Mostrando las entradas con la etiqueta RALLY MUNDIAL 2007. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RALLY MUNDIAL 2007. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 02, 2008

MONTE-CARLOS A 22 DIAS DE ABRIR EL FUEGO DEL WRC 2008

02.01.08-Con la vuelta a las carreteras de los Alpes Marítimos, el 76º Rallye Automovilísitico de Monte-Carlo de 2008 (24 al 27 de enero) se presenta con multitud de cambios y una estructura que si bien difiere de los estándares que marca la FIA (en realidad está fuera de las directrices que marca el WRC), debe reconocérsele un retorno a las raíces que debería favorecer el espectáculo. Por otro lado, está ya perfectamente decidido el calendario de 15 pruebas del WRC de 2008, en especial en lo que hace referencia a los campeonatos soporte, es decir Producción y Júnior.
El ACM ha decidido una ruta para el Rallye Monte-Carlo similar a la del año pasado, incluyendo dos especiales nocturnas para el jueves 24 de enero, pero este año incluye además 4 especiales a las afueras de Monte-Carlo que se disputarán el domingo día 27, cuya etapa saldrá y llegará a Mónaco (la llegada de la etapa del sábado ya es en Mónaco), mientras que el resto del rally tiene la sede en Valence. El problema para el WRC se centra en la diferente ubicación del rally para acometer estos tramos finales, a la vez que el Monte-Carlo’08 se convierte en un auténtico rally de 4 días, con tramos completamente nocturnos, lo que supone todo un precedente para la actual configuración del WRC.
El jueves, 24 de enero, se disputarán 2 especiales (45,70 kms), el viernes otras 6 (116,96 kms), el sábado 6 más (132,78 kms) y el domingo las 4 finales, entre ellas dos pasadas al Turini (66,95 kms). Todo el rally estará basado en Valence, excepto la llegada de la etapa del sábado, que ya se efectuará en la Quai Albert Ier de Mónaco, al igual que toda la etapa del domingo. Un rally, en definitiva, distinto al que se conocía últimamente.

sábado, diciembre 29, 2007

ASI LUCIRÁN LOS SUZUKI SX-4 WRC

29-12.07En la página oficial de Suzuki se dio a conocer cuál será la decoración que llevarán los SX-4 WRC en la temporada 2008. En los Rallyes que el Suzuki fue testeado (Córcega y Gales), el Sx4 (matricula. TKN 301 sa 3948) estaba pintado de blanco. Era de suponer que la versión final para el 2008, iba a respetar el amarillo característico de Suzuki en el JWRC; tanto en el Ignis s1600, como en el Swift s1600. El diseño del SX4, presenta la parte trasera en blanco y una línea negra que lo cruza oblicuamente, separando el amarillo de negro.

jueves, diciembre 27, 2007

EL PILOTO NORUEGO EYDIND BRYNILUSEN EN EL WRC PRODUCCION

27.12.07-El piloto noruego, que este 14 de enero cumplirá 20 años estará presente en la temporada 2008 del Production World Rally Championship. Brynildsen hizo su aparición en el mundo de los rallyes en el pasado Rally de Suecia, en donde logró una destacada actuación con un Mitsubishi Lancer Evo9; ubicándose cuarto en la grupo de producción. En el rally de su país, logró el segundo escalón del podio detrás del sueco Patrik Flodin. De esta forma Eyvind Brynildsen dejó de ser un desconocido para no pocos seguidores del campeonato del mundo de rallyes, y hoy en día es un piloto a tener en cuenta para el futuro.
El piloto noruego, que este 14 de enero cumplirá 20 años estará presente en la temporada 2008 del Production World Rally Championship. Brynildsen hizo su aparición en el mundo de los rallyes en el pasado Rally de Suecia, en donde logró una destacada actuación con un Mitsubishi Lancer Evo9; ubicándose cuarto en la grupo de producción. En el rally de su país, logró el segundo escalón del podio detrás del sueco Patrik Flodin. De esta forma Eyvind Brynildsen dejó de ser un desconocido para no pocos seguidores del campeonato del mundo de rallyes, y hoy en día es un piloto a tener en cuenta para el futuro.

miércoles, diciembre 26, 2007

SEGURIDAD EN LOS INPACTOS LATELARES GRAN OBJETIVO DE LA FIA PARA EL M2008

26.12.07-El profesor Sid Watkins, presidente del Instituto de la FIA, y Andrew Mellor, responsable Técnico de dicho instituto, con el concurso de Peugeot, Subaru-Prodrive, Mitsubishi y una docena de proveedores y otros colaboradores, presentaron en el pasado Rally de Finlandia una serie de medidas destinadas a mejorar la resistencia de los coches de rally en los impactos laterales. En el último Consejo Mundial se indicó que estas medidas serán de obligado cumplimiento para los coches oficiales de los constructores, siendo por tanto un factor a tener en cuenta a partir de ahora al diseñar nuevos vehículos de rally.
A través de grupos de trabajo e investigación creados por los propios partners del proyecto, el estudio presentado puntualiza diversas fases del trabajo a desarrollar en la mejora de la seguridad en los coches de rally, ya de por si seguros, pero con un indudable margen de mejora por delante.
El estudio hace referencia en primer lugar al mayor espacio que debe existir entre las puertas y los pilotos. En segundo lugar, está la resistencia que debe tener el asiento y de los propios soportes o raíles de éste al coche; las barras de seguridad en las propias puertas que tienen que proteger a los ocupantes y en el arco general que contiene el habitáculo del vehículo, así como su capacidad de absorción de energía; la situación del piloto en el asiento, en especial su cabeza, las redes de seguridad de protección y la sujeción y anclaje de los cinturones, etc.
Estas medidas destinadas a mejorar la protección lateral ante un impacto se han adoptado para todos los coches que alineen los fabricantes del WRC de 2008. Otras medidas destinadas a minimizar los impactos laterales, incluyendo sistemas de carriles de asiento más fuertes y una jaula de seguridad que también contemple la puerta trasera para los coches que las posean, serán aplicadas tan pronto como los fabricantes y los proveedores de equipos de seguridad puedan suministrarlos.

lunes, diciembre 24, 2007

RAUTENBACH Y AAVA CON LOS C4 WRC EN EL 2008

24.12.07-Conrad Rautenbach y Urmo Aava serán los primeros pilotos no oficiales (es decir los primeros después de Loëb y Sordo) que conducirán el Citroën C4 WRC en la temporada 2008 del WRC.
El piloto de Zimbabue Conrad Rautenbach, de 23 años, y con una cierta experiencia dentro del JWRC, en el campeonato mundial, como así también en varios rallyes de Europa, debutó en la categoría máxima del rally en el pasado Rally de Gales, a los mandos de un Citroën Xsara WRC atendido por la escuadra PH Sport. En ese rally debió retirarse luego de protagonizar una salida de ruta en la que golpeó considerablemente el auto.
El programa para Rautenbach en 2008 incluye a todos los rallyes de la temporada.
El piloto estonio Urmo Aava, ya cuenta con una experiencia de 38 rallyes del WRC, tanto en la JWRC con Suzuki (Ignis S1600 y Swift S1600) como un WRC (Mitsubishi Lancer WRC 05) inclusive manejó un Ford Focus WRC. El programa para el estonio es de 10 rallyes, bajo la estructura del equipo Kronos empezando con el Rally de Suecia.
Dos pilotos jóvenes serán animadores del Campeonato Mundial de Rally en 2008, habrá que tenerlos muy en cuenta, dispondrán de un auto magnifico y por sobre todo de un programa de rallyes que le permita a ambos plantearse un aprendizaje dentro del WRC que les puede resultar muy importante y a al que (lamentablemente) no muchos jóvenes-talentos pueden acceder

domingo, diciembre 23, 2007

MALCOLM WILSON ENTREGARÁ EL"2008 MOTORSPORT SAFETY FUND,WAIKINS LECTURE"

23.12.07-Malcolm Wilson, fundador y máximo responsable de M-Sport, equipo actual Campeón del Mundo de Rallies para Constructores, entregará el “2008 Motorsport Safety Fund, Watkins Lecture”, en un acto que tendrá lugar el próximo 11 de enero en el Autosport Internacional de Birminham. Este popular evento anual ha sido escogido por el Profesor Sid Watkins, pionero de la seguridad en la Fórmula 1, para llevar a cabo el acto más importante de la fundación que preside. Sid Watkins es el presidente del Instituto FIA.
En este acto del Autosport International, unos 500 delegados esperan el fallo del Jurado. Las entregas precedentes estuvieron lideradas por el propio Professor Sid Watkins (dos veces), Sir Jackie Stewart, Max Mosley, Niki Lauda, David Richards, Dr Terry Trammell, Martin Brundle, Ross Brawn y Bernie Ecclestone, es decir, por un verdadero elenco de figuras del motorsport.
La entrada al acto es estrictamente bajo acreditación o entrada, cuya solicitud de compra puede encontrarse en el newsletter “The Marshal”. La Motorsport Safety Fundation es una entidad benéfica fundada en 1974 creada para ayudar a mejorar la seguridad en el deporte de automóvil. Su fuente de difusión principal es a través del acto anual “Watkins Lecture”, así como de sus publicaciones y videos. Esta Fundación funciona exclusivamente con voluntariado y sus fuentes de ingreso son las donaciones de clubs y particulares.

sábado, diciembre 22, 2007

BFGOODRICH CON LOS COLORES DE LOS CAMPEONES DEL WRC

22.12,07-Cada año los principales proveedores de los equipos oficiales entregan recuerdos a los protagonistas de los diferentes campeonatos y carreras en que participan. En 2007, para despedir la temporada del WRC y su propia presencia en la especialidad, BFGoodrich ha decidido organizar una celebración muy especial ofreciendo un original premio a los dos equipos que han dado victorias y títulos a esta marca en sus dos años en el mundial: neumáticos de color personalizados. Marcus Grönholm y Timo Rautiainen (Ford), y Sébastien Loeb y Daniel Elena (Citroën) recibieron sendos neumáticos con los colores de la bandera de sus respectivos países. Un detalle inédito hasta ahora y realmente muy laborioso de producir, ya que para crear estas piezas se han invertido más de 300 horas en la planta de Clermont-Ferrand.
Para obtener el efecto de la bandera, los neumáticos están cubiertos con tiras de caucho de color, pero además están personalizados para cada equipo con diferentes detalles. Los de Loeb y Elena tienen un patrón especial para asfalto (g-Force Profiler) como tributo a sus seis victorias en Alemania y su dominio sobre este tipo de superficie, además de llevar la inscripción “98 WRC rounds” como recordatorio del número de pruebas del WRC que la pareja Campeona del Mundo ha disputado hasta la fecha. Los neumáticos de Grönholm y Rautiainen tienen un patrón de tierra (g-Force Gravel), en reconocimiento a su récord de siete victorias en Finlandia y llevan la inscripción “150 WRC rounds”, cifra de carreras del WRC que los finlandeses han disputado a lo largo de su carrera deportiva.
“Todo está hecho a mano, usando una plantilla. Los bordes son pulidos para obtener un acabado perfecto. Estuve entre 20 y 25 horas con cada neumático”, explica Antonio Ferreira, el creador de estos originales neumáticos-recuerdo. La sorpresa de los pilotos al recibir el premio fue notable: “Son magníficos y realmente originales. Reflejan el duro trabajo de todos en el grupo Michelin y es un recuerdo realmente entrañable”, comentó un Grönholm agradecido por las muchas muestras de cariño que está recibiendo en estos últimos días de la temporada 2007. “El mío tendrá un lugar de honor en mi garaje”, afirmó Timo Rautiainen, quien también agradece la dedicación del equipo Michelin y BFGoodrich durante los últimos ocho años: “Si pudiera tener cuatro más para poner en mi coche sería estupendo, ¡son geniales!”.
“Es realmente original, el mejor neumático Michelin/BFGoodrich que se habrá fabricado jamás. Yo he tenido siempre mucha fe en el grupo Michelin y estoy seguro que los echaré de menos en el próximo Rallye Monte Carlo”, confiesa Sébastien Loeb. “Creo que el neumático de Mónaco es el mejor...”, decía en broma Daniel Elena, para añadir que “gracias a BFGoodrich este es un final perfecto para una larga aventura. Pero quien sabe, quizás volvamos a estar juntos dentro de unos años...”.
Loeb-Elena han participado con BFGoodrich en un total de 28 carreras del WRC, ganando 188 especiales, 16 rallies, subiendo 24 veces al podio y, lo más importante, ganando dos títulos mundiales.
Grönholm-Rautiainen han participado con la marca en 32 rallies del WRC con 199 especiales ganadas, 12 triunfos absolutos y 24 podios, además de dos subcampeonatos del Mundo logrados, precisamente tras Loeb.

viernes, diciembre 21, 2007

GIGI GALLI SE INCORPORA A STOBART VK M-SPORT

21.12.07-Después de una temporada magnífica en el campeonato de este año, el equipo Stobart VK M-Sport Ford empezará la temporada 2008 con nuevos pilotos. Este año Jari-Matti Latvala ha causado impresión en el paddock WRC y, con su ascenso al equipo BP-Ford, el italiano Gigi Galli tiene la oportunidad de ocupar su puesto.Henning Solberg y Matthew Wilson seguirán con el equipo en 2008 en las 15 pruebas después de su soberbia actuación de este año, sobretodo durante el último cuarto, donde ambos pilotos consiguieron sus mejores resultados.Los tres pilotos dispondrán del Ford Focus RS WRC 07; un modelo evolucionado a partir de la especificación 06 que el equipo Stobart usó en el campeonato 2007.M-Sport volverá a colaborar con el equipo Stobart después del éxito de la combinación, con resultados y actuaciones cada vez mejores en los dos últimos años. Malcolm Wilson volverá a ofrecer su experiencia en dirección y gestión como director de equipo en 2008.La incorporación de Galli al equipo le permitirá competir en las 15 pruebas con un coche Stobart como piloto elegido para puntuar de forma permanente. La otra posición de piloto que puede recoger puntos de constructor estará abierta durante el año, ya que el equipo espera luchar por segundo año consecutivo por una posición en el podio de constructores.
Ocupando esa posición en la primera prueba del año, el Rally de Montecarlo, estará el cuarto piloto Stobart, el belga François Duval, que saltará a un coche Stobart para conseguir puntos para el equipo. Duval no es nuevo en la marca del óvalo azul, ya que compitió como piloto de fábrica de Ford en varias ocasiones entre 2002 y 2004. "Va a ser otro año emocionante para Stobart después del éxito del equipo esta temporada," declaraba el director Malcolm Wilson. "El paso de Jari-Matti al equipo BP-Ford Abu Dhabi ha dado la oportunidad de que alguien se incorpore a este equipo y nos complace anunciar que será el piloto italiano Gigi Galli.""Gigi tiene mucha experiencia en WRC y estoy seguro de que será un gran activo del equipo," añadía. "Matthew y Henning volverán a formar parte del equipo Stobart después de sus buenas actuaciones en el campeonato 2007. La batalla de este año con Subaru llegó hasta la última prueba en Gales y el año que viene las cosas se presentan bien para el equipo Stobart."
La cuarta posición de Stobart en el campeonato de constructores de este año supone muchos cambios para la próxima temporada, ya que los dos coches que pueden puntuar llevarán los números siete y ocho. Wilson mantendrá su número 16 para las pruebas en las que no esté nominado para conseguir puntos para el equipo. La temporada 2008 tendrá 15 pruebas que llevarán a los participantes por todo el mundo. El próximo año empezará también una nueva era en la historia del WRc, ya que Jordania se convertirá en el primer país árabe que entra en el campeonato.El último cambio de 2008 es el regreso del Rally de Turquía después de un año de descanso del WRC. Los rallyes de Irlanda y Noruega descansarán en 2008 después de celebrar su primera edición en el campeonato del mundo de este año.2008 será sin duda otro gran año para el equipo Stobart que, en su corta historia, ha ayudado a desarrollar algunos de los mayores jóvenes talentos del mundo de los rallyes

martes, diciembre 18, 2007

SUZUKI WRT CONFIRMO A SUS DOS PILOTOS RAPA EL RALLY MUNDIAL WRC

18,12.07-El equipo Suzuki World Rally Team ha confirmado oficialmente el nombre de los dos pilotos con los que competirá en 2008: el finlandés Toni Gardemeister y el sueco Per-Gunnar Andersson. Ambos conducirán los nuevos Suzuki SX4 WRC. Acompañándoles a la derecha estarán los copilotos Tomi Tuominen y Jonas Andersson. Los dos tándem se estrenarán en el Rallye Monte-Carlo, prueba con el que arrancará el primer programa completo de Suzuki en el WRC.
Gardemeister ha competido en casi 100 pruebas de WRC y se ha formado como piloto de alto nivel con los equipos Seat, Ford y Skoda, mientras que Andersson es un genuino producto de Suzuki, marca con la que ha ganado dos veces el título FIA Júnior, en 2004 y por segunda vez esta temporada 2007.
“Toni es uno de los mejores conductores del mundo y cuenta con una amplia experiencia sobre tierra, asfalto, hielo y nieve. Además, ha demostrado una excelente calidad en los ensayos que hemos llevado a cabo. Junto a PG, el primer y único piloto que ha ganado dos veces el título FIA Júnior, con un Suzuki Ignis Súper 1600 en 2004 y con un Suzuki Swift Súper 1600 en 2007, estamos convencidos que seguirán cosechando grandes éxitos”, comenta Nobuhiro “Monster” Tajima, presidente de Suzuki Sport y máximo responsable del Suzuki World Rally Team: “Junto a sus copilotos, Tomi y Jonas, formarán un equipo muy fuerte que nos permitirá impulsar el desarrollo de los coches y llevar al Suzuki SX4 WRC al siguiente nivel de evolución”.
“Será muy gratificante trabajar junto a un recién llegado”, dice Gardemeister, que continúa: “Suzuki es un fantástico equipo y estoy muy contento de poder formar parte de su excitante proyecto. Estoy seguro que tendremos que trabajar muy duro, pero también se que nos aguarda un buen futuro”.
“Estoy realmente impaciente por incorporarme al Suzuki World Rally Team. Este será mi primer año en el WRC y hay muchas cosas por aprender”, dice Andersson, afirmando que “he formado parte de la familia Suzuki durante cuatro años y se perfectamente que el equipo tiene una gran capacidad”.
En 2007, el Suzuki SX4 ha participado en dos pruebas del WRC, Córcega (con Nicolas Bernardi) y Gales (con Sebastian Lindholm), pruebas en las que el coche experimentó algunos problemas que sin duda habrán sido solucionados en el coche de 2008.
Märtin-Gardemeister-Duval en el podio del Memorial BettegaEl estonio Markko Märtin y su Subaru Impreza WRC oficial se adjudicaron el Memorial Bettega, celebrado el pasado domingo como evento final del Salón de Bolonia. Märtin logró la victoria por delante del ya piloto de Suzuki para 2008, Toni Gardemeister (Citroën Xsara WRC), y del belga François Duval (Subaru Impreza WRC).

domingo, diciembre 16, 2007

WEMBLEY SE TRANFORMA EN CIRCUITO PARA SCHUMI

16.12.07-Wembley será el escenario en el que hoy volveremos a ver competir a Michael Schumacher. El mítico estadio, que ha sufrido una profunda transformación para la competición, albergará por primera vez la Carrera de Campeones, certamen que nació como fiesta de final de temporada para los pilotos de rallys, pero que ahora cuenta con más participantes de circuito que de la especialidad de los tramos cronometrados. Tras pasar por Monthléry, Nurburgring, Barcelona, Jarama, doce veces por Canarias y los tres últimos años por París, la competición ideada por la única mujer que ha ganado rallys del Mundial, Michelle Mouton, recala este año en Londres.
El programa lo abrirá la Copa de Naciones, en la que se verá actuar por primera vez al siete veces campeón de la F-1. Ya por la tarde, se disputará la competición de la que saldrá el nuevo campeón de campeones, un trofeo que han ganado nombres como Juha Kankkunen, Colin McRae, Sebastien Loeb, Heikki Kovalainen y Carlos Sainz, el único español, en 1997. Conociendo la competitividad del Kaiser, seguro que hace todo lo posible para sumarse a la larguísima lista de triunfadores.
El sistema de competición es muy ágil ya que se van disputando eliminatorias, de dos en dos, con coches iguales (Ford Focus, Aston Martin y buggys), en un circuito en el que se presencia en directo quién va mejor y quién peor. En esta edición los organizadores se han olvidado de los nuestros y será la primera vez que no habrá pilotos españoles. Una pena, porque en el pasado, además de Sainz, también compitieron nombres como Marc Gené o Fernando Alonso, que ganó en 2001 la Copa de Naciones junto a Chus Puras y Rubén Xaus. Los últimos años estuvo Dani Sordo, pero en la capital inglesa no tendremos representación. Ellos se lo pierden.

viernes, diciembre 14, 2007

LOSPLANES DE LOS EQUIPOS DEL ERC.A 6 SEMANAS DE MONTE-CARLOS

14.12.07-Poco a poco se van definiendo los planes de los diferentes equipos aunque bien es cierto que las comunicaciones oficiales sobre la composición y planes de los mismos para el WRC de 2008 pueden tardar aún unos días. Por el momento, Ford, Citroën y Subaru, las tres primeras formaciones del mundial de constructores de 2007, tienen ya prácticamente definidos sus planes, mientras que Suzuki los comunicará muy en breve y el resto se van perfilando.
Citroën Total WRT. Sébastien Loeb y Daniel Sordo están confirmados ya como los dos pilotos oficiales del equipo para 2008. Se habla de que puede entrar un patrocinador en la formación y de que se puede constituir un equipo satélite, con dos C4 WRC de fábrica asistidos en todo caso por un equipo no de fábrica, coches que podrían ser para el zimbabuense Conrad Rautenbach y el estonio Urmo Aava. El C4 oficial recibirá un nuevo motor basado en el bloque de la actual serie EW (la anterior era la XU, que ya equipaba a los 307) y adoptará mejoras a nivel de ubicación de motor, refrigeración y aerodinámica. Es posible que el C4 que se presente en Monte-Carlo sea el actual y que el C4 evolución salga en uno de los siguientes rallies.
BP-Ford Abu Dhabi WRT. Mikko Hirvonen será el piloto número 1 del equipo BP-Ford (que ya integrará la denominación Abu Dhabi en su nombre) y el también finlandés Jari-Matti Latvala debería ser el segundo piloto. El acuerdo entre M-Sport y la marca del óvalo concluye a finales de 2008, de manera que el anuncio del segundo piloto debería coincidir con el de la prolongación del acuerdo entre ambas empresas. El Focus recibirá algunas mejoras, primordialmente a nivel de aspecto, pero inicialmente no a nivel de mecánica. El catarí Khalid Al-Qassimi correrá una serie de pruebas como tercer coche oficial.
Subaru WRT. Petter Solberg y Chris Atkinson tienen contrato en firme para 2008 y el segundo de ellos fue anunciado a bombo y platillo hace unos meses. Xevi Pons debe seguir como tercer piloto gracias a los acuerdos firmados antes de su inclusión en dicho equipo en Finlandia de este año. El Impreza que utilizará el equipo inicialmente será el mismo de 2007 con algunas mejoras, pero no será hasta bien entrado el año cuando se presentará el completamente nuevo Impreza WRC, la mayor evolución del modelo desde su aparición en 1993.
OMV Kronos Citroën, desaparece. El patrocinador austriaco OMV cancela todos sus programas de motorsport, de forma que el equipo OMV Kronos Citroën desaparece del WRC, dedicándose el preparador belga a un programa con Peugeot Bélgica en el IRC. Es posible que Manfred Stohl haga un programa en Producción.
Remodelación de los equipos satélite de Ford. El más que posible ascenso de Latvala al equipo oficial, la también más que posible marcha de Stobart de las carrocerías de los Focus y la reducción de programa de Munchi’s motivará una remodelación general de los dos equipos satélite de Ford, asistidos por M-Sport. Matthew Wilson hará un programa entero y Federico Villagra uno de importante aunque quizás no en las 15 pruebas. Jorge Pérez Companc llevará a cabo un programa reducido de 4 o 5 rallies y Henning Solberg es una incógnita, aunque también debería estar involucrado en el equipo que salga de todas estas fuerzas unidas. Hay que ver también cuál será el programa del jovencísimo Andreas Mikkelsen (18 años), que ya cuenta con dos Focus que mantendrá el preparador inglés Ramsport para su campaña en el WRC. El noruego es un apadrinado de Grönholm.
Suzuki WRT, programa completo con 2 pilotos. Aunque sus dos participaciones de 2007 se han saldado con largos blocs de notas de sus responsables, dados los numerosos problemas sufridos tanto en Córcega como en Gales, Suzuki Sport Co y Nobuhiro “Monster” Tajima aseguran un programa completo para 2007, como prometieron el pasado septiembre, y dos pilotos cuyos nombres serán anunciados de forma inminente. El Suzuki SX4 WRC debería ser una versión mejorada del coche visto en 2007, con una mayor fiabilidad si cabe para poder continuar con su necesaria puesta a punto. Sea como sea, el Suzuki WRT anuncia cambios importantes para comenzar la nueva estrategia de su nuevo equipo

jueves, diciembre 13, 2007

SUZUKI MAÑANA ANUNCIARÁ LOS NOMBRES DE SUS PILOTOS Y COPILOTOS PARA LA TEMPORADA 2008 DEL WRC

13.12.07-Los preparativos de Suzuki de cara a su participación en el Campeonato del Mundo de Rallys 2008 continúan adelante y el constructor japonés ha comunicado hoy que el próximo viernes anunciará los nombres de sus pilotos y copilotos para la próxima temporada. El nuevo Suzuki SX4 WRC ya ha completado este año dos apariciones en el Mundial WRC, en el Rally de Francia – Tour de Córcega y en la última prueba de la temporada, el Rally de Gales GB, que sirvieron como banco de pruebas para el equipo. El francés Nicolas Bernardi fue el piloto que rodó para Suzuki en las especiales corsas, mientras que el finlandés Sebastian Lindholm fue el encargado de evaluar el coche en Gales.
"Hemos cubierto nuestros objetivos de pruebas de este año y la experiencia que hemos ganado nos sitúa en una posición mucho mejor que cuando empezamos," explicaba el jefe del equipo, Nobuhiro Tajima, tras el Rally de Gales GB. "El próximo año comenzará una nueva etapa para el equipo Suzuki World Rally Team. Las pruebas ya han terminado y para el 2008 comenzará una nueva estrategia para un nuevo equipo," declaraba también Tajima. "Estamos muy ilusionados ante los nuevos retos que se avecinan."

miércoles, diciembre 12, 2007

28ªRALLY ARGENTINA 2008 SE CONFIRMO EL ITINERARIO DEL RALLY MUNDIAL

12.12.07-El Automóvil Club Argentino confirmó el itinerario correspondiente a la 28va. edición del Rally Argentina, que se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo.
Será la cuarta fecha del Campeonato del Mundo de Rally FIA (WRC) 2008 y la segunda presentación de la temporada del Campeonato del Mundo de Rally para Autos de Producción (PWRC).
La competencia llega con muchas novedades ya que luego de 10 años la Ciudad de Córdoba volverá a ser el escenario de la Ceremonia de Largada; otra de las sorpresas será el regreso al Camping General San Martín, que recibirá nuevamente una Prueba Especial.
Al igual que en las últimas ediciones, el recorrido tendrá un formato de trébol y visitará los tres valles cordobeses: Punilla, Calamuchita y Traslasierra, aunque con ligeras modificaciones en algunos de los tramos.
El jueves 27 de marzo la Ciudad de Córdoba vivirá un espectáculo único con el sonido de los World Rally Cars en pleno centro y los pilotos saludando al público desde la rampa de largada. La organización está trabajando intensamente para que el regreso del rally a la capital de la provincia sea inolvidable.
Además el recorrido establece tres pruebas especiales en el Camping General San Martín, una al final de cada día. Será una cita ideal para los fanáticos, a muy pocos kilómetros del centro de la ciudad.
La novedad para este año serán los dos circuitos que se utilizarán dentro de ese predio: el primero, que servirá para el viernes y el sábado se trata de un veloz trazado de algo más de tres kilómetros que los autos transitarán de a uno; un segundo dibujo se utilizará el domingo y permitirá que dos máquinas, en forma simultánea, disputen la última prueba especial del rally, lo que será un cierre espectacular de la competencia.
El primer día de carrera, los autos recorrerán los típicos caminos montañosos del Valle de Punilla, en tanto que durante la segunda jornada la actividad se trasladará hacia los veloces tramos del Valle de Calamuchita. El público vivirá un espectáculo doble ya que todos los tramos de los dos primeros días serán utilizados en dos oportunidades.
El paisaje de Traslasierra, en tanto, acompañará el paso de los autos durante el domingo antes de la última visita al Camping General San Martín.
Por último, la ceremonia de premiación, que tendrá lugar en la ciudad de Villa Carlos Paz, marcará el punto final de una nueva visita del Mundial a nuestro país.Rally Argentina 2008 Recorrido Jueves 27 de marzo –
Largada simbólica

Ciudad de Córdoba 20:30
Viernes 28 de marzo – Día 1
PE1 La Cumbre – Agua de Oro I 18,70km 7:45

PE2 Ascochinga – La Cumbre I 23,28km 8:47

PE3 Capilla del Monte – San Marcos I 22,95km 9:44

PE4 San Marcos – Charbonier I 9,61km 10:15

Parque de Servicio A 12:17

PE5 Ascochinga – La Cumbre II 23,28km 14:26

PE6 Capilla del Monte – San Marcos II 22,95km 15:29

PE7 San Marcos – Charbonier II 9,61km 16:08

PE8 La Cumbre – Agua de Oro II 18,70km17:04

PE9 Camping General San Martín I 3,10km 18:45

Parque de Servicio B 19:25
Total Día 1 152,18km
Sábado 29 de marzo – Día 2
Parque de Servicio C 6:10

PE10 Santa Mónica – Amboy I 22,17km 8:05

PE11 Villa del Dique – Las Bajadas I 16,41km 8:57

PE12 San Agustín – Villa G. Belgrano I 16,31km 9:35

PE13 Santa Rosa – San Agustín I 21,41km 10:20

Parque de Servicio D 12:15

PE14 Santa Mónica – Amboy II 22,17km 14:20

PE15 Villa del Dique – Las Bajadas II 16,41km 15:17

PE16 San Agustín – Villa G. Belgrano II 16,31km 15:55

PE17 Santa Rosa – San Agustín II 21,41km 16:40

PE18 Camping General San Martín II 3,10km 18:40

Parque de Servicio E 19:25
Total Día 2 155,70km
Domingo 30 de marzo – Día 3
Parque de Servicio F 6:45

PE19 Mina Clavero – Giulio Césare 24,70km 9:03

PE20 El Cóndor – Copina 16,82km 9:55

PE21 Camping General San Martín III 3,10km11:40

Parque de Servicio G 12:30

Podio 13:00
Total Día 3 44,62kmTotal Rally 352,50km
fuente:esposito prensa aca

CHRISTIAN LORIAUX HA RECIBIDO UN IMPORTANTE PREMIO DE DISEÑO DEL AUTO FORD FOCUS WRC

12.12.07-El Director Técnico del equipo BP-Ford World Rally Team, Christian Loriaux, ha recibido recientemente un importante premio de diseño por su trabajo con el automóvil Campeón del Mundo de Rallies, el Focus RS WRC. Un panel de expertos internacionales en motorsport nombró al belga de 41 años como Ingeniero de Diseño del Año en la “Professional Motorsport World Expo”, que tuvo lugar en Colonia.
Loriaux es desde 2002 el Director Técnico de M-Sport, el equipo con base en Gran Bretaña que tiene la responsabilidad de gestionar el programa de Ford en el Campeonato del Mundo de Rallies de la FIA. Al año después de su entrada en el equipo, sus innovadores métodos de diseño condujeron al desarrollo del Focus RS WRC 03.
Loriaux presentó en 2006 el Focus RS WRC 06, que ganó el primer Campeonato del Mundo para Ford después de 27 años, asegurando el título tras ganar 8 de los 16 rallies puntuables. Este mismo coche logró el triunfo en Suecia, Noruega, Italia y Grecia durante la primera mitad de la campaña 2007.
En agosto de 2007, Loriaux introdujo una evolución de ese coche y el nuevo Focus con especificaciones de 2007 consiguió un memorable 1-2 en su debut en Finlandia. El Focus RS WRC 07 ha ganado desde entonces en Nueva Zelanda y Japón, proclamándose por segunda vez Campeón del Mundo de Constructores tras los excelentes resultados conseguidos en manos de Marcus Grönholm y Timo Rautiainen y de Mikko Hirvonen y Jarmo Lehtinen. Antes de fichar para Ford, Loriaux desempeñó un papel vital en los títulos de constructores y de pilotos WRC con el equipo Subaru.
"Es un gran honor que se me reconozca con esta concesión por parte de expertos de la industria del motorsport", dijo Loriaux, que agregó: "Ninguno de nuestros logros con el Focus RS WRC habrían sido posible sin la maestría, el entusiasmo y el trabajo duro de todo el equipo de diseño y de ingeniería de M-Sport. Junto con la ayuda de los ingenieros del Ford TeamRS desarrollamos un coche que ha ganado el Campeonato del Mundo en un espacio muy corto de tiempo y seguimos en esa línea con una versión evolucionada que nos ha permitido continuar funcionando por el camino del éxito”.
"Desarrollar un World Rally Car es realmente un esfuerzo de equipo y mi agradecimiento va destinado a todos y cada uno de los que han contribuido a que sea posible. Pero una medida del éxito de un coche de rallies es poder comprobar cómo de competitivo es en competición; haber podido conservar el título de constructores de Ford en el WRC es la mejor muestra de que hemos realizado un coche ganador", agrega

RALLY ARGENTINA 2008 SE LARGA DE LA CIUDAD DE CORDOBA

..12.12.07-(foto parque gral san martin) Ni el Monumental de River Plate, ni San Luis, ni el Estadio Córdoba. El Rally de Argentina 2008, que se disputará íntegramente entre el 27 y el 30 de marzo, se largará desde el corazón de Nueva Córdoba: en la avenida Hipólito Yrigoyen. Así lo confirmó David Eli, el coordinador general de la prueba. La largada, que vuelve al centro de la ciudad después de casi 12 años (ver Julio del ‘96), será a las 20.30 del 27 de marzo (falta confirmar en qué sector de la Yrigoyen) y está previsto que además del ruido de los motores, la gente comparta un espectáculo musical y fuegos artificiales. La edición 2008 del rally tuvo varias idas y vueltas, como que en un principio trascendió que San Luis podía albergar el primer súper especial de la carrera. Pero la experiencia vivida el año pasado con la largada en la cancha de River y la demora por mal tiempo en los vuelos que trasladaron los pilotos a Córdoba, generó un cuadro de incertidumbre con la competencia. Para evitar aquellos riesgos, este año el rally volverá a ser íntegramente cordobés. Además, la predisposición al diálogo entre las nuevas autoridades de la provincia y el municipio capitalino, como contracara a la pésima relación que existió en los últimos cuatro años entre José Manuel de la Sota y Luis Juez, le allanaron el camino a Eli para que las logísticas de Provincia y Municipio trabajen mancomunadamente.
La otra gran novedad que tendrá la carrera en Córdoba es que durante los tres días de competencia pura (viernes, sábado y domingo) se correrán especiales en el Parque General San Martín. Los dos primeros serán parte de la carrera, mientras que el tercero, el domingo a partir de las 11.40, está pensado para que sea un show especial en un circuito preparado para que larguen dos autos. Luego, a las 13, será el momento de la coronación y el regreso al Parque de Servicio que se instalará en Villa Carlos Paz. La carrera pasará por los tres valles cordobeses. El viernes por Punilla; el sábado, por Calamuchita; y el domingo, en Traslasierra, con los clásicos tramos de Mina Clavero-Giulio Césare y El Cóndor-Copina. Los motores están calentando y el centro de Córdoba tendrá una fiesta muy especial dentro del gran acontecimiento del Rally Mundial.

martes, diciembre 11, 2007

LA FIA CORONO A LOS CAMPEONES DEL WRC

11.12.07-El pasado viernes, en la gala convocada en Mónaco, la FIA hizo entrega de los títulos a sus Campeones de 2007, en un acto que oficialmente pone punto final a la temporada de competición. Sébastien Loeb-Daniel Elena y Marcus Grönholm-Timo Rautiainen recibieron sus trofeos de Campeones y Subcampeones del Mundo de Rallies para Pilotos y Copilotos, respectivamente, mientras que John Fleming también recibió su trofeo de Campeón del Mundo de Constructores como Presidente de Ford Europa, trofeo que recogieron Malcolm Wilson y Jost Capito. Los vencedores de los trofeos de Producción (Toshihiro Arai) y Júnior (Per-Gunnar Andersson), también tuvieron sus momentos de gloria, entre otros pilotos de la especialidad. También recibió su premio como Campeón del Mundo de Rallies todo terreno el piloto español, Carlos Sainz.
Los tres grandes de 2007, Loeb, Gronholm y John Fleming (Ford Motor Company), pronunciaron unas palabras en la gala:
Sébastien Loeb (Campeón del Mundo de Pilotos de 2007): “Ganar un cuarto título es simplemente grande; en particular, el de 2007 ha sido el título más difícil de conseguir de todos. Es evidente que el primero de los cuatro tiene un sabor especial, pero si tuviera que elegir, en segundo lugar pondría a éste. La gran lucha que hemos mantenido con Marcus Grönholm ha sido realmente dura e intensa”.
"Este título también me complace mucho haberlo conseguirlo para el equipo Citroën, que ha demostrado de nuevo su competitividad, y esta vez además con un coche nuevo. Especialmente contento estoy de poder darle un nuevo título a Guy Fréquelin, nuestro jefe, que se retira a final de mes. Daniel y yo queremos agradecerle todo lo que ha hecho para nosotros y para el equipo".
Marcus Grönholm (Subampeón del Mundo de Pilotos de 2007): "Ésta ha sido una de las temporadas más emocionantes desde hace muchos años. Nuestra batalla por el campeonato de conductores con Sébastien Loeb viene resumida con la carrera de Nueva Zelanda, donde acabamos separados por sólo 0,3 segundos después de tres días luchando al límite. Será muy difícil superar eso”.
"Me encanta poder estar en Mónaco, aunque debo admitir que es una velada emocionalmente dura, porque tras haber anunciado mi retirada del campeonato es mi última aparición como piloto profesional".
John Fleming (Presidente y Jefe Ejecutivo de Ford Europa): "Ganar el FIA WRC por segundo año consecutivo es un logro del cual estamos realmente orgullosos. He estado presente en varios rallies del WRC de este año y he visto lo difícil que es ganar, algo que exige tener muchas cualidades, habilidad, disciplina, comunicación y eso sólo por nombrar algunos adjetivos que se resumen así: un gran trabajo en equipo. Por eso en Ford estamos tan orgullosos al ver cómo tanta gente ha unido su eficacia para conseguir un segundo título del mundo y agregar otro capítulo memorable a la gran historia de Motorsport de Ford".

EL RALLY WRC CONFIRMADAS DOS FECHAS EN ARGENTINA

11.12.07-El Consejo Mundial de Automovilismo Deportivo confirmó el sistema de rotación de fechas para el Campeonato del Mundo de Rally y adelantó los calendarios para las próximas temporadas, confirmando la presencia del Rally Argentina en 2009.
En un comunicado emitido esta mañana por la Federación Internacional del Automóvil se detallan cada una de las 24 fechas que se distribuirán a lo largo de dos años. Argentina recibirá al Mundial del 23 al 26 de abril de 2009 y será la quinta fecha de esa temporada. También quedó establecido que el certamen no llegará al país en 2010 tal como lo establece el nuevo sistema, ideado para facilitar las operaciones logísticas entre cada carrera y realizar una distribución geográfica equilibrada de todas las fechas del calendario.
La nueva reglamentación establece doce competencias puntuables por temporada, con la particularidad de que esas carreras serán distintas a las 12 del año siguiente, de manera que el Campeonato del Mundo de Rally tendrá un calendario total de 24 pruebas aunque con un sistema de rotación que le dará un año de descanso a cada sede.Estos cambios tienen como objetivo extender las fronteras del certamen, ampliando la cantidad de países que recibirán el espectáculo del WRC y a su vez brindarán nuevas oportunidades a los equipos que oficiales que se sumen al torneo. Nuevas medidas de seguridad y cambios en el Junior.Por otra parte el Consejo Mundial del Deporte Motor anunció nuevas medidas de seguridad para todos los World Rally Cars, las cuales están pensadas para mejorar la resistencia de los autos a los impactos laterales.Además aprobó la resolución para que el Campeonato Junior de Rally recupere la denominación “Mundial” ya que a partir de 2009 tendrá un calendario que recorrerá más de tres continente

Campeonato del Mundo de Rally - Calendario 2009

01-Feb: Irlanda

15-Feb: Noruega

15-Mar: Chipre

05-Abr: Portugal

26-Abr: Argentina

24-Mayo: Italia

14-Jun: Grecia

28-Jun: Polonia

02-Ago: Finlandia

06-Sep: Australia

04-Oct: España

25-Oct: GB

Campeonato del Mundo de Rallyes FIA 2010

24-Ene: Montecarlo

14-Feb: Suecia

07-Mar: México

11-Abr: Jordania

25-Abr: Turquía

16-May: Nueva Zelanda

20-Jun: Indonesia

18-Jul: Rusia

08-Ago: Bulgaria

22-Ago: Alemania

12-Sep: Japón

10-Oct: Francia

jueves, diciembre 06, 2007

LOEB Y SORDO PILOTOS DE F1 POR UNA JORNADA

06.12.07-Era una jornada festiva, pero conociendo a los pilotos ninguno se lo tomó como tal. Heikki Kovalainen, Sebastien Loeb y Dani Sordo intercambiaron sus coches por un día en Le Castellet, región francesa en la que también se encuentra el circuito de Paul Ricard. La idea surgió de la empresa Total-Elf, que patrocina tanto a Renault en el Mundial de Fórmula 1 como a Citroën en su homólogo de rallys. Loeb y Sordo se pondrían a los mandos del R26, mientras que Kovalainen rodaría con el C4 WRC.
El evento era el primero al que asistía Loeb desde que se proclamó el pasado fin de semana tetracampeón. Kovalainen también tuvo que viajar a Francia a la carrera tras participar el martes en la primera jornada de entrenamientos en Jerez. Pero el motivo merecía la pena. Los tres pilotos gastaron gran parte de la mañana en conocer a fondo el nuevo coche al que se iban a enfrentar. Loeb ejerció de maestro de ceremonias con el finlandés, y posteriormente actuó también como copiloto en los primeros compases de la prueba con el world rally car de Citroën. Como buen nórdico, Kova no desentonó en absoluto, y disfrutó de lo lindo emulando a sus compatriotas Gronholm o Hirvonen. "Sólo me había subido a un coche como éste de copiloto. Las sensaciones son totalmente diferentes a las de un Fórmula 1, pero lo he disfrutado al máximo. He aprendido mucho con las explicaciones de Dani y Sebastien", explicó el finlandés.
Más tarde llegó el plato fuerte. En el circuito estaba todo listo para que los dos pilotos de Citroën probaran la sensación de subirse a un Fórmula 1. No fueron muchas vueltas, y Sordo se quedó con ganas de más. En cualquier caso ambos demostraron que su destreza al volante serviría también en los grandes premios. Un buen regalo de Navidad anticipado

martes, diciembre 04, 2007

SEBASTIEN LOEB PROLONGA SU DICTADURA UN AÑO MÁS

04.12.07-Un año antes, un punto le separó de Marcus Gronholm al acabar el Mundial. Fue su título más ajustado, pero se debió a que, por una lesión en el hombro, Sebastien Loeb no corrió las cuatro últimas pruebas. En 2007 ha habido más emoción y, aunque ha vuelto a ganar el mismo dictador por cuarto año consecutivo, la pelea ha durado hasta el último metro.
Ya en 2006 los fallos de Gronholm condicionaron el desenlace de la temporada. El finlandés se salía de una manera muy tonta en el Rally de Australia y dejaba el título en bandeja a su eterno rival, que vivía el error desde su hogar de Suiza con el brazo en cabestrillo. Este año también los fallos han condicionado el desenlace de la lucha por el título.
En la retina de todos quedará el choque contra un muro del finés en Irlanda, la penúltima prueba del año, que inclinó la balanza a favor de su rival francés ante la cita final de Gales. También fueron sonados los errores de Gronholm en Alemania, donde perdía dos posiciones al salirse en el último tramo, o de Japón, donde abandonaba por un choque en una superespecial.
Pero Loeb también se equivocó. Primero, en Noruega, donde salió con un cero por diversos errores. Después perdía un rally ganado en Cerdeña, también por una salida de carretera cuando iba líder. Y, por último, en su día no se entendió cómo se pudo salir en Japón cuando Gronholm ya estaba fuera de combate y el Mundial se ponía a tiro. En realidad, fue un fallo de su copiloto, Daniel Elena, que le pudo costar la cuarta corona.
Pero lo cierto es que, en el cómputo del año, Loeb ha sido superior. Ocho victorias frente a cinco de Gronholm, trece podios frente a doce del finés y 102 victorias en tramos frente a 76 son el resumen de una campaña en la que sólo han acabado separados por cuatro puntos. Muchos hubiesen querido que Marcus ganase, por ser su último año y para que el palmarés de Loeb no siguiera engordando, pero el desenlace ha sido otro.

lunes, diciembre 03, 2007

RALLY DE GALES: VILLAGRA 18º Y PEREZCOMPANC ABANDONO

03.12.07-El equipo argentino "Munchi's Ford WRT" cerró la temporada 2007 con el Rally de Gales, donde FEDERICO VILLAGRA llegó finalmente 18° y LUIS PEREZ COMPANC tuvo que retirarse poco antes del final cuando estaba realizando una muy buena actuación en su primera visita al evento que dio fin al Campeonato del Mundo de Rally FIA. Miko Hirvonen (Ford) se llevó la victoria, mientras que Sebastien Loeb (Citroen) conquistó el campeonato.Sobre el Focus WRC06 N°12, fueron FEDERICO VILLAGRA navegado por Jorge Pérez Companc, los únicos integrantes de la escuadra argentina que llegaron al final de la contienda en Cardiff, en la 18° posición de la clasificación general final."Volvió a ser este un rally totalmente nuevo para mí y lo pudimos completar para sumar una experiencia muy importante. Gales es dificil por muchos aspectos, como la lluvia, el barro y la niebla, pero pudimos sobreponernos y acabar la contienda. Creo que con Jorge (Pérez Companc, navegante) relevamos muy buenas notas para ser el primer año y recién pudimos comenzar a disfrutar mas de la carrera entre Sábado y Domingo. Cierro un año muy importante para mi trayectoria deportiva gracias a esta gran posibilidad que me otorgó el Munchi's de manejar uno de sus autos. Cosechamos gran experiencia y eso será fundamental para futuras visitas a los mismos rally".
(Federico Villagra/Focus WRC06-N°12)
LUIS PEREZ COMPANC y José María Volta en el Focus WRC06 N°11, no pudieron arribar al final de la contienda a raíz de una salida de camino en la Prueba Especial N 14 (Trawscoed 1), cuando ocupaban el 13° lugar en la clasificación general en la primera visita al Rally de Gales."En la última curva del tramo 14 entré demasiado rápido y el auto se desplazó hasta que golpeó contra un árbol de mi lado y los daños llevaron a que tuviesemos que abandonar a muy poco del final. No obstante ello, estabamos colocados en una muy buena posición en una prueba muy difícil, donde siempre tuvimos una acertada elección de los neumáticos. De todas maneras, cerramos con el Munchi's una temporada mas que positiva como equipo en el primer año como Constructores en el mundial de rally". (Luis Pérez Companc/Focus WRC06-N°11)

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE