
Una comitiva, integrada por Ubaldo Lambrecht, de Defensa Civil; Fernando Romera, del Ministerio de Gobierno; y Roberto Brogna, del área de Turismo, se reunió con su par local para coordinar trabajos en el marco de la preparación de la ciudad para recibir la prueba entre el 4 y el 6 de enero del año próximo.
En el encuentro acordaron trabajar fuertemente en materia de seguridad y sanidad, y en aspectos vinculados a la recepción de turistas durante el rally.
En su paso por la zona, junto al operador turístico Eduardo Conterno, los visitantes recorrieron distintos lugares estratégicos donde se va a instalar el campamento para los distintos equipos, donde funcionarán los camping y puntos de alojamiento, y el aeropuerto local.
Si bien falta incluir en el presupuesto algunas cuestiones vinculadas al medio ambiente, y sin tener en cuenta la inversión que se realizará en el aeropuerto jacobacino, se estima que el paso del Dakar demandará una inversión cercana a los 700.000 pesos.
Romera admitió que hay una firme intención del gobierno provincial de apoyar al municipio y sostuvo que "venimos a ponernos a disposición del intendente Carlos Toro y de todo el pueblo, para aunar criterios y comenzar a trabajar en todo lo necesario para que el Dakar, en el paso por la provincia, sea el mejor".
Brogna destacó que la competencia recorrerá 2.200 kilómetros en Río Negro y señaló que "hay que aprovechar este acontecimiento para que a futuro la gente diga, voy a ir a este lugar".
rio negro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario