
De Gavardo, uno de los pioneros del rally en Sudamérica, ha buscado apoyo para no faltar a la cita que ha corrido anteriormente en 11 ocasiones sobre una moto, alcanzando el tercer puesto en la clasificación general el 2001.
La edición 2009 de la clásica prueba se correrá por primera vez fuera de Africa, y tendrá etapas en Argentina y Chile.
El subsecretario de Deportes chileno, Jaime Pizarro, dijo que reconocen la trayectoria de De Gavardo, por lo que evalúan respaldarlo para que no falte a la prueba, que se correrá del 3 al 18 de enero.
"Podemos buscar distintas fórmulas para ello, no solamente nos corresponde a nosotros que tenemos una labor logística en el Dakar, pero pueden existir otros mecanismos, a través de otros servicio públicos y ver alternativas (de apoyo)", dijo Pizarro a Reuters.
"Nosotros no tenemos ninguna posibilidad cerrada y haremos las gestiones que correspondan", agregó.
El Servicio Nacional de Turismo, dependiente del Gobierno, informó que respaldará con unos 110.000 dólares al piloto local Alejandro Briones para que participe en el certamen.
De Gavardo, quien el 2007 dejó las motos para correr en autos, ha dicho que requiere unos 350.000 euros para el Dakar.
El piloto, sin embargo, debe desembolsar con urgencia 100.000 euros para reservar el "buggy" en el que competiría, pues en el puerto francés de Le Havre los días 26 y 27 de este mes se realizarán las verificaciones técnicas y el embarque de los vehículos para trasladarlos a Buenos Aires.
El trazado definitivo del Dakar contempla más de 9.500 kilómetros, de los cuales 5.650 corresponden a pruebas especiales que recorrerán 530 equipos de 49 nacionalidades.
El Dakar incluye 10 etapas en territorio argentino y otras tres en Chile, país en el que se realizará además la jornada de descanso en la ciudad portuaria de Valparaiso.
chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario