
Ahora, ocho meses después de cerrar aquel culebrón, se ha empezado a escribir otro folletín, de nuevo con el equipo Citroën, Catar y Nasser como protagonistas de la historia.
La revista francesa 'AutoHebdo' publicó ayer -martes- en su web una impactante noticia: un fondo de inversión catarí ha comprado Citroën Racing, venía a decir la entradilla. Los problemas económicos del Grupo PSA, se explicaba a continuación, han llevado a la marca a vender su departamento de competición a Catar, donde pretenden poner en marcha un programa para que Al-Attiyah regrese al Dakar con el soporte de una estructura como la francesa.
El revuelo provocado entre la Prensa y el público por tan sorprendente primicia ha motivado que, en la jornada previa al arranque del Rallye de Finlandia, los medios de comunicación le hayan preguntado con más interés al actual responsable de Citroën Racing, Yves Matton, por la posible venta del equipo que por la próxima cita del Mundial, que va a arrancar mañana -jueves-.
El belga se ha mostrado sorprendido por la noticia publicada desde Francia, y ha sido tajante a la hora de desmentir esas informaciones, explicando que, aunque estén buscando nuevos patrocinadores para reducir la aportación de la marca al proyecto, el equipo, sencillamente, no está en venta.
"No sé de dónde ha salido eso. Por supuesto que tenemos una fuerte vinculación con Nasser [Al-Attiyah] y Catar, pero es una relación basada en el hecho de que Nasser pilota un Citroën. No hay nada más allá de eso. Es algo muy simple: no es posible para nadie llegar y comprar Citroën Racing. Estamos hablando de un departamento de una empresa, no de una empresa aparte que se pueda vender. Es como si alguien intenta comprar el departamento de márketing de Citroën. Estamos buscando más patrocinadores para el año que viene con el objetivo de reducir el coste que le supone el equipo a la marca, pero vender Citroën Racing no es de ninguna manera una opción", ha declarado Matton.
Sin embargo, otro de los actores implicados en la película ha dado una versión de la historia bien distinta. Nada más hacerse las fotos de rigor con su ansiada medalla olímpica -bronce en la final masculina de tiro al plato-, Al-Attiyah declaró ayer -martes- por la tarde a una radio francesa, 'RMC Sport', que su país ya ha adquirido el equipo Citroën, estableciendo el paralelismo con el Paris Saint-Germain (PSG), un equipo de fútbol de la Liga Francesa -patrocinado, casualmente, por la marca del doble chevrón- que en 2011 pasó a ser propiedad del Fondo Soberano de Inversión de Catar.
"Mi país siempre ha estado detrás de mí apoyándome. Por eso Catar ha comprado Citroën Racing. ¡Va a ser un poco como el PSG! Es fantástico, estoy muy contento de tener este apoyo. Es la mejor forma de promover nuestro país", declaró Nasser, claramente afectado por la exaltación patriótica que son capaces de provocar los JJ.OO.
Hace unos meses Al-Attiyah ya contradijo a Citroën, y al final su versión de los hechos acabó coincidiendo con la realidad. Quién dirá la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad en esta ocasión...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario