
El aplazamiento de esa competición, cuya XXXV edición estaba prevista para los días 27, 28 y 29 de septiembre pasados, había generado una controversia que involucró a los directivos del Touring y Automóvil Club Paraguayo, organizadores del evento, y a las autoridades gubernamentales.
La Secretaría del Ambiente (Seam) informó este martes en un comunicado que renovó la licencia medioambiental a los encargados del Transchaco Rally, con lo que la competición quedó legalmente habilitada para su realización.
Ese permiso había sido retirado en momentos en que las autoridades gubernamentales emprendieron la tareas de asistencia a las comunidades del Chaco, región occidental, decretada en emergencia por 90 días por el jefe de Estado, Fernando Lugo, el 8 de septiembre pasado, a causa de la sequía.
El Transchaco Rally tiene anualmente como punto de concentración la localidad chaqueña de Mariscal Estigarribia, a 515 kilómetros al norte de Asunción, y este año contará con la participación de 72 competidores.
Lugo había hecho lugar a un dictamen de una comisión formada por representantes de varios organismos estatales, que recomendó a mediados de septiembre la suspensión del evento para no entorpecer las labores humanitarias que se llevan a cabo en el Chaco.
Entre otras cosas, la comisión argumentó en la ocasión que no se pueden anteponer "los intereses de 70 competidores a las necesidades urgentes de más de 18.000 familias indígenas y otras no indígenas previstas en el Plan de Emergencia".
El Gobierno decretó el estado de emergencia tras anunciar que la periódica y prolongada sequía, que azota además a cultivos y a la ganadería en el Chaco, colindante con Argentina, Bolivia y Brasil, ha causado la muerte de seis niños de asentamientos apartados.
Transchaco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario