Mostrando las entradas con la etiqueta RUTA 40 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RUTA 40 2011. Mostrar todas las entradas

miércoles, marzo 16, 2011

RUTA 40 WALTER DAGOSTINO CORRERA LA MISTICA COMPETENCIA

(16/03/2011).-La competencia recorre la mítica Ruta 40, atravesando nuestro país de sur a norte en una extensión de casi 5.500 kilómetros a la vez que atraviesa los más distintos y hermosos paisajes de nuestro país.
"Es una carrera especial, tan dura como un Dakar, vamos a estar 12 días en carrera y recorreremos toda la Argentina, para ello nos venimos preparando bien terminamos el Dakar"
"el año pasado habíamos presenciado la presentación de esta carrera en Catamarca y comenzamos a pensar en participar, pero primero teníamos el compromiso del Dakar, allí aprendimos muchísimo sobre lo que es participar en este tipo de eventos que además tendrá el aditivo que pasara por Catamarca"
"Estamos seguros que la experiencia del Dakar nos dará sus frutos en este desafío, para ello nos preparamos junto a Pepe Turra que será mi navegante con una estructura netamente catamarqueña, seremos ocho personas entre las que estarán Andrés Lucich, Hernán Dagostini, Franco Rosales, Claudio Sánchez, Luis Vega y Pablo Lozada Moreno a cargo de la difusión y prensa"
La Ruta Nacional 40 recorre nuestro país de norte a sur a través de más de 5.500 kilómetros pegados a la Cordillera de Los Andes. Nace en Cabo Vírgenes, al borde del estrecho de Magallanes en la provincia de Santa Cruz, y se extiende hasta la ciudad jujeña de La Quiaca, en el límite con Bolivia.
Durante su extenso recorrido trepa sobre el nivel del mar hasta casi tocar los 5000 metros de altura, atraviesa 236 puentes, cruza 18 ríos importantes, bordea 13 grandes lagos y salares, conduce a 20 reservas y parques nacionales, conecta con 27 pasos cordilleranos y recorre cinco lugares declarados "Patrimonio de la Humanidad".
Fue creada en 1935 y con el correr de los años sufrió varias modificaciones en su recorrido y actualmente transita por once provincias a través de tres regiones del país.
Cronograma
3 de abril. Largada Simbólica. Prólogo Río Gallegos
4 de abril. Etapa 1 Río Gallegos (Sta. Cruz) – El Chalten (Sta. Cruz)
5 de abril. Etapa 2 El Chalten (Sta. Cruz) – Los Antiguos (Sta. Cruz
6 de abril. Etapa 3 Los Anti guos (Sta Cruz) – Esquel (Chubut)
7 de abril. Etapa 4 Esquel (Chubut) – Zapala (Neuquén)
8 de abril. Etapa 5 Zapala (Neuquén) – San Rafael (Mendoza)
9 de abril. Día de descanso en San Rafael (Mendoza)
10 de abril. Etapa 6 San Rafael (Mendoza) – San Juan (San Juan)
11 de abril. Etapa 7 San Juan (San Juan) – Chilecito (La Rioja)
12 de abril. Etapa 8 Chilecito (La Rioja) – Cafayate (Salta)
13 de abril. Etapa 9 Cafayate (Salta) – San Salvador de Jujuy (Jujuy)
14 de abril. Etapa 10 San Salvador de Jujuy (Jujuy) – La Quiaca (Jujuy)

lunes, marzo 14, 2011

DESAFIO RUTA 40 PABLO COPETTI CONFIRMADO PARA CORRER

(14/03/2011).-Luego de recorrer 10.000 km en el Dakar, Pablo Copetti tiene otro gran desafío por delante: recorrer los casi 5.500 km que cubrirá el Desafío Ruta 40, primera fecha del Campeonato Argentino de Rally CC, que largará el 3 de abril en Río Gallegos y terminará el 14 en La Quiaca.
Tras su gran actuación en el Dakar pasado, Pablo está entusiasmado con el inicio del campeonato argentino "Desde que terminó el Dakar estamos pensando en el campeonato argentino, es nuestro gran objetivo pelear por el título y para ello hay que correr todas las carreras y tratar de lograr buenas actuaciones."

Con relación al Ruta 40,xs Pablo explicó " para mi es muy emotiva y especial la carrera porque pasa por Santa Cruz, en especial por Río Gallegos, mi ciudad, donde me crié y cerca de El Calafate que fue mi casa por años. En ambos lugares tengo muchos amigos y parte de mi familia, asi que va a ser muy emotivo para mi largar allí con la presencia de todos ellos. Ni hablar cuando pase cerca de San Martín de los Andes que es mi lugar en el mundo y donde mis amigos y familia seguro estarán alentándome al llegar a Zapala en la etapa 4. No podía dejar de correrla porque mas allá de que sea una fecha del argentino, para mi es la "carrera del año", es la carrera que recorre toda la Patagonia y tenemos que apoyarla para que siga creciendo año a año".
El piloto del Patagonia Sport Group hizo unos cambios para esta carrera con su equipo mecánico "la asistencia mecánica no está del todo definida pero seguramente irán una o dos personas locales que siempre me han ayudado y que quiero que se vayan fogueando en carrera pensando en el futuro. Con respecto al cuatriciclo, en la semana haremos unos tests al del Dakar y si responde bien iremos con el mismo vehículo".
Por último Pablo comentó "físicamente estoy bien, si bien después del Dakar tardé más de un mes en recuperar la mano izquierda, volví a entrenar hace un tiempo con la bici y ahora con Eduardo Quiroga estamos intensificando la preparación porque es una carrera larga y queremos llegar al 100%".
Cronograma Desafio Ruta 40
3 de abril. Largada Simbólica. Prólogo Río Gallegos
4 de abril. Etapa 1 Río Gallegos (Sta. Cruz) - El Chalten (Sta. Cruz)
5 de abril. Etapa 2 El Chalten (Sta. Cruz) - Los Antiguos (Sta. Cruz)
6 de abril. Etapa 3 Los Antiguos (Sta Cruz) - Esquel (Chubut)
7 de abril. Etapa 4 Esquel (Chubut) - Zapala (Neuquén)
8 de abril. Etapa 5 Zapala (Neuquén) - San Rafael (Mendoza)
9 de abril. Día de descanso en San Rafael (Mendoza)
10 de abril. Etapa 6 San Rafael (Mendoza) - San Juan (San Juan)
11 de abril. Etapa 7 San Juan (San Juan) - Chilecito (La Rioja)
12 de abril. Etapa 8 Chilecito (La Rioja) - Cafayate (Salta)
13 de abril. Etapa 9 Cafayate (Salta) - San Salvador de Jujuy (Jujuy)
14 de abril. Etapa 10 San Salvador de Jujuy (Jujuy) - La Quiaca (Jujuy)
prensa pablo conpetti

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE