
La jornada de hoy marcó el comienzo de las verificaciones técnicas y administrativas. Allí, los equipos -según un cronograma- deben presentar sus vehículos para que los responsables del rally les den el visto bueno para la carrera. Dentro de los gigantescos pabellones de La Rural, comisarios deportivos y técnicos revisan las máquinas y chequean que todo esté según el reglamento: desde los sistemas de navegación (Iritrack) o de seguridad (como el Sentinel), hasta la correcta colocación de las placas que identifican a cada competidor.
Las verificaciones y trámites administrativos continuarán el miércoles (de 11 a 21) y el jueves (en horario reducido, desde las 11 hasta las 19). También estará abierto el predio el 1 de enero, de 11 a 17. Durante esta última jornada se hará la presentación y rampa de salida, en un trayecto que unirá La Rural con el Obelisco y de allí rumbo a Colón.
En el “Village” es además un enorme espacio para las marcas y empresas que de una y otra forma decidieron involucrarse en el mundo Dakar, mucho más después del éxito de la competencia durante enero de 2009 (con tres millones de espectadores en Argentina a lo largo de toda la carrera). Además de stands de sponsors oficiales (como Personal o Loctite), hay otros de tipo comercial (al aire libre o dentro de los pabellones), venta de merchandising, un patio de comidas, una pista para demostraciones con vehículos todo terreno y el llamado “Petit Dakar”, para los chicos. Precio de la entrada: $10 (de 12 a 65 años).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario