
Guy Fréquelin nació el 2 de abril de 1945 en Langres y cuando inició su carrera deportiva accedió muy pronto a la élite, consiguiendo 10 títulos de Campeón de Francia en diferentes disciplinas –rallies, rallicross, montaña y circuitos–, siendo no obstante su éxito más conocido el subcampeonato mundial de rallyes de 1981 (tras Ari Vatanen), con el equipo Peugeot-Talbot, conduciendo el espectacular Talbot Sunbeam Lotus y acompañado por un tal Jean Todt. En esa temporada consiguió su única victoria en el WRC, concretamente en el Rally de Brasil (Codasur), reconvirtiendo su carrera hacia los raids antes de aplicar su talento como patrón de escudería. En su carrera también figura un subcampeonato de Europa (1983), tras Miki Biasion y por delante de Antonio Zanini.
Su formidable conocimiento y experiencia en el mundo de los rallies, así como sus grandes cualidades para dirigir y gestionar personas y desarrollar coches de competición, han sido la base de que Citroën haya podido subir a las posiciones más altas de podio en carreras de todo tipo en todo el mundo. Su palmarés a la cabeza de Citroën Sport, equipo que dirige desde 1989, es realmente único: 5 Copas del Mundo de Rally-Raids con un total de 36 victorias; 4 títulos de Campeón de Francia de Rallies, con 23 victorias; 1 título de Campeón de Francia de Rallies sobre Tierra 2 Ruedas Motrices; 1 título de Campeón de Europa de Rallies; 3 títulos de Campeón del Mundo Júnior (dos de ellos con Dani Solà y Dani Sordo); 3 títulos de Campeón del Mundo de Rallies para Constructores y 3 títulos de Campeón del Mundo de Rallies para Pilotos y Copilotos, con un total de 41 victorias.
Olivier Quesnel, sustituto de Fréquelin, también ha desempañado un importante papel en el deporte del automóvil. Tras haber gestionado la carrera deportiva del piloto de F-1, Patrick Tambay, debutó en las carreras en 1978 dirigiendo el servicio de competición del Simca Racing Team, participando posteriormente en la creación de Peugeot Sport, bajo la dirección de Jean Todt.
En 1988 hizo correr sus propios coches de competición en el seno de la escudería Metal 5, creada por él mismo, con el concurso de los pilotos Jean-Pierre Malcher y Bruno Saby. Su pasión por el deporte del automóvil le ha llevado a poder reunir una importante colección de vehículos de Grupo B, que pueden admirarse en el Museo del Automóvil de Lohéac-Manoir de l’Automobile. Desde hace 23 años, Olivier Quesnel es el Director General del grupo de prensa Hommell, especializado en la industria del automóvil
fuente.prensa citroen
No hay comentarios.:
Publicar un comentario