Mostrando las entradas con la etiqueta RUTA 40 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RUTA 40 2012. Mostrar todas las entradas
lunes, octubre 22, 2012
DESAFIO RUTA 40 FINAL PRIMERA ETAPA
22-10-12.-La primera etapa de hoy salió desde la localidad de Vallecito, en la provincia de San Juan, hasta la ciudad de Chilecito.
Esta fue la etapa más extensa de la competencia y, quizás, la más variada en la composición de pistas.
Distancia de carrera Etapa 1: 408,26 kilómetros.
Distancia de enlace Etapa 1: 385,90 kilómetros.
Distancia total Etapa 1: 794,16 kilómetros.
Accidentes en la carrera
El viñamarino Pablo Quintanilla sufrió una caída y fue trasladado al Hospital de San Juan con golpe en brazo, sólo por prevención, el motociclista está fuera de peligro.
En el inicio de la competencia se registraron algunas demoras que retrasaron el inicio de la contienda deportiva
Comenzó la tercera edición del Desafío Ruta 40, competencia que es válida por la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country.
El mendocino Orly Terranova se llevó junto a Paulo Fuiza la primera etapa en autos con un tiempo de 5h2m12s. En la segunda ubicación llegó Alejandro Sargo, junto a Javier Manzur, a los 38m
En motos, la etapa quedó en poder de Daniel Gouet, quien marcó un tiempo de 5h3m2s. En el segundo lugar llegó Pablo Rodríguez, a 16m5s. Tercero quedó tercero, a 1h3m46s.
En cuadris 4x2, Sergio Lafuente fue el más veloz en la primera etapa. Marcó un tiempo de 5h49m15s. Segundo fue Lucas Bonetto, a 10m55ss. En tanto que González Ferioli arribó en la tercera ubicación a 20m42s
En cuadris 4x4, ganó Claudio Cavigliasso. Marcó un tiempo de 6h40m17s, Daniel Mazzuco fue segundo, a 2m44s
En tanto que en UTV, Omar Yoma llegó primero, con un tiempo de 6h35m9s.
Clasificación:
Motos
1º.- GOUET, Daniel HONDA 450 5:03’02″ a 81.0km/h
2º.- RODRIGUEZ, Pablo HONDA 450 a +16’05″
3º.- ONTIVEROS, Alberto BETA a +1:03’46″
4º.- PEREIRA, Juan KTM 450 a +1:21’09″
5º.- ORTIZ, Juan KAWASAKI a +1:47’59″
Quad 4×2
1º.- LAFUENTE, Sergio YAMAHA 5:49’15″ a 70km/h
2º.- BONETTO, Lucas HONDA a +10’55″
3º.- GONZALEZ FERIOLI, J. YAMAHA a +20’42″
Quad 4×4
1º.- CAVIGLIASSO, Claudio CAN-AM 6:40’17″ a 61km/h
2º.- MAZZUCO, Daniel CAN-AM a +02’44″
UTV
1º.- YOMA, Omar POLARIS 6:35’09″ a 62km/h
Autos1º.- TERRANOVA, Orlando-FUIZA, Paulo BMW 5:02’12″ a 81.0km
2º.- SARGO, Alejandro-MANZUR, Javier VW Amarok a +38’00″
Etiquetas:
RUTA 40 2012
lunes, octubre 15, 2012
DESAFIO RUTA 40 FUE PRESENTADA LA TERCERA EDICIÓN
16-10-12.-En horas del mediodía del lunes se llevó a cabo en Buenos Aires la conferencia de prensa con la cual se dejó formalmente lanzada la tercera edición del Desafío Ruta 40, la cuarta fecha del año del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, que se va a disputar entre el 21 y el 26 de Octubre próximo entre las ciudades de San Juan y San Salvador de Jujuy.
Durante el evento se confirmó el recorrido que tendrá el Desafío Ruta 40 en esta temporada, tomando como eje central la sección Norte de la mítica Ruta 40, uniendo así las ciudades de San Juan, Chilecito, Belén, San Fernando del Valle de Catamarca, Cafayate y San Salvador de Jujuy a través de un recorrido de 1292 kilómetros.
Caminos de montaña, senderos, pasos por ríos secos y las dunas de Fiambalá, que se convertirán seguramente en el gran reto de toda la competencia, harán de esta tercera edición del Desafío Ruta 40 una carrera exigente.
Durante el evento, Leonardo Boto, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) dijo que “Hace dos años, cuando Argentina celebraba el Bicentenario de su primer Gobierno Patrio y el Campeonato Argentino de Rally Cross Country se preparaba para dar inicio a su segunda temporada de vida, nacía un evento deportivo-automovilístico sin precedentes en el país. Una competencia de Rally Cross Country que tendría como eje la mítica y legendaria Ruta 40”.
“Este año, por tercera temporada consecutiva, Argentina volverá a vivir el evento automovilístico local más apasionante y exigente que se realiza en estas tierras. En esta oportunidad, será en el marco de una nueva versión de la carrera, uniendo San Juan con Jujuy. Así, el Desafío Ruta 40 continúa reinventándose para seguir ofreciendo nuevas aventuras e historias por descubrir, como lo viene haciendo desde 2010”, finalizó el Secretario Ejecutivo del INPROTUR.
En tanto, David Eli, coordinador general de la competencia, sostuvo que “Estamos muy orgullosos de celebrar la tercera edición del Desafío Ruta 40, una competencia que estamos seguros que va a ser muy apreciada por los competidores y que va a exigir un importante esfuerzo por las características que tendrán cada una de las etapas. Les puedo asegurar que vamos a vivir una semana de competencia muy apasionante, recorriendo los lugares más hermosos de Cuyo y el Norte de nuestro país”.
En el lanzamiento también estuvieron presentes Orlando Terranova, quien volverá a correr en Argentina con la BMW X3 que utilizará en el próximo Dakar, Lucas Bonetto, el ganador más joven que tiene la competencia y Pablo Rodríguez, el actual puntero del Campeonato Argentino de Rally Cross Country en la categoría Motos.
Así serán cada una de las etapas del Desafío Ruta 40 en su tercera edición
A poco más de una semana del comienzo de la tercera edición del Desafío Ruta 40, competencia que será válida por la cuarta fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y que recorrerá la porción Norte de la mítica Ruta 40, ya se conocen los detalles del recorrido de cada una de las etapas de carrera.
Es importante destacar que, luego del reconocimiento de caminos realizado por el equipo de trabajo de la Organización, el itinerario fue ajustado para favorecer de esta forma la logística y coordinación del recorrido.
De esta forma, la competencia comenzará el lunes 21 de Octubre desde San Juan y tendrá como ciudades cabecera a Chilecito (La Rioja), Belén (Catamarca), San Fernando del Valle de Catamarca, Cafayate (Salta) y San Salvador de Jujuy, donde el viernes 26 se coronará a los ganadores.
Caminos de montaña, senderos, pasos por ríos secos y las dunas de Fiambalá, que se convertirán seguramente en el gran reto de toda la competencia, harán de esta tercera edición del Desafío Ruta 40 una carrera exigente. A continuación ofrecemos un detalle de las características principales que tendrá cada una de las cinco etapas que integrarán este único Desafío:
Etapa 1: San Juan – Chilecito
Lunes 22 de Octubre
Será la más extensa de la carrera, y quizás la más variada en la composición de pistas. Comienza en una huella trabada para continuar luego en un lecho de río seco, arenoso y angosto, hasta llegar a un sector de dunas con vegetación baja surcadas por distintas picadas. Luego de pasar por un salar de piso blando se ingresa a otro río seco y ancho para tomar por una huella hasta el final de la primera sección. La segunda parte se desarrolla sobre caminos que mezclan terrenos firmes con pisos blandos y sectores de navegación, llegando al final por un recorrido veloz y muy técnico. Es una etapa con muchos cambios de piso, ríos, dunas y caminos que pondrá a prueba desde el mismo inicio a máquinas y pilotos. La navegación será clave para lograr los mejores tiempos, aunque también el cuidado de los vehículos será fundamental para encarar en buena forma las siguientes etapas.
Etapa 2: Chilecito – Belén
Martes 23 de Octubre
Esta será una de las etapas más esperadas por los pilotos, ya que se desarrollará casi en su totalidad por dunas, huellas arenosas y cauces de ríos secos. Carente de caminos, exigirá usar las técnicas de navegación durante toda la jornada. Habrá una sola sección, no tan extensa en distancia pero que insumirá varias horas de manejo y orientación para llegar al final. Los permanentes cambios en las condiciones del piso y la resolución de sectores con velocidad y técnicas de manejo tan diversas será una de las grandes atracciones de esta etapa.
Etapa 3: Belén – Catamarca
Miércoles 24 de Octubre
Otra jornada con mucha variación de pistas, que comienza sobre un camino muy entretenido para luego pasar sucesivamente de pisos arenosos a cauces de ríos secos y, entre ellos, pequeños sectores de dunas, que son más complicadas que las del día anterior, aunque de menor distancia.A mitad de la etapa se transita por una picada que se cierra antes de ingresar a un camino ancho y veloz, aunque con guadales y tierra en suspensión. Lo que sigue son huellas en un terreno de piso blando en zonas de desmontes para buscar la parte final que transita entre cauces de ríos secos y pequeñas sendas, donde el uso de la hoja de ruta será vital para alcanzar el final de la jornada.
Etapa 4: Catamarca – Cafayate
Jueves 25 de Octubre
Compuesta de dos secciones buen diferentes esta será una etapa con sorpresas. La primera sección comienza sobre un camino con faldeos que se transforma en una ruta de cornisa, de buen piso. Tras un Control de Paso la etapa ingresa en una zona alta combinando huellas y cauces de ríos secos en montaña hasta desembocar en el camino de una cuesta, bastante exigente para el manejo. El final es un compendio de saltos y depresiones sobre un ripio flojo, lo que exigirá máxima atención a la hora de marcar registros de velocidad.La segunda sección tiene como eje central el cauce de un río, que por momentos es completamente seco y en algunos sectores con agua y barro, las salidas de este cauce transitan por caminos y huellas, algunas de ellas en guadales y con cortes por antiguos pasos de agua, que exigirán concentración para no perder el ritmo.
Etapa 5: Cafayate – Jujuy
Viernes 26 de Octubre
Esta será una etapa especial, con distintos tipos de caminos que comienzan con faldeos veloces para luego mezclar sectores trabados con otros veloces. Los vados estarán presentes en buena parte del recorrido, algunos pequeños y otros más importantes. El piso varía en su consistencia, pero en general no ofrece inconvenientes para los vehículos. En cambio los pilotos deberán usar sus técnicas de manejo para lograr buenos tiempos en la jornada de cierre del Desafío Ruta 40
Etiquetas:
RUTA 40 2012
martes, septiembre 18, 2012
DESAFIO RUTA 40 YA TIENE RECORRIDO CONFIRMADO
18-09-12.-Luego de varios días de trabajo, la Organización del Campeonato Argentino de Rally Cross Country ha definido el recorrido de una nueva edición del Desafío Ruta 40, la ya tradicional competencia de la especialidad que este año será válida por la cuarta fecha de la temporada del torneo nacional que reúne a los mejores pilotos de Argentina y varios países de Sudamérica.
En esta oportunidad, el Desafío Ruta 40, que va por la tercera edición de su historial, recorrerá la porción Norte de la mítica Ruta 40, entre las ciudades de San Juan y Jujuy, a lo largo de cinco días de competencia pura, entre el 21 y el 26 de Octubre.
La actividad de la competencia comenzará en San Juan el día domingo 21 de Octubre con las verificaciones técnicas y administrativas de todos los participantes y sus vehículos. Posteriormente, por la noche, desde el centro de la ciudad de San Juan se pondrá en marcha la carrera de manera simbólica con el paso de todos los competidores por la rampa de largada, en un espectáculo abierto y gratuito para todo el público.
En tanto, habrá cinco parciales de velocidad entre el día lunes 22 y el viernes 26 de Octubre en un recorrido que llevará a la caravana de la carrera desde San Juan a Jujuy, pasando por Chilecito (La Rioja), Tinogasta (Catamarca) y Cafayate (Salta).
El gran final de esta tercera edición del Desafío Ruta 40 y la coronación de los ganadores se llevará a cabo en la ciudad de Jujuy el día viernes 26 cuando comience a caer la tarde.
El Desafío Ruta 40 es una competencia que ya va camino a transformarse en uno de los clásicos más destacados del calendario automovilístico de la Argentina y este año será válido por la cuarta fecha del año del Campeonato Argentino de Rally Cross Country. Al ser una fecha de larga duración, el Desafío Ruta 40 entregará puntaje especial para cada una de las cinco categorías que conforman el torneo del CARCC.
El recorrido de la competencia
Mientras en estos momentos el equipo de reconocimiento de caminos del Campeonato Argentino de Rally Cross Country se encuentra trabajando en la definición del recorrido final del Desafío Ruta 40, ya se puede confirmar inicialmente cómo estarán conformadas las cinco etapas de competencia:
Etapa Fecha Largada - Llegada
1 Lunes 22 de Octubre San Juan - San Juan
2 Martes 23 de Octubre San Juan - Chilecito
3 Miércoles 24 de Octubre Chilecito - Tinogasta
4 Jueves 25 de Octubre Tinogasta - Cafayate
5 Viernes 26 de Octubre Cafayate - Jujuy
Etiquetas:
RUTA 40 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)