
Gabriel Pozzo y su equipo aseguran que vienen preparándose hace mucho tiempo para este desafío. “Hay mucha preparación de parte nuestra, tanto del piloto como del navegante, en lo físico y en lo profesional. Sobre todo en aprender a utilizar el libro de ruta, el seguimiento satelital, los puntos, y todo lo que corresponde a la navegación”, explica el volante. “Por otro lado –agrega– está la preparación del auto y tratar de conseguir un auto confiable que no te dé problemas”. El piloto cordobés aseguró que ésta es “la carrera más dura y más importante del mundo”. Y no es para menos: 14 días de intensa competencia, con una sola jornada de descanso (el 10 de enero, en la c
iudad chilena de Valparaíso), más de 9.000 kilómetros de carrera, con paisajes cambiantes y extrema dificultad. A pesar del desafío que implica afrontar una competencia de esta magnitud, “Gabi” se mostró entusiasmado en realizar un buen papel: “Que el equipo haya confiado en mí para formar parte de la prueba es muy importante. Estoy muy feliz. Vamos a tratar de dar lo mejor. Y no te quepa la menor duda que dejaremos la vida en la carrera y lucharemos hasta el final”.

el equipo
Siete Son las personas que formarán parte del equipo: Gabriel Pozo y Stephanie Fenestraz (piloto y copiloto), Sebastián Martino (director deportivo a cargo de toda la logística), una persona a cargo de la nutrición y tres mecánicos. Cordobeses Además de Gabriel Pozzo, también competirán en el Dakar Rubén García, que será el navegante de Eliseo Zalazar, Marcelo Mitti correrá en una motocicleta y el rosarino Patxi Otaño representará al equipo del cordobés Leonardo Monti.
LA VOZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario