
El acto, que se celebró en una carpa instalada en la Plaza Mayor de Madrid, contó también con la presencia de Jaime Lissavetzky, secretario de Estado para el Deporte, y de Ángel Nieto.
Lissavetzky destacó la "renovación y la mayor madurez" de los pilotos españoles y coincidió con Nieto en que tienen "muchas posibilidades" en este Mundial, marcado por la vuelta de Sete Gibernau tras dos años de ausencia y cuyos entrenamientos ya dominan Álvaro Bautista y Julián Simón en 250 y 125 c.c.
"Los últimos veinte años de trabajo han sido fenomenales y la moto es cada vez más bonita y más segura", declaró Ángel Nieto.
Nuevo asfaltoPilar Sánchez también "alberga la esperanza de que el himno nacional suene varias veces en Jerez" y asegura que el nuevo asfalto y los últimos trabajos en las infraestructuras del circuito "dejan bien atado" todo lo que antes les preocupaba y hacen del andaluz "el mejor trazado del mundo".
La ciudad de Jerez reabrirá en esta edición del Gran Premio su centro urbano a las motos para facilitar la actividad hostelera de la zona. Tras rebajar el precio de las entradas del Mundial, la regidora de Jerez cuenta con "magníficas expectativas" de asistencia a lo que ella califica como "el evento por excelencia de la ciudad".
moto gp
No hay comentarios.:
Publicar un comentario