
Por eso es de suponer que la primera incursión de la "Súper R" en suelo minaclaverense no será una "carrera más" para los pilotos que integran la clase monomarca.
Llevarse de Mina Clavero el primer puesto será un orgullo difícil de comparar entre otros logros y esto, entonces, hace suponer que la carrera tendrá un condimento especial más allá de cualquier tipo de especulaciones que pudieran hacerse en función de campeonato y demás.
Es cierto que el local Nicolás Carlomagno llega a esta fecha con una muy buena ventaja a su favor en la lucha por el título, y que lo más aconsejable para él sería hacer una carrera especulativa y pensando en la luz que logro establecer con, por ejemplo, Fernando Scarlatta, quien es su escolta en el certamen.
Pero el propio Nicolás declaró al término de la "Vuelta de la Manzana" que no lo presionaba ser local y que sus aspiraciones eran ganar en su tierra.Claro que el mismo pensamiento está en la cabeza de varios de los que hoy integran el "staff" permanente de la divisional.
El propio Scarlatta pasó de dominar con comodidad el certamen a perder la punta con dos abandonos consecutivos.
Una rótula en San Rafael y una salida del camino en Río Negro, dejaron con las manos vacías al "capitán".
Por ello y en función de recuperar el terreno perdido, el cordobés no tendrá más alternativas que salir a fondo desde el principio.Sin haber podido conseguir aún disfrutar de las "mieles" de la victoria, Pablo Cacopardo, Guillermo Albertengo, Federico Bassi, Roberto Castro y José Marzoratti son los principales aspirantes a luchar por el primer halago en una de las carreras más difíciles del año.
Un poquito más atrás y haciendo la correspondiente etapa de adaptación, Sebastián Abramián y el recientemente incorporado a la clase, Ricardo Albertengo, completarán un rico plantel de participantes en Mina Clavero
fuente rally argentino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario