
PE 1 – PE 4. Pinares 1 – Escuadrón: Esta especial se caracteriza por tener muchas curvas y cuestas, lo que será un gran desafió para los protagonistas del Rally Mobil. Los caminos de este sector forestal exhiben mucho ripio y su textura es muy firme.
PE 2 – PE 5. Huertos Semilleros – Pinares 7: Esta prueba posee características muy similares al prime anterior, esencialmente porque esta ruta es la continuación del trazado que cruza la cordillera de Nahuelbuta. Cabe destacar que esta parte de camino ha soportado bien los embates de las últimas lluvias, sin embargo exhibe algunos sectores con fango.
PE 3 – PE 6 – PE 7. Superespecial Ramuncho – Museo: Zona forestal firme y posee muchas curvas. Es un camino público que tiene una extensión de 6,1km, la cual después de atravesar un campo privado se ingresa a una ruta de tierra. Esta prueba es una de las más atractivas del sábado.
PE 8 – PE 11. Coihue – La Piña: Este prime a pesar de no tener cuesta se caracteriza por ser una prueba lenta, gozando de una longitud de 12,7km. Es una ruta forestal que posee un buen grip, no obstante tiene algunos kilómetros con zonas barrosas producto de la lluvia caída en los últimos días.
PE 9 – PE 12. La Piña – Lo Martínez: Esta prueba es muy similar a su antecesora, ya que es su prolongación. En esta especial los pilotos no pueden dar ventaja a sus adversarios si es que quieren quedarse con el primer lugar de su categoría. Tiene una extensión de 12,3km.
PE 10 – PE 13. Calabozo – Calabozo: Este es un circuito que parte y termina en el mismo lugar, que de ida es de subida y a la vuelta desciende. Su piso es firme y compactado. Está en muy buena condiciones y no corre peligro de dañarse por la acción de la lluvia.
rally chileno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario