
El fín de semana pasado ya estuvieron por esa zona los miembros de Arpyn, junto a los promotores del evento recorriendo los caminos que serán utilizados para la realización de la competencia, como así también el lugar destinado al Parque de Asistencia, y la coordinación con las autoridades sanitarias y de seguridad con respecto al apoyo logístico que deben prestar.En cuanto al cronograma de actividades a realizar comenzara el dia viernes 26 cuando las primeras tripulaciones comiencen a instalarse en el parque de servicios y los pilotos hagan el reconocimiento de los caminos destinados a las pruebas especiales, que serán: Portezuelo- Puesto los Flores (ida y regreso); Portezuelo- Malanzan (por Atíles) para el día Sabado 27 de Marzo, mientras que el domingo será desde Malanzán hasta Nacate y Nacate a Malanzán, para finalizar el Rally. Con respecto al tramo: Portezuelo- Puesto Los Flores, se trata del denominado anteriormente: Portezuelo- Potrero, pero ahora se le ha realizado una variante, consistente en que la largada se ha corrido 3 km. más adelante (antes largaba desde el paredón del Dique) para pasar por Potrero, donde habrá dos chicanas, y continuar con destino a Puesto de Los Flores, que está antes de llegar a Puluchán.
En donde reagrupan y emprenden el regreso, este tramo tiene 9,50 km. de recorrido en carrera.Mientras que el tramo Portezuelo a Malanzán, pasando por Atíles, también tiene otra variante consistente en que la largada se corre 1 km. más adelante (donde era la chicana antes), y finaliza en la entrada de Malanzan, previo de trasponer una chicana antes del lomo del Bordo Colorado, quedando este tramo de 16,90 km. que será transitado en dos oportunidades.
El tramo del Domingo (Malanzan- Nacate) no sufre ninguna variante respecto del año anterior, manteniéndose las tres chicanas en su paso por Solca. Habrá rampa especial el día viernes frente a la Plaza principal del Malanzan, como también en el mismo lugar será la coronación de los ganadores.
Al Parque automotor del Rally Riojano, en el cual arrancaría con dos unidades del doble tracción, a la cual se incorporarían uno ó dos integrales de la clase A (Mitsubishi evo IX), con el permanente acompañamiento de los autos de tracción simple de las clases A7, A6, A5 y N1, se estarán incorporando y a su pedido los “Cuatriciclos” estandares con todas las medidas de seguridad, restando definir la división de categorías, que en un principio prometieron su concurrencia unos 10 desde la Capital, a los que se pueden sumar algunos de Malanzán, San Juan y Córdoba. Lo que le restaba definir a Arpyn es si serán parte en todo el recorrido o lo harían en forma parcial.
Fuente: prensaArpyn
No hay comentarios.:
Publicar un comentario