
Siguiendo con la especial (sector cronometrado) la caravana pasará por el punto que une la exruta 40 y la ruta provincial 38, zona de espectadores, cerca de Salinas Grandes, para desviarse luego por la localidad de Moreno, cerca de Jujuy, y terminar la etapa competitiva en Las Cuevas, sobre la ruta 51 cerca de Santa Rosa de Tastil, donde también habrá una zona de espectadores. En total los vehículos recorrerán un enlace de 220 kilómetros, después de la prueba la caravana se desdoblará: las motos y los cuatris se dirijirán por el camino del Abra del Acay (ruta 40) hacia Cachi y los autos y camiones rumbo al Centro de Convenciones en la capital salteña por la ruta nacional 51, pasando por Campo Quijano, Camino a Colón, Circunvalación Oeste, aeropuerto, Av. Kennedy y Limache.
Salta y una noche especial
Por primera vez en la historia de la competencia Salta tendrá dos vivac: uno en la localidad de Cachi, en el Complejo Deportivo, y otro en el Centro de Convenciones ubicado en la zona sur de la capital. Los máximos protagonistas junto a toda la estructura dakariana, pernoctarán una noche en La Linda.
Tener la posibilidad de dos vivac en la provincia no es un dato menor. Son lugares que estarán plagados de historias, donde la multiplicidad de culturas se reúne bajo un mismo lugar. Una verdadera invasión cultural que hará de Salta un punto importante en el mapa mundial.
En cada uno de los vivac se encuentran los equipos de asistencia, baños químicos, carpas de promoción, salas de prensa, la seguridad y por supuesto los camiones que albergan a los protagonistas. Después del barullo de la especial, cuando llega la noche, las historias empiezan a circular y sobrevolar la zona de descanso. Historias de los novatos (quienes corren su primer Dakar), de los más experimentados y también organizadores y periodistas. El público no puede ingresar, ya que solo la gente acreditada tiene el derecho de ser parte de un lugar lleno de secre tos.
El repaso
FIESTA BIEN SALTEÑA
Hoy, a partir de las 18, gran parte de la gente que viene con el Rally Dakar y el público en general, podrá disfrutar del festival que se llevará a cabo en el playón del Hiper Libertad, en la zona sur de la capital salteña. Con entrada libre y gratuita, podrán disfrutar de espectáculos musicales y la mejor gastronomía salteña. Los Huayra, Paola Arias, David Leiva serán algunos de los artistas locales que brindarán su show, también estarán el conjunto de pop Sueps y con todo el reggae Mi Karma González
No hay comentarios.:
Publicar un comentario