Mostrando las entradas con la etiqueta RALLY RIOJANO 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RALLY RIOJANO 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, julio 12, 2010

RALLY RIOJANO DE LA VEGA VOLVIO Y GANO EN OLTA

(12/07/2010)-Fiel a su convicción de mantener el ritmo de carrera, del principio al final, el oltense Marcelo De la Vega se llevo el rally de su tierra por segundo año consecutivo. Durante la dos jornadas mantuvo la tozudez de salirle a pelear la vanguardia a las maquinas de tracción integral y después del abandono de Gustavo Flamini, se adueño por completo del dominio de la prueba.Para sorpresas de muchos, menos de quienes saben de su manejo audaz, el chamicalense Leonardo “pirata” Farias fue el escolta, con un viejo Regatta, y dueño del grupo N1 que lo consiguió tras un intenso duelo con Guillermo Páez.El cuarto escalón del clasificador general fue ocupado por Héctor Barría, que dejo su investidura de juez para retornar a la actividad a bordo de un Mitsubishi al que se subió por primera vez. Mientras que Ricardo Arias nuevamente se quedo con la clase a6 y Fabián Lujan volvió con todo para triunfar en la A5, entre los cuatri Matías Luna y Jorge Morales completaron el podio de ganadores de la tercera fecha del campeonato provincial.La segunda etapa de la competencia dejo de lado la montaña para trasladarse el llano con las exigencias que contenían los tramos alrededor de Loma Blanca, con apenas 18 autos y los 8 cuatri que iniciaron la etapa sabatina. Pero a los cuatri fueron liberados de cumplir el primer largo (Ruta 79-Loma Blanca) que exhibió el último lucimiento de Flamini con su Mitsubishi.Porque el hasta entonces líder, pese a encarar la ultima etapa con un problema en el turbo compresor, hizo un registro de 8m43s9 a casi 130 km de promedio, un nuevo record del especial. Pero fue el último aleteo del motor que en el viaje hacia Caminito dejo de funcionar.Marcelo de la Vega en esos 19 km finalizó a 14s3. Mientras que el duelo entre Páez y Farias volvió a reavivarse por la supremacía en la N1 y ahora el chamicalense recuperaba la vanguardia de la carrera ante una falla de motor que acusó el Gol del oltense, en tanto que Sufán se adelantaba a Ochova por la rotura de una goma e iniciaba una estrategia de ataque sobre Miguel Carbel. Aquí abandonada también Angel Alvarez por problemas insalvables en el motor (rotura de cigüeñal)Mientras que los autos cumplían con el primer parcial, los cuatriciclos salían a escena para el PE7 que finalizaba en Caminito, una vez más Luna y Acosta acapararon la atención con una entretenida lucha que quedó a favor del sanjuanino. Pero en los 3,6 km que para muchos significaba un trámite, para Flamini no fue así, el no funcionamiento del turbo hizo mella en el motor y se terminó la ilusión. Flamini no pudo cumplir con el deseo de finalizar una carrera en Olta.En ese viaje de ida hacia Caminito, Farías volvió a hacerle una pequeña diferencia a Páez para elevar a casi medio minuto a su favor el liderazgo en la categoría más competitiva. En tanto Marcelo De la Vega, no cedía en su ritmo y ganaba el tercer especial para afirmarse en la punta de la carrera.En la A5, Diego Deleau marcó un registro increíble que le permitió saldar el tiempo perdido y quedó a una sola décima del menor de los Arias en la puja por ser escolta de Luján. Porque Arias (padre) se tomaba un leve respiro en el amplio dominio de la A6 que seguía teniendo a los sanjuaninos Agüero y Videla como sus perseguidores.La pugna por definir al ganador de la A5, donde el líder en las posiciones tenia firme resistencia por parte de los campeones Fabián Lujan y Diego Deleau, se extendió hasta el parque cerrado final por una exigua diferencia.Lujan se dio mañas para sostener esa luz que le dio la victoria, en tanto que Arias con Deleau igualaron el tiempo general con el ritmo vertiginoso que imprimió el capitalino en el ultimo especial. Pero cuando aun seguían los comentarios, llego la sanción que excluyo a Deleau del clasificador, fue sancionado por haber cambiado de navegante sin comunicar a las autoridades de la prueba.En tanto que Nicolás Sufan definía el duelo ante Carbel, aprovechaba el abandono de “Chincho” Ochova y se aseguraba el tercer lugar del podio en la clase A5. Los sanjuaninos Cesar Agüero y Raúl Videla fueron los seguidores de Arias (padre) en la A6.La próxima fecha será del 13 al 15 de agosto en Sanagasta y la Costa Riojana.
Clasficacion General
1) 2 De la Vega-De laVega VW Gol A7 1 52m20s9
2) 15 Farías-Farías Regatta N1 1 56m02s0 3m41s1
3) 18 Páez-Vera VW Gol N1 2 57m03s5 4m42s6
4) 10 Barría-Gordillo Mitsubishi N4B 1 57m27s1 5m06s2
5) 8 Arias-Arias Palio A6 1 57m50s5 5m29s6
6) 22 Sufán-Vera VW Gol N1 3 59m28s7 7m07s8
7) 11 Agüero-Muratore VW Senda A6 2 1h00m25s9 8m05s9
8) 38 Luján-Maldonado F-147 A5 1 1h01m56s 9m35s6
9) 29 Arias-Arias F-128 A5 2 1h02m08s5 9m47s6
10) 12 Carbel-Larrosa VW Gol N1 4 1h02m26s2 10m05s3
11) 16 Cuello-Peralta F-128 A5 3 1h10m32s6 18m11s7
12) 30 Cardozo-Sancho F-128 A5 4 1h24m32s6 32m11s7
texto:omarCuellofoto:marcelino

jueves, junio 17, 2010

RALLY RIOJANO ARPYN YA PIENSA EN LA TERCERA FECHA DE OLTA

(17/06/2010)-La competencia contará con la novedad de incluir el prime callejero y sumar una pasada en el especial de la subida y bajada del dique. La Asociación Riojana de Pilotos y Navegantes (ARPyN) está ultimando los detalles para lo que será el desarrollo de la tercera fecha del Campeonato Provincial de Rally que se llevará a cabo en la ciudad de Olta.Jorge Yllanes, presidente de ARPyN, dijo a NUEVA RIOJA que esta jornada se hará entre el 2 y 4 de julio, por lo que aseguró que ya está prácticamente listo para recibir a los competidores en los distintos caminos que comprenderán las etapas de competencia de esta tercera fecha del Campeonato Provincial.DetallesJorge Yllanes, explicó que el fin de semana viajará hacia Olta donde observará los caminos por donde pasará la competencia y deslizó la posibilidad de incorporar pasadas a los primes que ya están predeterminados.
Yllanes especificó que hay grandes chances de contar con el prime callejero debido a que tiene una recepción más que positiva en los espectadores, especialmente entre los pilotos y a esto se sumará una nueva pasada en la subida y bajada del dique. El presidente de ARPyN estableció que este especial cuenta con una pasada para esta tercera fecha, pero dijo que la idea es que haya dos pasadas en este especial porque también es uno de los primes de mayor atención.
fuente:nuevarioja

lunes, mayo 17, 2010

RALLY DE CHILECITO FUE PARA FLAMINI Y ELIAS

(17/05/2010)-Como no ocurre desde hace tiempo, el clima se encargó de darle la cuota de dramatismo que necesitaba el Rally de Chilecito. Tal como había ocurrido en la primera etapa Gustavo Flamini y el local Hugo Elías lucieron con autoridad ser los mejores en sus divisiones.Por la tozudez de mantener aquel ritmo imbatible de la jornada sabatina y por la capacidad de un manejo prolijo, Flamini entre los importados y Elías en los nacionales fueron dueños absolutos del Rally de Chilecito. Guillermo Páez en N1 y Ricardo Arias (h) en A5 completaron el podio de los ganadores.La segunda etapa presentó todos los condimentos que requiere una carrera de rally, con caminos de mucho barro, por momentos con neblina y otras con caída de nieve.
El primer parcial de la mañana, a la postre el único paso de Sañogasta a Chilecito a través de la Cuesta de Guanchín, la neblina fue el principal obstáculo que encontraron los binomios, especialmente aquellos que siguieron en la caravana a los Mitsubishi. Quienes arriesgaron más tuvieron su recompensa como para adelantar varios lugares en el clasificador.Así Gustavo Flamini le hizo una diferencia de minuto y medio a César Folledo para despejar el camino hacia la victoria, mientras que Hugo Elías dio muestras de su conocimiento en esos caminos, se mantuvo en el ritmo de los importados y le sacó casi un minuto a Ricardo Arias (padre) que se convirtió en nuevo escolta, tan sólo por 2" sobre Cacho Nieto.En la clase N1, Guilllermo Páez estuvo intratable y dispuesto a no darle oportunidad a sus rivales porque estiró a más de 3 minutos la distancia que lo separa de Campillay, quien desplazó a Sufán de la posición de escolta. En tanto Omar Yoma avanzó hasta el quinto lugar y con amplias chances de ser cuarto por cuanto quedó a sólo 7 décimas del chamicalense Vitale.
TIEMPO DE DECISIONESConcluido el parcial y tras un prolongado intervalo, para evaluar las condiciones de los caminos que restaban para completar el recorrido, los responsables resolvieron que los cuatriciclos no largaran desde Sañogasta y que encabezaran la caravana del especial en trepada desde Santa Florentina a Las Higuerillas.Durante ese período, hubo diferentes intercambios de opiniones, los pilotos que admitían que deben estar preparados para cualquier tipo de terreno y la lluvia, nieve o neblina no es impedimento para suspender algún especial.Mientras que desde la federación y Arpyn sostenían que ellos deben velar para que se den las condiciones de seguridad y que correr con neblina en una zona de montaña y precipicio constituía un verdadero peligro.De las prolongadas deliberaciones resolvieron hacer cumplir los segmentos de Santa Florentina para superar el porcentaje de kilómetros que exige para otorgar el 100% de los puntos. Aún con los riesgos de correr entre una persistente nieve, y a favor de no defraudar a un público que soportó desde muy temprano esas inclemencias del clima.
LOS CUATRIEn la trepada desde Santa Florentina a Las Higuerillas, los cuatriciclos iniciaron la odisea y allí sobresalió el capitalino Jorge Francisco para ser el único en establecer un tiempo inferior a los 7`, y trepar desde el sexto lugar a la condición de escolta de Juan José Rodríguez en el clasificador general. Otro que mantuvo el ritmo fue Pedro Flores para ascender al tercer lugar.Aquí se definió la carrera con el segundo triunfo para el representante de Malanzán, Juan José Rodríguez sobre los capitalinos Francisco y Flores, en tanto que el reenganchado Sergio Bosetti se quedó con la categoría menor a 350cc que quedó en manos de Gabriel Mateo sobre Jorge Morales.La decisión vino de común acuerdo entre las autoridades de la prueba y los pilotos ya que lo resbaladizo del piso hacía complicado el descenso.
AHORA CON NIEVEEn tanto que Flamini seguía divirtiéndose con las bondades que le ofrece su nuevo Mitsubishi, le ganaba la trepara a Folledo por 22" y prácticamente se aseguraba la general de la carrera. Acumulaba más de 2 minutos para administrar en el descenso.Por su parte, Hugo Elías como lo es Guillermo Páez en la N1, repetía el mejor tiempo entre los autos nacionales e imponía mayor diferencia sobre los hermanos Arias, que a su vez se despegaban 10" de Nieto.Otro de los que subieron raudamente hacia Las Higuerillas fue el binomio local Cristian Aguilar-Andueza, superando al líder "pelado" Arias por 18" y desplazando a Diego Deleau del segundo lugar de la clase A5. Esto sucedía cuando el agua comenzaba a convertirse en copos de nieve en esa zona de montaña.Vale destacar el vuelco de Nicolás Sufàn a la altura del segundo camping en Las Talas, sin consecuencias físicas para el binomio, pero que obligó a la interrupción del parcial para que ingresara la ambulancia. Otro que sufrió la rigurosidad del terreno, fue el local Omar Yoma al hacer abandono de la competencia.Con las posiciones casi definidas, en el descenso todos se cuidaron, el objetivo era llegar. El único que rompió la regla fue el local Campillay para quebrarle el invicto que traía Guille Páez en el grupo N1 en los parciales.Pasó Chilecito que dejó al Rally Provincial con buen semblante, se viene Olta y es de esperar que se suman los pilotos de la zona para la actividad vuelva a resurgir.
RALLY CIUDAD DE CHILECITO CLASIFICACION GENERAL -
1 1-N4 1 FLAMINI G/GUEVARA R MIT 0:49:35,1
2 1-N4B 6 FOLLEDO C/ALBARRACIO MIT 0:51:57,5
3 1-A6 17 ELIAS H/BARRIONUEVO GOL 0:53:48,4
4 2-A6 8 ARIAS R/ARIAS A PALIO 0:56:47,9
5 3-A6 5 NIETO N/MENEM Y GOL 0:56:59,0
6 1-N1 18 PAEZ G/VERA S GOL 0:57:25,9
7 2-N1 48 CAMPILLAY D/LARRAIN SENDA 1: 1:14,4
8 1-A5 29 ARIAS R H/ARIAS N F 128 1: 5: 7,1
9 2-A5 19 AGUILAR C/ANDUEZA E F 147 1: 7: 2,6
10 3-A5 14 DELEAU D/ROMERO N F 147 1: 8:16,2
11 3-N1 26 LUNA J/CORZO J GACEL 1: 9: 0,1
12 4-A5 16 CUELLO M/REACHI J F128 1:10:57,8
13 4-N1 20 VITALE /MONTAÑEZ GOL 1:12:19,6
14 4-A6 21 MONTIVERO J/OVIEDO A GOL 1:23:15,8
15 5-A5 64 SILPITUCLA D/PINTOS F 128 1:26:22,9
CLASIFICACION GENERAL - Cuatris :
1 1-+35 107 RODRIGUEZ JUAN H CAN 0:27:36,2
2 2-+35 115 FRANCISCO JORGE 0:28: 1,1
3 3-+35 101 FLORES PEDRO YAM 0:28:26,0
4 4-+35 109 GALDEANO OSVALDO CAN 0:28:52,0
5 5-+35 106 RODRIGUEZ JUAN CAN 0:30:37,1
6 1--35 105 MATEO GABRIEL YAM 0:30:50,8
7 2--35 110 MORALES JORGE YAM 0:31: 8,4
8 3--35 114 BOSETTI SERGIO 0:32:20,3
VOCES DE LOS PROTAGONISTAS
-====Gustavo Flamini"Siento como si hubiera sido el nacimiento de un niño y lo festejamos. Hay que valorar que es el primer auto de tracción integral que se armó por completo en La Rioja. Los errores que hubo fueron culpa mía, por falta de conocimiento al auto, pero logramos terminar y por suerte ganar".Hugo Elías"Estoy disfrutando este triunfo en familia y con amigos, es como volver a vivir con las sensaciones que te da el rally. Durante los 2 días, me sentí motivado como para darle pelea a los Mitsubishi, pero entendí que era imposible ganarles, el ritmo que sostuvimos nos permitió llevar el mejor auto nacional y cosechar importantes puntos para el campeonato.Guillermo Páez"A pesar de la holgada diferencia con la que ganamos, no fue una etapa fácil para nosotros, debimos improvisar sobre la marcha en el primer especial de la mañana, en la Cuesta de Guanchín, por suerte no cometimos errores y se puede decir que aseguramos la carrera. Ahora vamos a Olta con la responsabilidad de defender la punta del campeonato y confirmar que aquella época de frustraciones, quedó definitivamente atrás".Jorge Francisco"Nunca se me cruzó por la mente hacer el tiempo que logré en la trepada a Las Higuerrillas -apenas 7" más que Flamini-, intuí que iba rápido, pero al final casi ni sentía los dedos de la mano por el frío y no podía acelerar. Lo del sábado me complicó correr en asfalto, era la primera vez que lo hacía, y por eso quedé atrás en los tiempos".Ricardo Arias (h)"Nos sentimos muy feliz porque jamás pensamos tener un inicio de campeonato y como debutantes junto a mi hermana Noelia tan lleno de triunfos y satisfacciones. El auto se portó de acuerdo con las exigencias, aunque nos dio algunos sobresaltos. Creo que a la victoria la aseguramos con la diferencia en la primera etapa".Jorge Illanes"Es la primera vez que se presenta un rally de estas características, por los cambios de condiciones climáticas, pero esto es rally y se debe correr bajo cualquier circunstancia, por suerte no hubo nada que lamentar y las medidas de seguridad funcionaron a la perfección. Debo felicitar la actitud del público de Chilecito, que se bancó frío, lluvia y nieve hasta el final. El rally provincial viene creciendo, con la incorporación de los autos importados, le dará mayor vuelo y la visita que haremos a Chumbicha, seguramente nos reportará un mayor parque para las próximas fechas", analizó el presidente de Arpyn.César Folledo"Entre la neblina y no funcionamiento del desempañador se nos complicó bastante esta segunda etapa, por suerte logramos dar la vuelta, no al ritmo que nos hubiera gustado, pero por suerte, la parte motriz del auto nos dejó conforme. Aún falta invertir para dejarlo en condiciones, como gomas nuevas, y en esta semana evaluaremos cuáles serán los futuros compromisos a correr".Ricardo Arias (padre)"Estamos más que conforme con el resultado obtenido, porque llegar como escolta de Hugo Elías, el crédito local, no ha sido fácil. También hay que tener en cuenta que corrí con mi hermana Adriana como navegante, y me sorprendió por la capacidad de leerme la hoja de ruta. La segunda etapa fue muy entretenida, porque peleamos con Cacho Nieto segundo a segundo", puntualizó al final de la carrera, el líder del campeonato en la clase A6.Lázaro Fonzalida"Este rally ha sido un éxito en Chilecito, por la forma que se ha desarrollado, por cómo lo vivió la gente y por los cambios que hubo. También porque demostramos, junto a la gente del municipio, que estamos capacitados para desarrollar estos eventos. Debo agradecer a todos por su participación, a la gente que nos ayudó y a Arpyn por confiar en nosotros". Al final, el intendente adelantó "Chilecito quiere tener otra fecha de rally y solicitaremos a Arpyn ser sede del próximo Coronación".Perlitas Chileciteñas* En crisis. Que el rally riojano está en crisis no es ninguna novedad, pero tampoco surgen algunas vías para darle solución. Como ocurrió en Malanzán apenas una treintena de máquinas se dieron cita en Chilecito, 10 cuatriciclos y 23 autos.* En Números. En las categorías de los cuatriciclos, 6 se alinearon en más de 300cc y los 4 restantes en menos de aquella cilcindrada. En tanto que largaron 2 en N4 (ambos Mitsubishi), 8 en N1, y 6 en A6 como en A5. Porque el 128 del chileciteño Avilar quedó en el Parque de Asistencia.* Demora. Chilecito no fue la excepción de la regla, y la largada de la carrera se vio demorada en casi media hora para ordenar la ubicación del público en varios lugares del circuito callejero por las avenidas principales. Incluso las autoridades de la prueba debieron modificar el recorrido inicial, acortando el tramo de 4 km.* En familia. Ricardo Arias navegado por su hermana Adriana, y el hijo de aquel con nombre homónimo pero apodado “Pelado” junto a su hermana Noelia, integraron dos de los binomios de esta carrera. Los hermanos sean unidos… como dice el Martín Fierro-* Un campeón. La presencia del local Omar Yoma navegado por su novia Débora, fue una de las gratas sorpresas que brindó este Rally de Chilecito. Yoma retirado después de obtener el campeonato argentino en la clase mayor N, y ser el mejor piloto nacional en los autos de producción en Argentina 2006, largó con un Gacel –no en las mejores condiciones- que alquiló en La Rioja.* Se viene Olta. El presidente de Arpyn, Jorge Illanes, confirmó la ciudad de Olta como la próxima escala para el campeonato provincial de rally, que sería a fines de junio o después que finalice el mundial de fútbol de Sudáfrica.* Susto. Sorpresa mayúscula tuvo en Castaño team cuando la máquina de Flamini demoró su arribo a Sañogasta para iniciar la segunda etapa y al no tener comunicación por radio. Respiraron aliviado cuando Folledo, a bordo del otro Mitsu del team, aclaró que los muchachos se habìan parado a cambiar el agua a las aceitunas.* En espera. Después que los autos completaron el recorrido entre Sañogasta y Chilecito con los inconvenientes de la neblina, las autoridades de la prueba decidieron que los pilotos de cuatriciclos esperaran una hora para ver si mejoraban las condiciones-* Abandono.Los sanjuaninos Sergio Acosta y Fabián González que seguían a Juan José González en la general de los cuatriciclos, debieron hacer abandono de la competencia por problemas familiares. En la noche del sábado recibieron una comunicación telefónica en la que requerían su presencia en la ciudad cuyana
textos:OmarCuello
Foto:marcelino/diariorally

jueves, mayo 13, 2010

RALLY PROVINCIAL FUE PRESENTADO EL GRAN PREMIO CIUDAD DE CHILECITO

(13/05/2010)-El Rally Provincial a Chilecito, cuya copa denominaron “Gran Premio Ciudad de Chilecito”, comenzará este viernes con la presentación de los autos y de una rampa simbólica. En la oportunidad, los presentes podrán disfrutar de un espectáculo artístico. El sábado en horas de la mañana, en la Plaza de la Cultura estará instalado el centro administrativo y el parque de asistencia.Previo a una conferencia de prensa Jorge Illanes, el presidente de la Asociación Riojana de Pilotos (ARPIN), se refirió al comienzo El Rally Provincial a Chilecito cuya copa denominaron “Gran Premio Ciudad de Chilecito”, donde confirmo que este viernes a partir de las 21 horas comenzara la presentación de los autos y una rampa simbólica, en la Plaza Principal “Caudillos Federales”.
Asimismo confirmó que el día sábado en horas de la mañana, en la Plaza de la Cultura se realizara la los cómputos y prensa y el centro administrativo y el parque de asistencia, y el primer prime saldrá pasadas las 13, 45 horas. El primero Chilecito-Chilecito. Este prime es el denominado urbano y correrá por las calles de la ciudad. El segundo prime es Anguinán-Malligasta, a partir de las 13; 19 horas, luego se regresara la parque de asistencia, donde se repite el primer prime. Esto se prolongara como hasta las 16 horas donde se dará por finalizado en el parque de asistencia.
La segunda etapa será el domingo a partir de las 9; 45horas, donde los pilotos recorrerán Sañogasta-Chilecito por la cuesta de Guanchín, este prime se realizará en dos oportunidades. El último prime es Santa Florentina-Las Higueritas, subida y bajada, aquí finalizaría el rally “Gran Premio Ciudad de Chilecito”.El cual culmina cerca de las14; 45 horas.
El presidente de ARPIN aseguró estar muy conforme con la seguridad que se prevé para este fin de semana y manifestó que: “Nosotros somos muy insistentes con el tema de prevención pero todo muy delimitado donde va a poder estar la gente, ya que va a haber un gran aglomeración, así que pido a los asistentes respeten las indicaciones de los efectivos policiales para que esta fiesta termine como tal”, culmino Jorge Illanes.
Fuente: Alejandro Carrizo (Diario Chilecito)

domingo, marzo 28, 2010

RALLY RIOJANO GUILLERMO PAEZ GANO EL RALLY DE MALANZÁN

(28/03/2010)-La historia se repitió a la del sábado, y el local Juan Rodríguez en Cuatriciclos y el olteño Guillermo Páez en Autos, fueron los vencedores de esta primera fecha del Campeonato Provincial de Rally que se disputó, en la localidad de Malanzán. Una jornada caliene climatológico.Accidentado comienzo tuvo la jornada de hoy, cuando Hernán García, quién abrió el camino con su Cuatriciclo, donde la topografía le jugó una mala pasada, y sufrió un tremendo palo, que le costó la derivación al nosocomio local, para su mejor atención.
Fractura estable en una de sus muñecas, lúcido pero se le hizo una férula para inmovilizar la misma, y un fuerte golpe en su columna, pero fuera de peligro fue el diagnostico. Esto retrasó la prueba en mas de una hora y media, debido al ingreso de la ambulancia al prime y el posterior traslado. Lo que llamó la atención fue que García, abrió esta segunda etapa, tras terminar segundo el día sábado, y como otro dato llamativo, fue cuando Juan Rodríguez (h), quién venía por detrás, quedó en duda si lo vio o no, porque no detuvo su marcha y terminó el especial.
Al igual que los sanjuaninos Fabián González y Sergio Acosta. El que si paró fue el Capitalino Pedro Flores. Un llamado de atención para la poca solidaridad de algunos pilotos. Como decisión final, tomada por la Federación Riojana del Deporte Motor, se declaró nulo este especial para la categoría Cuatriciclos, por lo cual aquellos pilotos que no habían salido a escena todavía debieron completarlo en tramo de enlace.
El turno de los autos llegó pasado el mediodía, con el olteño Guillermo Páez con su Gol de la N1, como defensor del liderazgo obtenido en la primera etapa y de su clase. Todo un trámite para el “Guille” que clavó 17`15” en los 29 kilómetros de este 5 PE. Detrás se escalonaba Ricardo Arias, con su Palio de la A6, y subía como escolta en la general y más líder en su clase.
Aprovechando el retraso de quién era justamente el escolta de la prueba, a la salida del parque cerrado, el “Pirata” Farías, que ya evidenciaba que sería un día negro en lo deportivo. Dos penalizaciones por presentar antes y después la tarjeta, su navegante y padre Walter, lo retrasaban un minuto con 10 segundos en la general, y encima el karma de tener que luchar contra la rotura de la caja de cambios, con la cual terminó el sábado, lo que determinó el abandono en la prueba. Igual suerte encontró Pablo Troncoso, de buena carrera que también desertó, junto al local Juan Cruz Zamuner. En tanto el reenganchado, Exequiel Luna, a duras penas terminó el parcial con el auto retrasado.
En la A5, el que marcó territorio y le puso una cuota de incertidumbre a la categoría menor, ya que Ricardo Arias (h), le descontó 8 segundos al chepeño Mario Fernández, que regulaba su andar. El “zapallo” Álvarez subió con los abandonos remarcados, a la tercera posición en la general, y segundo en la A6, al igual que Nicolás Sufan que escalonó a la segunda posición de la N1, y cuarto a la general.El retornoCon nueve máquinas solamente, el Guille sólo salió a rodar y mantener la diferencia, que ya se mostraba una utopía para quienes lo perseguían.
La conjunción auto-piloto, pasando por la mecánica se presentó de la mejor manera. Triunfo para el Olteño, y para el equipo de Eduardo “gordo” Toledo, y que lo posiciona como uno de los candidatos en este año.El “gato” Arias sin sobresaltos aseguró su clase y el segundo lugar con el Palio, para aventajar al “Zapallo” Alvarez que finalizó tercero en la general y segundo con la Gol A6.
En la A5, nuevamente el “pelado” Arias acompañado por su hermana Noelia ganó el este sexto y último especial, pero no le alcanzó para destronar al chepeño Fernández, que jugó con los tiempos de diferencia a favor, para ganar esta fecha. Cabe destacar que los autos, realizaron el regreso desde Nacate a Malanzán en primera instancia, ya que para el cierre de jornada quedaron los Cuatriciclos, debido a que, el gran numero de presentes en los primes, así lo hicieron saber, por el show que entregó esta categoría novel, en esta primera incursión en la organización de Arpyn.
Clasificación autos
1) Páez/Vera (Gol 1º N1) 1:02:24,6;
2) Arias/Arias (Palio 1º A6) a 1.04,9;
3) Alvarez/Gramajo (Gol 2ºA6) a 2.10,7;
4) Sufán/Vera (Gol 2ºN1) a 4.17,2;
5) Fernandez/Guzman (Fiat 1º A5) a 8.16,4;
6) Arias/Arias (Fiat 2º A5) a 8.26,2;
7) Deleau/Melián (Fiat 3º A5) a 12.36,1;
8) Cuello/Reachi (Fiat 4º A5) a 17.55,4;
Voces de los protagonistas:
Guillermo Páez (ganador general): “Gracias a Dios nos pudimos quedar con esta fecha, el auto respondió bien y eso gracias al equipo que trabajó mucho para llegar de la mejor manera”. Ahora esto nos motiva para participar todo el año y pelear el campeonato, después de lo que fue el año pasado, totalmente con problemas”.
Jorge Illanes (Pte. ARPyN): “Cuesta y mucho el arranque, pero confiamos que a medida que pasen las carreras se van a sumar más autos. Yo sé que alguna vez dijeron que estábamos en terapia intensiva, estamos es verdad, pero no tan grave como para darlo por muerto, esto se sale entre todos. Estamos muy contentos saber que todavía no se cerraba la primera fecha, y el intendente Bustos, nos pedía el Coronación. Hoy la más firme es Malanzán, pero lo puedo dar por seguro que se va a realizar aquí, tal como lo pidieron”.
Juan Rodríguez (ganador Cuatriciclos): “Un triunfo muy trabajado, la verdad me sentí muy cómodo, lástima lo de García que veníamos haciendo una linda carrera. Lo vi, y me dijo que siguiera, pero ojala se mejore”.
textos:MartínFerreyra
foto:Marcelino
produccion:marcelino/diariorally

martes, marzo 23, 2010

RALLY RIOJANO SE CORRE EN MALANZÁN

(23/03/2010)-Durante el próximo fin de semana en el departamento Juan F Quiroga con cabecera en Malanzán, se apresta a vivir en pleno la primera fecha de la temporada 2010 del Rally Riojano, que será organizado por Arpyn, con la fiscalización de la FRDM, cronometrados por ASER de Sgo. del Estero y el inestimable apoyo del Municipio local, que en una conferencia de prensa del próximo jueves brindarán los detalles del mismo. Para ello ya se han diagramado la forma de disputa de este evento, que además de la participación de los autos de Rally, y por expreso pedido serán incluidos los Cuatricicloscomo parte integrante del espectáculo que comenzará el día viernes a partir de las 21 hs. cuando se realice la presentación de los vehículos en la rampa simbólica en la plaza principal de Malanzan.
Mientras que el sábado la actividad se concentrará en horas de la mañana a la realización de las tareas de verificación administrativas y técnicas, para que luego a partir de las 13 hs. se ponga en marcha el primer vehículo desde el Parque de Asistencia rumbo a la zona aledaña al dique de portezuelo para dar comienzo a la disputa del primer especial: Portezuelo-Puesto los Flores de 9,50 km. pasando por Potreros donde habrá dos chicanas reductoras de velocidad. Una vez llegados al punto de destino serán reagrupados y emprender el regreso disputando el segundo especial: Puesto los Flores- Portezuelo, y dirigirse a Portezuelo en enlace para dar inicio al tercer especial: Portezuelo-Malanzán de 16,90 km. pasando por Atíles, una vez finalizado los autos entran al Parque de Asistencia y luego realzan el cuarto especial: Portezuelo- Malanzán para finalizar la jornada, previa asistencia en el Parque Cerrado frente al Municipio de Malanzán.
La actividad del día domingo se da inicio a partir de las 09,00 hs. cuando el primer vehículo sale desde el Parque Cerrado, rumbo a una asistencia previa, en enlace hasta la largada del tramo más largo del Rally de 28,0 km. el cuarto especial: Portezuelo-Nacate, que pasa por las siguientes localidades: Loma Larga; Casangate; Solca llegando a Nacate donde también como en el primer día hacen un reagrupamiento e inicia el quinto y último especial: Nacate-Malanzan en donde hacen parque cerrado final y luego a partir de las 14 hs. se comienza con la ceremonia de coronación de los ganadores.Todos los detalles organizativos y horarios serán dados a conocer el próximo jueves en la conferencia de prensa que Organizadores y Municipio brindarán a todos los medios periodísticos del medio.
Prensa de Arpyn

miércoles, marzo 10, 2010

RALLY PROVINCIAL ABRIRÁ EN MALANZÁN

(10/03/2010)-Enclavado en el centro de los llanos Riojanos, en el depto.. Juan F. Quiroga cuya cabecera es la localidad de Malanzán, será el epicentro para celebrar la apertura de la 9º edición del Campeonato Provincial de Rally desde el 26 al 28 de Marzo próximo.Por primera vez desde que Arpyn, organiza el Campeonato Provincial de Rally, la Ciudad de Olta, ha cedido su calidad de anfitriona en razón que fue allí donde se disputo el Gp Coronación del año 2009 para cederle la iniciativa a Malanzán, que ya se viene preparando para recibir al Rally Riojano, con una importante novedad como lo es la participación en calidad de invitados a los “Cuatriciclos”.
El fín de semana pasado ya estuvieron por esa zona los miembros de Arpyn, junto a los promotores del evento recorriendo los caminos que serán utilizados para la realización de la competencia, como así también el lugar destinado al Parque de Asistencia, y la coordinación con las autoridades sanitarias y de seguridad con respecto al apoyo logístico que deben prestar.En cuanto al cronograma de actividades a realizar comenzara el dia viernes 26 cuando las primeras tripulaciones comiencen a instalarse en el parque de servicios y los pilotos hagan el reconocimiento de los caminos destinados a las pruebas especiales, que serán: Portezuelo- Puesto los Flores (ida y regreso); Portezuelo- Malanzan (por Atíles) para el día Sabado 27 de Marzo, mientras que el domingo será desde Malanzán hasta Nacate y Nacate a Malanzán, para finalizar el Rally. Con respecto al tramo: Portezuelo- Puesto Los Flores, se trata del denominado anteriormente: Portezuelo- Potrero, pero ahora se le ha realizado una variante, consistente en que la largada se ha corrido 3 km. más adelante (antes largaba desde el paredón del Dique) para pasar por Potrero, donde habrá dos chicanas, y continuar con destino a Puesto de Los Flores, que está antes de llegar a Puluchán.
En donde reagrupan y emprenden el regreso, este tramo tiene 9,50 km. de recorrido en carrera.Mientras que el tramo Portezuelo a Malanzán, pasando por Atíles, también tiene otra variante consistente en que la largada se corre 1 km. más adelante (donde era la chicana antes), y finaliza en la entrada de Malanzan, previo de trasponer una chicana antes del lomo del Bordo Colorado, quedando este tramo de 16,90 km. que será transitado en dos oportunidades.
El tramo del Domingo (Malanzan- Nacate) no sufre ninguna variante respecto del año anterior, manteniéndose las tres chicanas en su paso por Solca. Habrá rampa especial el día viernes frente a la Plaza principal del Malanzan, como también en el mismo lugar será la coronación de los ganadores.
Al Parque automotor del Rally Riojano, en el cual arrancaría con dos unidades del doble tracción, a la cual se incorporarían uno ó dos integrales de la clase A (Mitsubishi evo IX), con el permanente acompañamiento de los autos de tracción simple de las clases A7, A6, A5 y N1, se estarán incorporando y a su pedido los “Cuatriciclos” estandares con todas las medidas de seguridad, restando definir la división de categorías, que en un principio prometieron su concurrencia unos 10 desde la Capital, a los que se pueden sumar algunos de Malanzán, San Juan y Córdoba. Lo que le restaba definir a Arpyn es si serán parte en todo el recorrido o lo harían en forma parcial.
Fuente: prensaArpyn

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE