Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR ARGENTINA 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DAKAR ARGENTINA 2011. Mostrar todas las entradas

sábado, diciembre 31, 2011

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 :MARCOS BULACIA PASO `PR LA RAMPA DE LARGADA Y ESPERA LA CARRERA

31-12-2011.-Hace un par de minutos que Marco Bulacia pasó la rampla promocional con la que registró su segunda participación en el Rally Dakar, prueba en la que busca un podio en la clase T-2 a bordo de una vagoneta Land Cruiser 200 y navegado por el español Óscar Montaño.
Los millones de bolivianos observaron a través de la televisión la presencia de Bulacia quien lucirá el número 468 en su motorizado y mañana largará en el puesto 168 de los autos y al igual que este año comenzará a escalar posiciones para que llegando a Lima (Perú) tenga opciones de conseguir un podio histórico.
El trío (piloto, navegante y máquina) ya conoces de triunfos, pues debutaron con un podio en la Baja Atacama, disputada el pasado mes en Chile, donde ocuparon el primer lugar en el grupo T-2.
Hoy comienza una nueva historia, de los otros dos bolivianos que intervienen en la prueba y en el mismo grupo, Marco es en quien se centran todas las esperanzas de victoria, pues lleva a cuesta una serie de campeonatos locales, nacionales e internacionales que le han forjado un nombre en el mundo del rally y eso ha repercutido en el mundo del raid.
Para esta prueba cuenta con un equipo de apoyo de primer nivel, además de un motorizado que en la versión de este año subió al podio y es el resultado que Marco quiere conseguir y traer el primer lugar para Bolivia.
Mañana la jornada comenzará bien temprano para el campeón quien tendrá 796 kilómetros de enlace y 60 de carrera, que en su mayoría son de tierra y caminos troncales en los que de seguro irá subiendo posiciones en el clasificador.
Marco tuvo a Armin Franulic, presidente de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo, en la rampla de largada quien le deseo éxito

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; ARGENTINA TENDRÄ POR LO MENOS DOS DAKAR MÄS" MEYER MINISTRO DE TURISMO

31-12-2011.-El ministro de Turismo, Enrique Meyer, estimó que "la Argentina tendrá por los menos dos Rally Dakar más", en declaraciones que formuló el marco de su participación en la ceremonia de largada de la edición 2012, en Mar del Plata.
Vamos por más, no nos quedamos acá", aseguró el ministro en compañía del intendente de la ciudad balnearia, Gustavo Pulti.
Meyer informó las autoridades argentinas y los organizadores de la prueba "están debatiendo" sobre "recorridos y etapas" de las próximas ediciones.
"Estamos negociando y somos optimistas. Creo que con la situación en el mundo, por cómo está Sudamérica, vamos a tener un Dakar por dos años más", confió.
A su vez, el funcionario recalcó la alegría de "miles y miles de personas" que palpitan la fiesta inaugural de la competencia (cuarta en el subcontinente sudamericano), que finalmente tendrá 443 pilotos habilitados para correr.
Meyer destacó, además, que la ciudad es vista por "1.200 millones de personas en el mundo", lo que la potencia "como centro turístico".
La ceremonia inaugural, llevada a cabo desde las 15.20 en la plazoleta Almirante Brown -lindera al hotel Provincial-, terminará cerca de las 21 cuando desfile el último camión

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; MAR DEL PLATA ESTA PALPITANDO DESDE TEMPLANO LA LARGADA DEL DAKAR 2012

31-12-2011.-Cientos de fanáticos permanecían este mediodía en la Plaza Colón de Mar del Plata, frente al tradicional Hotel Provincial, a la espera del inicio simbólico del Rally Dakar 2012, que se correrá hasta el domingo 15 de enero por rutas de Argentina, Chile y Perú
Desde las 10, cinco horas antes de la salida de la primera unidad desde la Base Naval, seguidores del Dakar poblaron la zona que tendrá la rampa de partida en la plazoleta Almirante Brown.
Muchos turistas variaron su habitual rutina de playa y llegaron a la plaza con la sombrilla para ocupar lugares privilegiados, que fueron custodiados con incomodidad debido a la afluencia de público con el paso de las horas.
"Quería ser testigo de esto. Es un evento mundial y lo tenemos en nuestra ciudad, es muy importante para Mar del Plata", enfatizó Mauro, un fanático abrazado a las vallas de contención que forman el corredor por el que desfilarán las máquinas en la avenida Peralta Ramos.
En una jornada de sol radiante, con temperatura de 24 grados, el Rally Dakar 2014, cuarta edición sudamericana, tendrá su largada simbólica desde las 15 con el paso de 185 motos, 171 automóviles, 76 camiones y 33 cuatriciclos que participarán de la competencia.
Unos 377 oficiales de la policía bonaerense conformarán el operativo de seguridad previsto tanto en la zona del podio como a lo largo de los 6 kilómetros de recorrido hasta la Base Naval, donde se montó el centro administrativo y técnico.
El comisario inspector Néstor Suhit informó a Télam que 120 oficiales custodiarán los palcos; 160 estarán ubicados en el corredor desde la Base hasta el Provincial; 50 efectivos de civil cumplirán tareas de prevención para evitar desmanes y arrebatos cerca de la plaza y 47 agentes se ubicarán en cada corte de calle.
Además, unos 240 empleados de seguridad privada se sumarán al dispositivo.
Según las previsiones de Suhit, "el mayor caudal de gente en la zona del podio se espera a partir de las 14 y ya sobre el final –estimó- quedarán los más fanáticos del Dakar".
"Pese a la cantidad de público va llegando a la Plaza, el ambiente es muy distendido. Nunca me sentí tan cómodo trabajando en una previa de la ceremonia de largada", le dijo a Télam un fotógrafo francés que trabaja en su vigésimo Dakar.
En la Base Naval, la atención estaba centrada en las últimas verificaciones técnicas, que cumplían los pilotos de punta.
Ese fue el caso de los autos del equipo X-Raid (BMW), con el nueve veces ganador del Dakar, el francés Stephane Peterhansel, y del último campeón del rally, el qatarí Nasser Al Attiyah, quien correrá con una Hummer tras el retiro del equipo Volkswagen.
Cuando a las 15 el primer cuatriciclo deje la Base Naval y llegue a la plazoleta Almirante Brown, se habrá puesto en marcha la fiesta del cuarto Dakar Sudamericano.
Luego del último cuatriciclo saldrán las motos, mientras que la partida del primer auto está prevista para las 17.47 y la de los camiones desde las 20.36.
A las 5.45 del domingo, los corredores partirán en dirección a Necochea para la disputa del tramo inicial con destino final en Santa Rosa, La Pampa, tras un recorrido de 820 kilómetros

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; EL DAKAR A COMENZADO CON LA LARGADA SINBILICÄ DESDE MAR DEL PLATA

31-12-2011.-La edición 2012 del Rally Dakar empezó a desandar simbólicamente en Mar del Plata, el camino que terminará el 15 de enero en Lima, Perú.
Los cuatriciclos dieron el paso inicial, con Alejandro Bonetto (el piloto más joven de la competencia) "en punta". Minutos después llegó el turrno de los hermanos Marcos y Alejandro Patrionelli y luego comenzaron a salir las motos.
El récord de victorias en la prueba lo ostenta Stéphane Peterhansel con seis títulos en motos y tres en coches. Vladimir Chagin, por su parte, posee superioridad de victorias en una única categoría, con siete triunfos en la carrera de camiones.
En tanto, 27 es el número de países visitados por el Dakar desde sus orígenes, siendo Perú el último en sumarse a este club. 50 el número de nacionalidades representadas en el rally y 190 los países en los que se retransmitirán las imágenes del Dakar a través de un total de 70 emisoras de televisión.
Además, 260 es el número de periodistas que siguen el rally en su totalidad, con 1.800 personas acreditadas en la familia de los medios de comunicación (técnicos, consultores, trabajadores ocasionales, etc.). En la carrera habrá 742 competidores inscriptos como pilotos, copilotos y mecánicos.
Entre Mar del Plata y Lima hay 8.373 kilómetros, con un total de 4.406 km de especial para las motos (y 4.191 km para los coches).
510.000 dólares es la subvención del Dakar destinada durante cuatro años a la fundación "Un Techo Para mi País", que construye alojamientos de emergencia en el continente sudamericano. Además, 280 millones de dólares son los beneficios económicos directos e indirectos del Dakar en Argentina, calculados en un estudio del gobierno argentino en 2011

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; LOS 13 LUGARES PARA VER PASAR LAS MAQUINAS DEL DAKAR 2012

31-12-2011.-Hoy, entre las 15 y las 21.30 se podrá ver el desfile de las 465 máquinas que participarán del rally Dakar. A la primera de las horas señaladas, los vehículos (171 autos, 185 motos y 33 cuatriciclos) saldrán de la Village Dakar en la Base Naval para dirigirse por el cinturón costero especialmente vallado a la plaza Almirante Brown y hasta el NH Gran Hotel Provincial, donde tendrá lugar una largada simbólica, porque la verdadera que comunicará Mar del Plata con el segundo destino de la competencia: Santa Rosa (La Pampa), será pasadas las 8 del 1 de enero, desde la ciudad de Necochea. Ya a las 4, las mismas máquinas emprenderán ese viaje desde Mar del Plata. Nuevamente, saldrán de la Village Dakar y por Juan B. Justo irán hasta Champagnat, para tomar desde allí la ruta 88.
El jefe de la Delegación Departamental, comisario inspector Lorenzo Velázquez, expuso a LA CAPITAL, cuál es la participación de su fuerza en este acontecimiento y brindó otros detalles.
Comenzó destacando que "mientras efectivos de Gendarmería y de la propia Base Naval tienen la responsabilidad de las máquinas que participan en el rally dentro del lugar donde están ubicadas, una vez que abandonen esa villa la responsabilidad se transfiere a la policía".
Asimismo, enunció que "el control de todo el operativo Dakar se realizará desde el vehículo ubicado en la plaza Colón, y más precisamente, entre esta avenida y la calle Arenales. Allí, estaremos en el denominado Comando de Operaciones Especiales (COE) junto con el coordinador general, jefe de la Policía Vial provincial, comisario general Alexis Ivanoff, y el jefe de la Región y también titular de la superintendencia de Seguridad Interior de la misma jurisdicción, comisario general Sergio Zudaire".
Al ser preguntado sobre la posibilidad de acceso del público para ver los vehículos del Dakar, refirió que "la gente tendrá varias ocasiones, cuando las máquinas salgan de la Base Naval; realicen en un tiempo estimado de 20 minutos el trayecto que une este lugar con la plaza Almirante Brown y después cuando regresen por el mismo camino. Incluso, cuando a las 4 salgan para ir a Necochea".
Y precisó que "dispondremos de 13 pasos para que la gente acceda a esos lugares. Pero con total seguridad. Igualmente, las máquinas se desplazarán a poca velocidad".
Los pasos por donde puede acceder el público
Los 13 pasos a los que se refiere Velázquez están ubicados en los siguientes puntos:
1) Saavedra y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
2) Rodríguez Peña y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
3) Avellaneda y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
4) Castelli y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
5) Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos entre Alberti y Rawson
6) Falucho y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos (Cabo Corrientes)
7) Pellegrini y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
8) Falucho y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos (Varese)
9) Av. Colón y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
10) Alvear y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
11) Alsina y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos
12) Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos entre Alsina y Sarmiento
13) Las Heras y Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos.
Para tener en cuenta
Hoy no se permitirá el estacionamiento sobre Bvd. Marítimo P. Peralta Ramos. Y la escollera Norte continuará cerrada al tránsito vehicular y peatonal. En cuanto a los proveedores, podrán acceder hasta las 11 por los pasos permitidos.
También se recuerdan los recorridos alternativos de las empresas de transporte público de pasajeros.
- Empresa Peralta Ramos Líneas 511, 512, 512B, 717
- Empresa 12 de Octubre Líneas 531, 532 y 533.
* Cabecera 2 a 1
Recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe,
Diagonal Alberdi Sur, su recorrido habitual.
- Empresa 25 De Mayo
* Cabecera 2 a 1
Línea 571: recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.
Línea 573: recorrido habitual por Hipólito Yrigoyen hasta 25 de Mayo, por ésta su recorrido habitual.
Línea 591: recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.
Línea 593: su recorrido habitual hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.
Línea 551 y 553: recorrido habitual por calle Córdoba, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.
Línea 552: recorrido habitual por Av. Independencia hasta Belgrano, Hipólito
Yrigoyen, 25 de Mayo, su recorrido habitual.
Línea 521: recorrido habitual por calle Castelli, Santa Fe, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.
Línea 522: recorrido habitual por calle Entre Ríos, Moreno, Santa Fe, Diagonal Alberdi Sur, su recorrido habitual.
Línea 523: Su recorrido habitual por calle Alvarado, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual.
- Empresa El Libertador, línea 562: recorrido habitual por calle Santa Fe, Diag. Alberdi Norte, su recorrido habitual.
- Empresa Batán SA, líneas 715 y 720: Recorrido habitual por calle Sarmiento hasta Gascón, Santa Fe, Diagonal Alberdi Norte, su recorrido habitual

RALLY DAKAR ARGENTINA-CGILE-OERU 2012 : COMIENZA SU CUARTA TREVESIA SUDAMERICANA DEL DAKAR 2012

31-12-2011.-Unos 465 pilotos de 50 nacionalidades animarán a bordo de 185 motos, 171 automóviles, 76 camiones y 33 cuatriciclos el Rally Dakar 2012, que tendrá hoy su partida simbólica en Mar del Plata, un día antes del comienzo efectivo de la competencia, y terminará el domingo 15 de enero en Lima, Perú.
Los corredores, que asumirán el desafío de completar un trazado de 8.373 kilómetros, saldrán desde las 15 desde la Base Naval, donde se montó el centro administrativo y de verificación técnica, hacia la rampa de largada en la plazoleta Almirante Brown.
Durante un corredor costero de 6 kilómetros, los participantes recogerán el saludo de una multitud en una jornada que, según especulan los organizadores, se extenderá hasta las 21.15.
A las 5.45 del 1 de enero, la primera moto partirá en dirección a Necochea para la disputa del tramo inicial con destino final en Santa Rosa, La Pampa, tras un recorrido de 820 kilómetros.
Argentina tendrá 65 participantes y Francia será el país de mayor representación con 133 pilotos en una competencia que se celebrará por cuarta vez en Sudamérica, tras el abandono de África en 2008 por amenazas terroristas.
Figuras como Juan Manuel Silva, Emiliano Spataro, Norberto Fontana, "Orly" Terranova, José Luis y Marcos Di Palma, entre otros, competirán en la división autos; mientras que los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli lo harán en cuatriciclos.
Marcos fue campeón de la categoría en 2010 y Alejandro defenderá el título conseguido el año pasado. En las divisiones restantes, los campeones vigentes son el qatarí Nasser Al-Attiyah (autos), el ruso Vladimir Chagin (camiones) y el español Marc Coma (motos).
"Será un Dakar con etapas muy difíciles, largas, otras cortas pero complicadas, arena, distintos tipos de dunas. Un verdadero cóctel", le dijo a Télam el francés Etienne Lavigne, director del Rally.
El Instituto Nacional de Promoción del Turismo (Inprotur) estimó que la competencia reportará un beneficio sobre la economía argentina superior los 300 millones de dólares a través de las actividades comerciales, hoteleras, gastronómicas y de transporte.
Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja y Catamarca serán las seis provincias que atravesarán los pilotos antes de internarse en Chile y culminar en Perú, que se anexará como ruta por primera vez en la historia.
Después del tramo Mar del Plata-Santa Rosa, tendrán lugar los de Santa Rosa-San Rafael (lunes), San Rafael-San Juan (martes), San Juan-Chilecito (miércoles), Chilecito-Fiambalá (jueves) y Fiambalá-Copiapó, Chile (viernes).
Como en 2011, esa ciudad chilena fue elegida como escenario del día de descanso (domingo 8), y el lunes 9, con la mitad del rally cumplido, las máquinas partirán a Antofagasta, de allí a Iquique, y finalmente a Arica antes de cruzar la frontera hacia Perú.
La primera escala en el país inca será Arequipa, luego Nazca y Pisco como penúltima estación antes de llegar a la meta en la capital Lima.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; HOY SE LARGA EL DAKAR 2012 DESDE MAR DEL PLATA

31-12-2011.-A las 14 de hoy, Fox Sports comenzará a transmitir el aperitivo del Rally Dakar 2012. La largada simbólica, prevista para una hora más tarde, se efectuará en una rampa ubicada en la rambla del Casino marplatense. Ayer concluyeron las verificaciones técnicas.
La 33ª edición de la prueba propiamente dicha empezará mañana, con la largada de la primera moto, programada para las 5.30. La etapa inicial unirá "La Feliz" (se transitará por las dunas costeras de Buenos Aires) con la capital de La Pampa, Santa Rosa. Se prevé un recorrido de 856 kilómetros.
Será la cuarta vez que la prueba se dispute en territorio sudamericano, luego de haberse desarrollado durante tres décadas entre Europa y Africa. Además de los recorridos habituales por Argentina y Chile, en esta ocasión se agregaron caminos de Perú, en cuya capital, Lima, finalizará la prueba, dentro de dos semanas.
Sobre la línea de partida estarán competidores de las cuatro especialidades: Autos, Motos, Cuatriciclos y Camiones. En total son 465 vehículos los que empezarán a recorrer los casi 9.000 kilómetros. Entre ellos estarán los de los dos representantes tucumanos: Rodolfo Bollero (UTV Polaris 900cc) y Miguel Reginato (Toyota Hilux).
Luego de dejar La Pampa, la caravana seguirá por San Rafael, San Juan, Chilecito y Fiambalá, antes de pasar a Chile, en Copiapó. Desde allí, la carrera continuará por el desierto de Atacama antes de cruzar a Perú, donde se desarrollará la parte final por Arequipa, Nasca, Pisco y Lima.

viernes, diciembre 30, 2011

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; MAR DEL PLATA SEQUEDARÄ CON EL 25& DE LAS INGRESOS QUE DEJARÄ EL DAKAR

30-12-2011.-Será el cuarto año consecutivo que el Rally Dakar pase por la Argentina y, aunque esta vez la competencia no pase por Capital Federal, Buenos Aires conservará un pedacito de carrera. Será en Mar del Plata, donde ya se encuentran todas las máquinas que partirán el próximo domingo, iniciando una de las carreras más complicadas de los últimos años.
El impacto económico que promueve el Dakar rondaría los 200 millones de dólares. Según el Instituto Nacional de Promoción al Turismo, el 25% de ese flujo de dinero se quedará en Mar del Plata, es decir, unos u$s50.000.000. Además, el beneficio no sólo será económico, sino que también servirá para fomentar el destino en forma internacional.
Más de 70 canales de televisión retransmitirán imágenes de las competencia al resto del mundo, un guiño para aquellas ciudades que buscan aumentar el flujo de turistas año tras año.
El Dakar pasará por seis provincias de la Argentina. Arrancará en Mar del Plata y llegará a Santa Rosa –La Pampa-. Luego pasará por San Rafael –Mendoza-, San Juan, Chilecito –La Rioja-, Fiambalá –Catamarca-.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE.PERU 2012 : NECOCHEA ESPERA CON GRAN EXPECTATIVA EL ARRANQUE DEL DAKAR 2012

30-12-11.-La localidad balnearia de Necochea se apresta a vivir, con expectativa y entusiasmo, el paso del Rally Dakar el próximo 1 de enero, tras su salida de Mar del Plata y con destino a la provincia de La Pampa
Tenemos la gran posibilidad de ser anfitriones y una oportunidad mayúscula para que Necochea pueda promocionarse de la mejor manera posible" afirmó Horacio Tellechea, intendendente de la ciudad en la que se disputará el único tramo de carrera del Rally en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
"Estuvimos en contacto con el coordinador provincial del Dakar, que es el secretario de Turismo, Ignacio Crotto, desde el primer día que nos confirmó la realización de este evento, y confiamos en que se vivirá una verdadera fiesta", resaltó el jefe comunal.
Asimismo, desde el municipio se informó a Télam que "la largada de la carrera cronometrada del primer vehículo será en Las Grutas, lugar donde culmina el Parque Miguel Lillo".
"Se estima que el primero arribará a las 7 de la mañana para luego seguir a la localidad de Energía, en el kilómetro 50 de la ruta 228, donde culminará este tramo", añadieron.
Según la organización, hasta cerca de las 18 habrá vehículos largando y llegando al punto desde donde proseguirán en enlace hacia Santa Rosa, provincia de La Pampa.
No obstante, desde la Municipalidad ultiman los detalles finales del plan de seguridad correspondiente para que la pasada de los vehículos sea de la mejor manera y con el nivel de atención que se merece.
"Por tal motivo, se conformó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), presidido por el intendente Horacio Tellechea, y por el titular de Defensa Civil, Juan Llorens", agregaron.
El COE estará integrado por Policía, Bomberos, Gendarmería, Prefectura y Secretaría de Salud, como así también dependencias de la comuna y entidades de la ciudad balnearia
fuente telam

DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; LOS PILOTOS PERUANOS PASARON REVISIONES DEL DAKAR Y SOLO ESPERA LA PARTIDA DEL DAKAR 2012

30-12-2011.-Pruebas duraron más de 8 horas. Hoy tienen el día libre y mañana será la partida simbólica de la prueba en el centro de Mar del Plata
Luego de más de 8 horas y pasando hasta 35 controles, los pilotos peruanos quedaron listos para participar en el Rally Dakar 2012. El día de ayer fueron las revisiones técnicas y administrativas de todos los vehículos, y los de los peruanos quedaron habilitados para la largada de la prueba el 1 de enero.
El equipo Dibós Racing fue uno de los primeros en pasar las revisiones, luego le siguieron el Equipo Alta Ruta 4×4 y Duro4×4. Así, uno a uno fueron pasando todos las revisiones. Luego los vehículos quedaron a buen recaudo en el parque cerrado de la organización, ubicado en la Base Naval de Mar del Plata.
"Las revisiones fueron muy largas. Tuvimos una observación, pero por lo demás todo bien", le dijo a elcomercio.pe Ignacio Flores, quien correrá el Dakar sobre su cuatrimoto Yamaha Raptor 700R.
Mañana a las 3 de la tarde de argentina (1 p.m. hora peruana) será la partida simbólica en la Plazoleta Almirante Brown, frente a la Plaza Colón en Mar del Plata. Será un recorrido de 2 kilómetros y luego regresan al parque cerrado para concentrarse en lo que será la partida oficial el 1 de enero.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012; EL PILOTO MENDOZINO YACOPONI CUENTA LAS HORAS Y ESPERA LA LARGADA DEL DAKAR 2012

30-12-2011.-El Equipo Toyota Yacopini ya se encuentra a la espera de la largada del Rally Dakar 2012. Mañana cerca de las 18 los dos vehículos de la escuadra (llevan los números 371 y 391) estarán en la rampa en Mar del Plata y el domingo comenzarán la competencia oficial
En la previa, Alejandro Yacopini uno de los pilotos del equipo, dijo: "Nuestra idea es avanzar día a día, mirando al futuro que es Perú pero sin perder el objetivo que es ir terminando cada una de las etapas. Este es nuestro tercer año y Toyota siempre ha confiado en nosotros. Ellos vieron que lo nuestro era un plan a largo plazo y aquí estamos por tercer año consecutivo. No vemos la hora de largar"
Por su parte, Sebastián "Colorado" Halpern copiloto de Ricardo Martínez en el otro vehículo del Toyota Yacopini comentó: "Mi idea es ser piloto de punta en el Dakar entre 2015 y 2016. Yo no iba a correr este año, porque he estado con mucho trabajo. Pero me llamó Ricardo (Martínez) y me animé como copiloto. Y en referencia a su futuro en el Dakar agregó: "Ya estoy preparando una camioneta para correr el Argentino de Cross Country del 2012 y el Dakar del 2013".
Fuente: Prensa Equipo Toyota Yacopini

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; LA MOTO HONA DE CODY LLEGÖ A LIMA (PERU) EN VEZ DE MAR DEL PLATA

30-12-2011.-Mar del Plata ya está inmersa en la fiesta del Dakar, la Base Naval de la ciudad argentina acoge a cientos de vehículos que esperan su turno para pasar las tediosas verificaciones que suelen durar varias horas para cada uno de los equipos.
Algunos de los equipos ya han superado el papeleo y sus vehículos descansan ya en el parque cerrado, otros pasarán por ello mañana o el sábado. Como cada año las jornadas previas nos dejan noticias curiosas como la de la odisea que ha vivido la Honda del norteamericano Quinn Cody. La compañía de transportes que envió su moto y los repuestos desde los Estados Unidos a Sudamérica cometió un pequeño error, en vez de enviar la moto a Mar del Plata, sede de la salida del Dakar, la mandó a Lima donde deberían llegar los pilotos dentro de quince días. Las gestiones telefónicas de Quinn Cody y su equipo han conseguido que la moto llegase hoy a Mar del Plata a tiempo para realizar las verificaciones.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 :DIMAS MATTOS " MI MUJER ME DIO LA ULTIMA OPORTUNIDAD"

30-12-2011.-Avanza con su metro ochenta y cinco hacia la sede de las verificaciones para reencontrarse con la atmósfera del rally y los chascarrillos entre motoristas. Sin embargo, Dimas Mattos arrastra un complejo: pese a sus 15 años de experiencia en el mundo de los rally raid, habiendo completado prácticamente todas las carreras en las que ha participado, no ha conseguido aún culminar un Dakar, prueba que ha disputado en 2007 y 2009. Lo que es aún peor, el brasileño de 47 años se lesionó en ambas incursiones. En vista de ello, su mujer le prohibió volver. Pero la pasión del piloto le permitió convencerla para que le diera su visto bueno. "En 2007, me lesioné la víspera de la llegada. Necesité todo un año de conversaciones con mi mujer para convencerla de que me dejara volver en 2009. Y ese año, resulta que me fracturé la pierna transcurridas dos etapas, de ahí que me advirtiera ‘¡se acabó el Dakar para ti!'. Esta vez, he necesitado dos años para convencerla… Mi sueño es terminar una carrera que parece que está en mi contra. Aquí estoy, por tanto, mientras mi mujer me espera en casa y reza para que sea mi última vez… Qué le voy a hacer si la moto es mi vida

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 : AQUI ESTAN LOS PILOTOS CORDOBES QUE DISPUTARÄN EL DAKAR 2012

30-12-2011.-Pese a que la 34ª edición del Dakar no transitará por territorio cordobés por primera vez desde que la competencia se disputa en Sudamérica, los representantes de nuestra provincia siguen fieles a la clásica travesía.
En esta oportunidad los que largarán desde Mar del Plata serán 10. En motos, categoría que unificará la cilindrada en 450cc, repetirá la experiencia Pablo Pascual (Jincheng), piloto de Villa Dolores que estará representando a la marca de motos china por segundo año consecutivo. También el mendocino Marcelo Sánchez, pero cordobés por adopción ya que está radicado desde hace varios años en Villa Carlos Paz, integrará el equipo RPM Kawasaki.
Daniel Mazzuco correrá por tercer año con un cuadriciclo como piloto oficial de Can Am. Ganador del año pasado en 4x4, buscará un récord inédito: convertirse en el primer participante en la historia del Dakar en arribar en tres ediciones consecutivas.
En las cuatro ruedas, desde Monte Cristo, José Antonio Blangino y su esposa Adriana Andreani tripularán un Buggy Polaris en la categoría de autos y llevarán el número 461.
Por el lado de los navegantes, en los que la provincia tiene importantes representantes a través del rally, los cordobeses ofrecerán sus servicios a varios pilotos. Rubén García, salteño de nacimiento y radicado también en Villa Carlos Paz, ocupará la butaca derecha de Juan Manuel Silva con las pick-up Amarok. Lo mismo hará Benjamín Lozada navegando a Emiliano Spataro sobre otra Amarok. El año pasado estuvo junto a Billy Joung y Nelson Benítez y llegaron 44°. Otro representante de Villa Carlos Paz, Sebastián Scholz, será navegante del tucumano Rodolfo Bollero con un Polaris.
Otros dos pilotos sudamericanos han elegido a cordobeses como navegantes. El chileno Cristóbal Vidaurre conducirá la Toyota junto al villamariense Gustavo Beccaria y Ezequiel "Paco" Queralt, lo hará junto al boliviano Luis Barberis, en una Toyota Land Cruiser. Barberis, recogió 20 mil pesos en una subasta por su casco, en una reunión para recaudar fondos antes de la partida.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ;RAUL DAGNINO CORRE EL DAKAR 2012

30-12-2011.-Pasó más de un año desde aquella tarde en que el ingeniero Raúl Dagnino vio con emoción cómo la perforadora de la que había estado a cargo sacó a la luz un papel con el escrito más esperanzador que se podía soñar. "Estamos bien en el refugio los 33", decía el mensaje. Pocos después los trabajadores de la mina San José eran rescatados con vida después de 17 días atrapados en las entrañas de la tierra. Hoy, Dagnino volverá a Copiapó, esta vez, a bordo de su auto como uno de los competidores del Dakar 2012.
"Una de las características en la búsqueda de los mineros fue el esfuerzo y nunca perder las esperanzas y eso sin duda es traspasado a este desafío extremadamente largo, grande, de 14 días de trabajo arriba del auto, y como aquella vez en el norte no hay que darse por vencido, esa es una de las cosas que son traspasadas desde aquella experiencia", contó Dagnino al diario chileno El Mercurio.
Para el ingeniero, entonces, son muchas las emociones que vivió en aquel rescate que podrá reciclar y volver a experimentar durante el rally, un sueño a punto de cumplirse. "Es una idea que vengo masticando hace unos años, porque me gustan los fierros, siempre he corrido en moto, además, como ingeniero de minas siempre he estado ligado al tipo de terrenos donde se corre la prueba". Junto a Dagnino estará el español Xavier Blanco. Ambos intentarán alcanzar las primeras posiciones en la categoría coches con una Toyota Hilux 4WD Jaton Racing.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; MAR DEL PLATA DIFTUTA EL DAKAR

30-12-2011.-Con miles de personas en el Village Dakar montado en la Base Naval, Mar del Plata vive la fiesta del Rally Dakar 2012 y la vigilia previa a sus largadas, la simbólica de mañana junto al NH Gran Hotel Provincial y la oficial del enlace en la madrugada del primer día del año próximo.
Hoy y mañana el Village Dakar continuará abierto al público de 11 a 23. La entrada cuesta $ 10 (menores de 12 años y jubilados entran gratis), y se ingresa por la puerta más cercana a Playa Grande.
En el stand de Red Bull, a las 13, habrá una conferencia de prensa del equipo KTM, donde también los pilotos se sacarán fotos con el público. A las 14, misma actividad en ese stand para el equipo
Kamaz; mientras que a las 16 será el turno del RB Athletes de BMW.
Mañana sábado se realizará la largada simbólica. Será desde las 15 hasta las 21.30. Los vehículos partirán primero desde el Parque Cerrado de la Base Naval y pasarán por todo el sector costero, que ya tiene colocadas las vallas. Se dirigirán por la Avenida Patricio Peralta Ramos hasta la Plazoleta Almirante
Brown, subirán la rampa montada junto al NH Gran Hotel Provincial y retornarán al lugar de partida. La gente podrá disfrutar y ver en acción a todos los vehículos bien de cerca para fotografiar y filmar.
Ya el domingo 1 a la madrugada, a las 5.45 partirá la primera moto desde la Base Naval. Cerca de las 8.25 será el inicio formal de la primera etapa de la competencia.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; NANI ROMA EL GRAN RIVAL PARA PETERHANSEL EN EL DAKAR 2012

30-12-2011.-A rey muerto, rey puesto, y el Dakar no tenía últimamente otro dueño que Volkswagen, vencedor desde que la lucha y las carreteras nos llevaron a Sudamérica: 2009 (Giniel de Villiers), 2010 (Carlos Sainz) y 2011 (Nasser Al-Attiyah). Un hat-trick con motor diésel. Obligados estábamos a buscar un nuevo gigante, un equipo a batir, aquél con el que todos querrían subirse al ring y así salir en los diarios. Pues bien, ya tiene nombre y apellidos: X-Raid y el Mini All4 Racing. Y desde ya, desde antes siquiera de darse la largada en Mar del Plata, ese Dream Team tiene ración extra de presión sobre el chasis.
Volkswagen despidió el Dakar 2011 sin despejar las dudas sobre su futuro. Pero su adiós era un secreto a voces por más que Kris Nissen, su jefe de competición, tratara de medir las palabras. Con la renuncia de la marca de Wolfsburgo a seguir adelante en su proyecto dakariano, son ahora los pilotos del X-Raid quienes centran las miradas de aficionados y profesionales. Quienes doman los nervios antes del inicio del domingo. Pero no les asusta. "Por supuesto que el equipo es ambicioso y que el coche que tenemos fue hecho para estar ganar. Pero estoy muy cómodo en este contexto exigente", dice Nani Roma, que afronta su 17ª participación en el Dakar.
Él es nuestra principal apuesta en la categoría de coches, en la que figura otro incombustible del calibre de Xavi Foj. Tras su participación en 2011 con Toyota, saldada con un abandono, Nani, el primer español en conquistar un Dakar (en 2004, entonces en la categoría de motos), tratará de exprimir al máximo ese Mini All4 Racing que, en dos palabras, viene a ser un Mini montado sobre la carrocería del anterior BMW X3. Un equipo semioficial, pero un auténtico acorazado en las actuales circunstancias.
Enfrente, un grande llegado a última hora, cuando ASO tenía ya en el horno la relación de inscritos, el vigente campeón, Nasser Al-Attiyah. Competirá con un Hummer H3, de la cuadra de Robby Gordon, quien llegó a subirse al podio con ese mismo coche en 2009. Y lo hará con Lucas Cruz de copiloto, el mismo que ya disfrutara del éxito en el Dakar 2010 como compañero de viaje de Sainz. También estarán el polaco Holowczyc, vencedor del último Rally de la Seda, o el sudafricano De Villiers, campeón en 2009. Pero
Pero Nani confía plenamente en su Mini y en su equipo, aunque ahí, en ese corral, hay otro gallo y no un gallo cualquiera, Peterhansel. "Es mi rival más duro, pero no será el único", declara Roma sobre el francés. El incombustible Peterhansel, más conocido como Monsieur Dakar gracias a sus nueve títulos (seis en moto y tres en coche) en el raid más famoso del mundo. Una prueba apasionante en la que se estrena Perú y para la que los organizadores aseguran picante hasta el plato final en Lima. Feliz digestión.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012: LAS ZONAS DE ESPECTADORES PARA LA PRIMERA ETAPA

30-12-2011.-La organización del Dakar dio a conocer los sectores habilitados para el público en la primera etapa del Dakar 2012.
ETAPA 1 - Mar del Plata (ARG) / Santa Rosa de La Pampa (ARG)
FECHA: 1 de Enero de 2012
ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 1:
NECOCHEA
Horario Estimado: 8:25
KM de la Sección Selectiva: 0 (DSS)
Lugar: Necochea S38 36.811 / W58 48.807
Acceso: Por Av. 10, desde Necochea
Público: Ubicado UNICAMENTE en la zona externa. PROHIBIDO cruzar la playa.
ACCESO A ZONA DE ESPECTADORES 2:
BALNEARIO LOS ANGELES
Horario Estimado: 8:36
KM de la Sección Selectiva: 17
Lugar: Balneario Los Angeles S38 39.905 / W58 58.854
Acceso: Por camino de ingreso al balneario
Público: Ubicado UNICAMENTE en la zona externa. PROHIBIDO cruzar la playa

jueves, diciembre 29, 2011

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; EL DAKAR YA VIVE EN MAR DEL PLATA

29-12-2011.-El movimiento en la Base comenzó en las primeras horas de la mañana con trámites administrativos y continuó durante toda la jornada con la revisión técnica de las unidades y los elementos de seguridad para cada piloto.
"Me impresiona ver el fervor y la emoción del público", confesó el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne.
Pese al calor sofocante, los fanáticos se concentraron frente al escenario central para ver los videos del rally, escuchar las entrevistas en vivo con los pilotos y fotografiarse con ellos.
El Rally Dakar 2012, que terminará en Lima, la capital peruana, el 15 de enero, tendrá su largada simbólica en Mar del Plata el sábado 31 y el comienzo efectivo de la competencia, un día después.
"Yo preferiría estar corriendo ya mismo. No me gustan mucho las previas, me dan ansiedad", le dijo a Télam el mendocino Adrián Yacopini, quien correrá con una camioneta Amarok, tras su experiencia previa en el Rally de Marruecos.
En cambio, el también cuyano Orly Terranova (Toyota Hillux), quien ya participó en las tres ediciones anteriores del Dakar, mostró mayor aplomo para el disfrute de lo que -pronosticó- "será una fiesta".
"Los argentinos son grandes seguidores del Dakar y la primera especial, cerca de Necochea, va a ser otra fiesta. Esperemos que no se cancele por la cantidad de gente", declaró el piloto.
Entre pedidos de autógrafos, fotos y saludos, Terranova arriesgó: "Por lo que me dijeron, va a ser dificilísimo, las primeras etapas en Perú y Arequipa van a resultar imposibles, muy parecidas a las de Fiambalá".
Las 465 máquinas (171 autos, 185 motos, y 33 cuatriciclos) recorrerán un camino de 8.363 kilómetros, de los cuales 4.406 serán cronometrados, desde la Costa del Atlántico a la del Pacífico.
La Argentina tendrá cuatro etapas (Mar del Plata-Santa Rosa; Santa Rosa-San Rafael; San Rafael-San Juan y Chilecito-Fiambalá); Chile, otras cinco, más el día de descanso; y Perú, tres.
En ese periplo, las máquinas se toparán con distintos tipos de terreno, temperaturas extremas, dunas, cambios de altitud, el cruce de Los Andes, a 4.000 metros de altura, y el desierto de Atacama, entre otros relieves

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE-PERU 2012 ; LOS 57 PILOTOS ARGENTINOS EN EL DAKAR 2012

29-12-2011.-Argentina será uno de los países con mayor cantidad de pilotos en el Dakar 2012 y por cuarta vez consecutiva continúa con esta tendencia desde que la competencia se disputa en tierras sudamericanas.
En esta ocasión, serán 57 los corredores argentinos que largarán desde Mar del Plata y buscarán la gloria, cada uno con diferentes objetivos, si es que consiguen llegar a Lima.
Sin contar los copilotos, la de autos es la categoría en la que más pilotos argentinos hay, con 27. Luego vienen las motos, con 20, mientras que los cuatriciclos tiene 9.
Curiosamente, hay solamente un representante nacional en el rubro camiones, y el equipo está compuesto por: Gerardo Del Zotto Mercedes, Andrés Memi y Flavio Del Zotto, a bordo de Mercedes.
Sin dudas, los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli son las máximas estrellas argentinas en el Dakar por haber ganado las ediciones de 2010 y 2011, respectivamente. Se trata de los únicos pilotos argentinos que se consagraron en toda la historia de este rally.
Los coches despiertan toda la pasión del Dakar y Argentina tendrá estará representada por pilotos de distinto calibre. Esta vez, el mendocino Orly Terranova, se tomará revancha del Dakar 2011 para ir a pelear los primeros puestos, ahora son su Toyota Overdrive.
También estarán algunos pilotos que se destacan en el TC y TC2000 que volverán a desafiar al rally. En entre ellos figuran el "Pato" Silva, Emiliano Spataro y Norberto Fontana, del equipo Volkswagen Amarok, y los hermanos Marcos y José Luis Di Palma, que serán piloto y copiloto de Toyota Hilux número 410.
En motos, Javier Pizzolito, aquel piloto que se le prendió fuego la moto antes de arrancar en 2010, fue el argentino que más lejos llegó en la edición anterior (19º), y buscará pelear frente al español Marc Coma y al francés Cyril Depres, los dos "monstruos" que tiene la categoría sobre dos ruedas.
Aquí, el listado de los 57 pilotos argentinos que buscarán ser protagonistas en el Dakar 2012.
Autos
Nro

308 Orly Terranova (Toyota)
Grider Andy (EEUU)
319 Lucio Álvarez (Toyota)
Graue Bernar
351 Emiliano Spataro (Volkswagen Amarok)
Benjamín Lozada
354 Adrian Yacopini (Volkswagen Amarok)
Alfredo Jaenisch
357 Juan Manuel Silva (Volkswagen Amarok)
Ruben García
363 Víctor M astromatteo (Toyota Sportech)
Osvaldo Muñíz
364 Rafael Sánchez (Hyundai)
Cristian Lusardi
368 Norberto Fontana (Volkswagen Amarok)
Gerardo Scicolone
369 Francisco José García (Subaru Forester)
Mauricio Malano
371 Alejandro Yacopini (Amarok)
Marco Scopinaro
382 Eduardo Amor (Toyota Hilux)
Joan Rubi
383 Lino Sisterna (Fast & Speed)
Juan Pablo Sisterna
388 Hernán Kim (Mercedes Benz 4x4)
Luciano Gennoni

390 Omar Gándara (Toyota Hilux)
Alejandro Fenoglio
391 Sebastián Halpern (Toyota)
Ricardo Martínez
392 Francisco Regunaschi (Toyota Land Cruiser 200)
Lucas Peirano
410 Marcos Di Palma (Toyota Hilux)
José Luis Di Palma
420 Roque Gruccio (Hyundai)
Hugo Goya
421 Domingo Reginato (Toyota Hilux)
Miguel Ángel Reginato
429 Norberto Rivero (Paneus)
Héctor Cascales
446 Andrés Germano (Toyota Hilux)
Abel Pertuzzo
452 Hernán Roberti Nissan (Frontier)
Mauro Lipez
454 Miguel Santorelli (Jeep Estanciera)
Roberto Crova
455 Rodolfo Bollero (Polaris)
Sebastián Scholz Vergnolle
458 Leonardo Vagnini (Volkswagen Amarok)
Muricio Jeromin
459 Fabio Bomprezzi (Toyota)
460 Osvaldo Pelliciari (Jeep Grand Cherokee)
Eduardo Delamano
461 José Antonio Blangino (Polaris Buggy)
Adriana Andreani
473 Walter Dagostini (Volkswagen Amarok)
Juan Bautista Turra
Motos
27 Javier Pizzolito (Honda)
75 Pablo Busin (Honda)
80 Pablo Pascual Jincheng
88 Andrés Junko (KTM)
96 Pablo Cid de la Paz (BETA)
102 Eduardo Alan (Yamaha)
115 Gustavo Bassi (Yamaha)
148 Mauricio Gómez (Yamaha)
150 Luis Belaustegui (KTM)
151 Juan Manuel Belaustegui (Yamaha)
154 Roberto Antonio Gajdosech (Yamaha)
156 Juan José Barberi (BETA)
157 Sergio Cerdera (Kawasaki)
164 Diego Demelchori (Kawasaki)
168 Demián Guiral (Honda)
171 Mariano Lorenzetti (KTM)
175 Jorge Boero (BETA)
179 Sergio Petrone (BETA)
183 Pablo Rodríguez (Honda)
185 Marcelo Sánchez (Kawasaki)
Cuatriciclos
250 Alejandro Patronelli (Yamaha)
252 Marcos Patronelli (Yamaha)
256 Pablo Copetti (Yamaha)
257 Tomás Maffei (Yamaha)
260 Daniel Mazzucco CAN-AM
262 Luciano Gagliardi (Yamaha)
268 Federico Gut (Polaris)
277 Mauricio Jurado CAN-AM
282 Lucas Bonetto (Honda)
Camiones
y el unico mamior conducido por argentinos (foto)
532 Gerardo Del Zotto (Mercedes)
Andrés Memi
Flavio Del Zotto

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE