
De igual manera podrá decirse que cuando a fines de mes se dispute el Rally Corredor Turístico Gran Corrientes (del 30 de marzo al 1 de abril) estará oficiando de local ante la armada de pilotos que presenta la competitiva Clase 3 en cada carrera.
Hace cinco años que Pereyra se trasladó a Corrientes, y es una palabra autorizada para narrar cómo se vive por estos días previos el desembarco del Rally Argentino por primera vez en la ciudad capital de la provincia homónima.
"La gente fierrera, entre la que se encuentra un grupo de amigos con los que salgo a andar en cuadriciclo, lo esperaba con muchas expectativas. Pero no tienen idea de lo que se les viene, porque nunca vieron como andan los Maxi Rally. Les va a encantar" indicó Pereyra, quien adelantó que va a haber mucha respuesta del público.
"Lo que es la movida en la costanera es algo increíble pensando en el Súper Especial, a la hora que lo van a hacer y un día sábado. Calle 13 en un recital ahí al lado, en la playa, metió 100 mil personas".
En cuanto al tipo de competencia que se verá, Pereyra aseguró que "los pisos son muy parecidos a los de Goya", lugar que marcó su debut a nivel nacional en 2010, y en donde cosechó un gran tercer puesto dentro de la por entonces N4 Light.
"Tiene algunos pisos duros y otros arenosos, y tienen algunos primes lindo para manejar como el de Paso de la Patria".
Las expectativas de Pereyra para la carrera son las mejores, pese a no tener un buen comienzo en Río Ceballos, en donde abandonó junto a su navegante Julio Herrero con el Subaru que prepara el Solis Competición, y atiende en pista el RC Competición de Javier Castro de Replat.
"Fue una carrera para olvidar, pero estoy muy contento con la decisión que tomamos de empezar a correr en el Argentino. Hay muchos pilotos en la clase y un nivel bastante bueno para medirse, que era nuestro objetivo para no quedarnos estancados
No hay comentarios.:
Publicar un comentario