IX que le hemos alquilado al equipo QRT, un auto que está muy bien, con un motor 0 km, muy bueno y confiable, es el mismo que corrimos en Azul en el Federal. Elegimos este porque no queremos que nos pase lo de esta temporada donde abandonábamos por temas de los fierros. Por eso apostamos a la confiabilidad ya que lo único que nos sirve es ganar la carrera, aunque sabemos que es difícil por la paridad de los rivales que estarán presentes que, por suerte, le estarán dando un prestigio mayor al del año pasado. Si la ganamos sería el consuelo de haber triunfado en la carrera más importante. Saldremos desde el principio con un andar ágil, tratando de estar siempre en los puestos de punta”.
El auto estaría llegando el miércoles de noche para de esta manera estar probando tanto el jueves como el viernes. “Vamos a tener el auto el jueves y el viernes para probarlo lo más que podamos. Testearemos unos amortiguadores que son nuevos para nosotros, ponerlo a punto en cuanto a la alineación y amortiguación. La verdad que estamos muy contentos, muy confiados y con muchas ganas de que se largue esta carrera”, finalizaba diciendo Rodrigo Zeballos.
Etiquetas:
RALLY URUGUAYO 2010
lunes, noviembre 15, 2010
DAKAR ARGENTINA - CHILE 2011 SEMINARIO PARA PILOTOS

La reunión, convocada por Amaury Sport Organization (ASO), se realizó en un hotel del centro de la ciudad, y contó con la presencia del secretario ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y coordinador del Dakar, Leonardo Boto; y el director de la carrera, Etienne Lavigne.
También participaron el director deportivo de la competencia, David Castera; el campeón de la edición 2010 en la categoría motos, el francés Ciryl Despres, y el responsable de ASO en Argentina, David Eli.
El seminario tuvo como principal objetivo brindar detalles sobre las características de la competencia e instruir a los participantes acerca de la utilización del equipamiento de seguridad. Además, los participantes recibieron recomendaciones sobre el manejo de GPS, los reabastecimientos y consejos para una correcta alimentación durante la prueba. También se proyectaron imágenes de la actividad diaria que realiza un piloto dentro de un bivouac (campamento).
Cabe destacar que también se realizaron cursos sobre la lectura del road-book y el uso de los instrumentos de seguridad y navegación y sirvió para detallar los posibles inconvenientes que puedan suscitarse antes, durante y al final de la competencia.
Para esta tercera edición en Argentina y Chile, habrá record de participantes nacionales, con más de cien pilotos argentinos que se inscribieron para disputar la competencia. De esta manera nuestro país tiene la mayor cantidad de competidores, superando a Francia.
Asistieron, el ganador del Dakar 2010 en Quad, Marcos Patronelli, y pilotos argentinos que formaron parte de las dos competencias anteriores, Alejandro Patronelli, Eduardo Alan, Rodolfo Bollero, José Luis Di Palma, Rafael Sanchez, Christian Rubinetti, Patxi Otaño, Pablo y Ariél Jatón, Cristián Lusardi, Eduardo Amor, Alberto Tornatore, Sebastian Halpern, Santiago Hansen, Javier Pizzolito, Walter Dagostini y Diego Demelchori, Los acompañaron el colombiano Juan Manuel Linares, y corredores chilenos, colombianos, mexicanos y peruanos.
Al cierre del encuentro, Boto aseguró que “los pilotos argentinos serán el ADN del Dakar, ya que en esta tercera edición sudamericana habrá más de cien representantes de nuestro el país, la mayor cantidad de competidores locales en la historia de la competencia”.
El funcionario destacó que “este seminario sirvió para que los participantes pudieran familiarizarse con los elementos de seguridad, navegación, y para ayudarlos a prepararse para disputar esta competencia considerada como la más dura del mundo en su tipo”.
“Esta no es una carrera esta es “La Carrera”, sentenció Etienne Lavigne, director de la prueba y aseguró que “este Dakar será distinto por la nutrida participación de los mejores equipos del mundo y el número de competidores argentinos”.
Etiquetas:
DAKAR ARGENTINA 2011
domingo, noviembre 14, 2010
RALLY MUNDIAL SWR EN GALES PONS SE PROCLAMA CAMPEÓN MUNDIAL DE LA CATEGORIA SWRC

El piloto español tuvo la suerte que le faltó en otros momentos. No dependía de él para conseguir el título puesto que había salido a no arriesgar más de lo necesario, y cuando estaba en una posición cómoda y necesitaba que el Ketomaa no adelantara al noruego Andreas Mikkelsen (Skoda), el propio finés sufrió un accidente cuando más rápido iba, y cuando estaba recortando tiempo al líder.
De este modo, Xevi Pons lo tuvo fácil hasta la meta a partir de ese momento y, con su tercer puesto en la carrera, sumó los puntos suficientes para adjudicarse el título mundial de pilotos.
Éste es uno de los éxitos más importantes del deporte español de 2010, ya que al título de pilotos se añade el subcampeonato de equipos del Nupel Global Racing, por detrás del Red Bull Rally Team. Tras buenas actuaciones en el mundial durante algunas temporadas, el español de 30 años, obtiene su primer galardón internacional.
El piloto español declaró tras la carrera que el día se le había hecho "infinito". "Hemos sufrido mucho pero entre todos lo logramos", afirmó, al tiempo que recordó que éste es el quinto mundial que completa y que "terminar siendo Campeón del Mundo es algo que no se puede explicar", dijo. "Es una sensación increíble", concluyó el piloto.
--CLASIFICACIÓN FINAL RALLY GALES-GRAN BRETAÑA S-WRC.
1. Andreas Mikkelsen (Skoda Fabia S2000) 3h.28.55.2
2. Craig Breen (Ford Fiesta S2000) a 6.02.7.
3. Xevi Pons (Ford Fiesta S2000-Nupel) 6.15.5.
4. Patrik Sandell (Skoda Fabia S2000) 6.20.7.
5. Michal Kosciuszko (Skoda Fabia S2000) 8.18.9.
--CLASIFICACIÓN FINAL CAMPEONATO DEL MUNDO DE RALLYES S-WRC. -PILOTOS.
1. XEVI PONS (ESP) 123 puntos.
2. Patrik Sandell (NOR) 111 puntos.
3. Martin Prokop (RCH) 104 puntos.
4. Jari Ketomaa (FIN) 101 puntos.
5. Michal Kosciuszko (POL) 73 puntos.
Etiquetas:
W.R.C.10
RALLY MUNDIAL WRC EN GALES FUE EL TRIUNFO PARA LOEB (CITROËN)

El último día en Gales arrancaba con uno de los tramos más exigentes de la prueba, de hecho la nueva versión de Resolfen resultaba la segunda más larga de todo el recorrido, con prácticamente 30 km cronometrados. Sébastien Loeb (Citroën) dejaba claro desde el principio que no iba a dar ninguna opción y que su objetivo era despedir al C4 WRC con una nueva victoria, como así lo agradecían los miembros de Citroën en el parasol de los coches, en los cuales lucía la frase “Gracias, C4 WRC” en diversos idiomas, concretamente los correspondientes a la nacionalidad de cada uno de sus pilotos.
Petter Solberg (Citroën) comenzaba a notar la presión de tener que reducir la diferencia con Loeb, pues como es lógico tampoco quería dejar esta magnífica oportunidad de vencer, algo que no hace desde el año 2005, precisamente en este mismo rally cuando recibía la denominación de Gran Bretaña. El noruego tocaba una piedra en uno de los tramos del primer bucle, por lo que ventaja de Loeb se aproximaba ya a los 15 segundos, lo que dejaba el desenlace final muy favorable al francés de Citroën.
Aún con dos tramos por delante, Solberg se afanaba en intentarlo, pero un nuevo susto con salida incluida en la tercera curva de la repetición de Resolfen le hacía recapacitar, dando ya aquí por perdida cualquier opción de victoria. Latvala se anotaba el scratch en este tramo, por lo que superaba en la general a su compañero Hirvonen y se situaba en disposición de proclamarse subcampeón del mundo de pilotos.
En el último tramo llegaba una pequeña satisfacción para el español Dani Sordo, que hacía el mejor crono en la especial que cerraba la presente temporada, si bien ya nada cambiaba en los cinco primeros puestos de la clasificación general. Por lo tanto, justa victoria para un Sébastien Loeb que continúa acumulando éxitos y excelente balance conjunto para Petter Solberg y Jari-Matti Latvala, este ya confirmando el subcampeonato tras el vuelco de Sébastien Ogier en la primera jornada, lo que ha hecho que incluso le haya superado Solberg, quien ha terminando tercero en el apartado de pilotos. Además hay que destacar el buen rendimiento de Mads Ostberg (Subaru), noveno tras Henning Solberg (Ford), Matthew Wilson (Ford) y Kimi Räikkönen (Citroën), quienes completaban la zona de puntos junto al flamante ganador de la categoría S-WRC, Andreas Mikkelsen (Skoda), aunque en este caso los más beneficiados eran Xevi Pons (Ford) y el Nupel Global Racing, que gracias a su tercera plaza se proclamaban campeones de pilotos, todo ello tras el abandono en el primer tramo de la jornada de Jari Ketomaa (Ford), su principal rival, al salirse este de la carretera.
En P-WRC la victoria era para Ott Tänak mientras Armindo Araújo (Mitsubishi) se proclamaba campeón gracias a su segunda posición por segunda temporada consecutiva. Gales también ha sido la última prueba de la monomarca auspiciada por Ford, la Fiesta SportTrophy Internacional (FSTI), en la cual el vencedor era Harry Hunt, que conseguía en su país la tercera victoria del año, llevándose así el título.
Clasificación final del Gales Rally GB
1-Sébastien Loeb/Daniel Elena (Citroën C4 WRC), 3:14:54.0
2-Petter Solberg/Chris Patterson (Citroën C4 WRC), +19.1
3-Jari-Matti Latvala/Miikka Anttila (Ford Focus RS WRC 2009), +1:35.3
4-Mikko Hirvonen/Jarmo Lehtinen (Ford Focus RS WRC 2009), +1:53.3
5-Dani Sordo/Diego Vallejo (Citroën C4 WRC), +2:12.2
6-Henning Solberg/Stéphane Prévot (Ford Focus RS WRC 2008), +6:26.5
7-Matthew Wilson/Scott Martin (Ford Focus RS WRC 2008), +8:37.8
8-Kimi Räikkönen/Kaj Lindström (Citroën C4 WRC), +10:27.9
9-Mads Ostberg/Jonas Andersson (Subaru Impreza WRC 2008), +12:13.7
10-Andreas Mikkelsen/Ola Floene (Skoda Fabia S2000), +14:01.2
Clasificación final del Campeonato del Mundo FIA de RallyesPilotos
1-Sébastien Loeb (F/Citroën), 276 puntos
2-Jari-Matti Latvala (Fin/Ford), 171 puntos
3-Petter Solberg (N/Citroën), 169 puntos
4-Sébastien Ogier (F/Citroën), 167 puntos
5-Dani Sordo (E/Citroën), 150 puntos
6-Mikko Hirvonen (Fin/Ford), 126 puntos
7-Matthew Wilson (GB/Ford), 74 puntos
8-Henning Solberg (N/Ford), 45 puntos
9-Federico Villagra (RA/Ford), 36 puntos
10-Kimi Räikkönen (Fin/Citroën), 25 puntos
Constructores
1-Citroën Total, 456 puntos
2-BP Ford Abu Dhabi, 337 puntos
3-Citroën Junior Team, 217 puntos
4-Stobart M-Sport Ford, 176 puntos
5-Munchi's Ford, 58 puntos
Etiquetas:
W.R.C.10
Suscribirse a:
Entradas (Atom)