
La gran novedad estará en la segunda etapa, que habitualmente transitaba por los veloces caminos del valle de Calamuchita, plenos de vados y rodeados de pinos y vegetación. Esta vez el parcial cambiará de escenario para trasladarse a una zona que en los últimos años tuvo poco peso en el desarrollo de la competencia y que parece recobrar fuerza: el valle de Traslasierra, la patria chica de Jorge Recalde.
El sábado 25, se correrá allí con los tramos conocidos por su dureza, pero también por su atractivo para el manejo (Giulio Cesare-Mina Clavero y El Cóndor-Copina). Este último segmento se correría dos veces. Finalmente el gran final de la carrera transcurrirá por las Sierras Chicas y no se descarta que allí aparezcan en escena otros dos segmentos ya conocidos, Ascochinga-La Cumbre y La Cumbre-Agua de Oro, a los que se podrían sumar otros utilizados en el Rally Argentino.
De esta manera, el Rally Mundial 2009 ya plantea una redistribución de la carrera en dos valles, Punilla y Traslasierra, y la marginación, por esta vez, de Calamuchita. Asimismo, las autoridades de esa zona ya habrían tenido una comunicación oficial al respecto, para que la decisión no los tome de sorpresa. La temporada del WRC tendrá un calendario acotado a sólo 12 fechas, que se iniciará el próximo viernes 29 de enero en Irlanda, con la presencia de dos grandes equipos (Citroën y Ford), y que tendrá a la fecha argentina como el quinto capítulo de la competencia anual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario