
En un intento de globalizar cada vez más al WRC e involucrar a nuevos mercados, la FIA ha intentado seducir a nuevos países con el objetivo de que el mundial tenga la mayor diversificación posible. Nuevos escenarios y zonas geográficas comercialmente interesantes esperan a las marcas.
Por ello y de cara a su inclusión en 2009 y 2010, se recibieron varias candidaturas. Morrie Chandler, Presidente de la Comisión de Rallies de la FIA, comenta que “queremos ayudar a los organizadores locales visitándoles y aconsejándoles sobre lo que deben hacer. No deseamos que se repitan situaciones como la de Sudáfrica, ya que si hay ciertas pruebas que quieren ingresar en el mundial tendrán que hacerlo con las mayores garantías posibles”.
Algunos de los rallies que llegarán a los calendarios del WRC de los próximos años ya tienen cierta experiencia, encontrando dentro de los que serán puntuables en 2010 a Indonesia, Rusia y Bulgaria. La cita asiática ya estuvo en el WRC en 1996 y 1997, en las cuales el piloto RACC Carlos Sainz conseguía la victoria, pilotando en ambas ocasiones un Ford. Actualmente puntúa para el campeonato Asia-Pacífico. Por su parte, Rusia cuenta con cierta experiencia en el IRC mientras que Bulgaria es uno de los clásicos en el europeo de la especialidad.
También la ausencia de Australia en 2007 y 2008 ha marcado los calendario del WRC, ya que quien más, quien menos, ha intentado que la prueba austral regresara al certamen. Incluso Chris Atkinson, piloto oficial del Subaru WRT, dijo que “Australia necesita al WRC e intentaré ayudar a que regrese”. La inclusión de Australia en el calendario de 2009 y el acuerdo de colaboración suscrito con los organizadores de Nueva Zelanda (2008 y 2010), permite que en cierto modo las cosas vuelvan a la normalidad en la zona de Asia-Pacifico.
Chipre, como Polonia, es otro de los que entrará en el WRC de 2009. La carrera chipriota ya fue puntuable entre 2000 y 2006, inaugurando la nómina de ganadores precisamente Carlos Sainz, quien tenía especial habilidad para conquistar terrenos poco explorados. Con base en Limassol, el Rally de Chipre ha sido puntuable este año para el Campeonato de Oriente Medio bajo las directrices de la FIA. Se celebró entre los días 16 y 18 de mayo y fue ganado por el Mitsubishi Lancer Evo IX de Nicos Thomas-SG Chips. Incluso su máximo responsable, Tassos Papadopoulos, comenta que “aquel tramo de 55 km que se había realizado en la última edición del WRC sigue ahí, por lo que es probable su futura inclusión en el recorrido”.
Otra de las asignaturas pendientes en el actual mundial es América del Norte, algo ampliamente demandado por los constructores presentes en el certamen. El único problema es que siguen sin aparecer candidatos, por lo que habrá que seguir conformándose únicamente con México.
fuente:rallyracc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario