
DetallesLa verificación administrativa y técnica se realizará el viernes 12 de septiembre a la tarde y el mismo día en las primeras horas de la noche se realizará la rampa simbólica para que los espectadores puedan participar del inicio del espectáculo y conocer de cerca a los pilotos y autos de rally.
La carreraEl sábado por la tarde, desde las 13.30, se pondrá en marcha la primera etapa con el súper prime de 4 kilómetros, en el Monumento a la Bandera en la entrada a la ciudad de Frias, que se correrá en la modalidad espejo, (dos autos corriendo en forma simultanea). La etapa se completará cunado unan el segmento Tapso - Tapso, a partir de las 14.48.El segundo día comenzará a las 9.43, y se correrá en tramos de montaña. En primer término la trepada de El Vallecito-El Mojón de 20 kilómetros, y después la bajada, El Mojón-Anjuli, también aproximadamente de 20 kilómetros.Al completar este recorrido se dará por terminada la competencia para los bonomios que estarán sumando puntos por el campeonato santiagueño, al haber completado el mínimo requerido reglamentariamente, de 65 kilómetros, no así para los participantes del campeonato 2008 del NOA; quienes deberán luego de un parque de asistencia repetir los tramos más exigentes de este rally: El Vallecito-El Mojón, posteriormente la bajada El Mojón-Anjuli, totalizando 98 kilómetros de tramos cronometrados y un total general con enlaces incluidos, de 224 kilómetros.
***Cronograma Viernes 12: Rampa simbólica
Sábado 13, 1ra. etapa
PE1 13.30 Monumento a la Bandera 4 Km.
PE2 14.48 Tapso-Tapso 18 Km.
Domingo, 2da. etapa
PE3 9.02 El Vallecito-El Mojón 15 Km..
PE4 9.55 El Mojón-Anjuli 27 Km.
Parque de Asistencia
PE5 10.43 El Vallecito-El Mojón 15 Km.
PE6 11.06 El Mojón - Anjuli 27 Km.
Podio Final
No hay comentarios.:
Publicar un comentario