viernes, diciembre 11, 2009

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 : HERNÁN KIN CON LA META DE LLEGAR

(11/12/09)-Hernán Kim junto a Leonardo Sánchez están listo para competir en la edición 2010 del Dakar. Los argentinos estarán sobre la Mercedes Benz Clase M de Colcar, la cual tuvo una última prueba en España."En España se realizó el último ensayo donde trabajamos sobre las reformas hechas en la suspensión. Hicimos alrededor de 1300 kilómetros y todo quedó en condiciones", sostuvo el piloto.Kim no cuenta con antecedente es este tipo de competencias, ya que viene de correr en Motocross y Rally. "El objetivo para el Dakar es tener un ritmo parejo durante todas las etapas y poder llegar"

RALLY FEDERAL CORONACIÓN EN DOLORES

(11/12/09)-El Campeonato Federal de Rally ya se prepara para despedir la temporada 2009 y visitar por segunda vez en el aó la ciudad de Dolores. Este Gran Premio Coronación con casi 150 Kilómetros de recorrido y treinta puntos en juego, definirá los certámenes de todas las clase, menos la N4 2 que desde hace dos fechas ya tienen monarca y es Lucas Gómez
En la mayor llegan muy apretaditos los hermanos Alejandro y Carlos Levy, ambos defensores de los colores cordobeses del VRS, a la definición con una leve ventaja de cinco unidades a favor del primero mencionado, Gonzalo Monarca quien en parte del certamen comando la tabla de puntajes saldrá a buscar también el título en su ¿última carrera en el federal?, el piloto de San Isidro piloteando un Evo X del Tango Rally Team, la tiene algo más difícil pero las chances están intactas, ya que se ubica a doce puntos del líder.
En la N4 2 el cetro de la temporada se lo adueño hace dos carreras Lucas Gomez, pero la lucha se centrará por el subcampeonato, posición que ocupa Murrone con 74, acechado por Benetti (67), Roldán y Pracht 62.Como siempre lo decimos la clase A ha tenido gran paridad este año, a la definición del título desembarcan en Dolores Marcos Benedetto y Nicolás Diaz apenas separados por cuatro puntos a favor del Cordobés, chances matemáticas también tiene Matías Gonzalez quién se ubica a 19 unidades del puntero.
En la N2 el “Flavo” Rochaix tiene 23 puntos de ventaja sobre una de las revelaciones de la temporada, Sebastián Zubillaga, el de Usuhaia ha tenido una gran segunda mitad de certamen y es el más ganador de parciales con51 contra 32 de Rochaix, el Flaco de Areco además de la corona en su clase busca también retener el absoluto donde llega empatado en la primera posición con Darío Guelli, puntero
en la N3 por catorce unidades sobre Santiago Solari, entre los que estará la lucha por el titula de la división.La N1 tiene varios candidatos si tenemos en cuenta los treinta puntos que repartirá entre etapas y general esta competencia, José Lacoppola viaja a Dolores como máximo favorita con 107 puntos, catorce más que Víctor Soria y 23 por encima de Santiago Santillana.La competencia constará de casi 150 Km de tramos clasificatorios que se dividirán en dos etapas de ocho cada una. Son 56 los inscriptos de los cuales 18 serán de la clase N1, 11 de la N2, además habrá 9 N42, 7 N4, 5 N3 y 5 A. todo comenzará mañana con la tradicional rampa de largada en el centro de la “primera ciudad Patria”, mientras que la carrera que definirá los campeonatos dará inicio 12:38 Hs del sábado.

RALLY ARGENTINO FUE PRESENTADA LA S2000

(11/12/09)-Mientras que las autoridades de ACRA esperan la segunda ronda de propuestas por parte de los clubes, para terminar de delinear el calendario para la próxima temporada, el nuevo reglamento que regirá a partir de 2010 en donde estarán incluidos los denominados Súper 2000, ya es una realidad.En la ceremonia de premiación del domingo, la categoría puso en exhibición la nueva joya de la casa, un Fiat Punto S2000 que empezará a competir a partir de la primera fecha de la temporada 2010. Este será una de las primeras unidades que conformarán el parque de vehículos de esta clase que convivirá con los actuales N4.El auto exhibido fue admirado por todos los presentes y en cierta forma pronostica de ante mano el comienzo de una nueva etapa no sólo del Rally Argentino sino de la actividad en el ámbito sudamericano.

jueves, diciembre 10, 2009

RALLY SUPER ESPECIAL SE ULTIMAN DETALLES PARA LA CARRERA

(09/12/09)-El sábado 19 desde las 18:30 se prepara el parque de presentación previa para las pruebas libres nocturnas cronometradas para una mejor programación de los semáforos que se usaran el día domingo. Terminado este evento todos los vehículos irán en caravana hacia la sede del Auto Club Chivilcoy para un agasajo para los participantes y una reunión previa de pilotos con la programación de cada clase y las parejas de cada tanda.Se confirmo los valores de la carrera presentación, tiene un costo de $ 220 de inscripción para todas las clases por igual y de $ 180 de cobertura médica de la Asociación Argentina de Volantes, para el año que viene se diferenciara la inscripción por clases ($ 400 por auto)

RALLY SANTAFESINO ESTE FIN DE SEMANA CORRE EL GRAN PREMIO CORONACION EN CASILDA

(09/12/09)-Nuevamente el Club Aprendices Casildenses será el responsable de llevar a cabo una edición más del Rally de Casilda y justamente será el Gran Premio Coronación 2009, donde se coronarán los últimos tres campeones de la temporada.
La Clase N4 B, donde cuenta con grandes posibilidades Héctor Ceresola, pero donde Pablo Grasiozi dará batalla hasta el final buscando su tercer triunfo consecutivo.
En la N2 el local Raúl Racca buscará consagrarse de local y la clase NS que en los números fue la clase más pareja, llegan tan solo separados por siete puntos José Gianassi y Francisco Martínez lo que pensando que es una carrera de graduación dos y otorgará puntaje y medio, promete una gran lucha para definir el cetro.
La actividad comenzará el sábado por la mañana, donde se desarrollará las tres cuartas partes de este coronación con casi cien kilómetros de recorrido, divididos en nueve primes, por su parte el domingo por la mañana se correrán las tres restantes y posteriormente el almuerzo para coronar a los campeones en el Club Aprendices Casildenses.
La rampa del viernes por la noche tendrá lugar frente al Palacio Municipal y el parque de asistencia y centro de prensa de la competencia se desarrollará en las instalaciones del Parque Municipal Sarmiento.
fuente:rallysantafesino

RALLY RIOJANO FUE PRESENTADO EL RALLY DE OLTA

(10/12/09)-En el salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del Secretario de Turismo, Lic. Alvaro del Pino; el Intendente de Olta, Dr. Juan Urbano; Jorge Yllanes Presidente de Arpyn y C. Abdala, Presidente del Auto Moto Club de Olta, fue presentado en conferencia de prensa la 6° fecha del Campeonato Riojano de Rally, el Gran Premio Coronación, copa “Olta Turística”.
Luego de la presentación de la fecha a cargo del Lic. Del Pino, manifestó que “será una gran fiesta la que se vivirá en el departamento General Belgrano, donde tendremos la fecha Coronación del Rally, que convoca a mucha gente y provoca un movimiento turístico importante”. luego hablo el Intendente Urbano, que dijo: “es muy importante este evento, ya que nuestro departamento fue el escenario del comienzo de ésta competencia, también será parte de la coronación”, Agregó que “aprovecharemos la fecha coronación del Rally para realizar el lanzamiento de la temporada turística, ya que estamos seguro de que tendremos la visita de mucha gente de diferentes Departamentos”. Olta es una de las sedes más tradicionales del rally, que este año tuvo el privilegio de recibir en la apertura y ahora en el cierre de la temporada un logro importantísimo que genera turismo y desarrollo sustentable”, asimismo anunció que la rampa de la largada simbólica se la trasladó hácia el balneario municipal, en ese lugar no solo se dará el tradicional paso de los autos, sino que también será la apertura de la temporada turística, por lo que espera sea una gran fiesta.Finalmente Jorge Yllanes de arpyn, destacó que se llega al cierre de la temporada 2009 del Rally riojano, en donde restan que tres de sus categorías definan el campeonato (A7, A6 y N1). Asmismo que hubo una modificación en el PE: Caminito-Loma Blanca, habiendo sido acortado su recorrido inicial quedando una distancia de 3,8 km. y que se hizo por pedido de unos vecinos lugareños que no querían el paso del rally frente a sus dominios.Por otra parte informó que el dia viernes previo a la largada simbólica se hará un homenaje a todos aquellos binomios que fueron parte del primer rally que organizó la institución en el mes de marzo de 2002, que en aquella ocación también se realizó en Olta.El Cronograma del rallyRally de Olta. GP Coronación. Copa “Olta Turistica”6° fecha- Campeonato Riojano de Rally 2009Copa "Dr. Luis Beder Herrera"
Dia viernes 11 de Diciembre de 2009 Rampa previa. Balneario Municipal 21,00 hs Día Sabado 12 de Diciembre de 2009 Inscripciones y verificación administrativa 08 a 10 hs.
PRIMERA ETAPA
Salida P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano 12,00 hs.
P.E. 1 Caminito - Loma Blanca 3,80 km 12,13 hs.
P.E. 2 Loma Blanca - Ruta 79 19,70 km 12,26 hs.
P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano P.E. 3 B. Petrificado - La Chimenea 18,90 km 14,04 hs.
Reagrupamiento
P.E. 4 La Chimenea - Bosque Petrificado 18,70 km 15,37 hs.
P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano
Parque Cerrado- Plaza Chacho Peñaloza
Total de Enlaces 28,35 km
Total de Pruebas Especiales 61,10 km
Dia Domingo 13 de Diciembre de 2009
SEGUNDA ETAPA
Salida Parque Cerrado- Plaza Chacho Peñaloza 09,00 hs
P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano
P.E. 5 Caminito - Loma Blanca 3,80 km 09,43 hs
P.E. 6 Loma Blanca - Ruta 79 19,70 km 09,56 hs
P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano
P.E. 7 Loma Blanca - Ruta 79 19,70 km 11,39 km
P. de Servicios- Plazoleta M. Belgrano
P.E. 8 B. Petrificado - La Chimenea 18,90 km 13,17 hs
Reagrupamiento
P.E. 9 La Chimenea - Bosque Petrificado 18,70 km 14,50 hs
Parque cerrado final- Plaza Chacho Peñaloza
Coronacion de Ganadores del Rally Coronacion de Campeones y Subcampeones 2009
Total de Enlaces 51,75 km
Total de Pruebas Especiales 80,80 km
Resumen del Rally
Total de enlaces: 80,10 km
Total de Pruebas Especiales: 141,90 km
Total del Rally: 222,0 km
Definición del Campeonato. Puntaje del CampeonatoDe acuerdo al Reglamento Deportivo del Campeonato, el Gran Premio Coronación es una prueba de coeficiente “2” que otorga puntaje y medio y la distancia a recorrer también es de kilometraje y medio, a continuación transcribimos el texto del reglamento:
11) PUNTAJESPara que una fecha del Campeonato Provincial de rally otorgue puntaje, la misma deberá contar con un parque mínimo de quince (15) autos, independientemente de las Clase a las que pertenezcan.Todos los Pilotos y Navegantes que participen del presente Campeonato NO deberán registrar deudas con la FDRM, ni ARPYN, ni los Promotores del evento.El Puntaje se otorgará por separado para el Piloto y el Navegante, y los mismos para ser consagrados Campeones ò Subcampeones tendrán que participar en el setenta (70%) de las fechas disputadas y en la misma clase.
11.2. PUNTAJE POR ETAPAA los Pilotos y Navegantes de cada Clase se les asignará un puntaje independiente a cada etapa del Sábado y/o Domingo, del Primero al Quinto, de acuerdo a la siguiente escala:Posición PuntosPrimero 5Segundo 4Tercero 3Cuarto 2Quinto 1Este puntaje será válido para las pruebas de coeficiente 1 y 2; el mismo será acumulativo y se sumará al que obtuviere en la Clasificación General de la fecha.Las tripulaciones que obtuvieran puntaje en la Primera Etapa y luego debieron desertar por problemas mecánicos solo sumarán ese puntaje obtenido; si por el contrario hicieran abandono en la Primera Etapa y, se reengancharan en la Segunda Etapa sumarán el puntaje obtenido en esta última, siempre y cuando las condiciones reglamentarias se ajusten a la competencia.
11.3 PUNTAJE POR CLASIFICACION GENERAL El puntaje que se asigna a cada prueba por la Clasificación General a cada Piloto y Navegante de cada clase del Primero al Octavo es la siguiente:Posición Coef. 1 Coef. 2Primero 10 15Segundo 8 12Tercero 6 9Cuarto 5 7,5Quinto 4 6Sexto 3 4,5Séptimo 2 3Octavo 1 2
25) DEBUT EN LA ULTIMA FECHAPara la Ultima fecha, todos aquellos Pilotos y Navegantes, que siendo debutantes en el Campeonato, aunque tuvieran antecedentes, podrán hacerlo como “invitados” pero no recibirán puntaje, pero si se harán acreedores a Trofeos y/o premios si los hubiere. Solo recibirán puntaje los participantes que hayan intervenido anteriormente como mínimo en una de las pruebas del Campeonato. Puntaje del CampeonatoCAMPEONATO PROVINCIAL DE RALLY - AÑO 2009 - PUNTAJE5° fecha- C. BARROS/SANAGASTA Cls N° Auto Piloto Puntos N4 1 Mitsub. Flamini,Gustavo 60 Campeón A7 5 VW Gol De la Vega, Marcelo 55 A7 18 Senda Paschetta, Eduardo 53 A7 20 VW Gol Nieto, Nicolás 50 A7 4 VW Gol Ochova, Jorge 42 A7 9 VW Gol Alvarez, Juan Carlos 21 A7 8 R 18 Carbel, Javier 10 A7 21 R 18 Maciel, Gonzalo 3 A6 23 Palio Arias Ricardo 58 A6 10 VW Gol Alvarez, Angel Nicolás 46 A6 47 VW Gol Carbel, Juan Pedro 30 A6 2 VW Gol Folledo, Cesar 20 A6 24 Palio Rodriguez, Hugo 19 A6 53 Gacel Gonzalez, Silvio 16 A6 49 VW Gol Luna, Moisés 10 A6 33 Gacel Leguiza, José Luis 2 N1 27 Senda Rojas Walter 70 N1 26 Senda Cobresi, Nicolás E. 51 N1 38 VW Gol Sufán, Nicolás 34 N1 25 VW Gol Maza, Martín 31 N1 11 VW Gol Lopez Rodrigo 20 N1 41 Palio Cespedes, Joaquín 19 N1 37 VW Gol Troncoso Pablo 16 N1 19 Palio Piozini, Claudio 15 N1 120 VW Gol Medina, José 10 N1 36 Senda Luna, Jorge 10 N1 49 VW Gol Luna, Moises 6 N1 35 VW Gol Tinari, Gerardo 5 N1 56 Senda Decicco, Mariano A. 4 N1 50 Senda Avila, Juan José 4 N1 44 VW Gol Pereyra, Antonio 3 N1 12 Palio Carbel, Miguel Angel 2 N1 42 Senda Gonzalez, Silvio 1 A5 16 F 147 Deleau, Diego 88 Campeón A5 59 F 128 Cuello, Miguel Angel 41 A5 85 F 128 Conte, Paulino 20 A5 15 F 147 Luján Fabian 18 A5 17 F 147 Farias, Leonardo 14 A5 45 F 128 Cardozo, José 13 A5 55 F 128 Arch, Miguel Alejandro 7 A5 30 F 128 Cuino, Juan 3 A5 54 F 147 Rodriguez, David 1 Homenaje. Haciendo un poco de historia de ArpynEl presidente de Arpyn Jorge Yllanes, anunció que se rendirá un homenaje a los Pioneros del campeonato Riojano de rally que en aquella histórica jornada del de os días 23 y 24 de Marzo de 2002 se vivía la primera fecha en Olta. En aquella ocación iniciaron la contienda 26 binomios y arribaron a la meta final 15 de ello, donde el Binomio Mazzola-Suayter fueron los ganadores del 1° Rally de Olta copa: “Olta Turística”.Cuenta la crónica extraída de el diario “el independiente” de aquella fecha que:” El Binomio capitalino Mazzola-Suayter se quedaron con el rally denominado “Olta turística 2002” con un VW que marcó un tiempo de “0.37.10,0” para los seis tramos”..”la competencia contó con una buena respuesta del público sobre todo e las zonas de los PC 2,3, y 5 entre B. petrificado, Dique de Olta y Mogote Bayo”…”la mayoría de los competidores expresaron su satisfacción por las dificultades que presentó el trazado, incluso adujeron algunos que ran excesivamente duros”…”Los hnos.Paez (Guillermo y José) créditos locales se adaptaron rápidamente al Duna logrando el tercer puesto en la general”….La clasificación general final fue.1° Mazzola/Suayter 1-N5/Gol 0.37.10,02° Diaz/Andalor 1-A6/Palio 0.38.29,43° Paez/Paez 2-A6/Duna 0.38.37,14° Nieto/De la Fuente 1-N6/Gol 0.38.41,25° Suayter/Menem 2-N5/Gol 0.38.45,26° Bosetti/Mercado 1-N3/Clio 0.39.10,77° Elias/Barrionuevo 1-A5/F128 0.40.06,68° Segantini/Rojas 3-A6/Regatta 0.40.17,89° Cespedes/Stewart 3-N5/Palio 0.41.33,910° Viñas/Yllanes 4-N5/Palio 0.42.37,811° Ocampo/Planas 5-N5/FUno 0.43.13,312° Ochova/Rivero 1-A/F600 0.44.02,113° Montivero/Andueza 2-N6/Gol 0.44.46,914 Iglesia/Nieto 2-A/F600 0.46.48,915° Martignoni/Aranda 1-A7/R18 0.53.25,5fuente:marcelino/diariorally

miércoles, diciembre 09, 2009

RALLY ARGENTINO MÁS DE 20 PROPUESTAS PARA EL CALENDARIO 2010

(09/12/09)- Con el objetivo de seguir creciendo, el pasado fin de semana Rally Argentino concretó una importante reunión con los clubes organizadores de todo el país, a fin de delinear lo que será la temporada 2010 de la especialidad.Con aproximadamente más de 20 pedidos de carreras, con nuevas propuestas, y con las ya tradicionales competencias que conforman el calendario anual del Rally Nacional, se buscará completar un certamen lo más federal posible.
La reunión fue presidida por Luis Minelli, Presidente de ACRA, Felipe Mc Gough y José María Volta, quienes tomaron nota de cada uno de los pedidos a fin de analizar las propuestas y determinar antes de fin de año los lugares que visitará la categoría el año venidero.“La reunión ha sido muy positiva. Nos hemos encontrado con un panorama muy interesante de clubes que quieren organizar carreras de Rally Argentino y eso marca el buen momento por el cual transita esta categoría.“Se ha hablado de todo y con un respeto total por quienes han participado. Ahora en el seno de ACRA deberemos trabajar para la conformación del calendario 2010 que estaremos lanzando antes del cierre del año” sostuvo Minelli.

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 "LOS VOLKSWAGEN NO VAN A DORMIR TRANQUILOS " NANI ROMA

(09/12/09)-Cuando Mitsubishi decidió, tras el fracaso de los Lancer Racing y en respuesta a la actual crisis económica, dejar el Dakar, todos pensaron en que la prueba del desierto se convertiría en un paseo para Volkswagen. No era el caso de Joan Roma. Nani sabía que su gran alternativa pasaba por hacerse con un sitio en BMW y ahora ya, como piloto del equipo X Raid, se atreve a pronosticar un Dakar muy reñido. "Los Volkswagen no van a poder dormir tranquilos porque nosotros vamos al desierto para estar delante, tenemos un muy buen coche y aunque ellos tienen más medios, en cuanto a pilotos nosotros tampoco somos malos", explica a 24 días para que la que sigue siendo la carrera más dura del mundo comience, junto al mar, en Buenos Aires.
No le falta razón al catalán. El BMW X3 tiene, posiblemente el mejor motor del Dakar y es robusto, y en cuanto a pilotos, además de Nani estarán Chicherit y el gran Stephane Peterhansel. "Lo podemos hacer muy bien, este año hay más desierto, que es donde Peter y yo siempre hemos ido mejor y tenemos ganas de demostrar que seguimos estando ahí", concluye un Nani que sigue siendo una referencia en los raids, el primer español que ganó el Dakar en motos (2004) y podio en coches en África (2006).

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 : VW "LA PRESIÓN LA VA A TENER SAINZ "

(09/12/09)-Es el eterno chico bueno, ese piloto que a casi todos cae bien, que no destaca, pero que es capaz de ganar. Ya lo demostró en la última edición al aprovecharse del accidente de Carlos Sainz cuando faltaban dos etapas para el final. Giniel De Villiers es el vigente campeón del Dakar y el piloto madrileño aspira a que el reinado del surafricano sea un paréntesis en el brillo del palmarés de la prueba.
Sin embargo, De Villiers tampoco se lo va a poner fácil desde su propio equipo. De momento le pasa la responsabilidad al español: "No hay designado un número uno en el equipo. Carlos Sainz quiere ganar la carrera, al igual que Nasser Al Attiyah, pero la verdad es que yo tengo menos presión. Y ellos más, eso está claro".
El surafricano respalda su teoría en la comodidad de presentarse con un triunfo en su palmarés: "Es agradable presentarse como vigente campeón y puedo confirmar que tengo el mismo apetito. La diferencia es que soy el más relajado de todo el equipo". Además, se siente mejor preparado que antes de llegar a la anterior edición, cuando sufrió mucho a causa de una hernia discal: "Me operaron en abril y ahora me he recuperado del todo. Estoy listo para defender mi condición de campeóen, no va a ser fácil, pero me siento con fuerza".
El equipo se presenta el día 12
Rodeados de nieve en los Alpes austríacos, así se presentará el próximo doce de este mismo mes el equipo Volkswagen para el Dakar. Los actuales ganadores, doblete con De Villiers y Miller, son los grandes favoritos para repetir triunfo, esperemos que en esta ocasión con Carlos Sainz.
El madrileño estará junto a sus cuatro compañeros, habrá cinco Touareg en la prueba, en la estación invernal de Flachau a casi 2.000 metros de altitud, con el patrocinio de Red Bull.

RALLY MUNDIAL : HIRVONEN DEBUTARÁ CON EL NUEVO FORD FIESTA EN MONTECARLO

(09/12/09)-El finlandés Mikko Hirvonen, actual subcampeón del Mundo de Rallys, debutará con el nuevo Fiesta S2000 en el Rally de Montecarlo, que se correrá entre los próximos 19 y 23 de enero. Los finlandeses afrontarán la prueba como la parte clave de la preparación para el campeonato del mundo de 2010, que se abre del 12 al 14 de febrero en Suecia. La primera aparición del nuevo coche ya se produjo el pasado noviembre en el Rally de Escocia como coche de seguridad, prueba que forma parte del Campeonato IRC.
Hirvonen, que perdió el mundial de la pasada temporada por un solo punto, ya testó el coche la semana pasada en el sur de Francia: "El Fiesta S2000 es y suena fantásticamente bien. Es estupendo poder conducirlo por fin y ser parte del desarrollo de un coche totalmente nuevo. Me sorprendió la rapidez con la que me acostumbré a conducirlo y me impresionó lo buenos que son el sistema y el chasis, lo que me permitió apretar fuerte inmediatamente". "Las condiciones en Francia han sido difíciles pero, incluso con el nivel de adherencia variable, he sido capaz de conducirlo de forma muy suelta", aseguró el finlandés

martes, diciembre 08, 2009

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 MARC COMA LLEVARA NEUMATICOS PIRELLI EN EL DAKAR 2010

(08/12/09)-Hace poco más de un año una desafortunada decisión de Stefan Everts, diez veces campeón del mundo de motocross y responsable de competición de KTM, dejó a los mejores pilotos de raids sin Michelin. La marca francesa había colaborado siempre con Marc Coma y el catalán aportaba su experiencia en los test para lograr el mejor compuesto en el desierto.
Pero Everts decidió que las KTM de motocross debían llevar Pirelli y provocó la salida de Michelin de los raids. Este año, tras el adiós de KTM al Dakar, de nuevo los mejores pilotos negociaron con Michelin para volver a montar sus neumáticos. Desde el entorno de Coma se ha intentado hasta última hora, pero no ha sido posible. "Estamos decepcionados con la decisión de Nicolás Goubert, responsable de Michelin, porque hemos trabajado siempre con ellos con mucha dedicación y ahora nos han dejado tirados", explica Jordi Arilla, mánager de Coma. Sólo Michelin tiene el mouse perfecto para el Dakar, mientras que el Pirelli se degrada sin remedio por la temperatura excesiva a la que son sometidos a alta velocidad y el elevado peso de las KTM 690. Sin embargo, parece que Cyril Despres, el francés gran rival de Coma sí ha llegado a un acuerdo para llevar Michelin en su KTM y evitar los problemas de neumáticos de 2009.
Además, el resto de pilotos importantes con sus ligeras motos de 450cc de Aprilia o Yamaha no sufrirán con sus ruedas. Sólo queda confiar en el talento de Marc. No es poco.

RALLY ARGENTINO GENERAL MADARIAGA BUSCA UNA FECHA EN EL RALLY ARGENTINO

(08/12/09)-El director de deportes de general madariaga José María Popovich y el concejal electo Marcelo Rodríguez tomaron parte de una reunión que se realizó en Río Ceballos. Antes de fin de año se conocerá la decisión.
El Director de Deportes de General Madariaga, José María Popovich, participó este fin de semana de una reunión en Río Ceballos, Córdoba, presentando la candidatura de nuestra ciudad para una de las fecha del Campeonato Nacional de Rally. Acompañado por el concejal electo Marcelo Rodríguez, tomaron parte del encuentro, del que también participó el Presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), Víctor Minelli y los señores Felipe Mc Gough y José María Volta. En la oportunidad, los representantes de Madariaga entregaron una carpeta con la documentación pertinente y un video de nuestra ciudad. Dos fechas son las disponibles y 12 las candidaturas presentadas, entre las que se destacan localidades de las provincias de Santa Fe, Salta, Chubut, Corrientes y, junto a General Madariaga, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento por la provincia de Buenos Aires. Las autoridades de la Asociación definirán el calendario a fin del presente año

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 ENTREVISTA HUGO ZUCCHINI

(08/12/09)-Se realizo una entrevista al piloto Hugo Zucchini que este año participara en el dakar .
-¿Qué te motivó a tomar parte del Dakar 2010?
-Venía siguiendo estas competencias de tipo raid en los medios y en Internet desde hace tiempo y encontré en estos rallies una suerte de motivación necesaria para salir de un cierto sedentarismo en el que había entrado luego de ser operado clínicamente. Yo tengo un quíntuple by pass, así que me tomo la participación en esta carrera como una auténtica experiencia de vida. Con mi doctor, planteamos después de mi accidente cardiovascular la intención de demostrar que alguien que ha sido operado puede hacer algo de esta naturaleza, obviamente con esfuerzo, preparación y la debida atención médica. Por otro lado, se trata de un sueño que voy a cristalizar y que venía madurando en mí desde hace mucho tiempo con un antiguo piloto a quien yo navegaba. La oportunidad creció cuando supimos que el Rally Dakar se hacía desde 2009 por caminos de Argentina y Chile.
-¿Cómo se estructura el equipo del cual serás miembro?
-Argentina Rally Raid es la escuadra gestada por Leonardo Monti. Él mismo será navegante de Patxi Otaño en el prototipo con motor 1.9 de su creación. Nos sumamos con dos camioneta Toyota Hilux diesel 4x4, José Luis Di Palma y yo. También habrá una moto (KTM) para Gabriel Vizcarra, de Carlos Paz. El director deportivo será Sebastián Martino, quien cuenta con una larga experiencia en el deporte motor, primero como joven piloto de kart a nivel provincial, nacional, brasileño, sudamericano y mundial, y posteriormente como responsable de varias áreas en equipos de TC2000 como Honda y Toyota antes de incursionar con el Tango Rally Team en el Campeonato Argentino y ahora con la flamante puesta en escena de su propia formación pocos días atrás.
-¿Qué características tienen estos vehículos?
-La pick-up Toyota como la que yo tripularé es de serie, pero muy reforzada a nivel estructural. El motor es un 3-Litros de producción, diesel con turbo, que con una electrónica mejorada eleva su potencia de fábrica a unos 220 caballos de fuerza. A la máquina, se le quita peso de varios lugares (las puertas deben mantenerse originales y guardabarros y capot pueden ser de fibra de vidrio) y se le agregan grandes depósitos de combustible de exactamente 308 litros (cargan nafta de expendio regular con tanques deformables homologados preparados para impactos) y entre dos y tres ruedas de auxilio. Usan nafta de expendio normal. Los neumáticos pueden ser un modelo de Bridgestone u otro denominado Scorpion de Pirelli, fabricadas en Brasil y aptos para soportar fatigas intensas de tanto andar por terrenos tortuosos, golpes, espinas, piedras, etc. Incluyen un compuesto de kevlar que las hace muy resistentes. Un aspecto crucial en estos coches es la fortaleza y durabilidad de las suspensiones y los amortiguadores (Fox estadounidenses de última generación), que son muy especiales (extremadamente largos atrás y muy robustos adelante). En cada rueda van un juego doble de amortiguadores. La parte trasera de la doble cabina lleva un soporte en el techo un radiador voluminoso que ayuda a trabajar al aire acondicionado, un elemento esencial en el Dakar para soportar las temperaturas tan altas del día.
-¿Estuviste involucrado en esta clase de competencias anteriormente?
-En 1989 había recibido una oferta seria para ser navegante en pruebas de raid internacionales disputadas en África del italiano Alessandro Fiorio (campeón del mundo de Rally Grupo N 1987), pero algunos inconvenientes de patrocinio de último momento impidieron que el proyecto se concrete. Este año, ya como piloto, me anoté en varias fechas del Campeonato Argentino de Cross Country, cosa que me resultó bastante útil para irme capacitando un poco más en relación a este tipo de pruebas y al volante. Largué la prueba de Malargüe en Mendoza sintiéndome muy raro conmigo mismo porque estaba acostumbrado a ser co-piloto.
-¿Correrás solo o acompañado?
-Todavía no he definido si estaré en categoría “Solos” o si me navegará alguien. En todos casos, de llevar a otra persona conmigo en la Toyota quisiera que fuera Rubén García, por su talento, por su experiencia y por sus virtudes humanas. No hay que olvidarse que estamos hablando de un evento de casi 20 días en el cual se precisa a veces más de un amigo o de una persona con quien se tenga una relativa afinidad que de un super-profesional. Agotaré los recursos para ver si puedo competir con García. Un navegante implica casi 20.000 dólares más de costo que hay que sumarle a las tarifas de participación e inscripción, que ya de por sí son muy altas. Rubén, el año pasado, completó el Dakar con el chileno Eliseo Salazar, ex-piloto de Fórmula 1, Fórmula Indy y Le Mans, así que sus conocimientos serían bienvenidos.
-¿Cómo puede ser una jornada promedio de esta competencia?
-Lo habitual será que salgamos de cada reagrupamiento a la madrugada y lleguemos a la noche al final de cada jornada, en etapas que generalmente exceden las doce horas cada una con calor y frío extremos, problemas técnicos, corriendo con GPS (navegador satelital) por lugares desolados, rutas que se hacen senderos o se pierden del todo o, a veces, senderos que se recorren campo traviesa.
-¿Cómo hay que prepararse físicamente para esta exigencia?
-Por supuesto que se trata de un compromiso especial, así que el tema de la preparación física es un punto de vital preponderancia. Estaremos, por ejemplo, en el desierto de Atacama en pleno verano con temperaturas diurnas de casi 50° y casi -10° durante la noche. Quizás yo tenga mis limitaciones en ese sentido por ser debutante en esta competencia, pero nos estamos entrenando.
-¿Cuándo estará lista tu Toyota Hilux y cuándo se realizarán pruebas?
-Se estima que el armado de la unidad se terminará a fines de esta semana. Quizás la probemos luego en algún tramo serrano, como el camino de Las Jarillas (Córdoba) o algún otro que me sugieran.
-¿Qué es lo que más te inquieta del Rally Dakar?
-Creo que al ser una carrera tan larga, hay muchos factores a tener en cuenta y cosas de qué cuidarse, pero para quienes afrontamos esto como una experiencia nueva tal vez sean las dunas del Nihuil (Mendoza) y Fiambalá (La Rioja) con sus diferentes tipos de arena y los secretos que esconde pasar por allí lo que más nos intriga.
-¿Cómo se vive este mes previo a la largada?
-Estamos trabajando intensamente porque los tiempos se han acortado, resta mucho por hacer y la expectativa es grande, como es de suponer. El Rally Dakar, desde que fue trasplantado a Sudamérica, en apenas dos años ha prácticamente duplicado la cantidad de participantes locales y de la región, lo cual habla a las claras del interés que genera y de su repercusión. Por las calles de las ciudades se ven camionetas rotuladas con imágenes o logos de la carrera, así que el entusiasmo por este evento no solo es nuestro, sino general

lunes, diciembre 07, 2009

RALLY SANTIAGUEÑO GANARON LOS COLLADO EN OJO DE AGUA

(07/12/09)-La última fecha del Campeonato Santiagueño de rally, corrida hasta ayer en caminos cercanos a Ojo de Agua, culminó con dos victorias de representantes tucumanos.
Ricardo Collado (h) -foto-, a bordo de un Renault 18, ganó en la clase A-7, mientras que su padre, con un VW Gol, se adjudicó la carrera de la A-6.
En la clasificación general, ocuparon el tercer y el cuarto lugar, respectivamente.
La prueba, de la que participaron 30 máquinas, fue para el local Angel Jawahar, con un Subaru N-4.

domingo, diciembre 06, 2009

RALLY DE UNQUILLO RENÉ LUNA HIZO PODIO EN UNQUILLO

(06/12/09)-Se corrió en Unquillo, provincia de Córdoba, la última fecha puntuable del Campeonato Argentino de Rally, René y Horacio Luna con el Fiat Palio de la Clase N2 quedaron en la tercera posición, el auto fue atendido por el equipo que comanda Andes Lucich.
De René Luna
“…fue una carrera espectacular, no lo podíamos creer que en la última del año hiciéramos podio, lo veníamos buscando hace tiempo y no se nos daba, siempre por una cosa u otra nos quedábamos fuera de carrera y no podíamos completar, terminamos bien el año, para mí es un logro especial, hasta que no nos nombraban para subir al podio no o creía, se lo quiero agradecer a todos los muchachos del taller que siempre estuvieron conmigo y a la Municipalidad de Londres en la persona del Intendente Gilberto Santillán que entendió lo importante que es tener un auto en el argentino con vista a la posible fecha del nacional que se pide para la temporada 2010, además me gustaría además agracedecer al Gobierno de Catamarca, a la Secretaria de Deportes de Catamarca en la persona de la Señora Juana Fernández, a Geovial SRL, La Casa del Fiat, Chayo especias y condimentos, Catamarca Grafica, MR Potenciación, Savio Repuestos, GT Race Line, Allende Racing Suspensión y a todos los que nos dan una mano para este proyecto…”
Clasificación Clase N2
1 GIUS, Luis/BULACIO, Roberto FORD KA 2.19.41,8
2 GHIGGIA, Fabián/VERA MENA, Sebastián FIAT PALIO + 5.44.6
3 LUNA, René/LUNA, Horacio FIAT PALIO + 10.39.7
4 STORANI, Mariano/REAL, Mariano VW GOL + 13.43.1
5 RASSETTO, Hector BENEDETTO, Hector FIAT PALIO + 16.35.5

RALLY DE UNQUILLO VILLAGRA SUMÓ SU OCTAVO TITULO "ESTE FUE UNO DE LOS MÁS SUFRIDOS "

(06/12/09)-Federico Villagra logró este fin de semana su octavo campeonato dentro del Rally Argentino, siendo este el séptimo lauro del "coyote". El propietario del VRS obtuvo los certámenes 2002, 2003, 2004, 2006, 2007, 2008 y 2009 dentro de la N4, además de haber obtenido el título absoluto en la temporada 2004. "Estoy muy contento con este campeonato, sobretodo por la forma en que se logró. Creo que a la larga lo voy a disfrutar más que los otros que conseguí. Me llamó la atención la forma en que lo pude revertir. A Bariloche fui solo con la intención de estirar la definición hasta esta carrera. Parecía imposible pero lo dimos vuelta en las últimas dos fechas. Se sufrió mucho pero logramos el objetivo" concluyó Villagra que es el tercer piloto más ganador detrás de Gabriel Raies (17) y Jorge Bescham (9).Por su parte, Nicolás Madero se manifestó con bronca por habérsele escapa una gran posibilidad de obtener su primera corona en su carrera deportiva."Hice lo que pude pero no alcanzó. Tuvimos un buen año, es balance es bueno, pero me queda la amargura de las últimas dos fechas. Al menos me deja tranquilo que anduve bien y que no alcanzamos el objetivo por problemas mecánicos. El campeonato no se perdió en las últimas dos carrera, sino que los puntos valen desde la primera fecha" sostuvo el barilochense que el año que viene llevará el dos en los laterales.

TAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 TREINTA MILLONES DEL DAKAR NAVEGAN POR EL ATLANTICO

(06/12/09)-El barco de carga Grande Brasile lleva 550 vehículos y llegará el día 18 a Buenos Aires
En algún lugar del océano Atlántico navega un enorme barco repleto de ilusiones, esfuerzo y aventura. El carguero se llama Grande Brasile, pertenece a la compañía italiana Grimaldi, es de bandera sueca, fue construido en Palermo en el año 2000 y lleva a bordo 550 vehículos sin los que el próximo Dakar 2010 sería imposible. Ahí están la mayor parte de los coches, camiones y motos de los participantes europeos. Y el valor de la carga está valorado en alrededor de 30 millones de euros.
El barco salió del puerto francés de Le Havre el pasado 27 de noviembre y llegará al argentino de Zárate, cerca de Buenos Aires el 18 de este mes tras 21 días viaje transatlántico. La nave tiene una capacidad de carga de 56.700 toneladas, 214 metros de longitud, un ancho de 32,25 metros y navega a una velocidad de crucero de 19 nudos, por ahora, sin contratiempos.
Será el primer viaje en barco para los Mitsubishi Lancer que ha comprado el equipo JMB Stradale tras la retirada de la marca japonesa. El año pasado fueron en un Boeing 737 de carga. Mientras, los Volkswagen Race Touareg, el coche de Carlos Sainz, volverán a volar hasta Suramérica en un enorme Antonov ruso.
En 2008 fueron 820 vehículos los que salieron de Francia con destino a Buenos Aires, esta vez el número se ha reducido considerablemente, además de por la omnipresente crisis económica, también por el aumento de participantes americanos. En el Grande Brasile viaja la KTM de Marc Coma o el BMW X3 de Nani Roma... ambos sin las pegatinas de Repsol que este año no estará presente en el Dakar. Los dos campeones catalanes siguen siendo aspirantes a ganar la prueba que empieza el primer día del nuevo año.

RALLY DE UNQULLO ;POZZO OCTUBO EL GRAN PREMIO CORONACIÓN, VILLAGRA LOGRO EL CAMPEONATO

(06/12/09)-En la última carrera del año, el Gran Premio Coronación de Unquillo, Río Ceballos y La Falda, Gabriel Pozzo se adjudicó la carrera de punta a punta, en una soberbia actuación del piloto Barattero, que aventajó por 38,7s a Federico Villagra, quien con el segundo lugar se aseguró su octava corona en el Rally Argentino, imponiéndose en el mano a mano final frente a Nicolás Madero.A bordo de su Subaru Impreza y navegado por Daniel Stillo, Pozzo al igual que ayer fue contundente en los tramos largos de carrera, y se mantuvo ajeno a la definición del campeonato para obtener de esta manera su segunda victoria de la temporada, y asegurarse el tercer lugar en el campeonato.
"Está muy bueno ganar de esta forma, con tanta contundencia, además de ser la última carrera del año porque eso nos da tres meses para poder festejar hasta largar de nuevo el año que viene. Estoy contento por no haber quedado en el medio de la definición ya que Federico y Nicolás son amigos. Este fue un año en el que no nos faltó nada, el resto son cosas de que se dan en las carreras, y el Subaru demostró que sigue siendo competitivo y que debe mejorar en las partes más blandas. Creo que demostré que no estoy viejo y sigo vigente" sostuvo Pozzo, que en total se impuso en cinco sectores de velocidad para totalizar en los 143,77km de competencia.
Por detrás, Villagra salió a cuidar el segundo lugar sabiendo que la ventaja que tenía sobre Madero le daba los puntos necesarios para alcanzar el título. Por su parte, el piloto del Tango RT arrancó el tercer día de carrera en la 12º posición, merced a la estrategia del Team de Río Ceballos que decidió ayer hacer abandonar a Marcos Ligato y Alejandro Cancio. Con esto, el barilochense salió a cumplir con su parte, se impuso en la etapa, aunque necesitaba trepar hasta el cuarto lugar en la general para postergar al "coyote".
Sin embargo, y luego de una gran remontada, no logró pasar más allá del 8º lugar entre los que sumaron y debió conformarse con el subcampeonato, quedando a tan solo 3,5 puntos del "coyote" quien sumó 122 unidades.La tercera posición quedó en manos de Claudio Menzi con el otro Subaru del equipo Barattero, quien aventajó al Mitsubishi Evo IX de Juan Marchetto por 6,2s, en la única lucha directa que hubo en la segunda etapa.
Quinto llegó Miguel Baldoni, con otro Mitsubishi del VRS, en su primera carrera en la clase mayor luego de obtener el campeonato de la clase N4 Light, mientras que Marcos Albarracín, corriendo como invitado, finalizó sexto con su Mitsubishi aunque no sumó por el campeonato.
Clasificación Final
1°) Gabriel Pozzo-D. Stillo Subaru Impreza 1h.51m.36s.3/10 a 77.34 km/h
2°) Federico Villagra-D. Curletto Mitsubishi Evo X a 38s.07/103
°) Claudio Menzi-D. Cagnotti Subaru Impreza a 2m.03s.8/10
4°) Juan Marchetto-J. Díaz Mitsubishi Evo IX a 2m.10s.0/10
5°) Miguel Baldoni-R. Quiroz Mitsubishi Evo IX a 4m.28s.3/10
6º) Marcos Alvarracín-E. Cabrera (inv) Mitsubishi Evo IX a 8m.00s.5/10
7º) Gerónimo Padilla-R. Kember Mitsubishi Evo IX a 8m.24s.6/10
8°) Elder Tasca-L. Londero Mitsubishi Evo IX a 8m.28s.3/10
9°) Nicolás Madero-G. Piazzano Mitsubishi Evo X a 11m.1s.1/10

sábado, diciembre 05, 2009

RALLY DE UNQUILLO RENÉ LUNA MARCHA QUINTO EN LA N2

(05/12/09)´-Se corrió en Unquillo, provincia de Córdoba, la primera etapa de la última fecha puntuable del Campeonato Argentino de Rally, René y Horacio Luna con el Fiat Palio de la Clase N2 marchan en la quinta posición, el auto está siendo íntegramente atendido por el equipo que comanda Andes Lucich.
De René Luna
“…la carrera esta complicada para nosotros pero la verdad que vine a cumplir con la gente de la categoría que tan bien se portan con nosotros, para mí el año ya había terminado en Catamarca pero ente el pedido de ellos estoy aquí en Unquillo, de lo deportivo mejor no hablar, en realidad Lucich recién toma posición del auto y estamos trabajando ya con vistas al año que viene, quiero agradecer el aporte de la Municipalidad de Londres en la persona del Intendente Gilberto Santillán que entendió lo importante que es tener un auto en el argentino con vista a la posible fecha del nacional que se pide para la temporada 2010, además me gustaría además agracedecer al Gobierno de Catamarca, a la Secretaria de Deportes de Catamarca en la persona de la Señora Juana Fernández, a Geovial SRL, La Casa del Fiat, Chayo especias y condimentos, Catamarca Grafica, MR Potenciación, Savio Repuestos, GT Race Line, Allende Racing Suspensión y a todos los que nos dan una mano para este proyecto…”
De Andrés Lucich
“…fue una jornada tranquila la que nos toco vivir con René Luna en este rally de Unquillo, la categoría está muy competitiva y por lo que vemos el año que viene será mucho más, nosotros es la primera vez que estamos con Luna en un nacional, me llevo un montón de anotaciones y parámetros para ver con vista de la próxima temporada, para esta carrera mejoramos mucho la suspensión del Palio y Luna gano en tenida del auto, por allí se hacía imposible tenerlo en las curvas, además se trabajo en el sistema de inyección que acuso una perdida en plena competencia …”.
Clasificación General 1ra Etapa.
1 POZZO, Gabriel STILLO, Daniel SUBARU IMPREZA 1.08.30,6
2 VILLAGRA, Federico CURLETTO, Diego MITSUBISHI LANCER Evo + 29.6
3 MENZI, Claudio CAGNOTTI, Diego SUBARU IMPREZA + 40.2
4 CANCIO, Alejandro GARCIA, Santiago MITSUBISHI LANCER Evo X + 1.15.1
5 BALDONI, Miguel QUIROZ, Rubén MITSUBISHI LANCER Evo IX 1 + 1.35.7
Clase N2
1 GIUS, Luis BULACIO, Roberto RA RA FORD KA 1.22.44,1
2 BISSANTI, Martin ROA, Horacio FIAT PALIO + 2.21.9
3 GHIGGIA, Fabian VERA MENA, Sebastian FIAT PALIO + 6.16.0
4 RASSETTO, Hector BENEDETTO, Hector FIAT PALIO + 8.57.0
5 LUNA, Rene LUNA, Horacio FIAT PALIO + 10.12.2

RALLY DE UNQUILLO POZZO GANA LA PRIMERA ETAPA

(05/12/09)-Ajeno a la apasionante definición por el cetro mayor del Rally Argentino, el piloto del Subaru Barattero, Gabriel Pozzo, navegado por el experimentado Daniel Stillo, se adjudicó la primera etapa de carrera, imponiéndose de punta a punta en el segundo día de competencia, para aventajar por 29,6s a Federico Villagra quien se transformó en el máximo aspirante a la corona, luego de un sensible retraso que sufrió el líder del certamen, Nicolás Madero.
La clave de Pozzo pasó por aprovechar el agarre que tuvo el Subaru en el consolidado piso del Pan de Azúcar, en el cuál se impuso en las tres pasadas, para no darle margen a sus rivales que vieron cómo el cordobés se escapaba kilómetro a kilómetro. "Creo que fue la etapa más contundente que corrí en años. Realmente quería estar cortado en la punta para no perjudicar a Nicolás o Federico, quienes están peleando por el campeonato. Mañana voy a seguir pensando en mi carrera, para poder despedirme este año con otra victoria", sostuvo Pozzo quien ganó cuatro pruebas especiales y se posicionó de mejor manera para buscar mañana en el cierre de la temporada su segunda victoria en lo que va del año.
Por detrás, la carrera sufrió tuvo numerosos vaivenes, aunque siempre como protagonistas excluyentes Villagra y Madero. El "coyote" adoptó la estrategia de salir a acelerar y descontarle al barilochense que se mantenía expectante en función de su ventaja en el campeonato, aunque en la segunda pasada al tramo de La Falda, PE6, se encajó el pedal del embrague del Mitsubishi Evo X, debiendo resignar más de diez minutos.
Pudiendo resolver el desperfecto, el puntero del certamen arribó finalmente en la a 14º posición.Completó el podio Claudio Menzi, con otro Subaru de la estructura de Almafuerte, quien por momentos pudo seguirle el ritmo a su compañero de equipo, aunque finalmente culminó a 42,0s de Pozzo, luego de realizar un trompo. Detrás se encolumnaron Alejandro Cancio (Mitsubishi/Tango), Miguel Baldoni (Mitsubishi/VRS) y Juan Marchetto (Mitsubishi/VRS).En el resto de las clases se impusieron Elder Tasca (Mitsubishi) en la N4 Light, ya que Marcos Alvarracín va como invitado, Manuel Machinea (Peugeot) en la N3, y Luís Gius (Ford) en la N2, descontándole un punto a Martín Bissanti en el campeonato. En una jornada sumamente exigente, y luego de 8 pruebas especiales y 87,00km kilómetros de sectores cronometrados, 30 de los 46 pilotos que largaron pudieron completar. Mañana culmina la carrera y la temporada, con cinco tramos sumando 55,57km, y que contará con una pasada a los exigentes y clásicos Agua de Oro-La Cumbre y La Cumbre-Ascochinga, a partir de las 8.33.Gran Premio de Unquillo, Río Ceballos y La Falda
Clasificación general
1°) Gabriel Pozzo-D. Stillo Subaru Impreza 1h.8m.36s.6/10 a 77.20 k/h
2°) Federico Villagra-D. Curletto Mitsubishi Evo X a 29s 6/10
3°) Claudio Menzi-D. Cagnotti Subaru Impreza a 42s 0/10
4°) Alejandro Cancio-S. García Mitsubishi Evo X a 1m15s 1/10
5°) Miguel Baldoni-R. Quiroz Mitsubishi Evo IX a 1m35s 7/10
6º) Juan Marchetto-J. Díaz Mitsubishi Evo IX a 1m43s 2/10
7°) Marcos Ligato-R. García Mitsubishi Evo X a 2m8s.4/10
8°) Gerónimo Padilla-R. Kember Mitsubishi Evo IX a 3m27s.3/10

RALLY DE UNQUILLO LOS SUBARU OTRA VEZ A LA CABEZA

(05/12/09)-En la reanudación de la carrera, los Subaru nuevamente demostraron que el piso del clásico sector del cerro Pan de Azúcar le calza a la perfección y volvieron a marcar notables diferencias sobre sus rivales. Nuevamente Gabriel Pozzo se adjudicó el tramo que une Unquillo con Cosquín (1m14s1/10) siendo escoltado por su compañero en el Barattero, quien arribó 2,9s por detrás, y ahora otra vez se ponen a la cabeza logrando el uno-dos para la estructura de Almafuerte. En la tercera posición quedó Marcos Ligato con el Evo X del Tango a 10,7s de la punta, mientras que una vez más, tanto Nicolás Madero como Federico Villagra volvieron a penar por abrir la ruta en el sector. El barilochense, luego de solucionar el inconveniente con la transisión, quedó a 10,8s y el "coyote" a 11,4s. En la general, Villagra cayó al tercer lugar, mientras que Madero superó a su compañero de escuadra Alejandro Cancio, para ubicarse quinto por detrás de Ligato.
Clasificación GeneralHasta PE 5 Unquillo - Cosquín II (18,78km)
1°) Gabriel Pozzo-D. Stillo Subaru Impreza 40m.26s.0/10 a 76.90 km/h
2°) Claudio Menzi-D. Cagnotti Subaru Impreza a 13s 4/10
3°) Federico Villagra-D. Curletto Mitsubishi Evo X a 19s 0/10
4°) Marcos Ligato-R. García Mitsubishi Evo X a 34s 4/10
5°) Nicolás Madero-G. Piazzano Mitsubishi Evo X a 36s 5/10
6º) Alejandro Cancio-S. García Mitsubishi Evo X a 36s 8/10
7°) Miguel Baldoni-R. Quiroz Mitsubishi Evo IX a 39s.0/10
8°) Juan Marchetto-J. Díaz Mitsubishi Evo IX a 54s.6/10

viernes, diciembre 04, 2009

RALLY DE UNQUILLO MENZI IMPUSO SU RITMO EN LA CASA DEL TANGO

(04/12/09).Comenzaron las acciones en el Gran Premio Coronación con la realización del shakedown y Claudio Menzi, abordo de su Subaru Impreza del Equipo Barattero y navegado por Diego Cagnotti, marcó el mejor registro en lo que fue la previa a la gran definición del campeonato que tendrá como protagonistas excluyentes a Nicolás Madero y Federico Villagra.El "mariscal" fue el más rápido en las pruebas oficiales que tuvieron lugar en el circuito que el Tango RT posee en su sede de Río Ceballos, luego de completar los 1.330 metros en 1.37,3, en la tercera vuelta, para superar por solo seis décimas, al Mitsubishi Evo X del neuquino Alejandro Cancio, quien fuera protagonista de un vuelco en la parte final de los ensayos.
En el tercer lugar y a un segundo de la punta se ubicó al líder del campeonato Nicolás Madero, quien fue el encargado de inaugurar el trazado en la semana.
El piloto barilochense del Tango RT terminó la jornada algo complicado luego de la rotura del diferencial de su Evo X. Gabriel Pozzo, con otro Subaru Barattero finalizó cuarto a 1,1s de su compañero de equipo mientras que el propietario del Tango, Marcos Ligato, se acomodó por detrás a 1,5s de la punta. El mejor auto del VRS fue el del debutante en la clase mayor y flamante campeón de la N4 Light, Miguel Baldoni. Por su parte, Federico Villagra, escolta del certamen, apenas alcanzó el octavo mejor lugar quedando a 2,5s de Menzi, aunque solo giró en tres oportunidades.En el resto de las clases, el tucumano Juan Gil De Marchi, debutando con el Evo X, fue el mejor en la N4 Light, mientras que en la Súper R, el jovensísimo Alvaro Marchetto, hermano de Juan Marchetto, se quedó con la monomarca en su debut a nivel nacional con tan solo 17 años. Entre las clases de tracción simple, Manuel Machinea (Peugeot 206) marcó lo mejor dentro de la N3, mientras que el jujeño Luís Gius (Ford Ka) hizo lo propio en la N2.Esta noche se pondrá en marcha la competencia con la disputa del Súper Especial nocturno que tendrá lugar a partir de las 21:30hs y en donde los pilotos transitarán 1.800 metros en pleno centro de Unquillo, epicentro de la carrera.
Shakedown Rally Gran PremioTiempos oficiales
1°) Claudio Menzi (Subaru Impreza) 1.37,3
2°) Alejandro Cancio (Mitsubishi Evo X) 1.37,9 a 0,6s
3°) Nicolás Madero (Mitsubishi Evo X) 1.38,3 a 1,0s
4°) Gabriel Pozzo (Subaru Impreza) 1.38,4 a 1,1s
5°) Marcos Ligato (Mitsubishi Evo X) 1.38,8 a 1,5s
6°) Daniel Oliveira (Subaru Impreza) 1.39,2 a 1,9s
= ) Miguel Baldoni (Mitsubishi Evo IX) 1.39,2 a 1,9s
8°) Federico Villagra (Mitsubishi Evo X) 1.39,8 a 2,5s
9°) Luciano Bernardi (Mitsubishi Evo X) 1.40,2 a 2,9s
10°) Juan Marchetto (Mitsubishi Evo IX) 1.40,3 a 3,0s
= ) José Cantón (Mitsubishi Evo IX) 1.40,3 a 3,0s
12°) Ezequiel Campos (Mitsubishi Evo IX) 1.40,9 a 3,6s
N4 Light:
1°) Juan Gil de Marchi (Mitsubishi Evo X) 1.40,8
Súper R:
1°) Alvaro Marchetto (Subaru Impreza) 1.50,9
N3:
1°) Manuel Machinea (Peogeot 206) 1.55,5
N2:
1°) Luís Gius (Ford Ka) 1.55,6

RALLY MUNDIAL : RAIKKONEN MANEJARA UN CITROËN C4 EN EL 2010

(04/12/09)-Tendrá como copiloto a su compatriota Kaj Lindstrom · No se olvida de la Fórmula 1 y Red Bull ya piensa en hacer un súperequipo con Vettel y con él en 2011, se ha confirmado que Kimi Raikkonen pilotará un Citroën C4 en el Mundial de Rallies de la próxima temporada. Raikkonen, que abandonó Ferrari tras la llegada de Fernando Alonso y no llegó a un acuerdo con McLaren para seguir pilotando en Fórmula 1, tendrá como copiloto a Kaj Lindstrom, también finlandés y compañero durante muchos años de Tommi Makinen.
Raikkonen participará en doce de los trece rallies del Campeonato del Mundo de 2010. El único Rally que no hará será el de Nueva Zelanda, descartado por los altos costes del traslado. El finlandés se integrará en el equipo júnior, con lo que no se tocará la escuadra oficial formada por Sébastien Loeb y Dani Sordo. La sorpresa está en que el compañero del finés será Sébastien Ogier y no Petter Solberg.
La labor de Red Bull ha sido fundamental para que Raikkonen haya acabado en Citröen el finés no se olvida de la Fórmula 1 y en Red Bull ya se piensa en formar un súperequipo con Sebastian Vettel y con él en el año 2011

CON PEDIDO DE PUBLICACIÓN QUERIDO RALLY MAR y SIERRAS

(04/12/09)-Muchas Gracias por las Felicitaciones y el Agradecimiento. no esperaba otra cosa de vos, sabiendo que también deje una parte importante de mi vida para tu crecimiento cuando recién arrancamos.
Quiero aclararte que te elegí, para correr tu campeonato (soy sub-campeón N-2 2008/2009), que no soy jefe de prensa de ninguna categoría, si, como vos conoces mi profesión, soy además fotógrafo de Rally, Safari, Cross Country y que solo reenvié un mail que es para contribuir al crecimiento de todo el automovilismo deportivo... el cual a sido mi medio de vida, y al cual estoy muy agradecido, sin distinción de localidades y dirigentes... al igual que Alto Régimen que el día lunes pasado, invitó y promosionó esos mismos beneficios que no hacen mas que favorecer a los pilotos, sin tener otro fin.Soy Bellido, un apasionado de mi profesión y tengo puesta la camiseta de 1° el automovilismo.Y siempre estoy para sumar... no actuaría nunca de otra manera, contá conmigo cuando me necesites... un abrazo... PP

jueves, diciembre 03, 2009

RALLY DE UNQUILLO MADERO VS VILLAGRA A TODO O NADA POR EL TITULO DE CAMPEON

(03/12/09)-Luego de nueve apasionantes capítulos el Rally Argentino llega al fin de su temporada, con un duelo vibrante en la definición del título y que se decidirá justamente en la fecha en la que se premiarán a los campeones, el Gran Premio Coronación de Unquillo, Río Ceballos y La Falda. Fueron en total 1356,77 kilómetros de velocidad cronometrada, más de doce horas arriba del auto acelerando por los caminos más exigentes del país, para que solo hayan 5,5 puntos de ventaja entre los Mitsubishi Evo X de Nicolás Madero y Federico Villagra, entre quienes saldrá el nuevo campeón del Rally Argentino en un duelo vibrante.
En los dos pilotos que estarán involucrados en la definición, se conjugan la experiencia, condensada en los siete títulos obtenidos por Federico Villagra, y la juventud, reflejada en la ganas de Nicolás Madero de alcanzar su primera corona en la máxima división de tierra del país. Por tercer año consecutivo el Tango y su gente cargan contra Villagra y el VRS. Está será la tercera vez que el equipo de Río Ceballos llega a la recta final de la temporada con la posibilidad de bajar al heptacampeón, y esta vez querrán que sea la vencida.
En 2007 Marcos Ligato fue subcampeón del "coyote" en un certamen que se definió con una fecha de anticipación. Al año siguiente, el Tango volvió a la carga, esa vez con el neuquino Alejandro Cancio quien llegaba al Gran Premio con posibilidades matemáticas, aunque ya el sábado el título se consumó a favor del propietario del VRS.
En esta oportunidad Madero es quien llega a la ronda final con la mejor mano, y será Villagra quien deberá salir a la carga para descontar la escasa ventaja con la que cuenta el Barilochense, para asegurarse una nueva corona.El escenario será la provincia de Córdoba, donde comenzó la temporada y donde terminará por cuarto año consecutivo. Serán 143,77 kilómetros de velocidad pura y 14 pruebas especiales incluidos cuatro tramos mundialistas para hacer de esta una carrera espectacular, en donde también se estará definiendo la N2, en otro duelo apasionante que sostienen el neuquino Martín Bissanti y el jujeño Luís Guis, encerrados ambos en tan solo en 2,5 puntos.
Hoy los pilotos comenzaron con el primer día de reconocimiento de los caminos, mientras que mañana será el turno del shakedown que tendrá lugar en el circuito en el predio en donde está instalado el Tango en Río Ceballos. Por la noche, se pondrá en marcha la carrera con un Súper Especial en pleno centro de Unquillo en una apertura de lujo.

RALLY MAR Y SIERRAS ASI QUEDARON LOS CAMPEONATOS

(03/12/09)-Luego del Premio Coronación disputado en Gral. Madariaga, se cerró la temporada 2009 del Rally Mar y Sierras, en donde se conocieron todos los campeones de las distintas Clases. En ese sentido, así quedaron las posiciones del Campeonato 2009 del Rally Mar y Sierras:Pos.
Clase N4 -
1 ALENAZ GONZALO 38,5
2 MURRONE CARLOS 33,5
3 PENELO NORBERTO 18
4 PEREYRA GUSTAVO 18
5 PEREYRA RAFAEL 13
6 CASTELO CRISTIAN 10,5
7 IGLESIAS ADRIAN 2
8 CATERA JOSE LUIS 2
Pos. Clase A7 - .
1 DUCASSE JORGE 64,5
2 FERRARI JORGE CRISTIAN 39
3 TIERI FRANSISCO 38
4 QUIROGA GUILLERMO 32
5 BARROSO ADRIAN 27,5
6 FILENI SERGIO 27
7 ALONSO HECTOR 26
9 TETAZ ENRIQUE 23
10 MONDANI AGUSTIN 14
Pos. Clase A6 - Pilotos Pts.
1 FLORES LUIS SANTIAGO 97
2 LUPPINO VICENTE 47
3 PERALTA SEBASTIAN 22,5
4 CANCELO JUAN 26
5 PAREDI MARCELO 17,5
6 ELORZ JOSE ANSELMO 2
Pos. Clase N3 - Pilotos Pts.
1 IBARRA MARTIN 60
2 KILLAMET VALENTIN 58
3 ZEGBI CARLOS ANTONIO 51
4 SISINNI VICTOR MARIA 48,5
5 CALVO MAISONNAVE J. 45
6 MELON GIL ENRIQUE 28
7 PAZ FERNANDO 18
8 FABIGNANI GUSTAVO 12,5
9 VIGLIETTI EDUARDO 4,5
10 CASTELO CRISTIAN H. 4
Pos. Clase N2 - Pilotos Pts.
1 ISIDRO DAVID 82,5
2 BELLIDO JOSE LUIS 42,5
3 BUIDE CESAR 39
4 RANIERI ALEJANDRO 35,5
5 ISIDRO ROBERTO ABEL 34,5
6 ABINEME LUIS JOSE 32,5
7 LOTO JAVIER 28
8 MANZO ANDRES 25
9 QUIROGA GUILLERMO 18,5
10 SLEIMEN CARLOS 18
Pos. Clase ZM - Pilotos Pts.
1 MAISTEGUI SEBASTIAN 88
2 TETAZ LEANDRO S. 54
3 PEREZ Y PADILLA G. 37
4 PACCINI ALFREDO DAMIAN 37
5 COSTAS AGUSTIN 33
6 ELORZ JOSE ANSELMO 31
7 GARCIA JOSE 20,5
8 CORDOBA MARCOS JESUS 19
9 GUZMAN EDUARDO A. 16
10 ETCHEVERRIGARAY C. 16

RALLY DE UNQUILLO : PROBO MADERO SU MITSUBISHI

(03/12/09)-que comience el Gran Premio Coronación, Nicolás Madero probó su Mitsubishi Evolution X inaugurando el nuevo circuito de pruebas que tiene el Tango Rally Team en sus instalaciones en Río Ceballos.El trazado de 1330mts de extensión que posee la escuadra cordobesa, elegido por la categoría para realizar el Shakedown el viernes por la mañana, fue estrenado por el líder del campeonato para encarar el gran desafío que tiene por delante el próximo fin de semana, en el que espera dirimir la lucha que mantiene con Federico Villagra a su favor en suelo cordobés. “Trabajamos intensamente durante la tarde de ayer en probar algunas nuevas configuraciones en la suspensión de los autos, porque los caminos de este Gran Premio van a ser durísimos, sin considerar las lluvias que han caído y las que pueden caer en esta época. El balance fue altamente positivo y voy a encarar esta carrera con un gran auto del equipo. En esta carrera hay que ser más estratégico y Federico tiene que arriesgar un poco más por la diferencia que tengo a favor, sin embargo a mí me gusta ganar así que voy a salir a buscar terminar el año con otro triunfo. De todas maneras, van a haber excelentes pilotos que también van a buscar ganar por lo que de seguro la gente va a ver un gran espectáculo este fin de semana” comentó Nicolás Madero.Respecto al nuevo circuito de pruebas, Madero manifestó: “Tengo que felicitar a Marcos (Ligato) por este circuito. Tiene todo tipo de curvas, retomes, chicanas, salto, entre otras cosas que uno puede encontrar en una carrera y lo que nos posibilita probar al auto en su totalidad”Junto al barilochense estuvo presente Ezequiel Campos, quien afrontará el último compromiso del año con un Mitsubishi Evo IX en la N4.“La idea de participar en la N4 en el Gran Premio se debe a que a partir del año que viene me va tocar estar en el grupo y, además, necesito medirme con los pilotos de punta. También quisiera poder correr por Nicolás (Madero) ayudándolo en lo que más pueda, ya que varios de los tramos los conozco por mi participación en el provincial y espero aportar para que todo salga lo mejor posible al equipo” manifestó Ezequiel Campos

miércoles, diciembre 02, 2009

RALLY DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 FUE PRESENTADO OFICIALMENTE

(02/12/09)-Etienne Lavigne, Director del Dakar y el Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, Director General del Inprotur, presentaron oficialmente la 32da. Edición del Dakar, competencia que se llevará a cabo a través de los caminos de Argentina y Chile entre el 1 y el 17 de enero. La ceremonia se llevó a cabo en el Yacht Club de Puerto Madero y contó también con la presencia del Coordinador General del Dakar por el Inprotur, Leonardo Boto, del Gobernador de la Provincia de San Luis, Dr. José Luis Gioja, y del Coordinador General del Dakar en Argentina, David Eli.
“Es un verdadero honor para el Rally Dakar abrir el año del bicentenario y celebrar junto a todos los Argentinos este momento”, afirmó Lavigne que agradeció al Gobierno Argentino, encabezado por la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, por posibilitar el retorno de la competencia, y agregó: “Esta nueva edición del Dakar será, sin lugar a dudas, otro evento espectacular en estas tierras hermosas que prometen nuevas y emocionantes aventuras y esperamos sean nuevamente seguidas de cerca, por el entusiasmo de nuestros amigos de Buenos Aires, Colón, Córdoba, La Rioja, Catamarca, San Juan, San Rafael, y La Pampa”.
Por su parte, Meyer aseguró: “Estamos ante una nueva oportunidad de mostrar las bellezas de los paisajes de nuestro país y esperamos que esta nueva edición del Dakar sea nuevamente un éxito tal cual lo fue la edición de 2009. El Dakar será el evento que iniciará los festejos del Bicentenario nacional y es un orgullo recibir por segundo año consecutivo al evento automovilístico más grande del planeta”.
Por último Boto señaló que “el Dakar es una promoción turística inigualable para Argentina y que esta nueva edición quedará en la memoria de los pilotos que lleguen a nuestro país por el recibimiento que les brindará el público en cada una de las provincias”.
El Dakar 2010 se pondrá en marcha el 1 de enero desde el Obelisco y tendrá un total de 373 competidores, divididos en 138 autos y camionetas, 161 motos, 29 cuatriciclos y 50 camiones. Argentina contará con 46 representantes, de los cuales 18 participarán en autos, 15 en la categoría motos y 13 a bordo de Cuadriciclos.
fotografía:
Etienne Lavigne, Director del Dakar, Enrique Meyer, Secretario de Turismo de la Nación y Leonardo Boto, Coordinador General del Dakar por la Secretaría de Turismo.

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2010 CHILE YA VIBRA CON EL RALLY

SANTIAGO, 1 de diciembre de 2009.- Con la presencia de la ministra Secretaria General del Gobierno de Chile, Carolina Tohá; la Subsecretaria de Deportes, Marcela González; y el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne, se efectuó en el centro de eventos Casa Piedra el lanzamiento oficial de la carrera 2010 que largará el 1 de diciembre en Buenos Aires, pasando por siete etapas en el norte del país, y concluyendo en la misma capital argentina.
Teniendo como escenario de fondo la precordillera de los Andes y en un gran jardín al aire libre se efectuó la ceremonia, donde la secretaria de Estado enfatizó que Chile ya hizo un pedido oficial para que la competencia esté nuevamente el 2011 en Chile. “El Gobierno ya postuló para ser sede del Dakar 2011. Ojalá se nos permita acoger la carrera nuevamente”, expresó Carolina Tohá a los cerca de 200 concurrentes al acto en la comuna de Vitacura.
La ministra manifestó en su discurso lo que ha significado para el país la carrera que se disputó entre Santiago y Copiapó durante el verano pasado, destacando la organización, el cuidado y respeto al medio ambiente y las zonas protegidas, la enorme cantidad de gente que vio por televisión el certamen alrededor del mundo y lo que ha significado para el turismo local.
Posteriormente, fue el director de la prueba, Etienne Lavigne, quien dio a conocer algunos puntos de la carrera que tendrá siete etapas en Chile, refiriéndose también a la posibilidad de que la competencia se vuelva a realizar en Sudamérica.
“Tenemos la solicitud formal de Chile desde ayer, como asimismo del Gobierno de Argentina, pero vamos a esperar hasta enero, cuando termine la carrera (2010), para tomar una decisión, pues también debemos escuchar la voz de los pilotos”, manifestó el director del Dakar.
Sobre la posibilidad de que la prueba vuelva a África, expresó que: “África del Este nos envió una solicitud que estamos estudiando. La carrera pasaría por Túnez, Libia, Egipto y algunas ciudades europeas. Sin embargo, para regresar a África, debemos estudiar muy bien el tema de la seguridad. Luego de la carrera de 2010, a fines de enero, tomaremos una decisión”, dijo Lavigne.
El directivo destacó la fecha del evento: “El próximo 1 de enero, argentinos y chilenos darán el puntapié inicial en un año de celebraciones y de comunión en torno al Bicentenario de ambos países. El Dakar tendrá el honor de acompañarlos en este momento histórico. El espectáculo deportivo que se ofrecerá al mundo deberá estar entonces a la altura de ambos países y de la majestuosidad de los territorios en los cuales éste se realizará”.
Finalmente, Etienne Lavigne resaltó la competencia en tierra chilena. “Esta nueva edición del Rally Dakar será sin lugar a dudas, otro evento espectacular. Estas tierras hermosas prometen nuevas y emocionantes aventuras, que esperamos sean otra vez animadas por el entusiasmo de nuestros amigos de Copiapó, Antofagasta, Iquique, La Serena y Santiago”, especificando que la carrera no entrará a la ciudad, pero que sí pernoctará en el sector norte de la Región Metropolitana.
El Dakar 2010 tendrá un total de 373 competidores, divididos en 138 autos y camionetas, 161 motos, 29 cuatriciclos y 50 camiones. Chile estará representado por 8 pilotos en motos, 1 en cuatriciclo, 8 en autos y 2 en camiones.

RALLY IRC; HIRVONEN ENSAYA CON EL NUEVO FORD FIESTA 2000

(02/12/09)-El sub-campeón mundial de la temporada condujo hoy por vez primera, en nuevo producto de Ford, desa rrollado para el rally mundial.En Ardeche, en la zona alpina francesa donde la nieve se ha hecho presente a diario, el finlandés comenzó a testear el auto con el cual abrirá la ruta de la Edición 78 del Rally de Montecarlo, fecha de inicio del Internacional Rally Challengue.Hirvonen trabajó durante toda la tarde en la uni dad en un sector de montaña asfaltado de poco más de 5 kilómetros y hasta el sábado se mantendrá activo, buscando la mejor perspectiva para la prueba luego de convencer a Malcom Wilson, para ser el tripulante.Por parte del MSport, se agiganta la posibilidad de incoporar una se gunda unidad para acompañar al finés, insistiéndose que Markko Martin o Matthew Wilson, acompañarán a Hirvonen en el IRC

martes, diciembre 01, 2009

EL RALLY ARGENTINO VIBRARÁ EN LA NOCHE DE UNQUILLO

(01/12/09)-Luego de la gran edición organizada en 2008, las autoridades de Unquillo redoblaron la apuesta para la realización del Gran Premio Coronación, y en esta nueva oportunidad, el centro de esta apacible ciudad serrana se estremecerá con el rugir de los motores, cuando se lleve a cabo el Súper Especial nocturno con el que se dará inicio al capitulo final del Rally Argentino.
La actividad, que el igual que en el Rally de Catamarca reemplazará a la clásica largada simbólica, comenzará a partir de las 21:30 cuando la primera de las máquinas comience a desandar los primeros 1,18 kilómetros de competencia.El recorrido iniciará en la Av. San Martín a la altura de la calle 9 de julio, antes del puente que da comienzo a la doble avenida, sobre la que se emplazarán chicanas y saltos, y que los pilotos deberán transitar sobre las dos manos.
Luego tomarán la calle Juan XXIII, para finalizar antes de la intersección de Santa Fe y Av. San Martín, para dirigirse nuevamente al parque de asistencia en el polideportivo de Unquillo.
La modalidad de largada será de manera invertida y cada un minuto y la diagramación del recorrido permitirá al público asistente disfrutar de un gran espectáculo de manera segura, puesto se llevará a cabo un importante operativo de seguridad.

RALLY SANTAFESINO CASILDA SE PREPARA PARA RECIBIR EL RALLY CORONACION 2009

(01/12/09)-La ciudad de Casilda se prepara para recibir el 11,12 y 13 de Diciembre, la “9na Fecha del Campeonato Rally de Santa Fe Coronación 2009”. Donde estará en juego también la “4ta Fecha Copa Integración Montanari – Alto Régimen”
La competencia se disputara entre el sabado la mayor parte de la carrera y el domingo se disputaran solo dos PE para poder terminar la competencia y realizar la entrega de premios.
Casilda cabecera del departamento Caseros de la Provincia de Santa Fe, solo 50 klm la separan de la Ciudad de Rosario, por la Ruta Nacional 33.
Parque de Asistencia. Parque Municipal Sarmiento
Verificacion Tecnica. Autosur Concesionario Peugeot
Parque Cerrado. Berrini - Cristiani. Concesionaria Deutz
Sala de Computos. Administracion Parque Municipal Sarmiento

RALLY GRAN PREMIO DE UNQUILLO GIL DE MARCHI SE SUBE A UN EVO X EN LA ÚLTIMA DEL AÑO

(01/12/09)-Cuando restan 4 días para que la última fecha del Rally Argentino se ponga en marcha, el piloto tucumano Juan Gil de Marchi correrá el Gran Premio de Unquillo a bordo de un Mitsubishi Evo X alistado por el Tango Rally Team en la N4 Light.Gil de Marchi, actual campeón 2009 del Rally Tucumano junto al Tango, luego de haber realizado un gran tarea durante la temporada que le permitió ocupar la 3era ubicación en el certamen nacional y con el campeonato ya definido en su grupo, decidió formar parte del rally que tendrá como epicentro a Unquillo con un Evo X, auto con el que espera afrontar todo el 2010 en la N4 Light.
“Voy a correr el Gran Premio con un Evo X del Tango porque tenemos pensado competir el año que viene en el grupo con este auto que tan buenos resultados ha tenido en el equipo. Además, las cosas ya están definidas por lo que voy a aprovechar esta oportunidad para medirme y probar el auto. La idea es adaptarme y disfrutar de este gran evento que tenemos por delante” comentó Juan Gil de Marchi.Junto al tucumano, también formaran parte de la N4 Light el barilochense Agustín Elvira y el mendocino Agustí Rossi, ambos con sus respectivos Mitsubishi Evo IX.

RALLY DU VAR FUE PARA EL MATRIMONIO LOEB

(01/12/09)-Antes de la última jornada el matrimonio Loeb estaba a 34 segundos del belga Pieter Tsjoen
El piloto francés Sebastien Loeb (Citroën), hexacampeón del mundo de Rallys, se apuntó la 55ª edición el Rally du Var, última cita del Campeonato de Francia que conquistó con su esposa Severine como copiloto.
Antes de esta última jornada, Loeb perdía 34 segundos con el belga Pieter Tsjoen (Ford Focus) tras una penalización de tres minutos por un error de anotación de su esposa, pero este domingo el matrimonio remontó hasta vencer cómodamente con casi dos minutos de renta sobre el galo Stéphane Sarrazin (Peugeot), según informó 'L'equipe'. En el rally también competía el piloto de Fórmula 1 Robert Kubica, que acabó lejos de los puestos cabeceros.

REVISTA MOTORES AL ROJO RALLY


lunes, noviembre 30, 2009

RALLY MAR Y SIERRAS PREMIO CORONACIÓN FUA PARA CARLOS MURRONES EN LA N4 Y GRAL

(30/11/09)-Durante todo el fin de semana se vivió a pleno en Madariaga una nueva edición del rally Pagos del Tuyú. La lluvia fue la invitada inesperada del domingo, no obstante ello, la prueba culminó con éxito esperado, con gran participación de espectadores y un espectáculo que estuvo muy a la altura de las circunstancias.La mañana comenzó complicada, pues algunos milímetros dejaron su sello en parte del trazado; sin embargo y más allá de algún tramo que la organización decidió suprimir, la competencia tuvo su desarrollo y encontró su punto culmine en las primeras horas de la tarde del domingo.
De los 69 autos que partieron el sábado ayer encontraron el final 35; en una situación que tiene como principal explicación la exigencia de una prueba de dos días. En ese sentido, el binomio de Avellaneda integrado por Murrone y Varela, se llevó el primer lugar de la clase N4 y de la clasificación general.En esa clase N4, arribó segundo el representante del Boca Rally Team Rodrigo Alenaz, quien así se adjudicó el campeonato de la categoría, y tercero culminó el geselino Pereyra. Aquí hay que referenciar los inconvenientes que tuvo el sábado Esteban Zegbi, quien de igual modo se reenganchó para brindarle un punto extra a los espectadores.
En la categoría A6, el éxito fue para el binomio madariaguense integrado por los hermanos Santiago y Federico Flores, que ya se habían asegurado el campeonato en la fecha anterior; y segundos fueron Lupino-Galeano. Estos fueron los dos rodados de la clase que vieron el final.
En la A7 ganaron los madariaguenses Ferrari-Angaramo, segundos Alonso-Alonso y terceros Fileni-Medina.
En la clase N3 el merecido triunfo fue para el buen piloto madariaguense Valentín “Duyan” Killamet, quien durante todo el fin de semana mostró una notable solides para llevar adelante su auto. Su acompañante, Claudio San Martino se consagró como navegante campeón de la divisional.En esta categoría, cumpliendo una excelente tarea, fue segundo el binomio madariaguense integrado por “Quique” Melón y Gustavo Pedroche; tercero culminó Martín Ibarra, quien de esta manera se aseguró el título.
En la clase N2, la victoria fue para el pinamarense Andres Manso, segundo fue Lotto y terceros, tras una muy buena tarea, arribaron Cesar Buide y Enrique Demare.Finalmente, en la clase ZM, el campeón rubricó sus atributos con otro triunfo: Sebastián Maistegui, con Amadeo Echeverría como navegante, se impuso de punta a punta. Segundo fue el piloto de Pringues Juarez y terceros llegaron Tetaz-Sica.

RALLY CORONACION XVI VUELTA FUERTE ANDALGALÁ, FUE PARA SAMPAYO-ANDREATTA

(30/11/09)-El ganador fue el binomio Mario Sampayo y Vicente Andreatta , que empleó 41'15", a un promedio de 76,65 km/h.
Con una conducción consistente, la dupla Mario Sampayo y Vicente Andreatta se adjudicó ayer la GP Coronación "XVI Vuelta Fuerte de Andalgalá", que cerró el calendario 2009 del Rally Provincial. Los ganadores controlaron con seguridad y solvencia -desde las ventajas que otorga su Subaru Imprezza- las ocho pruebas especiales que se desarrollaron en la segunda y última etapa de la prueba para subirse a lo más alto del podio. Casi que no tuvieron oposición para alzarse con el uno de la general. Como inmediatos escoltas finalizaron Cristian Almonte - Mauro Albornoz, a 4'33"8/10 del vencedor, y Fernando Tosi - Franco Nieva, a 5'21"4/10, 2do. y 3ro. respectivamente. En tanto que por clase, los ganadores resultaron: José Arce-Pablo Bracamonte en la N1; Fernando Mas-Sebastián Avellaneda en la A6; Miguel Azar-Marcelo Villagra en la N3; Carlos Barrientos-Julio Aparicio en la A5; y Néstor Domínguez-Maxi Cervantes en la A.
Clasificación general
1º) Sampayo Mario-Andreatta Vicente (N4) 41:15:000
2º) Almonte Cristian-Albornoz Mauro (A7) a 4'33"8/10
3º) Tosi Fernando-Nieva Franco (A7) a 5'21"4/10
4º) Arce José-Bracamonte Pablo (N1) a 5'47"5/10
5º) Frías Julio-Carrizo Sebastián (N1) a 5'50"7/10
6º) Mas Fernando-Avellaneda Sebastián (A6) a 6'02'6/10
7º) Collado Ricardo-Quinteros Pablo (A7) a 6'17"2/10
8º) Ortega Diego-Ortega Mario (A6) a 6'28"9/10
9º) Azar Miguel-Villagra Marcelo (N3) a 8'57"9/10
10º) Mercado Gustavo-Mercado Alejandro (N1) 8'59"8/10
11º) Sánchez Fredy-Canevalis Nancy (A6) a 9'32"
12º) Barrientos Carlos-Aparicio Julio (A5) a 9'58"4/10
13º) Martínez Pachy-Martínez Fernando (A5) a 10'23"1/10
14º) Nicola Emanuel-Barrientos (A6) a 10'29"6/10
15º) Bordón Eduardo-Agudo Daniel (N1) a 11'05"1/10
16º) Giordano Gabriel-Chalub José (A5) a 11'22"6/10
17º) Rodríguez Pablo-Silva Marcos (N1) a 11'42"6/10
18º) Carrasco José-Carrasco Segundo (A5) a 13'57"5/10
19º) Domínguez Richard-Alba Walter (A7) a 15'28"8/10
20º) Domínguez Néstor-Cervantes Maxi (A) a 27'37"1/10
21º) Gómez Martín-Gómez Samuel (A) a 35'37"9/10

domingo, noviembre 29, 2009

RALLY MAR Y SIERRAS BOCA, FESTEJÓ EL CAMPEONATO DE LA N4 DEL RALLY EN MADARIAGA

(29/11/09)-Éste domingo 29 de noviembre, Boca Juniors Rally Team festejó el título de campeón del Rally “Mar y Sierras” en General Madariaga (Bs. As.) en la finalización del Premio Coronación, última fecha de la competencia.
Se trata del primer título que obtiene la “escudería” desde su nacimiento en septiembre de éste año. Un numeroso grupo de fanáticos se acercó al box “boquense” para celebrar junto con los integrantes del BJRT y tomarse fotos con los mismos.
El piloto ganador fue Gonzalo Alenáz, acompañado en la última fecha por Laureano Grigera (Subaru Impreza), quien aprovechó la baja de Norberto Penelo, el otro aspirante a la corona y se aseguró la conquista éste sábado. El piloto de Martínez mantuvo el buen rendimiento, y pese a la intensa lluvia que cayó durante todo el día culminó segundo.
El otro binomio “Xeneize”, compuesto por Esteban Zegbi y Jorge Grant, logró reponerse de la rotura que había sufrido ayer y pudo completar la carrera.
Asimismo, el último prime del día no se pudo disputar a causa del agua caída, que dejó en muy malas condiciones los caminos y atrasó demasiado la competencia.
LA ALEGRIA DE LOS ALENÁZ
Rodrigo Alenáz (Director Deportivo del Boca Rally Team) “Estamos muy contentos. Estuvo ajustado hasta último momento pero por suerte pudimos cumplir con el objetivo que nos propusimos en el lanzamiento: lograr al menos un título en el semestre. Esto nos sirve de experiencia para el año que viene, reforzar la estructura y tener los mejores resultados en todos los ámbitos.”
Gonzalo Alenáz (piloto): “Cuando presentamos al equipo en la Bombonera, Rodrigo dijo que uno de los objetivos era conseguir un campeonato, y no muchos confiaban en nosotros. Por eso tenemos mucha satisfacción.
clasificacion N4
1º 4- carlos murrone mitsubish
2º 2 rogrigo alenaz subaru
3º 6 rafael pereyra mitsubish
4º 8 cristian castelo subaru

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE