Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR ARGENTINA 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR ARGENTINA 2012. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 28, 2012

RALLY DESAFIO LITORAL 2012 LEO MARTIMEZ " TODO SE LO DEBEMOS A DIOS "

28-07-12.-Culminar los más de mil kilómetros de recorrido que tuvo el Desafío Litoral sin penalización y sin haber abandonado en ninguna de las etapas, es el premio que se llevan Leonardo y Diego Martínez quienes ya se encuentran en el parque de asistencia asentado en Resistencia y sólo aguardan el paso de la rampla final para cerrar con broche de oro su participación en esta prueba.
Hoy el rendimiento de los cruceños fue ascendiendo, sobre todo de Leonardo Martínez quien en la etapa acabó en el puesto 5 con un tiempo de 56.30 a 4.56 minutos del ganador de la jornada el argentino Claudio Cavigliasso y a 1.26 de Daniel Mazzuco ganador de la general del grupo de motos cuadratracks 4x4.
"Todo se lo debemos a Dios, porque acabar esta competencia es un milagro y nos ha permitido acabar la competencia", dijo Leonardo mientras aguardaba en el parque de asistencia el arribo de su hijo quien estaba retrasado en llegar al parque cerrado final.
El balance que hizo el mayor de los Martínez fue más que positivo considerando que hace un par de días no tenían nada para afrontar la prueba.
"Acabar la prueba es el premio de todos los que componemos el equipo y a los que han trabajado a diario para tener las motos en buenas condiciones", dijo a tiempo de reconocer que la prueba le ayudó para aprender más sobre la navegación y sobre todo confiar más en la máquina, "también la ayuda de Chavo Salvatierra fue vital porque nos dio algunos tips para afrontar la prueba y no cometer fallas y así evitar las penalizaciones".
Finalizó diciendo que todo lo vivido en el Desafío Litoral es sólo el 10 por ciento de lo que les espera en el Rally Dakar 2013 y "nos vamos con la misión cumplida aclarado una vez más que todo viene de Dios".
Dentro de un par de horas él, su hijo y el mecánico emprenderán el viaje de regreso a Santa Cruz donde esperan disfrutar a hazaña junto a sus seres queridos.
Ver video del balance de Leonardo Martínez en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=w1JhLpLE8HE&feature=youtu.be
Clasificación etapa 6
1.- Claudio Cavigliasso 51.34
2.- Julio Estanguet 52.32
3.- Pablo Bustamante 52.44
5.- Leonardo Martínez 56.30
11.- Diego Martínez 1.29.55
Clasificación general
1.- Daniel Mazzuco 17.05.07
2.- Ezio Blangino 18.27.19
3.- Claudio Cavigliasso 18.41.01
7.- Leonardo Martínez 21.07.41
9.- Diego Martínez 22.38.56

miércoles, junio 20, 2012

RALLY DAKAR 2013 EL VIVAC EN LA RIOJA SERA EN EL AUTODROMO

20-06-12.-Por quinto año consecutivo el rally Dakar llegará a nuestra provincia y además retornará el vivac al autódromo Ciudad de La Rioja donde pernoctará la logística y pilotos del 15 al 16 de enero del 2013, en el marco de la competencia mundial que tendrá como punto de partida Perú el 5 de enero, para dirigirse por tierras argentinas y luego concluir en Chile el 20 del mismo mes.
En horas de la mañana de este martes se concretó en el Quincho de la Residencia Oficial una reunión evaluativa y de coordinación, con la presencia de las autoridades del Comité Organizador, encabezada por el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y coordinador de Dakar en Argentina Leonardo Botto con sus pares locales.
También llegaron a esta capital riojana David Eli responsable de ASO (Amaury Sport Organisation) Argentina; Francisco Romero responsable de Seguridad; Emiliano Respighi en representación del Ministerio del Interior de la Nación; Francisco Moliterno, en representación del Ministerio de Defensa de la Nación y el comandante Mayor Oscar Morales de Gendarmería Nacional.
Al encuentro se sumaron el coordinador provincial, Álvaro del Pino (secretario de Turismo), los secretarios de Prensa y Difusión, Luis Solorza, de Prevención de Adicciones y Deportes, Alberto Andalor; de Ambiente Nito Brizuela; el administrador de Vialidad Provincial Miguel Bertolino; el titular de Defensa Civil, Fabián Tapia, representantes del Ministerio de Salud; de la Secretaría de Cultura; efectivos de la Policía de la Provincia y del Escuadrón 58 de la Gendarmería Nacional, entre otros.
Con la presencia de la prensa se presentó la competencia automovilística mundial, incluyendo la proyección de videos en los que se mostraron imágenes de la edición anterior y un balance pormenorizado de los resultados alcanzados, principalmente en lo que hace al record de 443 vehículos participantes, con 51 nacionalidades representadas, donde la presencia de argentinos superó a Francia; con impacto económico en la Argentina de de 181 millones de dólares y el éxito de la presencia del publico en nuestro país con 1.700.000 espectadores.
La competencia se largará por primera vez desde Lima en Perú, pero además en lugar del 31 de diciembre, el punto de partida será el 5 de enero, para concluir en Santiago de Chile el 20 de enero del 2013. Habrá cinco etapas en cada país.
En medio, recorrerá Argentina ingresando por Jujuy el 11 de enero, Salta el 12, San Miguel de Tucumán el 13, donde los competidores realizarán por primera vez en nuestro territorio, el día de descanso. Atravesarán Santiago del Estero, llegará a Córdoba 14 y pasará por tierras riojanas el 15 de enero, para continuar hacia Fiambalá, Catamarca el 16 y de allí, encaminarse por el desierto de Atacama a Chile.
RENOVADAS EXPECTATIVAS
El secretario de Turismo y coordinador local, Álvaro del Pino después de agradecer el gesto de las autoridades nacionales y de la competencia por incluir a La Rioja por quinto año consecutivo en el recorrido de esta prueba mundial, sostuvo que "la provincia se preparará de la mejor manera para recibirlos" al tiempo que remarcó que "se renuevan las expectativas ya que seguramente habrá nuevos pilotos y publico que se interesará por nuestros atractivos, que además nuevamente serán difundidos por la prensa internacional hacia todo el mundo".
Dijo además que "con los responsables de la organización se preparará una recepción, incluyendo un espectáculo que estará a la altura de las circunstancias", mencionando que "el gobernador Beder Herrera propuso que sea en un ámbito cómodo como el Parque de la Ciudad".
En tanto el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y coordinador de Dakar en Argentina Leonardo Botto, expresó que "se está trabajando sobre ese tema y que aún no está cerrado", al ser consultado si la provincia tendrá algún tramo de velocidad.
El funcionario puso de relieve que "La Rioja ha crecido mucho en los últimos años" en lo relativo a presencia de actividades deportivas mecánicas, lo que hace aun mas interesante el paso de esta competencia del Dakar, para poner de manifiesto esta provincia junto a Catamarca, siempre estuvieron incluidas en el recorrido.

Reforzó su concepto al manifestar que en estas tierras "hay atractivo deportivo y geográfico, pero además un fuerte compromiso de las autoridades provinciales, lo que genera predisposición y siempre se tiene en cuenta (a nivel de organización) cuando hay una provincia activa que lucha por estar presente año a año en este tipo de competencia

jueves, mayo 31, 2012

DAKAR 2013 BENTLAY PODRIA CORRER EL DAKAR CON LOS VW TOUAREG

31-05-12.-Los Volkswagen Race Touareg, las bestias azules que conquistaron el desierto de Atacama, a lo grande, entre 2009 y 2011, podrían volver a pisar las áridas tierras del Dakar. Pero, ahora, con un nombre diferente.
De acuerdo con la revista 'CAR', Bentley estaría estudiando la posibilidad de comprarle a Volkswagen la flota de vehículos con la que estuvo compitiendo en el raid más duro del mundo hasta el año pasado, cuando decidieron cambiar de proyecto y afrontar a partir de entonces el Mundial de Rallyes.
La idea de la marca inglesa, hermana de Volkswagen, sería adaptar el chasis del Touareg a la carrocería del nuevo SUV, cuyo prototipo, el EXP 9 F, presentaron en el Salón de Ginebra, y evolucionarlo para ponerlo al mismo nivel de desarrollo que las máquinas que pitan ahora mismo en el mundo de los raids.
Aunque cueste un poco imaginárselo, puede que, además de regresar a las 24 Horas de Le Mans, en el próximo Dakar veamos también en liza la firma de Bentley. La pregunta es: como esa marca pertenece al Grupo Volkswagen, ¿volverá a pilotar Carlos Sainz su querido Touareg por las dunas del desierto, aunque sea con otro nombre...?

viernes, abril 27, 2012

RALLY MUNDIAL ARGENTINA 2012 COMENZO EL RALLY

27-04-12.-Tras el tramo nocturno en el Parque Temático de anoche, la primera etapa de carrera del 32º Rally de Argentina se completará este viernes con cinco tramos. Serán dos pasadas a los sectores, “Fernet 1882” La Pampa-La Pampa (37,510 km) que se largan a las 7.28 y 12.46 y otras dos al “Speedagro” Ascochinga-Agua de Oro (51,880 km) con horas de partida a las 8.21 y 13.39, para cerrar la jornada con el clásico cruce del Pan de Azúcar a través de Cosquín-Villa Allende de 19,180 km. A los dos primeros se podrá ingresar con vehículo hasta cuatro horas antes del lanzamiento y peatonalmente hasta 120 minutos antes del paso del primer auto. El primero en abrir la ruta será el francés Sebastien Loeb, quien hizo el mejor tiempo en el Shakedown y eligió salir adelante. Orden de largada del viernes 1. Sebastien Loeb-Elena (Francia) Citroën DS3-WRC 2. Mikko Hirvonen-Lehtinen (Finlandia) Citroën DS3-WRC 4. Petter Solberg-Patterson (Noruega) Ford Fiesta RS-WRC 3. Daniel Sordo-Del Barrio (España) Ford Fiesta RS-WRC 8. Thierry Nouville-Gilsoul (Bélgica) Citroën DS3-WRC 10. Mads Ostberg-Andersson (Noruega) Ford Fiesta RS-WRC 5. Ott Tanak-Sikk (Estonia) Ford Fiesta RS-WRC 6. Evgeny Novikov-Giraudet (Rusia) Ford Fiesta RS-WRC 7. Nasser Al Attiyah-Bernachini (Qatar) Citroën DS3-WRC 21. Martin Prokop-Hruza (República Checa) Ford Fiesta RS-WRC 12. Armindo Araujo-Ramalho (Portugal) Mini Cooper WRC 9. Daniel Oliveira-Magalhaes (Brasil) Ford Fiesta RS-WRC 14. Paulo Nobre-Paula (Brasil) Mini Cooper WRC

viernes, abril 20, 2012

RALLY DAKAR 2013: PASARA POR CORDOBA

20-04-12.-La edición 2013 del Rally Dakar ingresará al país el 11 de enero y las máquinas recorrerán caminos de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja, según el anuncio oficial realizado hoy.
Etienne Lavigne, director de la competencia, fue el encargado de realizar el anuncio y brindar detalles de la tradicional competencia durante un acto realizado en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno provincial.
Estuvieron presentes el gobernador de Tucumán, José Alperovich, junto a sus pares de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Córdoba, José Manuel de la Sota, y el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
También estuvieron representantes de los gobiernos de Jujuy, Salta, La Rioja y Catamarca.
La jornada de descanso, tal como estaba previsto, se hará en Tucumán el domingo 13 de enero, y finalmente Córdoba fue incluia en el recorrido por lo que la competencia incluirá finalmente siete provincias argentinas.
La carrera se lanzará el 5 de enero en Lima, Perú; ingresará al país el 11 de enero por el paso de Jama y seguirá a Chile por el paso de San Francisco el 16 de ese mes, para terminar en Santiago, el 20.
El 11 los vehículos llegarán a Salta luego de recorrer parte de Jujuy y al día siguiente seguirán camino hacia Tucumán, a donde arribarán el mismo 12 de enero.
En esta provincia pasarán la noche, disfrutarán del día de descanso previsto para el 13 y el 14 partirán rumbo a Córdoba, provincia a la que llegarán luego de transitar caminos de Santiago del Esero.
El 15 las máquinas saldrán rumbo a La Rioja y esa etapa finalizará en Fiambalá, Catamarca, última provincia argentina que recibirá la prueba.
El 16 temprano las máquinas abandonarán el país para retornar a Chile y completar las últimas etapas de la exigente competencia.
Los lugares por donde pasarán las máquinas serán anunciados oficialmente en julio, según lo explicado por los organzadores.
Los mandatarios provinciales se mostraron reconfortados por la posibilidad de albergar la competencia en sus respectivas provincias y uno de los más eufóricos fue De la Sota.
"Logramos recuperar la competencia y eso nos pone muy felices porque los cordobeses somos fierreros", señaló el gobernador de esa provincia.
Urtubey, por su parte, sostuvo que "estamos felices de ser parte del Dakar y de trabajar para disfrutar de la fiesta".
Alperovich agradeció la visita de los gobernadores de Córdoba y Santiago del Estero y aseguró sentirse "orgulloso y emocionado", por la concreción del proyecto.
"El compromiso es muy grande y la organización debe ser perfecta", indicó Alperovich, quien resaltó el apoyo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro Meyer.
El titular de Turismo, por su parte, reconoció que personalmente pidió que el acto se realice primero en Tucumán, ya que esta tarde está previsto uno de similares características en Buenos Aires.
Meyer recordó "la pasión vivida en el autódromo" cuando el Dakar pasó por Tucumán el año pasado y destacó que esa fue una de las razones por las que se eligió esta provincia como lugar de descanso de los pilotos.
"El nivel de organización y aceptación de la prueba por parte de los aficionados fue determinante para esta elección", dexplicó el titular de Turismo.
También destacó las comodidas que brinda el hipódromo para instalar el vivac, las facilidades de accesos a las diferentes rutas nacionales y la capacidad hotelera que crece año a año en Tucumán.
"El Dakar no se mueve de Sudamérica", se animó a vaticinar Meyer, quien destacó que Argentina vivirá un 2013 con muchas emociones para los amantes de las carreras ya que también se correrá una fecha de Moto GP en Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, y se prevé la Fórmula 1, en Mar del Plata

sábado, marzo 24, 2012

RALLY DAKAR "CHALECO" LOPEZ SE UNE AL BORDONE FERRARI RACING TEAM

24-03-12.-Bordone Ferrari Racing Team contará con Francisco ‘Chaleco’ López para completar su estructura de cara a la temporada 2012 de raids y el Dakar 2013. El piloto chileno cerró ayer su incorporación como piloto oficial del equipo italiano con una firma protocolaria acompañado por Renato Ferrari, máximo responsable de BF, en una conferencia de prensa ofrecida en Santiago de Chile.
López se mostró muy contento por esta nueva posibilidad deportiva: "No dudé aceptar la propuesta que me hizo Bordone Ferrari, aunque tenía otras alternativas muy interesantes. Me permitirá competir en un equipo donde tendré todo el apoyo para luchar de igual a igual con Marc Coma y Cyril Despres en el Dakar".
López reconoció "estar muy feliz por esta oportunidad". "Aquí contaré con una estructura y los recursos propios de una escuadra de primera línea a nivel mundial".
En este nuevo proyecto, ‘Chaleco’ compartirá filas con los españoles Jordi Vildamos y Gerard Farrés, y los italianos Alessandro Botturi y Paolo Ceci. Los cuatro corredores debutaron en el pasado Dakar con Bordone Ferrari, obteniendo excelentes resultados con un 4°, 7°, 8° y 25° puesto, respectivamente.
La primera ocasión de ver a ‘Chaleco’ López con su nuevo equipo será con motivo de la segunda prueba del mundial de Cross Country, que se disputará del 15 al 21 de abril en Qatar. "Haremos todas las carreras posibles de cara al Dakar del próximo año, tendremos cuatro semanas de entrenamientos y prueba de suspensiones en África, trabajaremos en el desarrollo de una moto propia para el futuro. Queremos ser los mejores en esta asignatura", concluyó el piloto

