Mostrando las entradas con la etiqueta CITROEN (4). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CITROEN (4). Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 06, 2008

CITROËN PRESETA EN EL SALÖN DE PARIS 2008

(lunes 06 de octubre del 2008)-Citroën presenta en el Salón de Paris 2008 el concept car Hypnos y explora una nueva orientación para el vehículo de alta gama ecológico. Bajo las líneas de un “crossover” elegante, en el Hypnos se asocian tecnologías creativas que ofrecen prestaciones tan destacables como respetuosas con el medio ambiente, asegurando a los pasajeros emociones sutiles y fuertes a la vez.
Tecnología HYmotion4: sensaciones automovilísticas y eficacia aseguradas
Dotado con una tecnología híbrida específica, el concept car Hypnos muestra la integración, por parte de Citroën, de los aspectos medioambientales y subraya, de nuevo, que la marca se preocupa por la ecología asociando a ello sensaciones automovilísticas y eficacia.
Viable industrialmente, la arquitectura de la cadena de tracción híbrida diesel HYmotion4, propuesta en este concept car, se distingue por la implantación del motor eléctrico al nivel del eje trasero. Esta configuración, particularmente sencilla, se adapta perfectamente al carácter del Hypnos: optimiza su comportamiento dinámico y su motricidad, asegurando al mismo tiempo unos consumos y unas emisiones extremadamente contenidas (4,5 l/100 km y 120 g CO2 /km).
Por último, Citroën materializa las ventajas de esta tecnología híbrida asociando su planteamiento tecnológico a un concept car de proporciones superlativas y con un estilo audaz.
Un concept car excepcional que hechiza
Por su carrocería de líneas fluidas, su marcada personalidad y su postura elevada, posibilitada por sus ruedas de 22 pulgadas, el Hypnos busca nuevas sensaciones de conducción.
El atractivo que este concepto suscita desde el primer vistazo se ve transmitido también por el trazado cromático inédito de su habitáculo así como por su manera de trascender la tecnología para hacerla más cercana y más viva. Reloj onírico, cromoterapia embarcada, asientos morfológicos…
En su interior, los pasajeros tienen asegurada una fuerte experiencia sensorial, mágica.
prensa citroën

lunes, febrero 25, 2008

CITROËN PRESENTA EL NUEVO CITROËN C2-R2 MAX

25.02.08-Citroën ha presentado el nuevo Citroën C2-R2 MAX destinado a clientes deportivos que precisen de un vehículo de dos ruedas motrices para el campeonato Júnior, o para aquellos certámenes nacionales que precisen un coche competitivo y sencillo de mantener. El nuevo C2-R2 MAX se comercializa en kit por el departamento de piezas de competición de clientes de Citroën Sport. El vehículo ha visto la luz de forma dinámica de la mano de Simon Jean-Joseph, que lo llevará en el IRC, y por Sébastien Ogier, que a su vez correrá para la marca en el J-WRC.
Esta nuevo coche, que será homologado por la FIA el próximo 1 de marzo, ha sido creado para competir en la nueva reglamentación FIA de grupo ‘R’. “Creemos que es necesario entender este nuevo vehículo como un modelo deportivo que encaja en nuestra gama de vehículos de competición”, explica Jean-François Liénéré, responsable de los Programas de Competición Cliente de Citroën Sport. ”Ante el éxito comercial de los dos modelos ya disponibles (C2 Súper 1600 y C2-R2), hemos constatado que podemos suministrar al mercado un coche intermedio, que se ubique entre ambos modelos y responda a unas exigencias a nivel de presupuesto adecuadas para un piloto privado”.
Las modificaciones a nivel de motor le otorgan más potencia, cuenta con suspensiones más competitivas, una frenada mejorada, un tren trasero regulable y una cremallera hidráulica. “El aspecto exterior del vehículo es el mismo”, precisa Alexis Avril, responsable Técnico de Competición Cliente de Citroën Sport. Sólo las vías delanteras y traseras son un poco más anchas, de manera que todo se juega bajo el capó, en el motor de 1.599 cc y 190 CV. En 2007, el C2-R2 debutó en el campeonato FIA Júnior y en diferentes campeonatos nacionales europeos. El actual Campeón de Europa con C2 S1600, Simon Jean-Joseph, y Sébastien Ogier, miembro del equipo de la Federación Francesa y actual “Espoir” del año de la revista Echappement, correrán este año para Citroën Sport. El primero lo hará con el C2-R2 MAX ahora presentado en una serie de pruebas europeas puntuables para diversos campeonatos nacionales y europeos, mientras que el segundo correrá el J-WRC con un Citroën C2 Súper 1600, debutando en el próximo Rally de México.
Con Sébastien Ogier, Citroën estará representada oficialmente en el FIA Júnior, mientras que la marca seguirá organizando el denominado “C2 Junior Experience”. Según Olivier Quesnel, “tenemos ya 6 inscritos, cuatro de ellos con C2 Súper 1600 y dos con C2-R2. Hay que recordar que el ganador del Campeonato del Mundo Júnior, si se da el caso que pilota un Citroën C2, podrá correr dos rallies de 2009 a bordo de un WRC de la marca”. Sébastien Ogier está excluido lógicamente de dicha posibilidad.
Programa 2008 de Sébastien Ogier/Julien Ingrassia en el FIA J-WRC (Citroën C2 Súper 1600): Corona Rally Mexico, Rally de Jordania, Rally de Italia-Cerdeña, OMV ADAC Rallye Deutschland, RallyRACC Catalunya–COSTA DAURADA Rally de España, Rallye de France–Tour de Corse.
Programa 2008 de Simon Jean-Joseph/Jack Boyère (Citroën C2-R2 MAX): Rally Eger (Campeonato de Hungría), del 4 al 6 de abril; Rally Pirelli (Campeonato de Gran Bretaña), del 18 al 20 de abril; Vodafone Rally de Portugal (IRC), del 8 al 10 de mayo; South Swedish Rally (Campeonato de Suecia), del 23 al 25 de mayo; Rally de Rusia (IRC), del 11 al 13 de julio; Barum Rally Zlin (ERC/Rep. Checa), del 22 al 24 de agosto; Rally Príncipe de Asturias (IRC), del 12 al 14 de septiembre; Rally San Remo (IRC), del 26 al 28 de septiembre.

domingo, junio 17, 2007

EN EL 4º SALON DEL AUTOMOVIL DE BUENOS AIRES CITROËN PRESENTA SU GAMA DE AUTOS

Citroën sigue apostando por la innovación, que constituye uno de los valores de identidad de la Marca. Este carácter innovador y creativo de Citroën se materializa en su stand de 1.500 m2 y en cada uno de los vehículos en él expuestos.
En el Salón de Buenos Aires se podrán ver todos los modelos que componen la gama de Citroën Argentina. El stand de Citroën se prepara con orgullo para presentar por primera vez al público argentino, el flamante Citroën C4 producido en el Centro de Producción de Buenos Aires.
Además, Citroën contará con un stand adicional de “Test Drive” para que los visitantes puedan probar la tecnología, el confort y las cualidades dinámicas de los productos de Citroën Argentina. En la recepción principal del Stand, se brindará información al respecto.
Como representantes del mundo de la competición, en el que Citroën cuenta con un papel destacado, una maqueta del C4 WRC hará alarde de los éxitos obtenidos por la Marca en este dominio.
Lo más destacado de Citroën en el Salón del Automóvil de Buenos Aires 2007
Citroën Argentina: el dinamismo de la Marca tiene su traducción en cifras
La gama más amplia y diversa de la historia de Citroën Argentina
Nuevo Citroën C4, la estrella de la Industria Automotriz Argentina
Citroën C4 Coupé VTS: estilo, conducción deportiva y confort
Citroën C6, una nueva forma de seducir
Tecnologías al servicio del confort y la seguridad
Una oferta de Servicios innovadora e integral
C4 WRC, un nuevo desafío en 2007
Citroën Argentina:
El dinamismo de la Marca tiene su traducción en cifras
Citroën Argentina manifiesta una progresión fuerte y constante desde hace más de cuatro años. En el 2003 la Marca vendió 3.500 vehículos nuevos, mientras que en el 2006, Citroën batió su récord histórico de ventas con 15.000 unidades comercializadas. Un crecimiento dinámico, constante y por encima de la evolución del mercado.
Las ventas en el 2006 de Citroën Argentina crecieron el doble que el mercado automotriz, aumentando del 30% en el 2006 respecto al año 2005, mientras que el mercado obtuvo un crecimiento de solo el 15%.
En el 2007, Citroën continúa con su crecimiento de ventas. En el primer cuatrimestre del año 2007, 7.500 clientes han confiado en Citroën para adquirir un vehículo nuevo, lo que representó una evolución del 24% respecto al mismo período en el 2006.
Una de las prioridades de la Marca es seguir ampliando su red Concesionarios con el objetivo de brindar a sus clientes un servicio de calidad. La cobertura de Citroën en el país, ha evolucionado en gran escala de 51 puntos de contacto en el año 2005 a 68 en el año 2006. En el 2007 está previsto que la cantidad de puntos de ventas se eleve a 80 locales distribuidos a los largo del país, este crecimiento está relacionado con la política de calidad de servicio que la Marca lleva a cabo.
La gama más amplia y diversa de la historia de Citroën Argentina
Citroën presenta en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, la gama más amplia y diversa de su historia.
El enriquecimiento de la gama de productos de Citroën Argentina es una de las razones claves del éxito y crecimiento de la Marca.
Citroën propone una gama de vehículos cada vez más rica y más completa. Está compuesta por vehículos producidos en el Mercosur como el C3, el Xsara Picasso, el Berlingo Multispace y Utilitario como así también el Jumper. Esta gama comprende también los vehículos importados, el C4 Coupé VTS, el C5 y ahora el C6 en la gama alta, que viene a culminar esta oferta.
La fabricación y la comercialización en Argentina del C4 berlina tres cuerpos es una ventaja adicional para Citroën, ya que consolida la presencia de la Marca en este mercado y completa su oferta en el segmento de vehículos medianos, permitiéndole de esta manera, conquistar una clientela aún más importante.

EL NUEVO CITROËN C4,LA ESTRELLA DE LA INDUSTRIA ARGENTINA

El Lanzamiento del C4 inscribe una nueva página en la historia de la Marca. Este modelo, va a permitir a Citroën Argentina confirmar su apuesta por este mercado y posicionarse como una Marca Nacional.
Para este importante lanzamiento la Marca ha elegido como padrino de honor del Citroën C4 al reconocido artista, nombrado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires, Diego Torres. Un argentino en el mundo, un artista nacional que conquistó los corazones de millones de personas. El C4 y Diego Torres son dos almas nacionales con espíritu internacional.
Pero el C4 nacional no solo tendrá un padrino sino también una madrina de honor. Araceli González, una glamorosa artista reconocida en todo nuestro país, será la imagen del C4 en la campaña de publicidad que utilicemos para promocionar este vehículo.
C4 berlina tres cuerpos se produce en el Centro de Producción de El Palomar, situado en las cercanías de Buenos Aires. Se exportará a los diferentes mercados de América Latina, como así también a Europa (España dispondrá de este modelo a partir del último trimestre de 2007).
Este vehículo de calidad y con una alta capacidad tecnológica, es un orgullo para Citroën porque bate muchos récords no solamente dentro del Centro de Producción de Buenos Aires, sino también de la industria automotriz Argentina:
- Posee un récord en la tasa de integración local desde el lanzamiento comercial. Según las diferentes versiones y motorizaciones, el porcentual de piezas integradas localmente varía entre el 60% y el 75%. El 80% de esos proveedores pertenecen a la Industria Argentina.
- El 90% de la producción del Citroën C4 se exportará a otros países.
C4 se muestra con una prestancia sinónimo de estatus y de exclusividad. Se distingue por una habitabilidad que se lleva al mejor nivel para todos sus pasajeros y por un volumen de baúl notable que lo posiciona como referencia en su categoría. Esta berlina de tres cuerpos posee dimensiones muy generosas, 4,77 m de largo y 1,77 m de ancho.
El C4 es un vehículo consagrado al confort y al bienestar abordo. El interior de C4 presenta múltiples equipamientos que favorecen la ergonomía de manejo, el placer de estar en su interior y la practicidad. Dispone de soluciones totalmente innovadoras, como el volante con los mandos centrales fijos, el cuadro de a bordo traslucido inédito como así también el perfumador de ambiente.
Esta berlina tres cuerpos ofrece un verdadero placer de conducir gracias a una gama de motorizaciones adaptada, un comportamiento en ruta destacable y eficaces asistencias al manejo. Desde su lanzamiento en la Argentina, el C4 propone dos motorizaciones nafteras: 1.6i 16v 110 CV y 2.0i 16v 143 CV, como así una motorización diesel: 2.0 HDi 110 CV.
La Marca presentó luego del lanzamiento industrial a fines de abril, un plan de preventa C4. El éxito y la aceptación de este producto en el mercado fue contundente, lo que demuestra que este vehículo responde perfectamente a las expectativas de los clientes.
El nuevo Citroën C4 que será lanzado comercialmente durante el mes de julio próximo, es la gran novedad de la Industria Automotriz Argentina en el 2007 y sin duda una de las principales estrellas del Salón del Automóvil de Buenos Aires.
Citroën C4 Coupé VTS: estilo, conducción deportiva y confort
El C4 Coupé VTS, un vehículo que despliega una fuerte personalidad, posee un diseño que simboliza dinamismo y fluidez.
Más allá del estilo, el C4 Coupé VTS responde a la voluntad de la marca de ofrecer a sus clientes un gran placer de conducción. Su motorización 2.0 naftera de 180 CV, su unión con el suelo y los numerosos equipamientos de ayuda a la conducción contribuyen plenamente al bienestar a bordo de esta novedosa coupé.
En todos estos campos, la tecnología se ha hecho cómplice del conductor y los pasajeros, con el fin de ofrecer prestaciones de confort, comportamiento y seguridad de un nivel que se destaca en el segmento.
El C4 Coupé VTS, lanzado comercialmente a principios del mes de mayo 2007, ha tenido una muy buena recepción por su público vendiéndose en más de 150 unidades apenas presentado en el mercado

CITROËN C6,UNA NUEVA FORMA DE SEDUCIR

El C6 es una gran berlina de gama alta, que corona la oferta de Citroën. Es la aportación de Citroën al mundo de los automóviles de lujo, donde la marca ha alcanzado un prestigio universal, gracias al estilo único e intemporal de sus modelos míticos y a la introducción de tecnologías innovadoras.

El Citroën C6 respeta los rasgos característicos del segmento de las berlinas de gama alta: elegancia, personalidad, distinción... además de los asociados a los valores esenciales de la Marca, fruto de su historia, pero en permanente evolución: el diseño y la búsqueda del confort a través de tecnologías de vanguardia.
El C6 se distingue por la pureza y fluidez de sus líneas y por el confort a bordo que le proporcionan unas tecnologías útiles de última generación. La pantalla virtual en parabrisas, los faros bi-xénon autodireccionables, la suspensión de flexibilidad y amortiguación pilotadas y el nuevo motor V6 HDi de 208 CV, son los principales elementos de un contenido tecnológico completo e innovador.
C6, berlina de prestigio, ilustra a la perfección los valores de innovación, diseño y tecnología de la Marca.
Tecnologías al servicio del confort y la seguridad
Las innovaciones y los nuevos equipamientos de seguridad y de ayuda a la conducción se multiplican sobre los automóviles Citroën. Este Salón representa una ocasión ideal para que la Marca presente al público sus avances tecnológicos. Como ejemplo podemos citar algunas de las siguientes tecnologías:
- Volante con mandos centrales fijos: disponible en el C4 berlina tres cuerpos y en el C4 Coupé VTS. Agrupa, en el centro, las principales funciones de ayuda a la conducción (limitador y regulador voluntarios de velocidad) y confort (pantalla multifunción, sistema audio,...). Esta disposición favorece la ergonomía y la sencillez de uso, aumentado el placer de conducir. En cuanto a la seguridad, la presencia de una parte fija en el volante hace posible integrar un airbag que se adapta perfectamente a la morfología del conductor.
- Motor 2.7 HDi V6 de 208 CV, con filtro de partículas: este nuevo motor de gama alta se estrena en el Citroën C6. Es fruto de la colaboración entre Ford Motor Company y PSA Peugeot Citroën. Se beneficia de los últimos avances tecnológicos, con el fin de ofrecer el mayor nivel de prestaciones en términos de eficacia, confort de conducción y reducción de emisiones contaminantes. Desarrolla una potencia de 208 CV y un par máximo de 440 Nm. El FAP proporciona a los motores HDi una ventaja determinante, al eliminar prácticamente todas las partículas y emisiones de humo, en cualquier circunstancia.
- Pantalla virtual del parabrisas: con este equipamiento disponible en el C6, Citroën vuelve a innovaren el mercado del automóvil. Un sistema de pantalla virtual sobre parabrisas (“Head Up Display”, en inglés) que permite proyectar sobre el mismo las informaciones más importantes relativas a la conducción, como la velocidad o las indicaciones del sistema de navegación, de modo que puedan ser leídas por el conductor sin que éste desvíe ni su vista ni la cabeza, al quedar expuestas dentro de su campo visual directo.


“Le Service Citroën”: propuestas innovadoras e integrales
Con el fin de satisfacer cada vez más a sus clientes y continuando con el Programa de Lanzamientos de nuevos Servicios de Postventa, Citroën Argentina, a través de su Programa de Fidelización establecido en el año 2006, presenta en el Salón de Buenos Aires, una nueva herramienta única en el mercado automotriz argentino denominada “Le Service Complet”.
Esta innovadora modalidad de Servicio, convierte a Citroën en la primera Marca en poner a disposición de sus clientes un Sistema de Servicio Integral compuesto de:
- La Garantía Contractual o Extendida
- El Plan de Mantenimiento Programado
- La Cobertura de las Piezas de Desgaste
Este nuevo Servicio completa y consolida lo iniciado con la “Garantía Extendida Citroën” y “Vérifié Usados Garantizados”, ambos productos lanzados por la Marca en el mercado el año anterior.
De esta forma, y como es política de la Marca, Citroën continua con su dinamismo, en esta ocasión con ofertas innovadoras e integrales de servicio.

C4 WRC,UN NUEVO DESAFIO 2007

La competición automovilística forma parte de la estrategia general de la Marca. El Campeonato del Mundo de Rallies es, desde hace varios años, una vitrina para Citroën que le permite demostrar su acervo tecnológico, su capacidad de innovación y la fiabilidad de sus vehículos.
Citroën se ha impuesto en todos los terrenos con el Xsara WRC y, además, ha ganado tres veces el Mundial de Constructores, en 2003, 2004 y 2005, y Sébastien Loeb y Daniel Elena han conquistado tres Mundiales de Pilotos y Copilotos, en 2004, 2005 y 2006.
Con el C4 WRC en la temporada 2007, Citroën sigue obteniendo victorias y satisfacciones e intentará conquistar títulos en el Campeonato del Mundo.
El éxito de Sébastien Loeb y Daniel Elena en la 27° edición del Rally de Argentina, logrando un triunfo en las sierras cordobesas por tercer año consecutivo, posicionan a esta dupla como una de las preferidas por el público de nuestro país.
Sébastien y Daniel, como así también Dani Sordo y Marc Martí, han demostrado que son capaces de llevar a Citroën a obtener muchos éxitos en esta temporada. Finalizado el primer semestre del año 2007, se preparan con grandes ambiciones para la segunda parte del Campeonato Mundial de Rallies 2007.

viernes, abril 20, 2007

CITROEN YA PRODUCE EN LA ARGENTINA EL C4


(20/04/079-El Grupo PSA Peugeot Citroën inauguró su línea de fabricación del Citroën C4 Sedan en un acto realizado en su planta de El Palomar, en Buenos Aries.En el corte de cintas y ante la presencia de más de 1.000 periodistas, estuvieron presentes el presidente del Grupo, Christian Strieff; el Director General de la marca Citroën, Gilles Michel; y el Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, junto a su esposa, la senadora Cristina Fernández, y altas autoridades del gobierno nacional y provincial.Conforme a lo previsto en el plan industrial 2005-2007, el lanzamiento de este nuevo modelo de la marca Citroën se hizo realidad. El C4 Sedan, que será lanzado comercialmente por Citroën Argentina a fines de julio de 2007, tendrá un alto nivel tecnológico y de calidad.


En el apartado motorización, el C4 se ofrecerá con dos impulsores nafteros, 1.6i de 16v y 110 CV, y 2.0i 16v de 143 CV, como así también una variante diesel 2.0 HDi de 110 CV.Esta berlina de tres cuerpos, moderna e innovadora, comparte numerosas características que han sido clave en el éxito del C4 5 puertas que hoy se comercializa en Europa, adoptando una línea de tres volúmenes que responde perfectamente a las expectativas de los clientes del Mercosur.Se prevén fabricar 50.000 vehículos anuales para abastecer no solamente los mercados de América Latina, sino también fuera de este continente, en particular a España, el cual será el primer mercado europeo que comercializará este vehículo fabricado en la planta que el Grupo posee en Buenos Aires.El 90% de la producción del Citroën C4 Sedan se exportará a otros mercados del mundo, por consiguiente este acontecimiento industrial no solamente es importante para PSA Peugeot Citroën, sino para toda la Argentina.





Según las diferentes versiones y motorizaciones, el porcentaje de piezas integradas localmente varía entre el 60% y el 75%. La producción del Citroën C4 Sedan implica también un fuerte compromiso de la red de proveedores locales; cabe destacar que el 80% de los mismos, pertenecen a la industria Argentina.


jueves, enero 18, 2007

CITROEN EN PINAMAR 2007 C3

Subirse a un C3 es una experiencia única.Su diseño innovador,su fuerte personalidad y sus formas redondeadas resaltan el carácter compacto del CITROEN C3 .Una armoniosa combinación de líneas curvas y dinamismo propios de su estilo.Posee una postura de conducción, mas vertical y mas alta,que otorgan una visión dominante del camino,sumada a la importante superficie acristalada.La tecnología y su seguridad son esencia de su creación.MOTORIZACIÓN DISPONIBLE:1.4HDI / 1.4i / 1.6 16v

CITROEN EN PINAMAR 2007


CITREN C-CROSSER ESPIRITU AVENTURERO PARA EL DIA A DIA

(18/01/07)-Citroën continúa ampliando su gama con la comercialización en Europa, a partir del verano de 2007, de su SUV de alta gama, el C-Crosser. Este nuevo modelo une lo mejor de las berlinas clásicas y los 4x4 para ofrecer altas prestaciones dinámicas, de habitabilidad y de confort.Sus líneas fluidas y sus proporciones afiladas (4,64 m de longitud, 1,81 m de ancho y 1,73 m de alto, con barras de techo), confieren al C-Crosser un aire deportivo.El C-Crosser destaca por su polivalencia, gracias a su sistema de tracción integral, que permite llevar a sus pasajeros por cualquier camino y en cualquier situación, y a la modularidad de su espacio interior, diseñado para responder a todo tipo de necesidades.• Silueta dinámica y eleganteEl C-Crosser se identifica, desde el primer vistazo, con Citroën. La posición de los chevrones cromados o el diseño afilado de los faros delanteros se inscriben en los cánones estilísticos de los últimos modelos de la marca.Las líneas del C-Crosser reflejan, además, la personalidad de este nuevo vehículo. Subrayan, al mismo tiempo, su robustez, por las formas depuradas de sus paragolpes y pasos de ruedas, su dinamismo, por su perfil afilado y la forma de su techo, así como su elegancia, por la presencia de detalles cromados.• Síntesis perfecta de confort y comportamiento en carreteraEl dinamismo del C-Crosser se refleja en su diseño y se basa en prestaciones objetivas.Este modelo se distingue por un comportamiento en carretera extremadamente reactivo y dinámico. En la mejor tradición Citroën, las uniones al suelo (tren McPherson en el eje delantero y tren multibrazo en el trasero) aseguran una excelente síntesis entre confort y comportamiento rutero. Estas prestaciones se ven reforzadas con los neumáticos específicos de Michelin, de 18 pulgadas.• Un motor diésel potente y respetuoso con el medio ambienteEn su lanzamiento, el C-Crosser dispondrá de un nuevo motor diésel 2.2 HDi de 156 CV CEE (115 Kw), asociado a una caja de cambios manual de 6 velocidades.Este diésel limpio, dotado del filtro de partículas (FAP), puede funcionar hasta con un 30% de biocarburante (diester).Esta mecánica, que prioriza el agrado de conducción y la suavidad, desarrolla un par de 380 Nm, unido a un buen balance medioambiental y a consumos reducidos.• Tracción integral para viajar con total seguridadGracias a su tracción integral, el C-Crosser ofrece la posibilidad de elegir entre 3 modos de transmisión, según las condiciones y los deseos del conductor: el modo 4 ruedas motrices, el modo 2 ruedas motrices y el modo lock, recomendado en terrenos con mala adherencia.Un mando único, situado tras la palanca de cambio, permite seleccionar estos modos.• Modularidad para adaptarse a las necesidades más variadasEl C-Crosser es un vehículo fácilmente modulable. Se adapta rápidamente y sin esfuerzo a las diferentes necesidades de sus usuarios.Este vehículo puede acoger hasta 7 pasajeros, gracias a una tercera fila, compuesta por 2 asientos que pueden ocultarse totalmente bajo el suelo.La fila 2 puede deslizarse 80 mm, para dar prioridad al confort de los pasajeros o al volumen de carga. También puede plegarse sobre sí misma en 2/3-1/3, gracias a dos mandos situados en el baúl.Con los asientos abatidos, se consigue un suelo plano, que deja libre una importante capacidad de carga.El baúl del C-Crosser se abre en dos partes. El portón inferior soporta hasta 200 Kg, lo que facilita la carga de objetos voluminosos o pesados. También se puede usar para sentarse.• Integración perfecta en la gama CitroënPor su diseño elegante, sus grandes dimensiones (distancia entre ejes de 2,67 m) y sus prestaciones de alto nivel, el C-Crosser completa perfectamente la oferta actual de Citroën en vehículos de gamas media y alta, con las berlinas C5 y C6 y los monovolúmenes C4 Picasso y C8.La marca prosigue así su estrategia, iniciada en el segmento de los vehículos compactos con los C1, C2, C3 y C3 Pluriel, cuatro modelos complementarios, muy diferentes entre sí por su diseño y su personalidad, para responder mejor a las expectativas, cada vez más variadas, de la clientela.Tan cómodo en ciudad y en carretera como en los caminos más agrestes, el C-Crosser está pensado para todos aquellos que buscan un vehículo extremadamente polivalente, que responda a sus deseos de libertad y confort.

miércoles, enero 17, 2007

CITROÉN C4 COUPÈ

CITROËN C4 COUPÉ: ESTILO, CONDUCCIÓN DEPORTIVA Y CONFORT
El C4 es el primer vehículo de Citroën fabricado en las instalaciones de Mulhouse, beneficiándose, además, de la ola de inversiones realizadas desde hace 5 años, que ha permitido desarrollar el equipamiento industrial de la fábrica y, al mismo tiempo, hacer evolucionar la plataforma 2 del Grupo.El C4 Coupé VTS se equipa de un motor potente y de altas prestaciones, el 2.0i 16V 180 CV. Esta motorización responde a la normativa anticontaminación Euro IV.
specialrallyaut@yahoo.com.ar

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE