
Los puntos referencialesA partir de las 07,35 hs. se pone en marcha la primera moto y las 10,01 hs el primer auto desde Tama, y los puntos referenciales hasta el límite con Córdoba son los siguientes: Tama, Tasquín, La Falda, Casangate, Solca, El Unquillar, Los Mistoles, Olpas, Cruce con Ruta Nac. 79, donde tendrán el primer CP, luego siguen por Los Aguirres, Los Alanices, y desde allí por campo traviesa por Miraflores, El Chacho (allí cruza la Ruta Nac. 32) y sigue rumbo a Córdoba.
Las Zonas de espectadoresLa organización ha dispuesto de cuatro lugares, en este trayecto denominado “Zona de espectadores” en las cuales el público asistente podrá ver de cerca a todos los vehículos del Dakar, en todos los casos las autoridades de seguridad Provincial y Gendarmería, indicarán los lugares o bolsones de públicoa) Tama: podrá acceder a la zona adyacente a la zona de largada, que estará ubicada a la Salida de la localidad. Estacionar los vehículos en Tama, y acceder de a pié.b) Casangate:
Para llegar se accede desde Malanzán rumbo a Solca, pasando por Loma Larga por un camino de tierra consolidado (12 a 15 km.). Tambien se puede llegar a Solca, pasando por Guasamayo, que son 7 km más. c) Cruce de Ruta 79 y Olpas: este cruce en donde estará el primer control horario de la organización, está ubicado sobre la Ruta Nacional N° 79, a 51 km al sur de Chamical, 21 km. de Olta y 17 km. al norte de Catuna, es el de más fácil acceso, y se puede estacionar a la vera del camino y ubicarse en los lugares adecuados.d) El Chacho: este cruce está sobre la Ruta Nac. 32, que está a 24 km. al sur del límite de La Rioja/Córdoba y 40 km al norte de Milagro, allí los vehículos vendrán con rumbo Oeste a Este en travesía y comienzan a adentrarse en territorio Cordobés por el píe de las Salinas y pasar cerca de Serrezuela y luego continuar su periplo.
Fuente:Marcelino/diariorally
No hay comentarios.:
Publicar un comentario