viernes, marzo 23, 2012

RALLY DAKAR 2013 ; CORDOBA SIGUE PRESENTE EN LOS PLANES

23-03-12.-Una antigua publicidad de gaseosa decía que "la imagen no es nada". Y ese concepto, cuando se trata del mapa de presentación del Rally Dakar, suele caber a la perfección. Por eso, aunque el trazado preliminar con que se lanzó ayer la edición 2013 de la mítica competencia excluye a Córdoba, hubo más de una voz que dijo lo contrario.
Por ahora, y según se oficializó ayer en París, lo concreto es que el próximo Dakar partirá de Lima (Perú) y llegará a Santiago de Chile pasando su jornada de descanso en Tucumán.
De este modo, por primera vez en cinco años de carrera en Argentina nuestro país pierde el lugar de salida o de llegada, pero se queda con el día libre, que hasta este año fue propiedad de Chile.
Y hay más: aunque no se dijo en voz alta en el estrado montado para la presentación en el Aero Cub de París, Córdoba volverá a vivir el Dakar después de un año de ausencia.
"Este año llega a Tucumán y seguramente a otras ciudades muy importantes como la segunda del país, Córdoba", declaró el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, presente ayer en el acto. "Creemos que Córdoba va a ser una de las visitadas", insistió el funcionario en la capital francesa.
Más cerca en el mapa, también se arriesgaron a incluir a Córdoba en el próximo trazado miembros de la organización en el plano local.
"El rally va a pasar por Córdoba y, según lo que se habló la semana pasada, hasta tendría un campamento", vaticinó una fuente y explicó que, de concretarse el vivac, "no sería en la Capital porque quieren algo más austero, más rústico".
David Eli, el soporte de ASO en Argentina (la empresa organizadora), fue prudente al afirmar que "Córdoba no está descartada". "Es una posibilidad. Los equipos técnicos están buscando caminos y alternativas, que una vez evaluadas serán remitidas a ASO para su posible inclusión", dijo.
Otra variable respecto al trazado presentado ayer sería el cruce a Chile por el Paso de San Francisco (Catamarca) y no por Pircas Negras (La Rioja), para no marginar las competitivas dunas de Fiambalá.
Con la participación de autoridades de ASO y de funcionarios de los países anfitriones, se oficializó ayer que la carrera comenzará el 5 de enero y finalizará el 20. El 13 será el día de descanso.
El próximo Dakar tendría cinco etapas en Perú, cinco en Argentina y cuatro en Chile; que exigió tener por primera vez el podio frente al Palacio de la Moneda.
Todas las dudas se acabarán el 16 de abril, día en que se presente la carrera en Lima.

jueves, marzo 22, 2012

RALLY DAKAR 2013:"CHALACO" LOPEZ FELIZ QUE EL DAKAR 2013 FINALIZE EN CHILE

22-03-12.-Francisco "Chaleco" López, por estos días, anda en su ciudad natal: Curicó. El piloto chileno estará presente en el Campeonato Mundial de Moto Enduro que se realizará en Talca, donde si bien no competirá, apoyará a uno de los pilotos nacionales, Benjamín Herrera, quien ya ha destacado por sus buenas participaciones en el circuito.
Pero el tema que ha sido noticia en el mundo de las tuercas es el anuncio que se hizo desde Francia. El director del Dakar 2013, Etienne Lavigne señaló que la prueba tendrá como meta Santiago de Chile, específicamente, frente al Palacio de La Moneda (Casa de Gobierno).
Ante tal anuncio, Francisco "Chaleco" López confesó al diario chileno La Tercera que la noticia le otorgó una motivación especial para afrontar el próximo Dakar.
"Estoy muy contento. Era algo que se sabía pero escucharlo desde el mismo director es diferente. Al recibir la noticia fue una motivación especial para prepararme de mejor manera", comenzó diciendo el piloto. El curicano dentro del plan especial tiene comtemplado realizar un fuerte trabajo físico que le permitirá llegar en óptimas condiciones a la carrera.
Respecto a los objetivos trazados para el próximo Dakar 2013, "Chaleco" confesó que lo más importante es llegar a la meta y que entrar a Santiago durante la última etapa sería "espectacular".
"Lo importante es llegar a la meta. Ojalá me pueda subir al podio pero uno se imagina llegando a la meta en Santiago y ya es espectacular", acotó.
Chile recibirá cuatro etapas durante la carrera, que también incluye a Perú y Argentina, pero por primera vez será la meta de la competencia. "Chile está preparado y creo que la organización no tendrá problemas", finalizó.

RALLY DAKAR 2013; PERU SERá lLARGADA DEL DAKAR EL 5 DE ENERO DEL 2013

22-03-12.-El descubrimiento de Perú fascinó a quienes lograron llegar a esa fase del rally en 2012. En la edición 2013, todos los pilotos y equipos tendrán la posibilidad de comprobarlo con sus propios ojos en los cordones de dunas más imponentes que se han surcado en el continente desde 2009", la noticia es difundida por todo lo alto en la página oficial del Rally Dakar, y agrega un dato adicional valioso. "Nunca antes en su historia el Dakar ha arrancado en pleno desierto".
"Por primera vez, el desierto en mayúsculas entrará en escena desde las primeras etapas del rally. Tras reencontrarse con Lima, los pilotos entrarán enseguida en harina", agrega la nota. El Rally Dakar 2013 será la "quinta incursión en tierras sudamericanas" en la que habrá un recorrido total de ocho mil kilómetros partiendo desde Lima, cruzando la Cordillera de los Andes hasta San Miguel de Tucumán (Argentina), para finalizar en Santiago de Chile.

RALLY DAKAR 2013 ; TUCUMAN SERÄ EL CENTRO DEATRACIÖN DEL DAKAR 2013

22-03-12.-PARÍS.- Todo discurría con la habitual monotonía de las conferencias de prensa. Hasta que sucedió. Por un instante, la subjetividad se perdió y un puño cerrado en medio de más de 60 representantes de medios de prensa europeos, japoneses y sudamericanos (y un centenar de invitados, dirigentes y funcionarios) fue la espontánea reacción. Es que en la pantalla gigante del salón de actos del Aero Club de Francia, se pudo ver un mapa, y claramente en él apareció la palabra "Tucumán", como único punto referencial de la Argentina para el próximo Rally Dakar 2013. Lejos de casa y cuando se nombra a la tierra de uno, eso suele suceder.
Con la lógica que en ocasiones trae implícito un rumor, la confirmación llegó y con ello una nueva cuenta regresiva de notable envergadura para todos los tucumanos. Entre el sábado 12 de enero y el lunes 14, la carrera más increíble del mundo en vehículos de competición volverá a pisar nuestro territorio, tal como lo hiciera en 2011. Sólo que esta vez vendrá con "yapa": el domingo 13, el día de descanso, se hará en Tucumán.
"Puedo confirmar un cambio sustancial en el programa del próximo Dakar", dijo Etienne Lavigne, director de la carrera, apenas pasadas las 10.30 en París. En realidad, se trata de variantes: largada en Lima (Perú), pernocte en Tucumán (hasta aquí siempre se hizo en el desierto chileno) y cierre de carrera en Santiago de Chile, frente a la Moneda. Otra novedad será que ya no se largará el 1° de enero, será el sábado 5, y que las acciones se extenderán hasta el domingo 20.
Argentina contará esta vez con cinco etapas, aunque salvo la referencia a Tucumán, nada más se sabe sobre el recorrido. En el mundo del "puede ser" aparecen Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja e incluso Córdoba. Esto último fue adelantado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. La idea macro está y ahora será cuestión de pulir detalles. La sede del vivac en Tucumán no sería otra que el hipódromo, sitio que, según integrantes de la empresa organizadora (Amaury Sport Asociation), es óptimo por sus dimensiones y porque el público puede ver de manera masiva y con comodidad a pilotos y a máquinas.
¿Por qué Tucumán fue elegida como sitio de descanso? Lavigne fue claro: "su ubicación geográfica es óptima, además de sus capacidades para mover nuestra logística".
¿Que viene ahora? Esperar la confirmación de los tramos. El 19 de abril, dirigentes de la ASOtienen previsto presentar de manera oficial la carrera, en Buenos Aires. Incluso, hasta podría existir la posibilidad de un acto de similares características en Tucumán.
la gaceta

RALLY DAKAR 2013: "MÄS QUE UN PREMIO ES UN GRAN RECONOCIMIENTO A LO QUE SE HIZO"

22-03-12.-"Para Tucumán será fantástico contar otra vez con el Dakar. Más de 150 cámaras de TV del mundo van a estar aquí y podremos mostrarle a la gente lo que somos. Más que un premio es un reconocimiento a lo que se hizo bien en 2011", comentó feliz Miguel Reginato, protagonista en las dos ediciones anteriores del exigente rally.
"La próxima semana voy a decidir mi participación. Tengo una propuesta y la estamos analizando. En la camioneta que corrí este año van a estar mis hijos Miguel y Andrés. Ya están trabajando para tenerla lista en mayo, para poder participar en el rally cross country", añadió el experimentado piloto tucumano.
"Será un lindo objetivo poder estar presente y pasar por Tucumán, estar con nuestra gente. Son momentos especiales, tan emotivos que uno nunca olvida. En 2011 fue una experiencia increíble lo que vivimos aquí", destacó Reginato
"Los tucumanos tendremos tres días para disfrutar del Dakar. Es un orgullo que hayan elegido Tucumán y será muy bueno para la provincia en todos los aspectos", resaltó.
la gaceta

miércoles, marzo 21, 2012

RALLY DAKAR 2013 ARGENTINA SERÄ PAIS DE PASO PARA EL DAKAR 2013

21-03-12.-La competencia se iniciará en Lima y tendría como meta la ciudad de Santiago. A las 9:30 hora argentina, la organización confirmará oficialmente el recorrido. En Sudamérica ya se disputaron con éxito cuatro ediciones.
La organización de la tradicional competencia anunciará hoy a las 9:30 (hora de la Argentina) que la largada será en Lima, Perú, para luego ingresar y continuar en territorio nacional.
Tucumán, en tanto, sería la ciudad de pernocte, mientras que se espera la confirmación de la fecha de largada, prevista habitualmente para el 1° de enero de cada año.
También rumores son lo que indican que la ciudad chilena de Santiago sería el punto de llegada.
Hoy, en la ceremonia de lanzamiento del Dakar 2013 estará presente el ministro de Turismo Enrique Meyer.

martes, marzo 13, 2012

RALLY DAKAR 2012: PILOTOS ARGENTINOS EN LA ROSADA JUNTO A LA PRECIDENTA

13-03-12.-La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá el miércoles a varios de los pilotos argentinos que participaron de la edición 2012 del Rally Dakar, en un acto que se realizará en la explanada de Casa Rosada.
Junto con Cristina estará el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, uno de los principales impulsores del desarrollo de la tradicional prueba en nuestro país.
Entre los pilotos invitados estarán los hermanos Alejandro y Marcos Patronelli (de Las Flores, ganadores en cuatriciclos), Orly Terranova (corrió en autos) y Tomás Maffei (de quads).
El acto se realizará en la explanada de la Casa de Gobierno desde las 16.30, con ingreso por la calle Balcarce,según informó en un comunicado el ministerio de Turismo.
La edición 2012 del Rally Dakar comenzó el 1 de enero en Mar del Plata, luego de cinco etapas se trasladó a territorio chileno y finalizó el 15 de ese mismo mes en Lima, Perú, país al que la prueba llegó por primera vez.

domingo, enero 01, 2012

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; DOMINGO 1 DE RENERO LA PRIMERA ETAPA MAR DEL PLATA-LA PAMPA

01-01-2012Un total de sesenta kilómetros de competencia pura es lo establecido para la primera etapa del Rally Dakar 2012 que, el domingo venidero se pondrá en marcha en el Paraje Las Grutas, de Necochea, a partir de la hora 8.30.
Previamente, desde Mar del Plata, la primera moto estará habilitada para hacer el enlace hasta nuestra ciudad por ruta 88 y luego seguir por la Circunvalación, en Quequén, y dirigirse hasta el Puente "Dr. Domingo Taraborelli".
Posteriormente seguirán camino por ruta 228, previo paso con el distribuidor de tránsito al final de la avenida 59 y establecer su continuidad hasta el kilómetro 10, para doblar a la izquierda y tomar lo que sería la calle 155 rumbo a la intersección con las avenidas 10, 42 y 58.
Desde allí se trasladarán hasta Las Grutas y comenzarán esta cuarta edición en Sudamérica, corriendo por los médanos necochenses hasta el Balneario Los Angeles y posterior arribo a Energía.
Lugares para el público
Los lugares habilitados para la ubicación del público, son los bolsones que estarán instalados en Las Grutas, Balneario Los Angeles y posiblemente Energía, con un celoso trabajo de Gendarmería y Policia Bonaerense, en conjunto con Defensa Civil, Agrupación Necochense Todo Terreno y Necochea Automóvil Club, además de un grupo de voluntarios para esta primera etapa.
Se estima que serán mil millones de telespectadores lo que recibirán las imágenes de esta primera etapa, algo que deberemos tener en cuenta y es por eso que se pide especial atención a la ubicación del público, porque el mínimo desborde e informe de la camioneta que recorrerá el camino de competencia identificado con el doble cero y asistido por la que transita con el número cero, haría que no se pueda competir y seguirían en enlace inmediatamente.
Algo que será valioso tener en cuenta es la distancia que ocupan las largadas.
Las motos lo hacen cada un minuto; luego de espera un tiempo prudencial para la salida de las camionetas y autos y por último iniciarán el recorrido los camiones, con Andrés Memi (foto), asiduo visitante a Necochea en su primera experiencia en este tipo de vehículos. Este piloto ya participó en motos, cuatriciclos y camionetas en las tres ediciones anteriores.
Entre otros tantos apuntes, a lo que se menciona en calidad de televidentes, se tomó conocimiento que algo más de 73 millones de páginas en internet informarán todo lo que acontecerá en nuestra ciudad y nuestras costas.
Asimismo, se calcula superar los 280 millones de dólares que dejó como beneficios a la Argentina en 2010, y este cambio originará otras expectativas a la organización.
Repercusión
Con el paso de las horas, la construcción del Jeep/Cherokee a cargo del necochense Daniel Crova, en un taller de nuestro medio ha tomado mucha repercusión.
Canales capitalinos le hicieron notas al piloto Miguel Santorelli, quien competirá junto a Crova, y en ninguno de los casos quienes se encargaron de realizarlas informaron sobre este dato que no es menor y que trasciende entre los gustosos del 4x4. Y destacando que correrá con un motor Ford Falcon, algo que no es así y los que conocen del tema aprecian las bondades del Cherokee 4 litros.
Además, las revistas especializadas anuncian la primera etapa y tampoco brindan el informe que desde Necochea comienza el Dakar 2012 Argentina-Chile-Perú, algo que acontecerá en las primeras horas del año 2012

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE