
"El Rally de Japón siempre ha sido una prueba particularmente compleja," dijo Loeb . "La primera vez que completamos los reconocimientos nos preguntamos si sería posible mantenerse en pista durante tres días. Las especiales del rally cuando su sede estaba en Obihiro eran rápidas, estrechas y difíciles de memorizar, además de que siempre corrías el peligro de poder ser víctima de los constantes cambios en el nivel de agarre de las pistas. Y ahora que cambiamos de zona probablemente eso no facilite las cosas. Afrontar una prueba nueva con el título en juego sólo añadirá presión, aunque no es la primera vez que me enfrento a esta situación. También somos conscientes de la competitividad de nuestro C4 y de que todavía queda por delante el Rally de Gales GB. Eso servirá para quitarnos algo de presión, pero nuestro objetivo será sentenciar el Campeonato en Japón", concluyó.Aunque la edición de este año de la prueba japonesa vuelve a disputarse en la isla más al norte del país, Hokkaido, el Rally de Japón ha cambiado su sede y se ha trasladado a la zona de Sapporo.
El formato del rally será esencialmente el mismo, con un recorrido total de 1.314,62km y un elevado número de especiales (29) que totalizarán 343,28km cronometrados. El programa incluye 12 especiales distintas, de una distancia bastante corta, que va de los 2,57km del tramo de Imeru a los 33,66km de la especial de Kamuycep, la más larga del fin de semana. Sin embargo, la mayor diferencia respecto a la edición del 2007 es la significativa reducción de los enlaces por carretera.
WRC
No hay comentarios.:
Publicar un comentario