
“Estoy contento por haber llegado al final”, nos comenzaba diciendo un Lazard muy sereno. Luego nos agregaba “La verdad que fue una carrera dura, difícil, traicionera pero, la del año pasado, fue aún mucho más”.
Fue una competencia donde, a no ser por una de las etapas, nunca lo sentimos cansado, agotado “Si es cierto. Hubo un día donde estuve 12 horas sobre la moto me sentí muy cansado, pero luego, con el descanso de la noche, recuperé el estado físico. La verdad que estoy para seguir compitiendo, no me siento para nada agotado y eso es un buen indicio para la edición que viene”, nos comentaba Laurent.
Por supuesto que en su balance hay una parte negativa en su actuación y fue no poder mejorar su actuación del 2006 y así nos señalaba con su clásica sinceridad “Mi objetivo era para esta segunda participación era mejorar el resultado del año pasado, lamentablemente no pudo ser. Hubieron varios motivos por el cual eso no sucedió: el primero fue el problema en la rodilla en la primera parte, luego el fallecimiento del sudafricano que por falta de experiencia anduvo más fuerte de lo que podía y cuando tuve el error de navegación. Igual estoy contento porque he adquirido más experiencia, más fortalecimiento, he aprendido mucho”, nos explicaba Lazard que participa con licencia otorgada por la Federación Uruguaya de Motociclismo.
Sobre su futuro nos revelaba que va a estar presente en la Argentina en febrero y luego ya tiene asegura la participación en la primera fecha del Campeonato Mundial de Rally Croos Country “Mira en el futuro inmediato te diré que voy hacer el Tras Patagonia que se corre en Argentina entre el 14 y el 21 de febrero, luego ya estoy inscripto en la primera fecha del Mundial en Túnez y luego la de Argentina y Brasil”, nos revelaba Laurent Lazard.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario