
En 2010, debutó en la justa con un camión Mercedes, finalizando 26º en la clasificación general. Al año siguiente, hizo su paso a las dos ruedas en una Yamaha logrando un meritorio lugar 40º entre 94 participantes, y quinto mejor representante chileno tras Francisco "Chaleco" López, Daniel Gouet, y los Hermanos Prohens.
Para 2011, la meta se torna más ambiciosa y se traslada a las motos en cuatro ruedas para entrar en una categoría que ha estado dominada en los últimos años por los Hermanos Patronelli (Marcos y Alejandro) de Argentina, quienes correrán con la misma Yamaha que el chileno.
"Hemos trabajado a conciencia durante varios meses para este Dakar. Mucho desarrollo en la moto, donde yo mismo he estado involucrado en el trabajo, eso sumado a bastantes horas de entrenamiento" señala Casale. "El Dakar hay que tomarlo con mucha concentración. La pierdes y puedes tener un percance o equivocar el rumbo. Hay que estar atento a todas las condiciones. Gracias a que lo corrí dos veces antes, tanto en camión como en moto, me da una visión distinta a la que podrían tener otros pilotos" prosigue.
Acerca de las expectativas, el santiaguino es cauto: "la primera meta es terminar, pero creemos firmemente en hacer un buen papel, para representar a Chile en esta categoría que ha estado dominada por argentinos y europeos" concluye el piloto, quien hoy emprendió el viaje por tierra hasta Mar del Plata con todo el equipo de apoyo, y su compañero de equipo, Emiliano Fuenzalida, para la largada del Dakar Argentina-Chile-Perú 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario