Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR SERIES 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR SERIES 2012. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 11, 2012

RALLY DAKAR 2013 INTORTANTE SORPRESA EN LA PRECENTACIÖN

11-09-12.-Walter D’Agostini presento oficialmente su proyecto Dakar 2013 el catamarqueño participara en la ocasión con un camión Mercedes Benz del Equipo español Epsilon, con más de 25 años de experiencia en este tipo de competencias, el acontecimiento se realizó en Autovia, Concesionaria Oficial Volkswagen de Catamarca y conto con la presencia del trinomio integrado por Walter, su hijo, Augusto y su sobrino Hernán.

En dicha presentación estuvo también presente el Sr. David Oliveras, propietario de Epsilon quien viejo especialmente desde España para acompañar al trinomio en la conferencia de prensa.

De Walter D’agostini
“es un placer para mi estar presentado esta nuevo desafío para el Dakar 2013, para eso estamos trabajando desde que llegamos de la competencia anterior en buscar un vehículo donde podamos estar presentes todos, surgió esta posibilidad de estar con el equipo Epsilon de España y la verdad que es un gusto poder realizar el próximo Dakar junto a mi hijo Augusto y mi sobrino Hernán”

“para esta nueva travesía Dakar no quisimos improvisar nada, es por ello que el pasado mes de julio estuvimos corriendo la Baja Aragón, una de las competencias más importantes que tienen allá en España donde participan los mejores pilotos de Europa, en esa carrera, que fue nuestro primer contacto terminamos en la 11ma posición después de tres días de carrera, pero el segundo día terminamos 3ros, no lo podíamos creer, recién nos subíamos y estábamos en los puestos de punta, al otro día rompimos una goma, nos retrasamos cerca de una hora y perdimos las posiciones de privilegio”

De David Oliveras
“la historia con D’agostini nos es sencilla, esto que estamos preparando desde hace varios meses, ellos ya estuvieron en España corriendo, les fue bien y ahora ya decidieron estar en el Dakar, para nosotros va a ser un gusto tenerlos en nuestro equipo en el próximo Dakar”

También quienes tuvieron la posibilidad de contarle a la gente sus sensaciones fueron Hernán y Augusto D’agostini, ellos emocionados agradecieron la posibilidad.

La historia de Epsilon
En 1987 David Oliveras, José Montaño y Ricardo Morella, tres grandes aventureros catalanes se unieron para cumplir su gran sueño de participar en la prueba internacional con mayor prestigio de los Rallyes todo terreno, el Paris-Dakar creado por Thierry Sabine. El final de esta primera participación tuvo como resultado el nacimiento del Epsilon Team.

La primera participación en la categoría de camiones como asistencia en carrera supuso el comienzo también de una actividad empresarial novedosa en España, que consiste en ofrecer los servicios de asistencia en competiciones a los participantes y equipos de carreras con un primer camión Mercedes-Benz. Dos años después se incorporó al equipo Xavi Foj, Jordi Juventany, José Luis Criado, Edu Cruz y Fransec Pardo ampliando la flota con varios vehículos de asistencia y nuevas ilusiones. En la edición de 1991 del Paris-Dakar la estructura del Team Epsilon ya cuenta con 5 vehículos y se aumenta su equipo humano con la llegada de Rafa Tibau, Jordi Ginesta, Rafael Tornabell, Marc Maimo, Agusti Campá, Joaquín Domínguez, Ferrán Marcos, Joan Requena, Jesús Tello, Joan Valls, Enrique González y Josep Muñoz.

La fuerza y la diferencia de la estructura del Epsilon Team es su carácter totalmente amateur en la que colaboran de forma habitual más de quince personas en las tareas de mecánica, de preparación, de administración, de organización y de control.

El Epsilon Team se ha especializado en la preparación técnica de camiones de competición y asistencia como resultado de su participación en los más importantes Rallyes todo terreno durante los últimos 14 años, que lo hacen el equipo deportivo Español con mayor número de participaciones en el Paris-Dakar, 15 ediciones.

En la actualidad los integrantes del Epsilon Team combinan las actividades sociales del club del mismo nombre, con la preparación de la participación en competiciones deportivas, la organización de las asistencias en carreras y la preparación de vehículos de competición.

La novedad de los últimos años la supuso la adquisición de un vehículo especial Mercedes 3535 AK con transmisión 8X8 de gran capacidad para asistencia, único en el mundo.
fuente catamarcarally

lunes, julio 30, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 3012 ASI LLEGARON MIS HNOS JOSE Y PATO EN EL DAKAR SERIES

Los dos Di Palma pudieron terminar el Dakar Series
30/07/2012 Filed under: Deportes Posted by: Fernando Svaluto
... Patricio Di Palma en Quads 4×2 y José Luis Di Palma-Gerardo Scicolone en Autos, lograron terminar el Dakar Series "Desafío del Litoral", que se disputó por las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco.
... El Pato fue 11º, perdiendo posiciones en las últimas dos etapas por la rotura de un neumático en su cuatri Yahama 450 y ayudando a competidores llevándolos de tiro para que lleguen.
Jóse y Chiche también sufrieron inconvenientes en su Toyota que los retrasaron sobre el final, cuando venían cumpliendo una actuación destacadísima. No obstante, llegaron en el décimo puesto.
Esta exigente prueba, primera de Serie Dakar en Sudamérica, terminó el sábado y coronó a los siguientes ganadores: Cyril Despres (Francia) en Motos, Orlando Terranova (Argentina) en Autos, Sergio Lafuente (Uruguay) en Cuadriciclos 4×2, Daniel Mazzucco (Argentina) en Cuadriciclos 4×4 y Omar Yoma (Argentina) en UTV. En tanto, el único camión en competencia, conducido por Martín Maldonado, también pudo finalizar la carrera.
fuente andra di palma

sábado, julio 28, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 SERGIO LAFUENTE TRIUNFO EN EL DESAFIO

28-07-12.-¡¡¡¡Uruguay, Uruguay!!!!, fue lo primero que me dijo el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha) tras haber logrado un excelente triunfo final en el Dakar Serie-Desafío Litoral 2012 donde, de las cinco etapa que se disputaron (recordar que se suspendió la tercera) ganó en cuatro. En esta última etapa de esta muy complicada competencia, fue nuevamente ganador, en una lucha permanente con Francisco Bartucci y Gastón González, quienes arribaron a 23 y 30 segundos respectivamente.
Una carrera que le sirvió a Lafuente para sacar conclusiones muy importantes con miras al gran Dakar que será en el próximo enero 2013, una de ellas, la de obtener una mayor velocidad en su cuadriciclo. Esto se dio cuenta en la etapa de ayer cuando al ser muy rápida, su vehículo no tenía tanta velocidad y que en 300 km le sacaban 5 minutos, algo que no puede suceder.
Así contaba de esta etapa y de lo que fue este Dakar Serie "Fue una etapa muy linda, bastante técnica, hubo muchas curvas, contra curvas, puentes de maderas. En cuanto a la carrera en su totalidad fue muy buena para nosotros, no solamente por este triunfo, sino por lo que hemos aprendido. Por ejemplo al "cuadri" le faltó velocidad final, donde ayer al ser muy rápido, todo derecho, en 300 km nos sacó 5 minutos. Eso no nos puede pasar si aspiramos a ganar el Dakar. Por eso ahora, inmediatamente que lleguemos a Uruguay, nos vamos a poner a trabajar en eso. Una carrera muy bien organizada, donde está presente la misma gente de Dakar. Quiero dedicarle esta victoria a todos los que me apoyan de una forma u otra, a los sponsors, a Yamaha, a mi hermano, a mi familia, los mecánicos que trabajan hasta muy tarde para que mi cuadriciclo esté siempre en excelente forma, a todos ellos mi agradecimiento porque de otra forma no podría correr y "Vamos Uruguay".
Ya nos había dejado muy bien representado Sergio Lafuente en diferentes competencias, pero en esta por lo dura, por lo complicada que fue, por la victoria con 6 minutos de diferencia con su escolta, fue la mejor hasta ahora.
La historia del día
Con una etapa corta, pero no por ello menos exigente, los competidores salieron hoy a recorrer los últimos kilómetros de carrera prestando máxima atención a un recorrido que encerraba algunas dificultades y sorpresas. Nadie podía confiarse de este recorrido ni perder concentración.
En Motos hoy no hubo sorpresas y, sin inconvenientes en su moto, el francés Cyril Despres se despidió del Desafío Litoral ganando la última etapa de carrera y, con este resultado, el clasificador general también. Hoy lo escoltó en otra muy buena actuación el argentino Mauricio Gómez, que finalizó el día a 51 segundos de Despres en la etapa.
En la general, al piloto francés de KTM lo escoltaron su compañero de equipo Jacub Przygonski y tercero Mauricio Gómez. En tanto, cuarto y quinto se ubicaron Pablo Rodríguez y el tri campeón argentino Javier Pizzolito, respectivamente.
Entre los Autos, hoy fue Roma quien volvió a ganar el día de carrera, pero esto no le alcanzó para recuperar la diferencia que lo separaba de Orlando Terranova, quien finalmente fue el ganador de la clasificación general en la categoría de cuatro ruedas, 26m 39s sobre Roma. Tercero en los Autos fue el chileno Boris Garafulic, cuarto Omar Gándara y quint o Roberto Recalde.
Por su parte, los Cuadriciclos 4x2 volvieron a ser dominados hoy por el uruguayo Sergio Lafuente quien, con esta quinta victoria de etapa se adjudica el triunfo en la carrera sobre Gastón González y Sebastián Foche. Cuarto en la general fue Francisco Bartucci y quinto Germán Wolenberg.
En tanto, en los Cuadriciclos 4x4 hoy la victoria del parcial correspondió a Claudio Cavigliasso, pero fue Daniel Mazzucco quien se adjudicó el primer puesto en la clasificación general, seguido por Ezio Blangino y Cavigliasso. Las cinco primeras posiciones las completaron Pablo Ríos y Pablo Bustamante.
Por último, los UTV vieron ganar en el día de hoy a los hermanos Depetris, primero Juan Pablo y segundo Juan Alberto. Mientras tanto, Omar Yoma continuó manejando las acciones en la clasificación general y ganó la competencia, seguido por Alberto y Pablo Depetris , quienes completaron el podio. Hugo Zucchini fue cuarto y Carlos González quinto.
DAKAR SERIES - DESAFIO LITORAL 2012
RALLY CROSS-COUNTRY CUADRIS 4X2
General Hasta P.E.: 6
Pos Nº Piloto Vehículo Tpo.Total Dif. 1º
1 107 LAFUENTE, Sergio YAMAHA 15.05.39
2 101 GONZALEZ, Gastón HONDA 15.11.40 6.01
3 117 FOCHE, Sebastián YAMAHA 15.48.56 43.17
4 138 BARTUCCI, Francisco YAMAHA 16.06.04 1.00.25
5 137 WOLENBERG, German YAMAHA 16.16.52 1.11.13
6 128 HERNANDEZ, Alexis HONDA 16.33.02 1.27.23
7 102 GONZALEZ FERIOLI, J. YAMAHA 17.05.51 2.00.12
8 116 CREATORE, Leandro YAMAHA 18.14.14 3.08.35
9 127 MULLER, Guillermo YAMAHA 19.33.33 4.27.54
10 109 PANDO, Gastón YAMAHA 19.46.18 4.40.39

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 CORONÖ A SUS CAMPEONES EN RESISTENCIA

28-07-12.-Finalizó hoy sábado en la ciudad de Resistencia, Chaco, la primera edición del Desafío Litoral, que coronó como ganadores absolutos a Cyril Despres (Francia) en Motos, Orlando Terranova (Argentina) en Autos, Sergio Lafuente (Uruguay) en Cuadriciclos 4x2, Daniel Mazzucco (Argentina) en Cuadriciclos 4x4 y Omar Yoma (Argentina) en UTV. En tanto, el único camión en competencia, conducido por Martín Maldonado, también pudo finalizar hoy la exigencia de esta carrera.
Luego de seis días de dura competencia, con una gran variedad de caminos, tipos de piso y condiciones climáticas muy variables, el Desafío Litoral, la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, cierra con un muy buen balance su primera edición que, además, le permite a tres competidores llegar a su primera participación en el Dakar.
En la tarde de hoy, todos los competidores fueron premiados en la ceremonia de coronación que se llevó a cabo ante la presencia de una muy buena cantidad de público y la presencia del Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el Gobernador de la Provincia del Chaco, Jorge Capitanich; el Secretario Ejecutivo del Inprotur, Leonardo Boto y la Intendente de la ciudad de Bella Vista, Nancy Sand.
La historia del día
Con una etapa corta, pero no por ello menos exigente, los competidores salieron hoy a recorrer los últimos kilómetros de carrera prestando máxima atención a un recorrido que encerraba algunas dificultades y sorpresas. Nadie podía confiarse de este recorrido ni perder concentración.
En Motos hoy no hubo sorpresas y, sin inconvenientes en su moto, el francés Cyril Despres se despidió del Desafío Litoral ganando la última etapa de carrera y, con este resultado, el clasificador general también. Hoy lo escoltó en otra muy buena actuación el argentino Mauricio Gómez, que finalizó el día a 51 segundos de Despres en la etapa.
En la general, al piloto francés de KTM lo escoltaron su compañero de equipo Jacub Przygoński y tercero Mauricio Gómez. En tanto, cuarto y quinto se ubicaron Pablo Rodríguez y el tri campeón argentino Javier Pizzolito, respectivamente.
Entre los Autos, hoy fue Roma quien volvió a ganar el día de carrera, pero esto no le alcanzó para recuperar la diferencia que lo separaba de Orlando Terranova, quien finalmente fue el ganador de la clasificación general en la categoría de cuatro ruedas, 26m 39s sobre Roma. Tercero en los Autos fue el chileno Boris Garafulic, cuarto Omar Gándara y quinto Roberto Recalde.
Por su parte, los Cuadriciclos 4x2 volvieron a ser dominados hoy por el uruguayo Sergio Lafuente quien, con esta quinta victoria de etapa se adjudica el triunfo en la carrera sobre Gastón González y Sebastián Foche. Cuarto en la general fue Francisco Bartucci y quinto Germán Wolenberg.
En tanto, en los Cuadriciclos 4x4 hoy la victoria del parcial correspondió a Claudio Cavigliasso, pero fue Daniel Mazzucco quien se adjudicó el primer puesto en la clasificación general, seguido por Ezio Blangino y Cavigliasso. Las cinco primeras posiciones las completaron Pablo Ríos y Pablo Bustamante.
Por último, los UTV vieron ganar en el día de hoy a los hermanos Depetris, primero Juan Pablo y segundo Juan Alberto. Mientras tanto, Omar Yoma continuó manejando las acciones en la clasificación general y ganó la competencia, seguido por Alberto y Pablo Depetris, quienes completaron el podio. Hugo Zucchini fue cuarto y Carlos González quinto.
Tres nuevos nombres se anotan para el Dakar 2013
La largada de la próxima edición del Dakar, en Lima, ya tiene tres nuevos nombres confirmados luego de que se definiera hoy el desarrollo del Dakar Challenge en la primera edición del Desafío Litoral, que determinó que Roberto Recalde (Paraguay), Jeremías Israel (Chile) y Francisco Bartucci (Argentina) ganaran su pasaje directo al Dakar 2013.
Con Recalde, la categoría de Autos ya tiene a su primer representante paraguayo esperando por su hora de largada el próximo 5 de Enero desde Lima. Roberto Recalde completó un trabajo sólido y sin fallas y coronó su participación en el Desafío Litoral con el quinto lugar en la general que le permitió ganar la clasificación del Dakar Challenge sobre Fernando Bradach y el otro paraguayo en carrera Milciades Fretes Rubiani, y llevarse de esta forma el pasaje directo a su primera participación en el Dakar.
En tanto, la otra inscripción que estaba en juego en esta competencia se compartió, como estaba previsto, entre el mejor motociclista y el mejor de la clasificación combinada de los Cuadriciclos. De esta forma, en Motos, fue el chileno Jeremías Israel quien pudo mantener su posición de líder en la clasificación del Dakar Challenge sobre Juan Cruz Ortiz y Jorge Aguilar, para adjudicarse media inscripción para el Dakar 2013.
Mientras, el argentino Francisco Bartucci fue, con su trabajo durante estos seis días de carrera, el mejor entre todos los Cuadriciclos y, tras superar a Alexis Hernández y Daniel Domaszewski, consiguió la otra media inscripción para largar desde Lima el Dakar en Enero.
Así, se cierra la primera edición de un Dakar Challenge en Sudamérica y con ella el Dakar 2013 suma tres nuevos nombres de este continente a su lista de participantes que podrán iniciar la competencia en Enero próximo.
Final – Motos
1°.- DESPRES, Cyril KTM 13:56’54″
2°.- PRZYIGONSKI, Jacub KTM a +4’45″
3°.- GOMEZ, Mauricio Yamaha a +1:03’15″
4º.- RODRIGUEZ, Pablo Honda a +1:33’38″
5°.- PIZZOLITO, Javier Honda a +1:35’52″
6º.- ISRAEL, Jeremías Honda a +1:44’32″
Final – Quad 4×2
1º.- LAFUENTE, Sergio YAMAHA 15:05’39″
2º.- GONZALEZ, Gaston HONDA a +6’01″
3º.- FOCHE, Sebastian YAMAHA a +43’17″
Final – Quad 4×4
1º.- MAZZUCO, Daniel CAN-AM 17:05’07″
2º.- BLANGINO, Ezio CAN-AM a +1:22’12″
3º.- CAVIGLIASSO, Claudio CAN-AM a +1:35’54″
Final – Autos
1º.- TERRANOVA, Orlando-FUIZA, Paulo 1º-T1 BMW 12:48’06″
2º.- ROMA, Nani-PERIN, Michel 2º-T1 MINI a +26’39″
3º.- GARAFULIC, Boris-PICARD, Gilles 3º-T1 BMW a +1:39’56″
4º.- GANDARA, Omar-JEROMIN, Mauricio 4º-T1 TOYOTA a +3’15″32″
5º.- RECALDE, Roberto-ZARZA, Carlos 1º-T2 TOYOTA a +3:26’26″
6º.- BRADACH, Fernando-CORVALAN, Roberto 5º-T1 TOYOTA a +4:10’00
Final – UTV
1º.- YOMA, Omar-DER OHANNESIAN, M. POLARIS 17:13’00″
2º.- DEPETRIS, Juan-FERNANDEZ, Jeremias POLARIS a +42’00″
3º.- DEPETRIS, Juan Pablo-SANTI, David POLARIS a +56’52″
Final – Camion
1º.- MALDONADO, Martin-GIMENEZ, Ricardo ATEGO 30:05’19″

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 "CHAVO" SALVATIERRA " ME VOY DECEPCIONADO"

28-07-12.-Finalizada la última etapa del Desafío Litoral, el cruceño Juan Carlos "Chavo" Salvatierra se va de la prueba con un sabor agridulce y decepcionado por los problemas que le impidieron tener mejor resultados en el grupo de motos, que fue ganado por el francés Cyril Despres.
Hoy en la última etapa, Salvatierra acabó en el puesto 8 con un tiempo de 45 minutos y 24 segundos a 5.11 del francés, además fue más rápido por 2 segundos del polaco Tadeusz Blazusiak (45.26).
"Me voy decepcionado por los resultados que no me acompañaron, sólo pude andar bien y sin problemas la etapa 1 y 3, de ahí las otras tuve inconvenientes que me impidieron mejorar el resultado", aseveró a tiempo de indicar que a lo largo de la prueba "demostré que tengo condiciones para estar en el primer lugar y en esta carrera lo demostró, sólo que los problemas mecánicos lo impidieron".
Recordar que en la segunda etapa Posadas-Posadas, la lluvia y el exceso de barro jugó una mala pasada en la llanta trasera del campeón, que al final se rompió el macero y lo dejó varado en medio de la nada por más de cinco horas y recibió una penalización de 3 horas con 45 minutos. Inconvenientes surgidos cuando estaba a segundos del tercero de la etapa.
En lo que se refiere a la etapa de hoy, no ocultó su malestar con la organización quienes no lo reubicaron para la largada de la etapa final y una vez más sufrió por el polvo, pese a ello largó en el puesto 16 y acabó en el 8.
"No sé por qué no me reubicaron y por toda la carrera sufrí por el polvo", indicó el piloto quien hoy toma vuelo hacia Buenos Aires y de allí mañana por la tarde llega a Santa Cruz de la Sierra.
"Chavo" fue uno de los tres bolivianos que finalizó el Desafío Litoral, a él se suman Leonardo y Diego Martínez quienes hicieron lo propio en el grupo cuadratracks 4x4 ocupando las casillas 7 y 9 en la general respectivamente.
Dentro de un par de minutos se realizará la premiación a los ganadores de la prueba como el paso de la rampla la cual deberán pasar todos los pilotos que culminaron esta prueba.

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 ORLY TERRANOVA SE ADJUDICÖ EL DESAFIO LITORAL

28-07-12.-El mendocino Orly Terranova, del X-Raid Team y con su BMW X3, concluyó el Dakar Series Desafío Litoral en el primer puesto de la clasificación general y completó de la mejor manera la competencia disputada en suelo argentino.
Terranova no tardó en manifestar su alegría luego del triunfo: "Mucha gente en la ruta!! El chaco vivio un verdadero Dakar Series!! Felicitaciones a todos los que trabajaron en la carrera", expresó Orly en su cuenta de Twitter.

"Gracias al equipo que ha trabajado muy profesionalmente. La base del auto para el Dakar está", concluyó el piloto.































RALLY DESAFIO LITORAL 2012 EL FRANCES DEPRES GANO EL DESAFIO LITORAL

28-07-12.-El piloto francés Depres se adjudicó la última etapa del Dakar Series Desafio Litoral y ganó la competencia. El podio lo completaron Przyigonski y Gómez


viernes, julio 27, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 : LAFUENTE " LA ETAPA FUE MUY ABURRIDA"

27-07-12.-De las cuatro etapas que se llevan disputadas, el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha) fue la primera que no gana en esta complicada y difícil Dakar Serie-Desafío Litoral 2012, habiendo terminado en cuarto lugar. Esto lo ha llevado a que siga siendo primero en la General, aunque su diferencia ahora con su escolta, Gastón González es de 5m31s.
El motivo por el cual no pudo repetir el triunfo fue debido a que esta etapa fue muy veloz, de larguísimas rectas donde el cuadriciclo de Lafuente no tenía la velocidad de los demás.
Esta quinta etapa se desarrolló bajo un sol que caía a pleno y donde la temperatura era agradable y que tuvo un brillante recibimiento por parte de una gran multitud a su llegada a Resistencia, capital de la Provincia del Chaco.
El piloto uruguayo contaba "Hoy fue una etapa muy, pero muy aburrida, todo muy derecho. El cuadriciclo mío no va tan rápido como los restantes. Los tres que estuvieron delante de mí, tienen unos 20 km/h más, por ese motivo hoy no pude ganar la carrera. Además al ver esta diferencia preferí hacer mi carrera y no arriesgar más de lo debido. Fueron casi 300 kms recto, donde casi no había curvas, no había nada roto. La etapa de mañana son apenas de 89 kms y muy parecida a la de hoy, pero si bien no creo que me saquen la diferencia que tengo hoy, no voy a salir tranquilo, igual a todo los días. Uno de los objetivos era el de sacar conclusiones para el Dakar del próximo enero. Esa diferencia que tenemos en velocidad, ya lo sabíamos, pues querríamos tener confiabilidad para esta competencia, por eso lo dejamos bien standard. A la vuelta ya sabemos que hay que hacerle la tapa de cilindros y alguna otra cosita", concluía Sergio Lafuente.
La historia del día
Antes de comenzar la quinta etapa, la categoría de las Motos ya tenía noticias importantes para comentar, ya que en las últimas horas de la noche de ayer "Chaleco" López hacía oficial su abandono definitivo luego de los problemas de motor que tuvo durante la cuarta etapa, mientras que también se confirmaba una penalización de 11 minutos para Mauricio Gómez por un exceso de velocidad durante el quinto especial.
Pero más allá de esta penalización, fue justamente Mauricio "Paco" Gómez quien hoy ratificó su gran momento en la carrera ganando la etapa y transformándose en el primer argentino en conseguir este resultado en la categoría de las dos ruedas. En segundo lugar y completando un destacado 1-2 para los argentinos finalizó Pablo Rodríguez, quien obtuvo su mejor resultado en una etapa dentro de la competencia.
Por su parte, hoy no fue un buen día para los representantes del equipo KTM. Cyril Despres sufrió la rotura del neumático trasero de su moto a 60 kilómetros del final, cuando venía ganando el especial, y tuvo que esperar a la llegada de su compañero de equipo, Tadeusz Blazusiak, quien le cedió su rueda trasera para que el francés pudiera terminar la etapa. En tanto, Jacub Przygonski, hoy sufrió inconvenientes en la caja de velocidades de su moto que también lo retrasaron. A pesar de todo esto, Despres sigue liderando la general con una ventaja de 3m 44s sobre su compañero de equipo Jacub Przyigonski, mientras que tercero se afirma Gómez tras la victoria de hoy.
En los Autos, hoy el español Nani Roma pudo recuperarse de los problemas sufridos ayer y ganar la etapa por más de tres minutos sobre Terranova, quien más allá de esto sigue manteniendo la punta de la clasificación general por un tiempo de 28m 28s sobre Roma. Más atrás, Boris Garafulic, Omar Gándara y el paraguayo Roberto Recalde, quien lidera el Dakar Challenge de la categoría, completan los cinco primeros.
La categoría de los Cuadriciclos 4x2 también fue testigo de una definición apasionante de esta quinta etapa, con tres pilotos encerrados en tan solo 22 segundos. Francisco Bartucci fue el ganador del día, 8 segundos por encima de Gastón González y tercero Daniel Domaszewski a 22 segundos del ganador. Más allá de esto, Sergio Lafuente, cuarto en la etapa, sigue siendo quien lidera la clasificación general. En tanto, la otra categoría de Cuadriciclos, la de 4x4, sigue siendo dominada por el cordobés Daniel Mazzucco, aunque hoy el ganador del quinto espec ial fue su compañero de equipo, Claudio Cavigliasso.
Por último, Juan Pablo Depetris repitió hoy victoria parcial entre los UTV, la categoría en donde el riojano Omar Yoma sigue avanzando en la punta del clasificador con más de 40 minutos de ventaja sobre sus seguidores.
La Etapa 6 en detalle
El último día de carrera en el Desafío Litoral, el más breve en cantidad de kilómetros, no será un simple trámite sino absolutamente lo contrario. El trazado es muy distinto a todo lo visto en los días previos y casi inéditos en un terreno como el del Chaco.
La sección de competencia se desarrolla sobre piso arenoso, transita por una intrincada trama de senderos enclavados en una zona llena de palmeras, esteros y puentes sobre pequeños ríos que desembocan en el majestuoso Paraná.
La primera parte es por demás atractiva para el manejo veloz sobre curvas rápidas que se cierran en otras más lentas y con notorios cambios de radios.
Más adelante la carrera se mete de lleno en un monte de palmares surcado por un serpenteante camino que cambia tanto de curso como de altitud para extraer el último esfuerzo a los participantes.
Por último, un sector trabado sobre piso muy movido aportará la cuota de suspenso final y le pondrá el broche de oro a una competencia que expondrá la topografía del litoral en su máxima expresión.
Hora de largada: 9:00
Distancia de carrera: 85,52 kilómetros
Distancia de enlaces: 87,84 kilómetros
Horario de llegada: 9:51
Podio de premiación: 14:30
DAKAR SERIES - DESAFIO LITORAL 2012
RALLY CROSS-COUNTRY CUADRIS 4X2
General Hasta P.E.: 5
Pos Nº Piloto Vehiculo Tpo.Total Dif. 1º
1 107 LAFUENTE, Sergio YAMAHA 14.20.37
2 101 GONZALEZ, Gaston HONDA 14.26.08 5.31
3 117 FOCHE, Sebastian YAMAHA 14.58.22 37.45
4 138 BARTUCCI, Francisco YAMAHA 15.20.39 1.00.02
5 137 WOLENBERG, German YAMAHA 15.26.32 1.05.55
6 128 HERNANDEZ, Alexis HONDA 15.45.19 1.24.42
7 102 GONZALEZ FERIOLI, J. YAMAHA 16.17.20 1.56.43
8 103 DOMASZEWSKI, Daniel HONDA 16.54.57 2.34.20
9 116 CREATORE, Leandro YAMAHA 17.22.53 3.02.16
10 127 MULLER, Guillermo YAMAHA 18.38.15 4.17.38

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 LOS MARTINEZ REPITEN POSICIONES

27-07-12,.Conforme transcurren los kilómetros en el Desafío Litoral, Leonardo y Diego Martínez, se van afianzando en el sistema cross country y más en el grupo cuadratracks 4x4 en la que hoy y en la general ambos ocupan el puesto n7 y 9 d ambas clasificaciones de un total de 14 pilotos que siguen en competencia.
Los dos pilotos bolivianos son los únicos, de los cinco que iniciaron la competencia, que no han abandonado y como dijo en su debido momento Marco Bulacia: "los novatos están sacando la cara por Bolivia".
Aseveración que es una verdad muy realista tomando en cuenta que hace 4 días ellos no tenían en mente competir en eta prueba y mucho menos en el Rally Dakar.
En lo que se refiere a la competencia en sí y más a la etapa de hoy, Leonardo manifestó haberse aburrido, "es que era muy plano y el recorrido fue recto, por momentos venía a 100 y 110 kilómetros por hora", dijo a los minutos de haber llegado al parque de asistencia ubicado en los terrenos de la Unidad Educativa N 1 de Resistencia donde además mañana se realizará la premiación fijada para las 14:30 (13:30 hora boliviana) y que sería transmitida al vivo a través de Fox Sport
A ambos aún les queda cerca de 100 kilómetros por disputar y que los deben aprovechar para la ganar más experiencia sobre la navegación y aprender todo lo que más puedan de cara a las pruebas que se le avecinan además de cara al Rally Dakar 2013.
El Desafío Litoral finalizará mañana con la disputa de la última etapa a desarrollarse íntegramente en Resistencia con un recorrido de 173 kilómetros de los cuales 85 son cronometrados y 88 de enlaces.
Clasificación etapa 5
1.- Claudio Cavligiasso 3.11.13
2.- Danie Mazzuco 3.14.29
3.- Pablo Ríos 3.14.37
7.- Leonardo Martínez 3.27.03
9.- Diego Martínez 3.40.06
Clasificacion general
1.- Daniel Mazzuco 16.12.07
2.- Ezio Blangino 17.20.33
3.- Claudio Cavligiasso 17.49.27
7.- Leonardo Martínez 20.11.11
9.- Diego Martínez 21.09.01

RALLY DESAFIO LITORAL 5º ETAPA FINAL

27-07-12.-La lucha por la punta en autos fue cerrada y Nani Roma llegó por delante de Orly Terranova. Sólo tres minutos y 11 segundos separaron al español del piloto mendocino de BMW. Tercero se ubicó Boris Garafulic a 13 minutos y 45 segundos.
Despres rompió el neumático trasero y Mauricio Gómez se aprovechó de eso para ganar la etapa con una ventaja de 2 minutos y 52 segundos sobre Rodríguez.
En quads 4x2 ganó la etapa Bartucci seguido por González, pero Sergio Lafuente sigue al mando la general. En quads 4x4 el más rápido fue Cavigliasso y Daniel Mazzuco lidera la clasifgicación general.
A un día del final de la carrera, la quinta etapa será, seguramente, la más veloz de todas, pero no la más sencilla. Encierra sectores de gran exigencia en el manejo, por lo que será necesario no confiarse demasiado.
Será una sola y extensa sección que transitará por distintos tipos de piso. Los hay firmes y veloces, también arenosos y trabados, y no faltan los cambios de rumbo que hacen necesario el uso intenso de la hoja de ruta.
El inicio es trabado, con muchas opciones de pistas pero sólo una correcta, por lo cual la velocidad del sector la dará la astucia para navegar desde muy temprano. Luego del sector veloz, llegará una parte con saltos sobre un camino angosto rodeado de esteros, y esto exigirá precisión en el manejo para no cometer errores que hagan perder demasiado tiempo.
Cuando llegue el momento del primer sector arenoso, la hoja de ruta será fundamental para no equivocar el rumbo y poder llegar a la segunda parte veloz, encontrar los cruces correctos y volver a otro sector de arena.
La extensa parte final mezcla sectores veloces en angostos senderos con partes trabadas de piso movido que será clave a medida que avance la competencia. Este día, seguramente, nadie tendrá la misma experiencia a lo largo de la etapa, cada uno la cubrirá de una manera distinta y allí es donde se encontrarán las diferencias en el clasificador final de la jornada
Final 5° Etapa – Motos
1°.- DESPRES, Cyril KTM 13:16’41″
2°.- PRZYIGONSKI, Jacub KTM a +3’44″
3°.- GOMEZ, Mauricio Yamaha a +1:02’24″
4º.- RODRIGUEZ, Pablo Honda a +1:30’50″
5°.- PIZZOLITO, Javier Honda a +1:33’47″
6º.- ISRAEL, Jeremías Honda a +1:35’10″
Final 5° Etapa – Quad 4×2
1º.- LAFUENTE, Sergio YAMAHA 14:20’37″
2º.- GONZALEZ, Gaston HONDA a +5’31″
3º.- FOCHE, Sebastian YAMAHA a +37’45″
Final 5° Etapa – Quad 4×4
1º.- MAZZUCO, Daniel CAN-AM 16:12’07″
2º.- BLANGINO, Ezio CAN-AM a +1:08’26″
3º.- CAVIGLIASSO, Claudio CAN-AM a +1:37’20″
Final 5° Etapa – Autos
1º.- TERRANOVA, Orlando-FUIZA, Paulo 1º-T1 BMW 12:07’01″
2º.- ROMA, Nani-PERIN, Michel 2º-T1 MINI a +28’28″
3º.- GARAFULIC, Boris-PICARD, Gilles 3º-T1 BMW a +1:36’43″
4º.- GANDARA, Omar-JEROMIN, Mauricio 4º-T1 TOYOTA a +3’06″20″
5º.- RECALDE, Roberto-ZARZA, Carlos 1º-T2 TOYOTA a +3:19’26″
6º.- BRADACH, Fernando-CORVALAN, Roberto 5º-T1 TOYOTA a +4’01″44″
Lo que viene:
6º.- Sábado 28/7: Resistencia – Resistencia -Total: 173km Especial: 85km-
Recorrido total: 3.454km Especiales: 1.840km Enlaces: 1.614km

jueves, julio 26, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 2012: LA ETAPA 5 EN DETALLE

26-07-12.-A un día del final de la carrera, la quinta etapa será, seguramente, la más veloz de todas, pero no la más sencilla. Encierra sectores de gran exigencia en el manejo, por lo que será necesario no confiarse demasiado.
Será una sola y extensa sección que transitará por distintos tipos de piso. Los hay firmes y veloces, también arenosos y trabados, y no faltan los cambios de rumbo que hacen necesario el uso intenso de la hoja de ruta.
El inicio es trabado, con muchas opciones de pistas pero sólo una correcta, por lo cual la velocidad del sector la dará la astucia para navegar desde muy temprano. Luego del sector veloz, llegará una parte con saltos sobre un camino angosto rodeado de esteros, y esto exigirá precisión en el manejo para no cometer errores que hagan perder demasiado tiempo.
Cuando llegue el momento del primer sector arenoso, la hoja de ruta será fundamental para no equivocar el rumbo y poder llegar a la segunda parte veloz, encontrar los cruces correctos y volver a otro sector de arena.
La extensa parte final mezcla sectores veloces en angostos senderos con partes trabadas de piso movido que será clave a medida que avance la competencia. Este día, seguramente, nadie tendrá la misma experiencia a lo largo de la etapa, cada uno la cubrirá de una manera distinta y allí es donde se encontrarán las diferencias en el clasificador final de la jornada.
Hora de largada: 9:00
Distancia de carrera: 292,88 kilómetros
Distancia de enlaces: 160,92 kilómetros
Horario de llegada: 11:54

RALLY DESAFIO LITORAL 2012: LOS MARTINEZ CON RESULTADO INESPERADO

26-07-12.-Cuando Leonardo y Diego Martínez, padre e hijo, comenzaron el Desafío Litoral, lo hicieron con la finalidad de hacer kilómetros en su moto Can Am, aprender todo lo que pudiesen sobre la navegación y sobre todo ser aceptados en la lista de inscritos para el Rally Dakar 2013.
"Fue una emoción enorme saber que yo y mi hijo estábamos con el puesto asegurado para el Dakar, no le puedo explicar la emoción que sentí en ese momento cuando Etienne Lavigne me dio la buena noticia", recordó Leonardo.
Al cabo de cuatro etapas disputadas, tres de ellas realizadas íntegramente ya que la tercera fue cancelada, padre e hijo van cumpliendo uno a uno los pasos trazados para esta prueba.
Sin lugar a dudas que la jornada de ayer será inolvidable porque ambos recibieron la noticia de parte de la ASO quienes le hicieron conocer que ambos serán la nueva pareja de bolivianos en el Dakar, donde competirán en el grupo cuadriciclos, en el grupo 4x4 en la que los Martínez compiten en el Desafío Litoral.
En lo que se refiere a resultados lentamente han estado ascendiendo lentamente. En la primera tapa Leonardo acabó en la casilla 10 con un tiempo de 6.39.24, y su hijo Diego ocupó el puesto 13 con 6.45.11.
Las posiciones mejoraron para la segunda etapa comprendida entre Posadas-Posadas, Leonardo ascendió de la casilla 10 a la 9 con un crono de 4.34.32 y Diego del 13 a la 11 con 4.53.44, mientras que en la general estaban en 10 y 11 respectivamente con una diferencia a favor de Leonardo de 13,25 minutos sobre su hijo Diego.
Conforme avanzan los kilómetros ambos están experimentando historias nuevas, aprendiendo muchas técnicas y mañas de cómo afrontar los obstáculos naturales que se les presentan, todo con la mente centrada en el RallY Dakar donde esperan hacer una buena representación como la hacen en el Desafío Litoral en la que ambos son los únicos pilotos bolivianos que siguen en carrera y sin abandono, como lo ocurrido a Marco Bulacia, Luis Barbery (autos) Y Juan Carlos Salvatierra (motos).
Hoy en la cuarta etapa comprendía entre Bella Vista y Corrientes ambos siguieron mejorando, Leonardo acabó en el puesto 7 con 5.22.25 a 38.46 minutos de Ezio Blangino quien ganó la etapa, mientras que Diego acabó en la casilla 9 con 5.53.47.
En la general el mayor de los Martínez ascendió al puesto 7 con un acumulado de 16.42.08 a 1.40.14 del líder el argentino Daniel Mazzuco. Mientras que Diego permanece en la casilla 10 con un total de 17.26.45.
"Lo importante de todo es que no hemos tenido problema en ninguna de las etapas", comentó Leonardo Martínez cuando observaba en el parque de asistencia la revisión general de sus motos.
Al realizar el balance de las etapas de este Desafío indicó que todo es un sueño y se están adaptando a la navegación y a todo lo que se refiere al sistema de competencia de este estilo.
Recordó que hace 40 días ambos no tenían nada asegurado, "no estábamos inscritos al Dakar y mucho menos a esta carrera, no teníamos ni las motos, pero gracias a la bendición de Dios se fueron abriendo las puertas y se está dando todo".
El mayor de los Martínez, finalizó diciendo que con lo que junto a su hijo vienen realizando es un orgullo inexplicable, más aún sabiendo que llevan sobre sus hombros la representación de un país. "Estamos demostrando que los bolivianos podemos llegar lejos, sólo debemos proponernos metas", dijo.
Con la aceptación al Dakar aprobado, dijo que hasta que legue el 6 de enero, junto a su hijo competirán en algunas fechas fuera del país una de ellas es la Baja Atacama y otra más en Santiago, ambas en Chile y posiblemente otra en Córdoba, Argentina.
Clasificación grupo cuadra 4x4
1.- Daniel Mazzuco 12.57.38
2.- Ezio Blangino 14.02.37
3.- Pablo Ríos 14.37.23
7.- Leonardo Martínez 16.42.98
10.- Diego Martínez 17.26.55
Clasificación etapa 4
1.- Ezio Blangino 4.43.39
2.- Pablo Ríos 4.44.19
3.- Daniel Mazzuco 4.45.51
7.- Leonardo Martínez 5.22.25
9.- Daniel Martínez 5.53.47

RALLY DESAFIO LITORAL 2012: "CHAVO" SALVATIERRA RECARGADO

26-07-12.-Las pampas y los arenales de la cuarta etapa comprendida entre Bella Vista y Corrientes, fue propicia para que Juan Carlos "Chavo" Salvatierra mostrara un poco más de su poderío en el grupo motos y lo a gusto en que se encuentra al correr en estas superficie, prueba de ello fue el sexto lugar que ocupó en la jornada con un crono de 3 horas, 44 minutos y 44 segundos, a 16.27 minutos del ganador del día el francés Cyril Despres quien tiene la victoria casi asegurada tras el abandono del chileno "Chaleco" López por problemas en el motor de su moto.
Los 466 kilómetros estuvo a gusto del boliviano quien "corrí todo a fondo y es la etapa que más me ha gustado hasta el momento, porque es un terreno al que me he acostumbrado a correr", afirmó cuando estaba en su casa rodante que es la atracción en cada uno de los parques de asistencia.
Al ver el clasificador de la etapa, el cruceño indicó que pudo acabar entre los tres mejores "de no ser por el polvo que tuve en todo el camino, tomando en cuenta que largué de último entre un poco más de 100 competidores", recordó entre risas, posición de largada debido al abandono sufrido en la segunda etapa desarrollada en Posadas y en la que fue penalizado con 3 horas con 45 minutos.
En la general, "Chavo" se ubica en la casilla 19 con un acumulado de 10.13.20 a 1 hora, 28 minutos, 38 segundos de Despres quien va primero.
Con lo que respecta al rendimiento de la moto Honda CRF 450 Dakar X, el piloto indicó que estuvo óptima, respondió a todas sus exigencias, "estuvo finita porque vinimos a fondo en todo el día", recordó.
Al arribo de "Chavo" a la asistencia ubicado en Corrientes a metros del río Paraná, el cruceño recibió algunas palabras de aliento y de broma de su amigo el chileno Jeremías Israel quien en la etapa acabó quinto a 16.27 minutos de ventaja sobre el cruceño.
La quinta y penúltima etapa entre Corrientes y Resistencia tiene un recorrido de 454 kilómetros, de los cuales 293 serán cronometrados y 161 de enlaces.
Para conocer más del Desafío Litoral esta la web oficial de la prueba:
Algo más
- Todos los competidores sufrieron anoche y la madrugada de hoy con las bajas temperaturas que se registraron en Bella Vista y gran parte de la mañana, este fue el segundo surazo que se vivió en el Desafío Litoral, la primera fue el martes que estuvo acompañado con lluvia.
- Los periodistas tuvieron hoy una jornada tranquila, ya que no sufrieron con los problemas de conexión a internet como se tuvo en Posadas y Bella Vista. En la primera se supo que los problemas se debieron a las cercanías de las antenas con el Paraguay, ya que eso también afecta a las conexiones telefónicas.
- Los pilotos bolivianos, sobre todo Salvatierra, que intervienen en el Desafío Litoral, recibieron anoche apoyo de residentes de Bella Vista quienes en años anteriores vivieron en diferentes ciudades de Bolivia, y los llenaron de elogios cuando se enteraron que venían de Santa Cruz, ciudad a la que calificaron como un paraíso en Sudamérica y que ansían volver a la capital oriental.

RALLY DESAFIO LITORAL 2012: LAFUENTE "TODOLOS DIAS APRENDES ALGO NUEVO"

26-07-12.-Nuevamente el piloto uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha) ha ganado una etapa del Dakar Serie-Desafío Litoral 2012, en este caso la cuarta, lo que le ha permitido tomar una mayor diferencia en relación a su más inmediato escolta, 10m26, en los cuadriciclos 4x2.
Una etapa que fue muy cambiante y donde fue muy importante la navegación y la lectura de la hoja de ruta.
Lo primero que comunicaba el "Oso" Lafuente tras bajarse de su Yamaha "Fue una etapa muy linda que contó con buen clima, unos 20ª de temperatura, con mucha gente al costado del camino así como en la salida y llegada. Estoy muy contento con lo que vengo haciendo, fundamentalmente dejando bien en alto el prestigio de nuestro querido Uruguay de una vez por todas". Luego relataba como había sido la etapa de hoy "Hubo que navegar muchísimo, con caminos de arena, luego le siguió una parte muy peligrosa al estar muy rota, después por un sendero, luego un sector muy rápido para volver nuevamente a ser arena, la verdad que bastante entretenida fue el día de hoy".
En este tipo de actividad es muy importante el de contar con una hoja bien hecha y así nos hacía saber el uruguayo "La verdad que cada vez me siento mejor, estoy haciendo una navegación perfecta, le estoy dando mucho más importancia a la confección de la hoja, ahora prefiero perder tres horas en revisar toda la hoja, en marcar los puntos complicados, peligrosos, es la mitad de la carrera ganada. Me he dado cuenta que de esta forma vas más rápido porque no te equivocas nunca, todo los días vas aprendiendo algo nuevo y esto es muy bueno con miras al gran objetivo que es el próximo Dakar del 2013. Cuando andas con la gente de adelante ves diferente la carrera, es otra cosa".
En cuanto a la Yamaha, esta sigue impecable y los mecánicos estaban trabajando ya en él donde "Le van a cambiar el caño de escape, el tanque de atrás porque me quedé sin nafta en un momento y fue porque se había cortado una manguera, pero son cosas que pasan siempre, también se va a cambiar el aceite. Para mañana hay que seguir en el mismo ritmo porque a pesar que faltan dos etapas, esto es largo todavía, no se puede bajar los brazos. Desde acá les mando un fuerte abrazo a todos los uruguayos y estamos haciendo todo lo posible por llevarnos el triunfo para Uruguay", finalizaba diciendo Lafuente.
DAKAR SERIES - DESAFIO LITORAL 2012
RALLY CROSS-COUNTRY CUADRIS 4X2
General Hasta P.E.: 4
Pos Nº Piloto Vehículo Tpo.Total Dif. 1º
1 107 LAFUENTE, Sergio YAMAHA 11.22.24
2 101 GONZALEZ, Gastón HONDA 11.32.50 10.26
3 117 FOCHE, Sebastián YAMAHA 11.55.43 33.19
4 137 WOLENBERG, German YAMAHA 12.23.01 1.00.37
5 138 BARTUCCI, Francisco YAMAHA 12.27.29 1.05.05
6 128 HERNANDEZ, Alexis HONDA 12.44.30 1.22.06
7 102 GONZALEZ FERIOLI, J. YAMAHA 13.17.38 1.55.14
8 103 DOMASZEWSKI, Daniel HONDA 14.01.25 2.39.01
9 116 CREATORE, Leandro YAMAHA 14.08.29 2.46.05
10 115 DI PALMA, Patricio YAMAHA 15.14.24 3.52.00
11 127 MULLER, Guillermo YAMAHA 15.30.32 4.08.08

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 CORRIENTES CON EXPECTATIVA POR EL PASO DEL DAKAR SERIES

26-07-12.-Este viernes desde las 7 los vehículos saldrán de Corrientes rumbo a San Luis del Palmar, para iniciar la quinta etapa, que culminará en Resistencia. Desde las 15.30 se completará el arribo de los equipos a la costanera. El Intendente de Corrientes, Carlos ´Camau´ Espínola, recibió al Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, con quien compartió un diálogo de trabajo referido a la gestión articulada entre la Comuna y la cartera nacional para traer a Corrientes el rally Dakar Series Desafío Litoral.
Tanto Camau como el Ministro Meyer, coincidieron en los términos de importancia de la competencia para la región y destacaron el valor de las gestiones articuladas para prestigiar el turismo.
Con la llegada de los primeros vehículos, esta mañana en la Costanera Sur de Corrientes comenzó a vivirse el Dakar Series, el prestigioso rally internacional que en esta competencia atraviesa la región proveniente de Misiones y llegará mañana al Chaco.
La permanencia en parque cerrado y todo el show montado alrededor de la visita y presencia de los pilotos en la ciudad, cuenta con el apoyo logístico de la gestión municipal de Camau Espínola, a través de la Subsecretaría de Cultura, Turismo y Deportes.
Mañana, viernes 27 de julio, estimativamente desde las 7, los vehículos saldrán de Corrientes rumbo a San Luis del Palmar, para iniciar la quinta etapa, que culminará en Resistencia, Chaco. De esa manera, los competidores atravesarán la ciudad, según se estima, pasado el mediodía del viernes. Circularán por el corredor General Belgrano, que conforman las avenidas Independencia, Ferré y 3 de Abril, para luego acceder al puente interprovincial.
Todo el paso de los vehículos por las calles de la ciudad (hoy y mañana) estará supervisado por un dispositivo especial que dispondrá la Dirección de Tránsito, que brindará la seguridad necesaria tanto a los competidores como a los automovilistas y vecinos en general.
Fuente: corrienteshoy.

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 FINAL DE LA CUARTA ETAPA

26-07-12.-El francés Cyril Despres no tuvo problemas para imponerse este jueves en tierras mesopotámicas. El piloto de KTM, marcó el mejor tiempo mientras que én la etapa quedó segundo Jacub Przyingonski 1 minuto y 31 segundo por detrás del líder, que también conduce una KTM 450.
En quads 4 X 2 la victoria correspondió a Sergio Lafuente, secundado por González y tercero fue Hernández.
La cuarta jornada de competencia en el Desafío Litoral es, sin dudas, una de las más variadas en su condición de piso, trazado y dificultades.
El recorrido se encuentra dividido en dos secciones, siendo la primera de ellas la más exigente a la hora de manejar y navegar. El piso arenoso domina prácticamente la totalidad del recorrido, comenzando por una pista angosta y veloz para luego ingresar en un prolongado sector de huellas que exige máximo cuidado en el manejo.
Luego de vadear un río, la etapa tiene un breve sector veloz para ingresar en una zona de huellas sobre caminos que se pierden para transitar a campo traviesa esquivando varios lagos de distinto tamaño, todos aledaños a un enorme estero que va marcando el rumbo de la competencia.
El final de la primera sección es sobre un arenal, poco profundo, que requiere atención a la hora de seguir el rumbo. Los cambios de ritmo serán la clave de esta sección, a lo que se suma el estado del piso que cambiará permanentemente.
La segunda sección es algo más veloz, aunque en su parte media los pilotos deberán circular por una antigua huella sobre un terraplen en el que los errores pueden costar muy caros.
El final, en tanto, es a toda velocidad, sobre una pista que recorre las inmediaciones de otro importante estero, característico de la zona y de la provincia de Corrientes.
Final 4° Etapa – Motos
1°.- DESPRES, Cyril KTM 10:32’16″
2°.- PRZYIGONSKI, Jacub KTM a +4’44″
3°.- GOMEZ, Mauricio Yamaha a +57’08″
4º.- ISRAEL, Jeremías Honda a +1:14’11″
5°.- PIZZOLITO, Javier Honda a +1:11’53″
6º.- RODRIGUEZ, Pablo Honda a +1:33’42″
Final 4° Etapa – Quad 4×2
1º.- LAFUENTE, Sergio YAMAHA 11:22’24″
2º.- GONZALEZ, Gaston HONDA a +10’26″
3º.- FOCHE, Sebastian YAMAHA a +33’19″
Final 4° Etapa – Quad 4×4
1º.- MAZZUCO, Daniel CAN-AM 12:57’38″
2º.- BLANGINO, Ezio CAN-AM a +1:04’59″
3º.- RIOS, Pablo CAN-AM a +1:32’45″
Final 2° Etapa – Autos
1º.- TERRANOVA, Orlando-FUIZA, Paulo 1º-T1 BMW 9:58’59″
2º.- ROMA, Nani-PERIN, Michel 2º-T1 MINI a +31’39″
3º.- GARAFULIC, Boris-PICARD, Gilles 3º-T1 BMW a +1:26’08″
4º.- RECALDE, Roberto-ZARZA, Carlos 1º-T2 TOYOTA a +2:55’53″

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 SE LARGA LA CUARTA ETAPA

26-07-12.-La cuarta jornada de competencia en el Desafío Litoral será, sin dudas, una de las más variadas en su condición de piso, trazado y dificultades.
El recorrido se encuentra dividido en dos secciones, siendo la primera de ellas la más exigente a la hora de manejar y navegar. El piso arenoso domina prácticamente la totalidad del recorrido, comenzando por una pista angosta y veloz para luego ingresar en un prolongado sector de huellas que exige máximo cuidado en el manejo.
Luego de vadear un río, la etapa tiene un breve sector veloz para ingresar en una zona de huellas sobre caminos que se pierden para transitar a campo traviesa esquivando varios lagos de distinto tamaño, todos aledaños a un enorme estero que va marcando el rumbo de la competencia.
El final de la primera sección es sobre un arenal, poco profundo, que requiere atención a la hora de seguir el rumbo. Los cambios de ritmo serán la clave de esta sección, a lo que se suma el estado del piso que cambiará permanentemente.
La segunda sección es algo más veloz, aunque en su parte media los pilotos deberán circular por una antigua huella sobre un terraplen en el que los errores pueden costar muy caros.
El final, en tanto, es a toda velocidad, sobre una pista que recorre las inmediaciones de otro importante estero, característico de la zona y de la provincia de Corrientes.

RALLY DESAFIO LITORAL 2012: LOS DETALLES DE LA ETAPA 4

26-07-12.-La cuarta jornada de competencia en el Desafío Litoral será, sin dudas, una de las más variadas en su condición de piso, trazado y dificultades.
El recorrido se encuentra dividido en dos secciones, siendo la primera de ellas la más exigente a la hora de manejar y navegar. El piso arenoso domina prácticamente la totalidad del recorrido, comenzando por una pista angosta y veloz para luego ingresar en un prolongado sector de huellas que exige máximo cuidado en el manejo.
... Luego de vadear un río, la etapa tiene un breve sector veloz para ingresar en una zona de huellas sobre caminos que se pierden para transitar a campo traviesa esquivando varios lagos de distinto tamaño, todos aledaños a un enorme estero que va marcando el rumbo de la competencia.
El final de la primera sección es sobre un arenal, poco profundo, que requiere atención a la hora de seguir el rumbo. Los cambios de ritmo serán la clave de esta sección, a lo que se suma el estado del piso que cambiará permanentemente.
La segunda sección es algo más veloz, aunque en su parte media los pilotos deberán circular por una antigua huella sobre un terraplen en el que los errores pueden costar muy caros.
El final, en tanto, es a toda velocidad, sobre una pista que recorre las inmediaciones de otro importante estero, característico de la zona y de la provincia de Corrientes.
Hora de largada: 8:00
Distancia de carrera: 427,10 kilómetros
Distancia de enlaces: 216 kilómetros
Horario de llegada: 13:00
Algunos apuntes
- Conforme se salía de la provincia de Misiones, la naturaleza cambiaba y se dejaba atrás el barrial que ayer fue el común nominado en Posadas donde más de un piloto sufrió dolores de cabeza.
- Leonardo y Daniel Martínez, padre e hijo, son los únicos pilotos bolivianos que aún siguen en carrera en el grupo cuadratracks 4x4, son 10 y 11 en el clasificador general de su grupo.
- Los niños fueron los que más disfrutaron el arribo de los competidores a Bella Vista, por las diversas localidades por donde pasó la caravana era evidente ver a los niños saludando a los corredores, en algunos casos se los vio portando pancartas que decían: "gracias por su visita".

miércoles, julio 25, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 "CHALECO" LOPEZ SE MANTIENE TERCERO

25-07-12.-Las intensas y tropicales lluvias caídas en el noreste argentino terminaron pasándole la cuenta al Desafío Litoral, puesto que los jueces del rally decidieran anular la tercera etapa de 272 kilómetros por las colinas de Posadas al comprobar que los caminos estaban convertidos en verdaderos lodazales.
Pablo Eli, director del Dakar Series, dijo que "por seguridad determinamos no correr el tercer día. Chequeamos toda la ruta y era imposible pasar en motos o cuadriciclos, habríamos puesto en riesgo la integridad de los pilotos. Luego optamos por anular también la salida de los autos, así que mandamos a toda la caravana por enlace hasta el parque de asistencia en Bella Vista".
El recorrido por carretera fue de 727 kilómetros, donde Francisco López avanzó en grupo junto con los chilenos Patricio Cabrera, Jeremías Israel y los vehículos de asistencia de sus respectivos equipos.
"Hoy se anuló la etapa, debido a que ayer cayó mucha agua y las pistas quedaron demasiado malas. Me viene bien este descanso, ayer lo que se alcanzó a correr fue muy duro y así puedo recuperarme", indicó el chileno del Bordone Ferrari Racing Team.
"Chaleco" se mantiene tercero en la clasificación general, detrás del francés Cyril Despres y el polaco Jakub Przigonski, y agregó que "mañana es la etapa más larga del rally y me viene bien: parto de atrás, será por caminos más secos y arenosos, como a mí me gustan. Espero hacer un buen día y recortar la diferencia con Despres y Przygonski".
Mañana jueves, la cuarta etapa tendrá 412 kilómetros de sector selectivo desde Bella Vista a Corrientes, más 275 de enlace una vez finalizada la especial.
Rally Desafío Litoral
Motos Suspendida etapa 3: Posadas-Bella Vista Especial: 272 km
Clasificación general
1° Cyril Despres FRA/KTM 450 7:03:59
2° Jakub Przygonski POL/KTM 450 +4:13
3° Francisco López CHI/Bordone Ferrari-KTM 450 +4:37
Fuente: Comunicado de Prensa Francisco "Chaleco" López

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 LAFUENTE NO SE LARGO LA TERCERA ETAPA POR SEGURIDAD

25-07-12.-Tras protagonizar ayer una brillante actuación que lo llevó a ganar la general del día, incluso por encima de las KTM de Despres y López, el piloto uruguayo Sergio Lafuente tuvo un día de descanso debido a que la organización debió de suspender la tercera etapa por la densa niebla que hubo en el lugar que no permitió despegar ni al avión satelital ni a los helicópteros de seguridad que trasladan a un posible herido.
De esta forma la caravana del Dakar Serie-Desafío Litoral 2012 tuvo un impensado día de descanso en su arribo a la ciudad de Bella Vista, en la provincia de Corrientes. La Organización se vio obligada a suspender el desarrollo de la competencia prevista que unía Posadas con Bella Vista.
De acuerdo a lo previsto, la Dirección de la Prueba esperó hasta las 10:30 de la mañana, el horario límite para que los helicópteros pudieran estar en el aire y llegar a horario a sobrevolar la ruta de la carrera. Sin embargo, las condiciones de niebla no mejoraron y los helicópteros no pudieron despegar a tiempo, e incluso llegaron a esperar una hora más, pero no hubo cambio.
Ante esta situación la Organización decidió cancelar definitivamente la largada del especial de hoy, dando prioridad a la seguridad de todos los participantes. Así, todos los competidores viajaron en tramo de enlace hacia Bella Vista, donde hoy tendrán un día de descanso a la espera de que mañana jueves se reanude la competencia con la etapa Bella Vista-Corrientes, la más extensa y exigente de toda la carrera.
Tras haber arribado a la ciudad de Bella Vista, luego de hacer casi 500 kms, Sergio Lafuente se había dedicado a limpiar el radiador de su Cuadriciclo Yamaha a la espera de sus mecánicos y allí comentaba "Nosotros fuimos hasta la largada y esperamos hasta casi el mediodía y la niebla no se disipó. Allí la organización al ver que no podía despegar el avión de los satélites y el helicóptero por la emergencia, decidieron no largarla. Todos quedamos con ganas de correrla pero… tuvimos que hacer casi 500 kms de enlace todo por carretera. Ahora estoy limpiando el radiador y haciendo un poco de tiempo hasta que vengan los mecánicos. Al cuadriciclo hay que hacerle poca cosa, solamente cambiarle las cubiertas ya que al venir por el asfalto se gastaron mucho, el plato, la cadena, el cambio de aceite y listo para largar mañana".
El "Oso" Lafuente tiene a todos muy asombrados, a rivales, organización y prensa por el muy buen desempeño que ha tenido en estas dos etapas.

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE