
El gobernador, por otra parte, ponderó los beneficios que el Rally Dakar traerá al país en materia de promoción del turismo, de la cultura nacional y la creación de puestos de trabajo y comprometió su apoyo y colaboración.
"Nosotros vamos a proveer todos los elementos necesarios a competidores y visitantes para que no sólo se lleven el mejor recuerdo dentro de las pistas, sino fuera de ellas", puntualizó.
La competencia automovilística, que se correrá por caminos de la Argentina y Chile, prevé diez etapas en nuestro país y cinco en el vecino, y tendrá a la Ciudad de Buenos Aires como punto de partida y de llegada.
Consiste en una gran vuelta de 9.000 kilómetros de recorrido y 6.000 kilómetros de enlace que cruzará las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut, La Pampa y Santa Fe.
El Director de Logística por Amaury Sport Organization (ASO-Francia), Gregory Murac, afirmó que el Rally Dakar "es el más grande del mundo" y aseguró que esta edición "será un gran éxito debido al entusiasmo e interés que Argentina despierta a nivel mundial".
Por su parte, el Coordinador General del Rally por la Secretaría de Turismo de la Nación, Leonardo Boto Alvarez, informó que la carrera "representa la transmisión a más de 180 países" y detalló que más de 200 periodistas internacionales acompañarán esta competencia.
La presentación se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, de Capital Federal, y además contó con la presencia del Director de la carrera, Etienne Lavigne por Amaury Sport Organization (ASO-Francia); el representante de ASO en Argentina, David Eli, además del Subsecretario de Turismo Social y Comunitario del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto(foto).
specialrallyaut.miguel ferreyra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario