
El programa lo abrirá la Copa de Naciones, en la que se verá actuar por primera vez al siete veces campeón de la F-1. Ya por la tarde, se disputará la competición de la que saldrá el nuevo campeón de campeones, un trofeo que han ganado nombres como Juha Kankkunen, Colin McRae, Sebastien Loeb, Heikki Kovalainen y Carlos Sainz, el único español, en 1997. Conociendo la competitividad del Kaiser, seguro que hace todo lo posible para sumarse a la larguísima lista de triunfadores.
El sistema de competición es muy ágil ya que se van disputando eliminatorias, de dos en dos, con coches iguales (Ford Focus, Aston Martin y buggys), en un circuito en el que se presencia en directo quién va mejor y quién peor. En esta edición los organizadores se han olvidado de los nuestros y será la primera vez que no habrá pilotos españoles. Una pena, porque en el pasado, además de Sainz, también compitieron nombres como Marc Gené o Fernando Alonso, que ganó en 2001 la Copa de Naciones junto a Chus Puras y Rubén Xaus. Los últimos años estuvo Dani Sordo, pero en la capital inglesa no tendremos representación. Ellos se lo pierden.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario