
Esta situación tan concentrada, unida a las infraestructuras tanto a nivel hotelero como de servicios, hacen de Karlstad un marco idóneo para la celebración de un evento tan significativo como una prueba del WRC.
A las 20.00 horas del jueves, 7 de febrero, los participantes tomarán la salida de la Super Especial, de tan sólo 1,90 kms, para después reagruparse y esperar la salida del verdadero rally, justo al día siguiente. La jornada del viernes, 8 de febrero, tendrá como escenario los tramos de Stensjön (15’50 kms), Bjälverud (21’56 kms) y Mangen (22’09 kms) situados en la parte occidental del país, en la región de Värmland por vez primera desde 2001. Todos estos tramos se repetirán en dos ocasiones, para terminar el día de nuevo en Karlstad donde se diputará otra vez la Super Especial.
Las pruebas especiales de sábado y de domingo se reúnen en Hagfors, eliminándose este año las etapas más norteñas. En los tres días de carrera se incluye una asistencia remota a mitad de etapa, alejada del service central. El epicentro de la carrera el viernes es Sunne, con la población de Hagfors recogiendo el testigo para sábado y domingo.
La jornada del sábado día 9 discurrirá por las carreteras de Horssjön (14’89 kms), Hagfors (20’92 kms) y Vargäsen (24’63 kms) y, al igual que en la primera jornada, serán unos tramos que también se correrán en dos ocasiones. Como punto y final de la prueba, los participantes tendrán que recorrer el domingo los tramos de Ullen (16’25 kms), Lesjöfors (10’49 kms) y Rämmen (21’87 kms) y, siguiendo la tónica de las anteriores etapas, se tendrán que afrontar dos veces. El escenario de estas dos etapas tendrá como eje Sunne, conocida como “la ciudad de los cuentos de hadas”.
Los pilotos deberán recorren un total de 20 especiales, 10 de ellas utilizadas dos veces, cubriendo así los 340.24 kms de una ruta que incluye un total de 1440,08 kms. En cuanto a la participación, como se sabe multitudinaria ya que a los habituales pilotos FIA se añaden los numerosos pilotos locales que disputan una prueba de su campeonato nacional. Además, el hecho de ser ésta la primera prueba valedera para el campeonato de Producción, potencia este aumento en el número de inscritos, que pasará de los 170 equipos.
Todos tendrán su objetivo en Suecia. Loeb intentará batir de nuevo a los nórdicos (es el único piloto que los ha ganado en este terreno, en 2004); Hirvonen sabe que ésta es la oportunidad de frenar el acelerón dado por el francés en Monte-Carlo, y Latvala algo por el estilo; y finalmente los pilotos de Subaru, Solberg y Atkinson, deben intentar conseguir los máximos puntos posibles para la marca con el fin de no proseguir por el camino en el que andan metidos.
¿Qué decir de Dani Sordo? El santanderino querrá quitarse el mal gusto de boca que le dejó la edición del 2007 y arreglar el cero en su casillero que supuso la retirada de Monte-Carlo: “Confío en poder mejorar y estar luchando con los otros pilotos punteros. El año pasado este rally se me atragantó un poco, pero analizándolo con el paso del tiempo, y viendo cómo transcurrió la temporada, espero que ahora me salga todo mejor”.
Homenaje a Colin McRaeComo nota nostálgica destacar que los organizador

Todo a punto pues para la segunda cita del Campeonato del Mundo de Rallies, que a pocas fechas de su celebración ha visto como la nieve hacía acto de presencia. Afortunadamente la climatología ha querido ser benévola con los organizadores y los aficionados y, al cierre de esta información, nevaba copiosamente sobre los tramos suecos. Todo parece indicar que tendremos un Rally de Suecia muy blanco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario