jueves, enero 03, 2013

ERC RALLY CAMPEONATO EUROPA KOPECKY EL MEJOR EN EL SHAKEDOWN


03-01-2013Poco después de quitarse el esmoquin de Nochevieja, Jan Kopecký se ha enfundado el mono y el casco de Skoda, la marca de sus amores, se ha sentado en su Fabia S2000 para empezar bien el nuevo año, y, ya de paso, ha ratificado con una hoja de tiempos en la mano su condición de favorito a reeditar este fin de semana el triunfo que logró el pasado año frente a Hänninen en el Jännerrallye, la primera cita del reformulado Europeo.

El checo, principal estandarte de Skoda en el certamen continental para esta temporada, ha sido el más rápido en el shakedown de la prueba austríaca: un escueto aperitivo de apenas dos kilómetros, servido sobre una carretera rápida, con agua y escarcha, poco representativa para lo que serán las etapas sucesivas, cuyos tramos acumulan ya una suculenta capa de nieve sobre el terreno deliciosa para el espectáculo.

Kopecký ha aventajado en el tramo de pruebas por tan solo 1"2 al Peugeot 207 S2000 de Kronos Racing que ha estrenado el viejo rockero François Delecour, un lobo de colmillo retorcido, auténtico especialista en un rallye análogo al Jänner como es el Monte-Carlo, que puede dar un susto a más de uno, como ya hizo dos años atrás en el Ardèche, si la elección de neumáticos se torna demasiado crítica...

Tercero en el shake se ha clasificado el Mitsubishi EVO IX R4 del local Harrach, quien ha aventajado en medio segundo a los Peugeot 207 S2000 de Valoušek y Solowow, inscrito en esta prueba a última hora.

El checo Václav Pech ha situado su MINI John Cooper Works Súper Producción en sexto lugar, tres décimas por delante del Peugeot 207 S2000 de Bryan Bouffier. A 0"5 del galo se han clasificado los Skoda Fabia S2000 del experimentado piloto austríaco Raimund Baumschlager, otro firme candidato a la victoria, y la nueva unidad del joven piloto checo Jan Černý.

El Jännerrallye dará comienzo mañana (viernes) con una contundente etapa compuesta de diez tramos que, indudablemente, tendrán una influencia decisiva en la general final. Las placas de hielo y los bancos de nieve más traicioneros ya están haciendo fila en las frías carreteras de montaña de Freistadt...

Clasificación Shakedown Jännerrallye 2013:
1º- Jan Kopecký (Skoda Fabia S2000)
2º- François Delecour (Peugeot 207 S2000) +1"2
3º- Beppo Harrach (Mitsubishi EVO IX R4) +1"7
4º- Pavel Valoušek (Peugeot 207 S2000) +2"2
5º- Michal Solowow (Peugeot 207 S2000) +2"8
6º- Václav Pech (MINI John Cooper Works Súper Producción) +3"1
7º- Bryan Bouffier (Peugeot 207 S2000) +3"4
8º- Raimund Baumschlager (Skoda Fabia S2000) +3"9
9º- Jan Černý (Skoda Fabia S2000) +3"9
10º- Martin Fischerlehner (Mitsubishi EVO IX Gr.N) +4"6

RALLY DAKAR 2013, GORDON OPINO SOBRE LOS BUGGIES

03-01-2013.-El piloto norteamericano Robby Gordon ya está en Lima, esperando la partida del raid, y no ha podido eludir la tentación de referirse a los buggies del equipo impulsado por el catarí Nasser Al Attiyah.

“He visto los autos solamente por fotos. Así como bauticé a los Minis como ‘autos de mujeres’, a estos los llamó los ‘buggly’ por que son unos buggies muy feos. Se nota que Nasser diseñó el vehículo y estoy confiado que nos lo veré cerca en la carrera”, admitió Gordon en declaraciones a ATV.

Como se recuerda Nasser, ganador del Dakar en el 2011, disputó el raid del año a bordo de unos de las Hummer del equipo de Gordon. Tras varios inconvenientes mecánicos, el catarí criticó duramente la confiabilidad del vehículo.

RALLY DAKAR 2013, FERREYROS PRUEBA SU CAMIONETA PARA EL DAKAR

03-01-2013.-Falta muy poco para el debut de Ramón Ferreyros en el Rally Dakar 2013, que se iniciará este sábado 5 de enero en Lima. El experimentado piloto, que representará al equipo Gildemeister D Mas Overdrive, probó la camioneta pick up con la que competirá en el desierto de San Bartolo.

“Ha sido un día bastante complejo, hemos estado probando la camioneta y tratando de asimilar todo lo que hace y cómo se comporta. Hicimos una ruta bien difícil y variada con dunas bien sueltas y ‘jugando’ mucho con la presión de las llantas”, dijo Ferreyros, de 49 años.

El vehículo cuenta con un motor de 4,000cc V6 con unos 300 caballos de fuerza, más que necesarios para buscar un buen puesto en la tradicional y durísima carrera. La camioneta, que quedó lista para pasar las revisiones técnicas del Dakar, fue preparada por el equipo belga Overdrive.

El Dakar 2013, que partirá del distrito de Chorrillos en Lima el 5 de enero, terminará 15 días después en Santiago de Chile.

RALLY DAKAR 2013 ADRIAN YACOPINI "SOLÓ QUEDA ESPERAR LA LARGADA"

03-01-2013.-El "Chino" y su Race Amarok del Chiara Rally Team pasaron sin inconvenientes la revisión técnica y esperan la largada del Dakar.
Hoy, el binomio Adrián Yacopini - Marco Scopinaro cumplió con los trámites administrativos para formar parte de una nueva edición del Rally Dakar. Horas más tarde le tocó el turno a la Race Amarok del Chiara Rally Team donde tras una exhaustiva revisión superó la técnica previa para largar el próximo sábado la carrera más apasionante del mundo.
Adrián Yacopini: “Estoy felíz acá junto a mi equipo y amigos, parte del grupo viajó varios días para llegar desde Mendoza y por suerte sin ningún tipo de problemas. Ahora, después de este día de verificaciones solo queda esperar la largada, estamos junto a Marco (Scopinaro) muy motivados de podes hacer un buen papel, desde el campamento de Lima, quiero mandar un gran saludo a mi familia, amigos y sponsors que hacen posible que estemos en este Dakar”.

RALLY DAKAR 2013 LOS MARTINEZ ESTÁN HABILITADOS PARA LARGAR

03-01-2013.-De los seis pilotos bolivianos que están registrados para intervenir en la edición 35 del Rally Dakar, los cruceños Leonardo y Diego Martínez luego de cumplir con la inspección administrativa y técnica, quedaron habilitados para largar en el grupo cuadriciclos. Ayer ambos pilotos recogieron los instrumentos de navegación proporcionados por la organización y hoy entre la tarde y noche iniciaron la técnica que se prolongó más de lo esperado debido a unos topes de goma que debían colocar debajo del kit que soporta al GPS y la hoja de ruta. “Fue algo nuevo porque antes ese pedazo de goma no estaba contemplado, pero ya estamos en la recta final y regresamos a cumplir con la técnica”, indicó Leonardo Martínez en la zona designada para el equipo Nextel Chile que en la ocasión les brindará la asistencia. Mientras que el astro rey se ocultaba en el océano Pacífico, el equipo de mecánico del Nextel Chile colocaba el tope a las máquinas de los Martínez como a otras máquinas que conforman el equipo. En unos minutos de libertad Leonardo y Diego, aprovecharon la ocasión para tomarse una fotografía junto al chileno y compañero de equipo “Chaleco” López, quienes una de las figuras en esta competencia. Mientras que la noche cubría el campamento y la fresca brisa del mar se hacía sentir en la playa Magdalena, los Martínez cumplieron con la inspección técnica que los deja habilitados para pasar la rampa que se alista en la zona de Chorrillos por donde pasarán rumbo a Pisco que es el final de la primera etapa con 13 kilómetros del primer sector selectivo y más de 200 kilómetros de enlace. “En este momento hay un poco de ansiedad pero no de nerviosismo, porque ya queremos que la carrera empiece”, afirmó Diego quien con cada día que pasa escribe su nombre en la historia del Rally Dakar como del deporte tuerca de Bolivia, ya que junto a su padre son los primeros representantes bolivianos que intervienen en esta prueba. Para esta versión del Dakar que inicia en Lima (Perú), Leonardo lucirá el numeral 276, mientras que Diego llevará el 287.

miércoles, enero 02, 2013

RALLY DAKAR 2013 DIEGO DEMELCHORI PASO POR LA VERIFICACIÓN TÉCNICA CON SU MOTO

02-01-2013.-La aventura comenzó para el piloto insignia del “Team Kawasaki Argentina RPM”, el catamarqueño Diego Demelchori inició hoy en Lima (Perú) con extenuante etapa de Verificaciones Administrativas y Técnica con miras a su participación en la 32º edición del Dakar “Perú, Argentina, Chile 2013”.

“Catamarca estoy feliz, nuevamente la fiebre del Dakar está en mi cuerpo, no veo las horas de salir a acelerar, tngo muchas fuerzas y ganas de entregar lo mio” expresó emocionado el catamarqueño en un contacto con El Ancasti, desde el vivac donde se desarrolla la actividad más estresante de la compentecia.
Las horas no pasan más, las máquinas se revisan desde sus calcos hasta la última tuerca y tornillo más pequeño, se instala el GPS y el sistema Iri Track (rastreo satelital), un elemento que es provisto por la organización, y permite una comunicación en tiempo real con cada piloto o tripulación.

“Nada puede fallar, terminamos de instalar todo y mañana (hoy) a las 12.45 tendremos turno de revisión técnica y nada puede fallar, la repasamos mil veces a la moto y lo seguiremos haciendo, estas horas nos consume el nerviosismo porque la organización es muy meticulosa y un minimo detalle te puede dejar afuera” explicó el piloto. Quien va por su segunda avetura, desde un puesto de privilegio (70º entre 196 competidores). “Voy a dejar todo, y quiero agradecer a mi familia, a la Sra. Gorbernadora Lucia Corpacci, a los intendentes Jorge Herrera de Las Juntas, Raúl Jalil (Capital), al Secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, A Cristian Guillou y todos los que confían en mi” dijo.

RALLY DAKAR 2013 LA LEGION BOLIVIANA EN EL DAKAR

02-01-2013.-Seis pilotos bolivianos de automovilismo, motociclismo y cuadriciclos están listos en Lima para participar desde el 5 de enero en el Dakar 2013 que recorrerá territorio de Perú, Argentina y Chile.

Marco Bulacia estará en la categoría T1, Luis Barbery y Miguel Ángel Zambrana en categoría T”, Juan Carlos “Chavo” Salvatierra en motos, Leonardo y Diego Martínez en cuadriciclos.

El Dakar 2013 se desarrollará del 5 al 20 de enero. La exigente competencia se iniciará en Lima y concluirá en Santiago.

El sur peruano, el desierto de Atacama en Chile y la zona de Fiambalá en Argentina serán los sectores más complicados para los participantes del Dakar 2013 que es organizado por una empresa francesa.

Durante su quinta incursión en tierras sudamericanas, el Dakar será acogido por tres países que han desplegado sus encantos durante los últimos años. Poco sentido tiene ya mantener el misterio, pues el recorrido hablará alto y claro del 5 al 20 de enero del año próximo. Por primera vez, el desierto en mayúsculas entrará en escena desde las primeras etapas del rally. Tras reencontrarse con Lima, los pilotos entrarán enseguida en harina. La jornada de descanso en San Miguel de Tucumán representará la gran salvación para los pilotos. Para llegar hasta Santiago, tendrán que recorrer una distancia de más de 8.000 kilómetros.

El primer día se correrá de Lima a Pisco, el segundo será Pisco-Pisco, el tercero Pisco-Nasca, el cuarto Nazca-Arequipa y el quinto Arequipa-Arica.

Bolivia también enviará a al menos dos ministros, uno de ellos sería Pablo Groux, de Culturas, para conseguir en Lima la autorización para que el país sea incluido en el recorrido de 2014.

Chavo Salvatierra se proyecta como el piloto boliviano con más chance en su categoría porque participó en diferentes pruebas en Catar, Marruecos, Italia y en el Rally Faraones en Egipto.

Esta es la lista seis pilotos bolivianos en el Dakar 2013:

Piloto                         Número              Categoría/Vehículo

Juan Carlos Salvatierra    50 Motos/Honda

Leonardo Martínez     276 Cuadri/Can Am

Diego Martínez     287 Cuadri/Can Am

Marco Bulacia     399 Coches/Toyota

Luis Barbery     424 Coches/Toyota

Miguel Ángel Zambrana     457 Coches/Toyota

FUENTE: Prensa Salvatierra

RALLY DAKAR 2013,TODO EL DIA LA TÉCNICA

02-01-2013.-Empieza el Dakar 2013: pilotos sudamericanos son los primeros en pasar la revisión técnica
Los controles se vienen haciendo en el Village Dakar desde las 10:00 a.m. Aproximadamente 170 vehículos pasan hoy los controles
Las verificaciones técnicas han dado inicio al Rally Dakar 2013. Desde las 10 de la mañana, en el Village Dakar ubicado en la Costa Verde de Magdalena, comisarios del raid más duro del mundo vienen realizando minuciosos controles.

Hoy se ha decidido que los primeros autos en pasar estas revisiones seán los sudamericanos, pues ellos representan la cuarta parte de los vehículos inscritos. Argentina participará con 70 tripulaciones, la segunda más grande por detrás de Francia.

Según publica la página web oficial del Dakar, aproximadamente 170 vehículos habrán pasado por esta supervisión. Mañana continuarán las verificaciones desde las 7:00 a.m hasta la medianoche.

RALLY DAKAR 2913 LA REVISIÓN TÉCNICA ESTA EN MARCHA

RALLY DAKAR 2013 LA LEGIÓN ARGENTINA EN EL DAKAR TIENE 49 PILOTOS

02-01-2013La legión argentina en el Dakar 2013 tendrá 49 pilotos entre las cuatro categoría que conforman esta exigente competencia. Los representantes nacionales estarán distribuidos en 18 autos (sin contar navegante), 18 motos, 11 cuatriciclos y 2 camiones.
El número de participantes albiceleste para la quinta edición del rally raid más difícil del planeta motor en Sudamérica es la tercer mejor marca de los últimos tres años. En la llegada del Dakar, en 2009, 11 compatriotas defendieron los colores patrios: 6 motos, 4 autos y 1 quads.
Al año siguiente, la adhesión argentina creció notablemente, en una clara muestra de que la competencia caló hondo en el gusto criollo. Para el 2010, la bandera celeste y blanca tuvo 46 representantes: 17 autos, 16 motos y 13 cuatriciclos.
La tercera edición de la prueba nacida en 1979, marcó un record de presencia nacional. Nuestro país alcanzó un pico de 88 corredores, distribuidos en 37 autos, 20 motos y 18 quads.
En tanto, la competencia del año pasado sumó otro número importantes de argentinos. Mar del Plata vio en su rampa de salida a 65 pilotos, quienes se repartieron en 21 motos, 10 cuatriciclos, 33 autos y 1 camión.
El Dakar 2013 celebrará su quinta carrera en suelo sudamericano y el país que fue epicentro de la largada en cuatro ocasiones estará representada por medio centenar de almas que buscarán llevar la bandera lo más alto posible.
Argentinos en el Dakar 2013

Motos (18): Javier Pizzolitto (Honda), Mauricio Gómez (Yamaha), Pablo Rodríguez (Honda), Diego Demelchori (Kawasaki), Pablo Busin (Honda), Pablo Pascual (Jincheng), Eduardo Alan (Yamaha), Martin Amengual (Yamaha), Rodolfo Bollero (KMT), Gustavo Bassi (Yamaha), Juan José Barbery (Yamaha), Marcelo Santos (Honda), Sergio Petrone (Yamaha), Luis Belaustegui (KMT), Juan Manuel Belaustegui (Yamaha), Federico Judez Riva (Yamaha), Juan Cruz Ortiz (Kawasaki), Ariel Ciampi (Beta).

Autos (18): Lucio Alvarez/Bernardo Graue (Toyota), Orlando Terranova/Paulo Fiuza (PRT) (BMW), Emiliano Spatraro/Benjamín Lozada (Renault), Juan Manuel Silva/Rubén García (Volkswagen), Adrian Yacopini/Marco Scopinaro, (Volkswagen), Alejandro Yacopini/Ricardo Torlaschi (Toyota), Sebastian Halpern/Eduardo Pulenta (Toyota), Lino Sisterna/Juan Pablo Sisterna (Volvo), José García/Mauricio Malano (Renault), Eduardo Amor/Christian Rubinetti (Toyota), Hernan Kim/Luciano Gennoni (Mercedes), Roberto Naivirt (Toyota), Omar Gándara/Mauricio Jeromín (Toyota), José Luis Di Palma/Marcos Di Palma (Toyota), Francisco Regunaschi/Gustavo Beccaria (Toyota), José Blangino/Andrea Andreani (Prototipo), Fernando Bradach/Roberto Corválan (Toyota), Victor Mastromatteo/Américo Aliaga (CHI) (Chevrolet).

Quatriciclos (11): Marcos Patronelli (Yamaha) , Tomás Maffei (Yamaha), Lucas Bonetto (Honda), Daniel Mazzucco (Can-Am), Santiago Hansen (Yamaha), Luciano Gagliardi (Yamaha), Gastón González (Yamaha), Daniel Domaszewski (Honda), Marcelo Fernández (Can-Am), Juan Callegari (Yamaha), Claudio Clavigliasso (Can-Am).

Camiones (2): Walter D´Agostini, Hernán D´Agostini y Augusto D´Agostini (Mercedes Benz) y Andres y Esteban Germano y Abel Pertuzzo (Mercedez Benz).

RALLY DAKAR 2013 HOY 2 DE ENERO COMIENZA LA REVISIÓN TÉCNICA

02-01-2013.-Los 700 vehículos que participarán en el Dakar 2013, como competidores y parte de la organización, permanecerán en el puerto del Callao hasta el 31 de diciembre para luego iniciar las verificaciones técnicas y administrativas a partir del 2 de enero, informó la organización del rally.

Tras arribar desde el puerto de Le Havre, al norte de Francia, los vehículos se encuentran en el puerto del Callao, a donde llegaron en buen estado transportados por la embarcación Río Imperial.

"Las únicas intervenciones pequeñas que tuvimos que organizar es volver a inflar algunos neumáticos o recargar algunas baterías. En cuanto al resto, todo estuvo bien y los vehículos pudieron dirigirse hacia el parque cerrado, donde serán vigilados de muy cerca hasta que los pilotos vengan", explicó Jean Marc, miembro de la organización encargado de supervisar las operaciones en Lima.

Los participantes de la carrera más complicada del mundo deberán llevar a sus vehículos para que todos los sistemas requeridos por la organización sean revisados y aprobados, y así evitar cualquier inconveniente durante la competencia.

El rally Dakar 2013 se iniciará el sábado 5 de enero en Lima y unirá, en 15 días de carrera, Perú, Argentina y Chile

RALLY DAKAR 2013 PRIMERA MUJER COLOMBIANA EN EL DAKAR

02-01-2013.-Este será sin duda el año de Martha Mariño, puesto que pasará a los anales de la historia al ser la primera mujer colombiana en disputar un Dakar. Mariño trabaja de médico y es una gran amante de los deportes extremos, cuenta con una gran preparación física y su reto es acabar esta dura prueba que a punto está de empezar.

Por supuesto que Martha no será la única fémina que compita en el Dakar 2013, por lo que sola no estará. Entre las mujeres podemos destacar a la española Laia Sanz que competirá en moto, junto con la chilena Josefina Gadulski, mientras que Camelia Liparoti de Italia hará lo propio en Quads, y lapiloto germana Stefanie Manns competirá en coches.

Mariño no está aquí de casualidad lleva preparándose desde hace más de tres años para competir en la categoría UTV  de la prueba reina del todoterreno internacional y la quinta en el certamen. Su copiloto será su compatriota Carlos Bustamante, y formarán parte del equipo Team Nextel Huawei by Can-Am, el más grande de Sudamérica en UTV y en el que están inscritos catorce competidores.
La piloto tienediferentes títulos: acabó tercera en el rally-raid Baja Orinoquia, el evento más importante de todoterreno en Colombia y donde también fue la primera mujer en participar.

“Desde que tengo uso de razón me han gustado las carreras de riesgo y, en particular, los deportes de motor. Primero competí en motos, luego pasé a las cuatrimotos y desde hace tres años lo hago en UTV (buggys). Siempre soñé con participar en el París-Dakar y, cuando supe que esta prueba se disputaría en Suramérica, me dije tengo que competir.

RALLY DAKAR 2013 UN "PATO" EN EL DAKAR

02-01-2013.-Juan Manuel Silva viajó el martes por la tarde a Lima, Perú, y allí aguardará el comienzo de la competencia más exigente del mundo. Se larga el 5 de enero.
Luego de recibir el 2013 junto a su familia, Juan Manuel Silva tiene todo listo para volar ayer a las 19.00 hs. rumbo a Lima, Perú, donde el 5 de enero comenzará la edición 2013 del Dakar. El Pato correrá con una VW Amarok, y será navegado por Rubén García como en la edición pasada.

Para esta competencia que recorrerá Perú, Argentina y Chile, el piloto chaqueño tuvo una preparación distinta en comparación a sus dos participaciones anteriores. El chasis fue construido por Barattero y el motor desarrollado por Oreste Berta S.A., por lo que cuenta con un vehículo con grandes prestaciones para este tipo de competencia.

Silva tratará de capitalizar la experiencia que acumuló en el Dakar 2011, con el buggy, y en el 2012 con la Amarok, y aunque el objetivo primario sigue siendo llegar al final, intentará pelear más adelante con la intención de culminar entre los 20 mejores.

Hace diez días, el Pato probó la pick up en Córdoba y quedó sorprendido con las prestaciones que mostró tanto en suspensión y tránsito en terrenos hostiles, como con la potencia del motor.

Mañana miércoles, Silva tendrá la verificación técnica y administrativa y allí conocerá los primeros detalles de las etapas que realizará en el Dakar. Esta información la utilizará junto a Rubén García para comenzar a planificar la estrategia a implementar.

Juan Manuel Silva: “La verdad es que viajo muy entusiasmado a este Dakar. Luego de probar la VW Amarok en Córdoba quedé sorprendido con el funcionamiento que tuvo, las prestaciones que tiene en suspensión son llamativas, todas sus características son muy buenas, pasa a todo por arriba sin problemas, y el motor eroga una gran potencia. Trataremos de aprovechar el medio mecánico que tenemos, y si bien las posibilidades son mejores, el objetivo sigue siendo llegar al final de la competencia. Hay que mantener la calma, esperar la carrera, evaluar cómo se desarrolla y tratar de no cometer errores durante las etapas. Mañana realizaremos la verificación técnica y administrativa y luego, hasta el 5 de enero, descansaré y me concentraré en el Dakar junto a Rubén García, trazando los primeros lineamientos de la estrategia”.

martes, enero 01, 2013

RALLY DAKAR 2013 SERGIO LAFUENTE LUCHA POR SU VIDA

RALLY DAKAR 2013 DE TIERRA DEL FUEGO(ARGENTINA) A LIMA PERÚ

RALLY DAKAR 2013 TODO VA QUEDANDO LISTO PARA EL INICIO DEL DAKAR

01-01-2013.-Solo faltan cinco días para el inicio del Dakar 2013, y Lima se alista para estar al mismo nivel de la gran carrera.

La partida simbólica será el 5 de enero a las 8:00 a.m. en la Costa Verde, en la playa Agua Dulce de Chorrillos.

Allí habrá un escenario que se está terminando para recibir al público. Los pilotos irán desde este punto hasta Pisco, donde comenzará el Dakar con todo su esplendor.

Lo mejor del Dakar
Los autos, camiones y motos ya están en tierras peruanas. Por eso el 2, 3 y 4 de enero se abrirá un campamento en las playas de Magdalena.

Aquí se reunirán todos los vehículos, donde el público en general podrá conocerlos.

Para entrar al campamento Village Dakar solo se pagará diez soles. Aquí los fanáticos podrán seguir cada movimiento de los pilotos.

"Estuve en el Village Dakar de Buenos Aires en el 2012, y fue un evento espectacular. Lo que se verá en Lima será impactante", comentó el jefe del IPD, Francisco Boza.

Por eso, toda la Costa Verde estará cerrada en estas fechas para tenerlo listo.

De igual forma, el 5 de enero se cerrará la Panamericana Sur y estará rodeado de policías para tener un rally seguro y que los pilotos inicien sin sobresaltos su travesía rumbo a Santiago de Chile.

lunes, diciembre 31, 2012

RALLY WRC 2013 SORDO QUIERO LA VICTORIA EN EL RALLY

31-12-12.-Determinación, voluntad, motivación, sed de triunfos... Esas son las cualidades que mejor definen en estos momentos la actitud de Dani Sordo: un piloto que, a sus 29 primaveras, parece haber reformulado su mentalidad a la hora de afrontar los rallyes en cuanto ha firmado el billete de vuelta a Citroën.

En declaraciones a 'Autosport', el cántabro ha vuelto a mostrarse tan ambicioso y motivado como hace un mes en una entrevista con 'AS'.

"Cuando estuve en Citroën la primera vez estaba todo el día subido al coche. Después, en Prodrive, ni corría todos los rallyes ni podía estar haciendo tests todo el tiempo. Quizá no sea bueno hacer algo siempre, porque te cansas. Pero cuando no lo tienes lo deseas como un loco", reflexionó Sordo.

"Ahora que estoy de vuelta quiero triunfar más que nunca. Mi pilotaje es tan bueno como siempre, y nunca antes había tenido tanto hambre de victoria como ahora", aseveró el piloto español.

El chico de Puente San Miguel tiene las mismas ganas de éxito, o más, que cuando llegó al Mundial. Ahora debe intentar materializar esa actitud sobre los tramos. Y, entonces, a buen seguro, las victorias llegarán. A por ello, Dani.

RALLY DAKAR 2013 GANDARA LISTO PARA PARTIR DE PERÚ

31-12-12.-El Piloto marplatense Omar Gandara ya está preparado para iniciar su próximo desafío, el Dakar 2013, con largada en Perú, con paso por Argentina y finalización en Chile.

El equipo que lidera el lujanense Leo Espinosa, ya partió con rumbo a la capital peruana, mientras que Gandara lo hará por vía aerea el 1° de Enero. Recordamos que la próxima edición del Dakar tiene su largada en 5 de Enero, luego de una votación que se concretó entre los pilotos en la anterior edición con largada en Mar del Plata, los participantes optaron por largar en esa fecha.

En cuanto al vehículo de Gandara, fué reformado totalmente, se trabajó en el chasis, se le concretó reformas para que no sufra en el tránsito por las dunas y los difíciles terrenos que recorre el Dakar. Se repasó el motor y se agregaron elementos para soportar duras jornadas de carrera.

Omar Gandara llevará el número 421 en sus laterales y tiene como fecha de verificación técnica , el 2 de Enero a las 12 Hs.

domingo, diciembre 30, 2012

RALLY SANTIAGUEÑO PROVINCIAL DE LUTO


30-12-12.-La fatalidad se ensaño con la 13ª edición del Rally de Ojo de Agua

En un accidente propio de viajar por caminos de cornisa una piedra en el camino de la tripulación capitalina de la N1, Rafael Bonacina VW Gol navegado por Martín Copello, hizo que la máquina sufriera un vuelco seguido de incendio llevandose le vida de Martín.

Las palabras para esta oportunidad sonaran frías pero el profundo dolor para sus familiares justo en su regreso al regional para sumarse a la fiesta del Gran Premio Coronación nos volvemos con la inmensa angustia de perder un amigo y colega de butaca derecha.

Vayan nuestros mas sinceros respetos y de cristiana resignación a la familia de Martín y nuestra contención a Rafael Bonacina

RALLY DAKAR 2013 ASI SERA LA RUTA DEL DAKAR EN PERÚ

30-12-12.-La geografía de Perú, que por primera vez recibe la partida del rally, logrará que los competidores atraviesen los primeros cordones de dunas desde el segundo día de carrera.

En su 5ª edición en el continente americano, el rally renueva la tradición de una trayectoria norte-sur, que esta vez bordea las costas del Pacífico. La rápida confrontación con el desierto peruano y el de Atacama modifica la curva de dificultad habitual, pero el tramo en Argentina movilizará luego todas las leyes de resistencia de los pilotos y equipos.

Para llegar a Santiago deberán afrontar un tríptico de alta intensidad en pleno desierto de Atacama. Este rally no solo dependerá del talento de los pilotos y sus quipos, también la resistencia jugará un rol muy importante.

RALLY DAKAR 2013 EL TUCUMANO RODOLFO BOLLERO YA ESTA EN PERÚ

30-12-12.-El largo viaje que emprendió rodolfo bollero hacia lima,para tomar parte el 5 de enero de la largada del Rally Dakar, está a punto de concluir. El piloto, acompañado por su familia y llevando la KTM 450cc con la que correrá, ya se encuentra en territorio peruano y prevé a última hora de hoy arribar a su destino.

"Ya en Perú, llegando a Camana" escribió hoy Bollero en su cuenta de Facebook. El viaje, de unos 3.500 kilómetros, lo llevó a cruzar por distintos tipos de caminos y de climas. Incluso, en la alta montaña, fue testigo privilegiado de paisajes nevados.

La idea del único representante tucumano en la prueba internacional, una vez establecido en Lima, es descansar lo más posible hasta el martes, día en que comenzará la verificación técnica y admistrativa. El mismo día partirá desde Tucumán la segunda camioneta del equipo, llevando al resto de sus integrantes
fuente la gaceta

RALLY DAKAR 2013 EL FRACES HUGO PAYEN CORRE EL DAKAR 2013

30-12-12.-El francés Hugo Payen no ganó nada en el 2012, más bien con las justas llegó a la meta de entonces en Lima. Pero pese a todo, fue la gran sensación de ese rally al lucirse con la actriz porno rusa Anna Polina.

Y este Dakar 2013 Hugo quiere repetir la gloria, al menos con los flashes de la prensa que se deleitarán con otra de sus musas. Esta vez será con la actriz de cine para adultos Claire Castel.

Tal y como lo hizo en el Dakar 2012, Hugo Payen llevará el auspicio de la meca del cine para adultos de Rusia. Para ello, tendrá a su musa Claire Castel pintada en los lados de la moto, en una gráfica de infarto.

Claire llegará en los próximos días a Lima y estará el 5 de enero para la partida, luego lo esperará en Santiago de Chile para la llegada.

La voluptuosa actriz ya promocionó antes la actuación y la moto del piloto francés Hugo Payen, aunque llegará por primera vez a Lima y paralizará la celebración del Dakar.

Debido al número 69 otorgado por la organización, el piloto francés consiguió como principal auspiciante a Marc Dorcel, productor de películas pornográficas, quien aportó una suma de 20 mil euros. Y la visita de la bomba sexy.

"Los peruanos son lindos y muy cariñosos", afirmó Anna Polina, la actriz porno rusa que llegó en enero de 2012 a la Plaza San Martín.

sábado, diciembre 29, 2012

RALLY DAKAR 2013 EN LIMA SE ULTIMAN LOS DETALLES PARA LA PARTIDA DEL DAKAR 2013

La Costa Verde, vía rápida que recorre el litoral limeño, ha sido el escenario elegido para desplegar el Village Dakar, un sitio de verificaciones técnicas y administrativas que reunirá a los competidores del rally junto a sus vehículos y que el público interesado podrá visitar entre el 2 y el 4 de enero. Los visitantes podrán ingresar al Village Dakar por 10 soles (USD 3,8), y en sus instalaciones, que abarcan 5,4 hectáreas, conocerán a los pilotos, sus equipos y vehículos, entre automóviles, camiones, cuadriciclos y motos. El 5 de enero, los competidores harán una partida simbólica desde las playas del distrito limeño de Chorrillos, donde habrá un podio que actualmente se está terminando instalar para los espectadores. En esta edición del rally, la segunda en la que participa Perú, Lima será el punto de partida y los competidores también recorrerán las regiones de Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Después pasarán por el desierto chileno de Atacama, la cordillera de los Andes hacia territorio argentino y culminarán en Santiago de Chile. La nueva versión del rally debe reunir 459 vehículos: 158 automóviles, 187 motocicletas, 39 quads (cuadriciclos) y 75 camiones, según anunción el director del Dakar, el francés Etienne Lavigne. La competición comenzó en 1979 con un recorrido entre París y el desierto de Senegal. En 2009 se mudó a Sudamérica por amenazas terroristas en tierras africanas

fuente ElComercio.com

RALLY WRC LOEB CON CITROËN ESTARA EN CHILE EN EL 2013

29-12-12.-Este viernes, Citroën confirmó que realiza gestiones para traer a Chile a Sebastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rally, para realizar una exhibición en el país.

"Este año trajimos a Mikko Hirvonen y estamos haciendo gestiones para poder repetir el próximo año algo con él, aunque también queremos cumplir un viejo anhelo, traer a Sebastien Loeb", aseveró el gerente general de Citroën Chile, Rodrigo Hernando, en declaraciones reproducidas por Más Motor.

"Sería un sueño poder tenerlo acá, así es que vamos a hacer todos los intentos y todo lo posible para poder tenerlo con nosotros en 2013", agregó.

De este modo, si las gestiones prosperan, Chile podría tener nuevamente en su territorio a una figura mundial de rally

RALLY DAKAR 2013 ESTOS SON LOS 77 ARGENTINOS QUE ESTARÁN EN EL DAKAR

la Argentina. Este año no estará Alejandro Patronelli, que por una decisión personal decidió no competir. Mirá acá el recorrido.

Quatriciclos

Marcos Patronelli (Yamaha) , Tomás Maffei (Yamaha), Lucas Bonetto (Honda), Daniel Mazzucco (Can-Am), Santiago Hansen (Yamaha), Luciano Gagliardi (Yamaha), Gastón González (Yamaha), Daniel Domaszewski (Honda), Marcelo Fernández (Can-Am), Juan Callegari (yamaha), Claudio Clavigliasso (Can-Am).

Motos

Javier Pizzolitto (Honda), Mauricio Gómez (Yamaha), Pablo Rodríguez (Honda), Diego Demelchori (Kawasaki),  Pablo Busin (Honda), Pablo Pascual (Jincheng), Eduardo Alan (Yamaha), Martin Amengual (Yamaha), Rodolfo Bollero (KMT), Gustavo Bassi (Yamaha), Juan José Barbery (Yamaha), Marcelo Santos (Honda), Sergio Petrone (Yamaha), Luis Belaustegui (KMT), Juan Manuel Belaustegui (Yamaha), Ariel Ciampi (Moto Beta).

Autos

Lucio Alvarez, Orlando Terranova, Emiliano Spatraro (Renault), Juan Manuel Silva (Volkswagen), Adrian Yacopini, (Volkswagen), Alejandro Yacopini (Toyota), Sebastian Halpern (Toyota), Lino Sisterna (Volvo), José García (Renault), Eduardo Amor (Toyota), Hernan Kim (Mercedes), Roberto Naivirt (Toyota), Omar Gándara (Toyota), José Luis Di Palma (Toyota), Francisco Regunaschi (Toyota), José Blangino, Fernando Bradach (Toyota), Victori Mastromatteo (Chevrolet)

Camiones

Walter  D´Agostini, Hernán D´Agostini y Andres Germano (Mercedez Benz).

RALLY DAKAR 2013 LA ESPAÑOLA LAIA SANZ Y EL DAKAR

2912-12.-Lleva disputados dos Dakar (2011 y 2012) en los cuales quedó en el puesto 39.
29-12-12.-La belleza y sensualidad de la española Laia Sanz se volverá a lucir en esta edición del Dakar 2013. La española lleva disputados dos Dakar (2011 y 2012) en los cuales quedó en el puesto 39. Su objetivo este año es mejorar este resultado.

"Tengo la misma ilusión del primer año, pero menos inquietud porque ya sé a lo que me enfrento. Me gustaría hacer un buen papel y, si la mecánica y las caídas me respetan, estar más arriba en la clasificación general que los dos años anteriores", afirmó la piloto quien este estrenara moto en esta edición.

"Hemos tenido poco tiempo para prepararla, pero llegamos en un punto óptimo y espero que todo funcione bien. Soy consciente de que al final no está delante quien más corre, sino quien menos problemas tiene y menos fallos comete", finalizó.

viernes, diciembre 28, 2012

RALLY DAKAR 2013, EL FEBER SMART,TEAM NO CORRERA EL DAKAR


28-12-12.-El Feber Smart Team no podrá correr finalmente el Rally Dakar 2013. El proyecto, liderado por José Luis Álvarez, no ha conseguido la financiación necesaria para afrontar la carrera y el equipo ha decidido no participar en la prueba.

El equipo explica en un comunicado que por "17.000 euros" no han podido culminar un proyecto en el ya habían invertido unos 80.000 euros en desarrollo del coche, diseño, trabajos de homologación e inscripciones.

De esta forma, la afición no podrá ver en acción al Smart alimentado por un propulsor de 900cc que desarrollaba una potencia de 90 CV.

RALLY DAKAR 2013. "SIEMPRE ES SANO TENER RETOS EN LA VIDA,TAMBIEN A LOS 50 AÑOS" CARLOS SAINZ

28-12-12.-Ganó el Dakar en 2010 con un equipo puntero como Volkswagen, pero ahora, con medio siglo de experiencia sobre los hombros, afronta un reto todavía mayor, repetir victoria en el raid más duro del mundo al volante de un buggy y con escasos recursos materiales.

¿Cuáles son las limitaciones de competir con un buggy?
La gran diferencia es que otros rivales pilotarán coches 4x4 y el nuestro solo tiene dos ruedas motrices. Tracciona peor y es más impreciso, se nota sobre todo en los caminos.

¿Tiene alguna ventaja?
Es más ligero y las suspensiones tienen más recorrido. Además, el sistema automático de inflado y desinflado de neumáticos nos dará ventaja en las dunas. Con el 4x4 tienes que parar a quitar el aire manualmente y se pierde algo de tiempo, unos 5 minutos.

¿Ganar el Dakar es un objetivo demasiado ambicioso?
No voy a pasearme, pero tengo que ser consciente de las limitaciones. Somos un equipo pequeño con dos coches y 22 personas, mientras que en Volkswagen éramos cuatro coches y 100 personas. Las asistencias serán menores y, lo más importante, todavía no he competido ni un solo kilómetro con el buggy.Como gran madridista,

 ¿ve más factible el Dakar o que el Real Madrid gane la Liga?
(Risas) Están muy difíciles las dos cosas... Quizás ahora mismo parto con ventaja en cuanto a probabilidades. Luego igual modifico mi pronóstico.

¿Por qué regresa al Dakar?
Cuando me retiré del Mundial de Rallies en 2004 fue por decisión mía, porque aún tenía un año más de contrato. El año pasado, en cambio, no pude ir al Dakar porque Volkswagen no compitió y me quedé con ganas. Fue una retirada impuesta y a mí me gusta tomar mis propias decisiones.
¿Qué dijo su familia cuando le comunicó que volvía al Dakar?
Mi mujer se reía porque ya lo intuía, pero, medio en broma medio en serio, me dijo que estoy como una cabra. Mis hijos me dijeron que adelante

¿Nota alguna desventaja física por la edad?
Siempre he hecho deporte y he estado bien físicamente. El Dakar tampoco es una carrera en la que compitan pilotos extremadamente jóvenes. La media de edad no es muy baja. Yo me encuentro bien y siempre es sano tener retos en la vida, también a los 50 años.

¿Sabe más el diablo por viejo que por diablo?
En ocasiones, sí. La experiencia es un grado y está claro que yo tengo mucha, pero al final el Dakar son 14 días y acaba ganando el piloto que menos errores comete, el que tiene mejor material...

Nasser Al-Attiyah será su compañero de equipo, pero él financia parte del proyecto.
¿Teme que el catarí sea el jefe de filas?
Cualquiera que me conozca un poco sabe que no voy hasta Sudamérica para dejarme ganar por nadie. Solo habrá órdenes de equipo si uno de los dos se queda sin opciones en la carrera, si es algo muy evidente.

Timo Gottschalk será su copiloto y Lucas Cruz irá con Al-Attiyah,

Es una pena que no pueda ir con Lucas, pero él ya se había comprometido con Nasser antes de que a mí me surgiera la oportunidad de correr el Dakar. Intenté convencer a Nasser, pero no pudo ser. Seremos rivales, pero la amistad está por encima de todo y también nos ayudaremos porque estamos en el mismo equipo.

Fuente: 20minutos.es

RALLY WRC 2013 SEBASTIEN OGIER LAMENTA QUE LOEB NO CORRA EN EL 2013

28-12-12.-Sébastien Ogier llevaba desde el otoño del año pasado aguardando con impaciencia el comienzo de la temporada 2013. Cocinando la venganza. El francés estaba deseando poder medirse cuanto antes con su tocayo Sébastien Loeb. Cobrarse la revancha por lo sucedido en 2011. Pero, ahora, defendiendo cada uno a una marca diferente, sin órdenes de equipo de por medio. El chico de Gap pretendía tratar de colmar su vasta ambición convirtiéndose en el único capaz de poner fin -como hizo en el Rallye de Alemania, donde ha sido hasta ahora el único capaz de batirlo- a la racha de títulos del alsaciano; una hazaña que ya intentó con todas sus fuerzas el año pasado, cuando ambos compartían espacio en Citroën. Claro que así pasó lo que pasó...

Pero Seb no ha querido concederle tan ansiada oportunidad a ese compatriota con una trayectoria casi paralela a la suya que aspira a derrocarlo. El alsaciano tan solo correrá cuatro rallyes en 2013. No luchará ya por la que sería su décima corona consecutiva. Así que, por mucho que le escueza, Ogier ya no podrá intentar nunca más disputarle el título mundial al que ha sido el gran rival con el que se ha cruzado hasta ahora, el máximo objetivo de su carrera deportiva.

"Es una pena que ponga fin a su carrera. Hubiese sido bonito competir contra él con un acuerdo justo esta vez, pero es lo que hay", lamentó Ogier. "Ha estado compitiendo en este campeonato durante muchos años y lo ha ganado todo, así que a lo mejor ahora ha perdido un poco de motivación. El próximo año sólo le veremos algunas veces. No vamos a mirarlo como a un competidor normal porque no va a hacer todo el campeonato, pero si todavía tenemos oportunidad de pelear con él, lo haremos", aseguró el galo.

En 2013, el chico de Gap tan solo tendrá cuatro oportunidades para tratar de ganar a Loeb. La primera de ellas será, precisamente, en casa, en el Monte, la prueba por antonomasia para la afición francesa, el rallye con más tradición del campeonato. Una lucha cuerpo a cuerpo entre los dos Sébastien por las frías montañas del Ardèche sería antológica. Ogier ya debe estar afilando sus armas..

RALLY DAKAR 2013 GUSTAVO BASSI CORRE EL DAKAR

28-12-12.-Fue un año más que difícil para el argentino Gustavo Bassi. La racha de malos sucesos que marcaron su 2012 comenzó en el Dakar. Sí, el motociclista sufrió, en lo que fue su primera participación del raid, la pérdida de su amigo Jorge Martínez, quien falleció tras sufrir un accidente en la primera etapa.

Cuatro días después, mientras disputaba la quinta etapa, la moto de Bassi se incendió. “En el Museo de Pergamino (ciudad en la que nació) me pidieron algún resto de la moto para exhibir pero cuando le pedí a los organizadores me respondieron que se había derretido en 5 minutos y no había quedado absolutamente nada luego del incendio”, afirmó Bassi a la web argentina canchallena.com antes de partir hacia Lima.

En febrero fue víctima de un hecho que pudo haber terminado peor. Tres malhechores ingresaron a su casa y le intentaron robar sus pertenencias. El argentino puso resistencia y recibió tres disparos en el cuerpo. Por suerte, ninguna de esas balas tocó alguno de sus órganos vitales.

“Fue una experiencia que no se la deseo a nadie. En ambulancia me llevaron hasta el hospital y una de las balas, de calibre 22, perforó la cadera y se alojó en el psoas-ilíaco”, recuerda Bassi.

Lo peor para Gustavo llegó en julio. Su padre murió por una pulmonía y a él le dedicará su segunda participación en el Rally Dakar. “La vida nos va poniendo obstáculos en el camino y el gran desafío es poder asimilarlos como experiencias. El gran objetivo será poder transformar toda esa carga emocional de este año en energía y templeza para empezar este desafío en Lima”, señala Bassi.

El argentino no solo se tomará revancha en el Dakar 2013. Competirá para demostrarse a sí mismo que tiene templanza para seguir adelante a pesar de los malos momentos. Lo hará también en nombre de su amigo Jorge Martínez, y de su padre, su gran motivación para terminar la carrera más dura de todas

RALLY DAKAR 2013 JOSE GARCIA "TERMINAR DENTRO DE LOS 20 SERIA IDEAL"


28-12-12.-En la edición pasada venía transformándose en la revelación pero problemas mecánicos en la Subaru Forester le quitaron la posibilidad de subir a la rampa de Lima. Por esa razón el sanrafaelino optó por cambiar de marca, y proyecto, por lo que estará con una Renault Duster que tendrá apoyo oficial de la marca francesa para encarar el Dakar 2013 junto a Emiliano Spataro.

El sureño, en la previa de la tradicional competencia, dialogó con SITIO ANDINO sobre sus posibilidades y expectativas. "Con Emiliano nos habíamos planteado armar un equipo y él fue quien consiguió el apoyo de Renault. El proyecto es a largo plazo, aunque la marca necesita resultados y vamos a tratar de dárselos", contó García.

Y agregó: “Las posibilidades son buenas, pero la idea es mantener la estrategia del  último Dakar, volver en cada etapa sin golpear el auto. Contamos con un buen medio mecánico. La Duster tendrá motorización de Oreste Berta, suspensión, frenos y diferencial de los hermanos Barattero y la atención integral del Tony Belarde, que de esto sabe mucho.
Al ser consultado por cómo se imagina la competencia, analizó: “El primer día Emiliano larga bastante adelante nuestro, por lo que a partir del segundo iremos viendo quién sale mejor y tal vez preparar algo en cuanto al tema de los repuestos, cubiertas, así no van las dos camionetas con la misma cantidad de kilos”.

Como buen sanrafaelino, es un amante de la arena, y gran parte de su entrenamiento la realizó en las Dunas del Nihuil. Pero al momento de responder sobre si es una ventaja fue cauto en su explicación: “Hay mucha gente con experiencia en todo esto. A nosotros nos puede ayudar, conocer la duna y de andar tanto en el campo, pero todos saben lo que es correr un Dakar”.

García, que tendrá el 372 en los laterales de su unidad, viajará con una logística cercana a 20 personas, tiene como claro objetivo llegar a Santiago, aunque tiene un anhelo que quiere convertir en meta: “Terminar dentro de los 20 sería lo ideal. Sabemos que no es una tarea sencilla pero estamos confiados de que podemos. Intentaremos  hacer lo mejor posible para dejar a San Rafael y Mendoza lo más alto que podamos”.
fuente sitio andino

jueves, diciembre 27, 2012

RALLY DAKAR 2013 ENTRAMOS EN EL "MINI TIMER"

27-12-12.-Stéphane Peterhansel, pero también Joan “Nani” Roma y Krzysztof Holowczyc, las tres cabezas del team X-Raid, legítimos pretendientes al título en el Dakar 2013. Pero hay varias amenazas presentes en los Mini, incluyendo a la de una lucha interna…

Después de haber obtenido su primer título gracias al dúo formado por Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret, el quipo X-Raid alinea en la largada del Dakar un dream-team que se posiciona como el pretendiente legítimo a la victoria, con siete autos en la largada, de los cuales seis Mini. En la demostración del 2012, la armada formada por Sven Quandt debería temerle a la competencia: por el lado de los favoritos, el sudor frío fue raro, y terminaron la carrera en los dos primeros escalones del podio y ganaron 8 etapas de las 13 ¡con 4 pilotos distintos! Pero quizás la situación cambió durante el año, y la dominación de los Mini no es segura, confesión del mismo Stéphane Peterhansel. Aunque se haya impuesto en la Baja de España y en el Rally dos Sertoes, sus dos únicas carreras de esta temporada, el capitán predijo que “este año habrá competencia. Y seguramente nosotros estaremos un poco más atrás en términos de potencia debido a los nuevos reglamentos”.

La cuestión del diferencial de performance entre los Mini y sus rivales sólo podrá dirimirse en la pista, y la aplicación de un nuevo reglamento técnico que limita las posibilidades de desarrollo de los motores podría efectivamente cambiar la situación. Pase lo que pase, X-Raid sigue siendo el único equipo cuyos tres pilotos se muestran como ganadores en potencia, con Nani Roma y Krzysztof Holowczyc, además de Peterhansel. Naturalmente, Sven Quandt ve la riqueza del efectivo como una posibilidad de jugar varias cartas: “Tenemos tres cuerdas en nuestro arco, en la batalla por los primeros lugares”. Pero el ex piloto sabe que deberá canalizar las ambiciones dentro de su grupo. Si saben mostrarse profesionales y disciplinados cuando el deber y la razón lo exigen, los competidores excepcionales se guían antes que nada por su apetito de victoria, como lo explica Roma, consagrado en dos ruedas en el 2004: “Al terminar n° 2 en la última edición, por supuesto que se piensa en el primer lugar!”. En síntesis con el catalán, Holowczyc, que había pasado lo esencial de la edición 2012 en el podio provisorio antes de retroceder al final del rally, no desea otra cosa al proyectarse en la carrera del 2013: “Tengo más experiencia ahora, y nada debería detenerme en el intento de celebrar un éxito mayor en el Dakar”. Pero se dice que la abundancia de bienes no perjudica…

Los equipos del Team Monster Energy X-Raid
302: Stéphane Peterhansel (Fra) - Jean-Paul Cottret (Fra) / Mini All 4 Racing
305: Nani Roma (Esp) - Michel Périn (Fra) / Mini All 4 Racing
307: Leonid Novitskiy (Rus) - Konstantin Zhiltsov (Rus) / Mini All 4 Racing
310: Krzysztof Holowczyc (Pol) - Filipe Palmeiro (Por) / Mini All 4 Racing
313: Orlando Terranova (Arg) - Paulo Fiúza (Por) / BMW X3 CC
314: Boris Garafulic (Chi) - Gilles Picard (Fra) / Mini All 4 Racing
324: Stephan Schott (Ale) - Holm Schmidt (Ale) / Mini All 4 Racing

RALLY ARGENTINO FUCHS SE SUMA CON BARATEC

27/12/2012 | El piloto peruano Nicolás Fuchs, uno de los referentes de la especialidad en el continente y representante de su país en el Campeonato Mundial de Rally, confirmó su presencia en el Rally Argentino para la temporada 2013.
Fuchs adelantó que estará c ompitiendo dentro del equipo Baratec, con sede en Almafuerte, Córdoba, dentro de la Maxi Rally en un mínimo de siete eventos, manteniendo aún hermetismo acerca de la marca y modelo a utilizar.

Sin dudas se trata de una gran noticia para el Rally Argentino, que sigue consolidándose como el certamen por excelencia del continente, y uno de los mejores vistos a nivel mundial, y que ya ha contado con presencia de pilotos de Paraguay, Brasil, Uruguay y Chile.

En la butaca derecha nuevamente contará con el cordobés Fernando Mussano, parte fundamental del proyecto de Fuchs que ya lo tuvo como navegante en su campaña dentro del PWRC -en la que finalizaron sextos-, experiencia que repetirán también 2013.

El binomio integrado por Fuchs y Mussano, fueron rivales en el Campeonato Mundial de Marcos Ligato y Rubén García, subcampeones en el Mundial de Producción, y el año que viene podrá verse otro interesante duelo, ya en t ierra argentina, aunque también podría reeditarse a nivel internacional.

. Crédito: Prensa Fuchs

RALLY DAKAR 2013 CORDOBA CON CUATRO PILOTOS Y CINCO NAVEGANTES

27-12-12.-Habrá cuatro pilotos y cinco navegantes, entre las motos y los autos. La prueba larga el 5 de enero, desde Perú-

Con cuatro pilotos y cinco navegantes, Córdoba tendrá presencia asegurada en el Rally Dakar 2013, que se largará el 5 de enero en Lima, Perú, atravesará varias provincias argentinas y concluirá en Santiago de Chile, el 20 de enero.
Daniel Mazzuco, quien ganó dos veces su clase, repetirá su participación en Cuatriciclos 4x4, del Can-am ATV Argentina. En la misma división y el mismo equipo debutará Claudio Cavigliasso, de la localidad de Las Perdices.
En Motos, competirán Martín Amengual, del Amerian Dakar Team, con una Yamaha WR450 preparada en España; y Pablo Pascual, piloto oficial de la marca china Jincheng.
En UTV, José "Pipo" Blangino correrá junto con su mujer Adriana Andreani.
Como navegantes, participarán Benjamín Lozada, junto a Emiliano Spataro a bordo de un Renault - Duster; Rubén García, acompañando a Juan Manuel Silva (VW Amarok); Gustavo Beccaría a Francisco Regunaschi (Toyota); y Sebastián Scholz al chileno Francisco López Bañart (UTV).

RALLY DAKAR 2013 EL TUCUMANO BOLLERO PARTIO A LIMA PERÚ

27-12-12.-Por salir a la ruta. La familia Bollero vivió una Nochebuena apacible y un día de Navidad tranquilo, pese a la envergadura de lo que tenía por delante: nada menos que el viaje a Lima, donde Rodolfo Bollero largará el sábado 5 su cuarto Rally Dakar. Por delante, tienen 3.500 kilómetros de camino, hasta llegar finalmente a la capital peruana el día 29, por la noche.

"Todo lo organizamos con tiempo, no queríamos que nada nos complique la previa. Una vez que confirmamos la participación en la carrera, nos preparamos detalle por detalle. Nosotros llevamos la moto y una parte de la logística, el resto saldrá el 1° de enero de 2013 con los demás integrantes del equipo, en la otra camioneta", señaló el corredor.

Junto con Rodolfo partieron su esposa, Patricia, sus hijos Nicolás y Agostina, además de Mario Choque Galdós. Anoche, el equipo tenía previsto llegar a Susques. Hoy, una vez que atraviese la frontera argentina-chilena, seguirán viaje a Iquique, donde pernoctarán.

"En la salida nos demoramos un poquito saludando a mi papá, Horacio, a mi mamá, María Eugenia y a varios amigos que fueron a despedirme. Ya en la ruta recuperamos el tiempo, pero sin ponernos locos. A este Dakar lo queremos disfrutar de principio a fin. Por eso nos la pasamos charlando y contando anécdotas de las carreras anteriores", relató Bollero.

Patricia, su esposa, dijo que el plan elaborado está hecho en detalles y que tienen en mente incluso cómo será el retorno, en caso que nada se complique y el único representante tucumano en el Dakar 2013 llegue el 19 de enero a Santiago de Chile. "Volvemos vía Mendoza, el día 21; de allí Agostina se irá a Río Negro y nosotros volvemos a Tucumán: Rodolfo a trabajar; 'Nico' y yo emprenderemos otro viaje para visitar familiares rionegrinos", contó. Los más de 13.000 kilómetros que recorrerá el equipo no amedrentan a sus integrantes. Es que cuando la KTM de Bollero se ponga en marcha, todos saben que empezarán a vivir el último Dakar. Y a eso lo quieren disfrutar al máximo.
fuente la gaceta

RALLY DAKAR 2013 NICOLAS FUCHS Y EL EQUIPO PREPARO LA 4X4 DE PAUL PEREDE

< 27-12-12.-Poul Pereda es un ducho corredor de rallys, con dos participaciones en Caminos del Inca, una en Rally Cross Contry y Camionetas de Rally en su haber. Su vasto bagaje le sirve para tener el temple y confianza suficiente para su siguiente competición: el Dakar 2013, donde participará en la categoría de Camionetas 4x4.

"No hay nervios, estoy preparado física y mentalmente. Concentrado al cien por ciento en cumplir mi objetivo: terminar la carrera en Santiago y levantar la bandera peruana. La camioneta que estoy llevando me llena de confianza", declaró el piloto.

Un labor propia de artistas fue la realizada por los mecánicos que se encargaron de transformar una camioneta común y corriente en una de las mejor equipadas de Sudamérica en este Dakar. Ellos son Estuardo Díaz, Ricardo Quiroga y Nicolás Fuchs.

"En mi taller (EDRacing) hemos tenido que parar para dedicarnos únicamente en la camioneta de Pereda. Han sido cuatro meses de ardua labor, y en estas últimas dos semanas hemos tenido que acrecentar las horas de trabajo, casi 16 horas al día. El resultado es una camioneta digna del Dakar", confiesa Estuardo.

"Mi pasión por los autos es más fuerte que todo. Vengo de un año lleno de trabajo, sin tiempo para descansar. Cada que quiero tomar unas vacaciones un nuevo carro me atrae y me obliga a seguir trabajando", añade Nicolás.

miércoles, diciembre 26, 2012

RALLY DAKAR 2013 EL 2 DE ENERO COMIENZA LA TÉCNICA PARA LOS VEICULOS

26-12-12.-Los 700 vehículos que participarán en el Dakar 2013, como competidores y parte de la organización, permanecerán en el puerto del Callao hasta el 31 de diciembre para luego iniciar las verificaciones técnicas y administrativas a partir del 2 de enero, informó la organización del rally.

Tras arribar desde el puerto de Le Havre, al norte de Francia, los vehículos se encuentran en el puerto del Callao, a donde llegaron en buen estado transportados por la embarcación Río Imperial.

"Las únicas intervenciones pequeñas que tuvimos que organizar es volver a inflar algunos neumáticos o recargar algunas baterías. En cuanto al resto, todo estuvo bien y los vehículos pudieron dirigirse hacia el parque cerrado, donde serán vigilados de muy cerca hasta que los pilotos vengan", explicó Jean Marc, miembro de la organización encargado de supervisar las operaciones en Lima.

Los participantes de la carrera más complicada del mundo deberán llevar a sus vehículos para que todos los sistemas requeridos por la organización sean revisados y aprobados, y así evitar cualquier inconveniente durante la competencia.

El rally Dakar 2013 se iniciará el sábado 5 de enero en Lima y unirá, en 15 días de carrera, Perú, Argentina y Chile.

RALLY DAKAR 2013 FELIPE RIOS TIENE TODO LISTO CON LA MOTO

26-12-12.-El motociclista peruano Felipe Ríos manifestó que las etapas peruanas en Dakar 2013 son las complicadas y será un reto para todos los pilotos.

"Las etapas peruanas serán complicadas, de Pisco a Nasca será un infierno, el desierto peruano es tramposo y complicado, no hay dunas tan grandes como acá, será un reto pasar las etapas peruanas", indicó a Canal N.

Agregó que su primer objetivo es llegar a la meta: "Ya estamos muy cerca de la carrera, la preparación está a 'full', estamos en la etapa final de la preparación física"

RALLY WRC EL MITSUBISHI EVO QUE CORRERA EN EL RALLY

26-12-12.-La base del Mitsubishi de RMC es de color blanco, como viene siendo habitual en las monturas con las que participa Joan Font, en las pruebas disputadas en el mundial de rallyes. En el diseño se aprecian unas líneas irregulares que ocupan ambos laterales con los colores de los principales colaboradores (Pirelli, Barpimo, Kit Car 43, Doga, Mitsubishi España, RMC Motorsport).

Al tratarse de la tercera participación en el Montecarlo para Joan Font, se ha trabajado para lograr una decoración original, con los colores de los patrocinadores principales. Además, será la primera participación en un rallye del mundial con el Mitsubishi Evo X, en la que competirá contra otros 19 vehículos de grupo N que se han inscrito en la prueba. Font, conoce bien este vehículo de la marca del triple diamante, tras haber realizado de piloto de pruebas de PIRELLI en test privados.


La prueba monegasca arrancará el martes 15 de enero, donde Joan Font & Enrique Velasco tomarán parte en el shakedown, previo al inicio de uno de los rallyes más difíciles del campeonato

lunes, diciembre 24, 2012

FELIZ NOCHE BUENA Y NAVIDAD

RALLY WRC LA NUEVA ACADEMIA CITROËN

24-12-12.-
Una de las cualidades que ha caracterizado siempre al equipo Citroën ha sido su interés por formar cantera: descubrir a nuevos talentos, formarlos bajo su tutela y conducirlos al estrellato, como hicieron en su día con Loeb, y, más recientemente, con Sordo y Ogier. A día de hoy, la marca francesa sigue aplicando esa misma filosofía a través de programas como el Rallye Jeunes (una fórmula cazatalentos organizada por la Federación Francesa y vinculada anteriormente a Peugeot, de la que han salido figuras como Loeb, Bouffier u Ogier) o los Citroën Racing Trophy encuadrados dentro de los certámenes nacionales de países europeos como Francia, Bélgica, República Checa, Italia, Gran Bretaña, Suiza, Polonia y Portugal. Citroën pretende seguir trabajando en esa misma línea durante los próximos años. Pero ahora ha hecho extensible esa política a la esfera mundialista. Aprovechando las reglas de la nueva categoría WRC-3 (aquella que va a agrupar de aquí en adelante a los vehículos de tracción simple, incluyendo el Júnior WRC, lo que hasta ahora se conocía como WRC Academy), la marca del doble chevrón ha creado su propia copa de promoción dentro del Campeonato del Mundo de Rallyes: el Citroën Top Driver. Dicho certamen, que comenzará a funcionar en 2013, se disputará dentro de la órbita del WRC con los DS3 R3T calzados con gomas Pirelli. Se trata, en esencia, de un trofeo monomarca a imagen y semejanza de la WRC Academy -Júnior WRC, a partir del próximo año- que se viene celebrando desde 2011 con los Ford Fiesta R2 de M-Sport, pero, en este caso, por iniciativa privada de una marca como Citroën, sin el auspicio directo ni el aura de oficialidad de la FIA con el que cuenta aquélla. El calendario del Citroën Top Driver estará compuesto por seis fechas europeas, cuatro de tierra y dos de asfalto: Portugal, Italia, Finlandia, Alemania, Francia y Gran Bretaña. Se establecerá una clasificación de pilotos y otra reservada a los equipos, que deberán inscribir un mínimo de dos unidades en el campeonato, pero sólo podrán nominar hasta dos coches por evento. En cada prueba, los participantes en este trofeo sumarán puntos en función de la posición que ocupen dentro de la categoría R, según la escala oficial de puntuaciones (25, 18, 15, 12, 10, 8, 6, 4, 2 y 1). El vencedor del Citroën Top Driver recibirá un premio casi idéntico al de la WRC Academy: la cesión de un Citroën DS3 RRC para competir al año siguiente en seis rallyes mundialistas dentro del WRC-2. Gracias a esta iniciativa, el próximo año veremos dos fórmulas de promoción en el marco del Campeonato del Mundo, encaminadas a encontrar nuevos talentos de este deporte. La cantera debe seguir creciendo. Hay que seguir incentivando a los pilotos del mañana

domingo, diciembre 23, 2012

RALLY DAKAR 2013 RAMÓN FERREYROS LISTO PARA EL DAKAR


23-12-12.-Ramón Ferreyros, uno de los pilotos más emblemáticos de Perú ha confirmado su participación en la edición de 2013 del Rallye Dakar. El piloto sudamericano cumplirá 30 años en una carrera deportiva que comenzó un 17 marzo de 1983 y espera que en su 30 aniversario en competición logre realizar una gran actuación en esta carrera.

Según Ferreyros: “Considero que el Dakar será el evento más importante de toda mi carrera deportiva. Es más emocionante comenzar mi 30 aniversario con esta competencia.

El piloto peruano es muy conocido en España puesto que ha estado compitiendo esta temporada en la Campeonato de España de Rallyes de Tierra al volante de un Ford Fiesta Proto de Calm Competició con el que fue uno de los pilotos más rápidos del certamen.
Con las miras puestas en el Dakar 2013, el veterano piloto espera tener una gran actuación al contar con el apoyo del equipo europeo Overdrive. Su camioneta, como la llaman en sudamerica, Gildemeister lucirá en sus puertas el dorsal 369.

“Hemos conversado con el equipo y el primer objetivo es llegar a Santiago. Si bien está el ímpetu y las ganas de querer llegar lo más lejos posible, la idea es acabar la carrera, lo cual ya es importante al ser una competencia tan dura. Hay que tener mucho cuidado, yo voy a ir de menos a más y muy concentrado“, declaraba Ramón Ferreyros.

Prensa Grupo Firbas

RALLY WRC NUEVO DISEÑO DEL FORD FIESTA WRC


23-12-12.-El paquete de evoluciones del Ford Fiesta RS WRC que lleva meses preparando M-Sport de cara a 2013 -y que, tras la salida de Ford como marca oficial, sólo podrán estrenar en caso de que la FIA acabe aceptando la inscripción de la nueva estructura subvencionada por Catar como fabricante (M1)- comporta, además de mejoras mecánicas encaminadas a potenciar el rendimiento del coche, la transformación de la parte delantera de la carrocería.

Las unidades oficiales del equipo Qatar M-Sport estrenarán, si no en Monte-Carlo en México, a más tardar, un frontal con un diseño renovado y adaptado a la estética de la nueva versión del Ford Fiesta de calle (asimismo, del Focus) que se aplicará también en la versión R5 de ese mismo modelo.

A partir de la próxima campaña, el morro del WRC de la marca del óvalo estará presidido por una ancha y contundente rejilla de color negro que canalizará más aire hacia el motor y el radiador, e irá rematado por un faldón delantero remodelado y más oblicuo que el anterior. Los retrovisores y la forma de los faros también serán diferentes

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE