 En la villa, parte de los 52 contenedores que albergan las 72 toneladas de repuestos remitidos por los equipos Ford Motorsport, Subaru WRT y Citroën Sport llegaron desde Buenos Aires y ahora esperan el arribo de los mecánicos e ingenieros, que los ubicarán en cada uno de los lugares asignados. Se esperan otros elementos procedentes de Stobart, Munchi´s y OMW Kronos, que completen el equipamiento. El recinto del parque de servicio que será utilizado como tal durante los próximos tres años, ya luce su reciente capa de asfalto y se trabaja en la instalación de los demás servicios. Ya se probó parte de la iluminación, que tendrá además un grupo electrógeno propio, para atender cualquier emergencia. También contará con servicios de agua y teléfonos.
En la villa, parte de los 52 contenedores que albergan las 72 toneladas de repuestos remitidos por los equipos Ford Motorsport, Subaru WRT y Citroën Sport llegaron desde Buenos Aires y ahora esperan el arribo de los mecánicos e ingenieros, que los ubicarán en cada uno de los lugares asignados. Se esperan otros elementos procedentes de Stobart, Munchi´s y OMW Kronos, que completen el equipamiento. El recinto del parque de servicio que será utilizado como tal durante los próximos tres años, ya luce su reciente capa de asfalto y se trabaja en la instalación de los demás servicios. Ya se probó parte de la iluminación, que tendrá además un grupo electrógeno propio, para atender cualquier emergencia. También contará con servicios de agua y teléfonos.Verifican en el centro
La técnica en la calle. La tradicional calle 9 de Julio de la villa serrana, será centro este año de la verificación técnica y administrativa del Rally de Argentina. El público podrá presenciar cómo los responsables técnicos, precintan y registran todo el material técnico y los componentes de los autos de rally, antes del arranque de la carrera. Será el próximo martes 1º de mayo en horas del mediodía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario