miércoles, enero 26, 2011

EL RALLY DE SANTA FE CONFIRMADO COMENZARA EL 26 Y 27 DE FEBRERO EN HUGHES

(26/01/2011).-Como el Rally Federal, el Campeonato de Santa Fe dará comienzo a su calendario 2011, para el que prevén varios cambios, los días 26 y 27 de febrero con un clásico, el Rally de Hughes, una de las pruebas con más ediciones dentro de la especialidad, en una zona clave para la categoría, ya que esta comuna está ubicada en el sur santafesino, muy cercana a la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires, desde donde surgen gran parte de los participantes de esta categoría.Según adelantó la nueva comisión que llevará adelante el campeonato este año, ya tienen “cerradas” la mayoría de las fechas del calendario 2011, con varios cambios que adelantaremos a la brevedad

martes, enero 25, 2011

RALLY MUNDIAL ARGENTINA 2011 CON CAMBIOS EN LOS RECORRIDOS

(25/01/2011).-El Rally Argentina 2011, que será la sexta prueba del calendario del Rally Mundial se correrá por caminos cordobeses entre los días 26 y 29 de mayo, con un novedoso recorrido, según la organización local supervisada por la CDA del ACA.
La prueba, tras un año de ausencia del calendario mundial, recorrerá los valles de Traslasierra, Calamuchita y Punilla con la novedad de que varios de los tramos de carrera combinarán tierra con asfalto.
La prueba se pondrá en marcha el jueves 26 de mayo por la tarde, con la disputa de un Súper Especial de algo más de 2 kilómetros, que les servirá a los pilotos para ponerse en marcha de cara a un rally que presenta el recorrido más novedoso de los últimos años.
El viernes 27 de mayo la acción de la primera etapa del Rally Argentina se desarrollará en los clásicos tramos del Valle de Traslasierra. Mina Clavero, Giulio Césare y El Cóndor verán el paso de los nuevos autos del Campeonato del Mundo de Rally con la novedad de que este último tramo sumará algunos kilómetros de asfalto acercándose a Cuesta Blanca.
La Etapa 2 de la carrera, que se disputará el sábado 28 de mayo, también establece cambios. Los fanáticos podrán disfrutar de los tramos más emblemáticos del Valle de Calamuchita, en tanto que los pilotos deberán adaptarse a los cambios de terreno transitando la sección de velocidad de Las Jarillas–Falda del Carmen que tendrá un sector de ripio y otro de pavimento.
La última jornada de competencia se concentrará en el Valle de Punilla y tiene previsto una maratónica sección de velocidad de 40 kilómetros que exigirá al máximo la concentración de los pilotos y la resistencia de sus vehículos.
La prueba finalizará con el segundo paso por el circuito Súper Especial antes de la ceremonia de premiación.

lunes, enero 24, 2011

RALLY INTEROCIANICO FUE GANADO POR NICOLAS FUCHS

(24/01/2011).-Con el pie derecho comenzó la temporada el tetracampeón nacional de automovilismo, Nicolás Fuchs, quien se coronó campeón en la primera edición del Rally Interoceánica, vía que une al Perú y Brasil.
El favorito para ganar la competencia demostró su valía recorriendo los casi 2 mil kilómetros en un tiempo total de 8 horas, 57 minutos y 53 segundos.
Junto a su copiloto Fernando Mussano, dominó la última etapa que iba entre Puerto Maldonado e Iñapari ampliando su ventaja en el primer lugar a más de 13 minutos.
En el segundo lugar quedó Palomino con 9h15m40s y el tercer lugar del podio fue ocupado por Tito Pardo con 9h18m10s, informó la agencia de noticias Andina.
Con el pie derecho comenzó la temporada el tetracampeón nacional de automovilismo, Nicolás Fuchs, quien se coronó campeón en la primera edición del Rally Interoceánica, vía que une al Perú y Brasil.
El favorito para ganar la competencia demostró su valía recorriendo los casi 2 mil kilómetros en un tiempo total de 8 horas, 57 minutos y 53 segundos.
Junto a su copiloto Fernando Mussano, dominó la última etapa que iba entre Puerto Maldonado e Iñapari ampliando su ventaja en el primer lugar a más de 13 minutos.
En el segundo lugar quedó Palomino con 9h15m40s y el tercer lugar del podio fue ocupado por Tito Pardo con 9h18m10s, informó la agencia de noticias Andina.

sábado, enero 22, 2011

RALLY IRC EN MONTE CARLO FUE EL TRIUNFO PARA BRYAN BOUFFIER

(22/01/2011).-Bryan Bouffier bajó de su campaña intercontinental del título del desafío de la reunión al comienzo mejor ganando la edición centenaria de Rallye Monte Carlo, que acabó en el frente del puerto de Mónaco sobre las horas tempranas de siguiente de la mañana de sábado de tres días de la competición intensa demostrada vivo en Eurosport.
Conduciendo a una Peugeot Francia 207 2000 estupendo, los 32 años de mueren en la región próxima de Drome, tomaron el plomo en una séptima etapa dramática el la tarde de jueves en que las nevadas anormales cubrieron mucho de los caminos montañosos e hicieron condiciones de conducción traidoras.
POSICIONES DEL IRC DESPUÉS DEL DÍA TRES
1 Bryan Bouffier (FRA) /Xavier Panseri (FRA) Peugeot 207 S2000 3h32m55.7s
2 Freddy Loix (BELIO) /Frederic Miclotte (BELIO) Skoda Fabia S2000 +32.5s
3 individuo Wilks (GBR) /Phil Pugh (GBR) Peugeot 207 S2000 +1m19.7s
4 Stephane Sarrazin (FRA) /Jacques-Julien Renucci (FRA) 207 S2000 +1m21.9s
5 Francois Delecour (FRA) /Dominique Savignoni (FRA) 207 S2000 +1m22.4s
6 Juho Hanninen (ALETA) /Mikko Markkula (ALETA) Skoda Fabia S2000 +1m29.3s
7 Nicolás Vouilloz (FRA) /Benjamin Veillas (FRA) Skoda Fabia S2000 +4m47.8s

CAMPEINATO DEL IRC
1 Bryan Bouffier 25pts
2 Freddy Loix 18pts
3 individuo Wilks 15pts
4 Stephane Sarrazin 12pts
5 Francois Delecour 10pts
6 Juho Hanninen 8pts
7 Nicolás Vouilloz 6pts
8 de enero Kopecky 4ptsBasso 2pt

jueves, enero 20, 2011

EL RALLY DE ENTRE RIOS 2011 YA TIENE FECHA

(20/01/2011).-Días pasados ACRA (Asociación Civil Rally Argentino) confirmó la realización en el 2011 de una nueva edición del Rally de Entre Ríos. La noticia fue oficializada hoy por el área de prensa de Rally Argentino, dando a conocer el resto del calendario que contará con once fechas.
La edición 2011 del Rally de Entre Ríos se realizara nuevamente en el mes de octubre, mas precisamente entre los días 14, 15 y 16. Será la novena fecha de Rally Argentino y también otorgará puntos por el campeonato provincial de la especialidad.
El Auto Club Concepción del Uruguay conjuntamente con ACRyR también brindaran servicios en las carreras de San Antonio de Areco (1° Fecha) y Apóstoles, Misiones (6° Fecha).-

miércoles, enero 19, 2011

RALLY IRC EN EL RALLYE MONTE CARLO JUHO HANNINEN GANA LA PRIMERA ETAPA

(19/01/2011).-Juho Hanninen ha terminado la primera jornada de la edición centenaria de Rallye Monte Carlo, alrededor de uno del desafío intercontinental de la reunión 2011, con un avance de 44.5 segundos.
Conduciendo un Skoda Motorsport Fabia 2000 estupendo, el Finn de 29 años era el más rápido en dos de las etapas especiales de miércoles cuatro, que fueron demostradas vivo en Eurosport, dirigir a Freddy Loix en el alto de noche en la valencia que seguía una impulsión intachable.
Juho Hanninen (Finlandia), Skoda Fabia S2000, primero cabalmente: “Ha sido un día perfecto sin problemas y ningunos errores. Me estoy sintiendo confiado con mi coche, encontré un buen ritmo y podría empujar tanto como quise a. No pienso todavía en controlar esta reunión porque estamos lejos del final.”


POSICIONES DEL IRC DEL DÍA UNO
1 Juho Hanninen (ALETA) /Mikko Markkula (ALETA) Skoda Fabia S2000 1h11m33.4s
2 Freddy Loix (BELIO) /Frederic Miclotte (BELIO) Skoda Fabia S2000 +44.5s
3 Petter Solberg (NI) /Chris Patterson (GBR) Peugeot 207 S2000 +55.3s
4 Stephane Sarrazin (FRA) /Jacques-Julien Renucci (FRA) Peugeot 207 S2000 +55.
5s5 individuo Wilks (GBR) /Phil Pugh (GBR) Peugeot 207 S2000 +1m18.7s
6 de enero Kopecky (CZE) /Petr Stary (CZE) Skoda Fabia S2000 +1m26.3s
7 Bryan Bouffier (FRA) /Xavier Panseri (FRA) Peugeot 207 S2000 +1m36.2s
8 François Delecour (FRA) /Dominique Savignoni (FRA) 207 S2000 +1m52.4s
9 Jean-Sebastien Vigion (FRA) /Eric Yvernault (FRA) Peugeot 207 S2000 +3m11.3s
10 fiesta S2000 +3m53.2s de Ford del M-Deporte de Julien Maurin (FRA) /Olivier Urai (FRA)
ITINERARIO DEL DÍA DOS (EL JUEVES 20 DE ENERO)
Etapas especiales: CuatroDistancia especial de la etapa: 94.36kmsDistancia del enlace: 214.46kmsDistancia total: 308.82kmsServicio B: Valencia (0: 20hrs), 11:00 horas
SS5: En Royans - fuente D'Urle* (23.05kms), 12:23 horas del St Jean
SS6: Cimetiere de Vassieux - Col de Gaudissart* (24.13kms), 13:04 horasServicio C: Valencia (0: 20hrs), 14:44 horas (reagrupe en el 14:29 horas)
SS7: En Royans - fuente D'Urle* (23.05kms), 16:07 horas del St Jean
SS8: Cimetiere de Vassieux - Col de Gaudissart* (24.13kms), 16:48 horasServicio D: Valencia (0: 45hrs), 18:13 horas

martes, enero 18, 2011

RALLY INTEROCEÄNICA SUR SE LARGO HOY EN PERU

(18/01/2011).-El presidente de Perú, Alan García, fue el encargado de dar hoy, en el frontis de Palacio de Gobierno, la salida del rally Interoceánica Sur, que transcurrirá a lo largo de 2.280 kilómetros entre Perú y Brasil.
Aunque el primer tramo de la competencia automovilística se inicia realmente en la localidad de Nasca, al sur de Lima, García no perdió la oportunidad de participar en la ceremonia de partida simbólica de un rally que también recibe el nombre de "Presidencia de la República".
Así, el mandatario peruano dio la orden de partida desde el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, donde se levantó un estrado para la ocasión y por donde pasaron todos los vehículos participantes.
También participaron en el acto el ministro de Transportes, Enrique Cornejo, y el organizador de la carrera, Ricardo Flores, además de otras autoridades y personalidades.
La carrera, que se celebra este año por primera vez, tiene como objetivo "festejar el cumplimiento" de la obra de la carretera interoceánica sur, que une a través de la selva a Perú y Brasil, según señaló García poco antes de dar la partida al evento.
"Quiero agradecer por participar deportivamente en esta importante carrera, que estoy seguro que anualmente se repetirá, y cada vez con mayor número de participantes. Les deseo mucha suerte en las rutas de esta nueva carretera", agregó García.
El rally Interoceánica Sur tiene tres tramos principales. El primero entre las ciudades de Nazca, Calhuanca, Abancay y Cuzco, el segundo entre Cuzco-Urcos-Mazuzo y Puerto Maldonado y el tercero entre Puerto Maldonado, Iñapari y las localidades brasileñas de Brasileia y Rio Branco do Sul, donde finalizará el 23 de enero.
Por su parte, las categorías habilitadas en la carrera son Camionetas, Turismo Superior, Super 1600 Nacional, N3, N2, N4 y "N4 light".

RALLY MUNDIAL WRC ; EL COMIENZO DE LA TENPORADA EL 11 DE FEBRERO

(18/01/2011).-La primera de las especialidades, que iniciará su temporada el 11 de febrero, contará este año con 13 competencias, entre las que se encuentra la disputa del Rally de la República Argentina del 27 al 29 de mayo en la provincia de Córdoba.
Con organización del Automóvil Club Argentino (ACA), será una de las máximas expresiones que nuevamente tendrá como epicentro los caminos y rutas de Córdoba, donde cuenta con mayores seguidores.
Suecia marcará el inicio de la temporada con el Rally de ese país, proseguirá con el de México entre el 6 y 8 de marzo, en tanto del 27 al 29 se desarrollará en Portugal.
Del 15 al 17 de abril se desarrollará en Jordania, mientras que del 6 al 8 de mayo será en Italia, semanas antes de la llegada a la República Argentina.
Luego de la tradicional competencia en la provincia de Córdoba, el calendario prevé que del 17 al 19 de junio se compita en Grecia, del 29 al 31 de julio en Finlandia y del 19 al 21 de agosto en Alemania.
La continuidad se dará del 9 al 11 de septiembre en Australia, del 30 al 2 de octubre en Francia, del 21 al 23 de octubre en España y el cierre de la temporada del 11 al 13 en Inglaterra.
Mientras tanto, la Fórmula 1 iniciará su actividad puntuable el 13 de marzo en Bahrein (Shakir), proseguirá el 27 de marzo en Australia (Melbourne), el 10 de abril en Malasia (Kula Lumpur), el 17 de abril en China (Shanghai), el 8 de mayo en Turquía (Estambul) y el 22 de mayo en España (Catalunya).
Posteriormente, el 29 de mayo, se disputará el tradicional Gran Premio de Mónaco (Montecarlo), el 26 de junio el Gran Premio de Europa en Valencia, España, el 10 de julio en Inglaterra (Silverstone), el 24 de julio en Alemania (Nurburgring) y el 31 de julio en Hungría (Budapest).
El tradicional circuito de Spa Francorchamps será escenario el 28 de agosto del Gran Premio de Bélgica, luego se correrá el 11 de septiembre en Italia (Monza), el 25 de septiembre en Singapur (Marina Bay), el 9 de octubre en Japón (Suzuka), el 16 de octubre en Corea (Yeongam), el 30 de octubre en la India (Nueva Delhi), el 13 de noviembre en Abu Dhabi (Emiratos Arabes) y el 27 de noviembre en Brasil (San Pablo), en lo que será la vigésima y última competencia de la temporada. (Télam) mav-jja-agf 17/01/2011 11:44
CALENDARIO 2011
Rally Sweden
10 - 13 Feb 11
Siguiente Rallye
Rally Guanajuato Mexico
03 - 06 Mar 11
Vodafone Rally de Portugal
24 - 27 Mar 11
Jordan Rally
14 - 16 Apr 11
Rally d'Italia Sardegna
05 - 08 May 11
Rally Argentina
26 - 29 May 11
Acropolis Rally of Greece
16 - 19 Jun 11
Neste Oil Rally Finland
28 - 31 Jul 11
ADAC Rally Deutschland
18 - 21 Aug 11
Rally Australia
08 - 11 Sep 11
Rallye de France
29 Sep - 02 Oct 11
RACC Rally de Espana
20 - 23 Oct 11
Wales Rally GB
10 - 13 Nov 11

lunes, enero 17, 2011

RALLY ARGENTINO SE PRESENTÖ EL MASTER DE LA TRACCIÖN-SIMPLE-RALLY PAIS

(17/01/2011).-Con la presencia del Intendente de Santa Rosa del Conlara (San Luis) Prof. Pablo Moreno, localidad sede del MASTER DE LA TRACCION SIMPLE - RALLY PAIS, del Presidente de la Federación de Automovilismo Deportivo de la Provincia de San Luís, Rodolfo Zapata. el Presidente del Automóvil Club San Luís, Ernesto Grillo, el Sr. Enrique "Quique" Fernández responsable de la confección de la hoja de ruta de la carrera , los pilotos Luís "Chileno" Garcia, Campeón Puntano de Rally y David Cavallera Campeón Puntano de Rally Clase A-6 y el periodista "Bocha" DI GENNARO conductor del programa RALLY PAIS - AMERICA SPORTS, responsable de esta idea, se produjo el lanzamiento oficial de "La Carrera del Año" que se disputara los días 19 y 20 de Febrero.Este "MASTER" será para autos de tracción simple Clases A-6 y A-7 y para pilotos ganadores de por lo menos una carrera no importando la clase.
En San Luís, más precisamente en San Francisco del Monte de Oro, donde Domingo Faustino Sarmiento dio su primera Clase como Maestro, teniendo apenas 12 años; saldrá el "Maestro de los Maestros".El primer Prime será de 14 Kms y unirá Concarán con Los Lobos, mil metros más adelante se largara el segundo prime de 11 Kms uniendo Los Lobos - Santa Rosa del Conlara. La tercera prueba especial será un súper de 2 Kms en el espectacular Balneario con el que cuenta la bella Santa Rosa.
Estas tres pruebas especiales se repetirán en dos oportunidades para totalizar aproximadamente 54 Km de carrera pura. La carrera propiamente dicha será el día Domingo 20, en tanto el sábado 19 se hará la administrativa, el reconocimiento de los caminos, el shake down y la largada simbólica.

RALLY MUNDIAL WRC ;LA NUEVA IMAGEN DEL FIESTA WRC

(17/01/2011).-Team el conductor Mikko Hirvonen y Ford del motorsport principal Gerard Quinn de Europa reveló la librea para la fiesta llamativa RS WRC en el Car Show que competía con internacional en Birmingham, acontecimiento tradicional de Autosport del escaparate de la empezar-de-estación de los motorsport.
El pelotón oficial de WRC de Ford para 2011 también confirmó su nuevos nombre e insignia - competirá pues el equipo de la reunión del mundo de Ford Abu Dhabi.
El socio Abu Dhabi del título continuará su ayuda a través de 2011 y su marcado en caliente distintivo también ofrecerá fuertemente en la librea renovada. Abu Dhabi ha sido un socio del equipo desde 2007 y el Al Qassimi de Khalid del conductor de Emirati conducirá una tercera fiesta RS WRC en apoyo de los compañeros de equipo Hirvonen y Jari-Matti Latvala.
A un socio desde 2005 patrocinará al equipo también Castrol, el productor principal de los lubricantes del mundo y. Calificando para el BORDE de Castrol, su gama global de aceites de motor de la mejor-en-clase, ofrecerá prominente en la librea de la fiesta RS el WRC.
BP, sociedad matriz de Castrol, planes para promover la gama del BORDE de Castrol de aceites sintéticos avanzados, y para demostrar su fuerza para realizarse en los alrededores exigentes del WRC.

RALLY DAKAR EL SOS DAKAR TEAM COMPLETÓ CON ÉXITO

(17/01/2011).-El SOS Dakar Team integrado por Billy Young, Nelson Benítez y Benjamín Lozada completó esta tarde con éxito la 33° edición del Rally Dakar cuando su Toyota Hilux 4x4 ingresó al parque cerrado final ubicado en la Sociedad Rural de Palermo en Buenos Aires.
Los cordobeses pueden contar con alegría y orgullo que cumplieron con su doble objetivo de terminar la exigente carrera internacional y asistir a varias docenas de competidores a lo largo de unos 9.000 kilómetros transitados por una amplia variedad de caminos de Argentina y Chile.
Al ubicarse 36° en la última etapa, Córdoba-Buenos Aires, la escuadra concluyó 44° en las posiciones generales del evento (fueron tan solo 54 los autos sobrevivientes), siendo los terceros mejores argentinos (detrás de Lucio Álvarez con Subaru Forester prototipo y Emiliano Spataro con buggy McRae).
Con un planteo más bien calmo y de cuidado del medio mecánico, el SOS Dakar Team salió temprano desde su ciudad de origen rumbo a la capital nacional y disputó el superespecial de Baradero en el circuito de tierra de la localidad bonaerense sin mayores problemas.
“Muchos dicen que el arribo a Buenos Aires en el Dakar es dejar de sufrir, pero la verdad es que estamos orgullosos por lo hecho. Se terminó la odisea de la edición 2011 y nosotros podremos contar por siempre que completamos esta famosa y difícil prueba de prestigio mundial. Para más, cumplimos con el doble objetivo de finalizar y de ayudar a casi 50 participantes a lo largo de la ruta en estas dos semanas de competencia. Nos dio mucho gusto en todo momento, tanto al principio como al final, ver cómo en Argentina las carreras de coches se constituyen en una pasión multitudinaria que se expresa de muchas formas, de acuerdo a lo que vimos en la infinidad de espectadores a la vera del camino. No arriesgamos más de la cuenta, como creemos que hizo la mayoría, y llegamos a la meta”, comentaron entre los tres.

RALLY DAKAR : EL CHARRÚA RACING TEAM, MISIÖN CUMPLIDA PARA LAFUENTE

(17/01/2011).-Misión cumplida. Sergio Lafuente (Yamaha) del equipo Charrúa Racing Team, ha arribado al final de esta 33ª edición del Dakar.
Una gran actuación por parte de este uruguayo que entra en la historia de esta singular competencia ya que es el segundo compatriota que logra arribar al final.
Por supuesto que no fue nada fácil –para nadie es fácil- debió de sortear muchísimos problemas, pero la garra charrúa una vez más se hizo presente. Siempre tuvo en su mente la de arribar nuevamente a Buenos Aires.
Los problemas fueron muchos, quizás el más importante el que pasó en la segunda etapa cuando el cuadriciclo se le cayó encima y debió de pasar por el doctor de la carrera, luego se quedó empantanado en la arena, en el barro, debió de solucionar problemas mecánicos, aprendió muchísimo que seguramente será muy importante para próximas participaciones.
Todo esto fue posible también gracias a que detrás de él tuvo un grupo de mecánicos y personas que siempre estuvieron al final de cada una de las etapas. Allí hicieron todo lo posible e imposible para dejar en orden el cuadriciclo para la etapa siguiente. Muchas veces se quedaron hasta las 5 de la madrugada para que Lafuente pudiera largar. Ellos fueron Jorge “Vasco” Arrizabalaga, su hijo Danilo y Ricardo Cavalli, los dos primeros los mecánicos y el tercero ayudando en todo lo necesario.

sábado, enero 15, 2011

RALLY DAKAR , EL QATARI AL- ATTIYAH ES EL CAMPEÓN DEL DAKAR EN AUTOS

(15/01/2011).-Nasser Al Attiyah, un príncipe qatarí que combina su pasión por los rallys con el tiro olímpico, obtuvo el premio a su insistencia y se llevó su primer Dakar tras participar en siete ediciones del rally.
Con un inusitado domino de las dunas y un carácter amable y extrovertido, Al Attiyah se desquitó del fiasco del año pasado, cuando realizó un gran rally pero no pudo con el español Carlos Sainz, que le arrebató el Dakar más ajustado de la historia en coches.
Nacido el 21 de diciembre de 1970 en Doha en el seno de una de las principales familias qataríes, Al Attiyah está emparentado con la mujer que amamantó al actual Emir del pequeño estado del Golfo Pérsico, una relación suficiente como para ser considerado un príncipe en ese país.
Desde muy joven mostró talento para la conducción. Entre 1990 y 1995 se adjudicó en cinco ocasiones el campeonato de rally de Qatar, y en 1991 fue el ganador del Desert Fox de Marlboro.
Pese a que su trayectoria marchaba viento en popa, Al Attiyah se vio obligado a dejar el pilotaje durante siete años porque el presidente de la Federación de su país pertenecía a una familia rival y prefería apoyar a sus allegados.
La contrariedad no detuvo al joven emprendedor, amante de la competición, que decidió optar por otro deporte, el tiro olímpico, disciplina en la que participó en los Juegos de Sydney y Atenas, donde se quedó a las puertas de una medalla, que perdió en un desempate contra un atleta cubano.
En los Juegos Asiáticos de 2002, celebrados en Corea del Sur, Al Attiyah se llevó la medalla de oro.
El príncipe esperó pacientemente a que el viento soplara a su favor en su país y que un primo suyo llegara a la presidencia de la Federación de Motor para volver a practicar su pasión.
En 2003 y 2005 consiguió sus dos primeros campeonatos de rally de Oriente Medio, trofeo perteneciente a la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).
El 2006 fue un año especialmente fecundo para Al Attiyah, que se llevó de nuevo el rally de Oriente Medio al volante de un Subaru y también el campeonato mundial de rally de automóviles de producción, otro título de la FIA.
Ganó de nuevo el rally de Oriente Medio en 2007 y al año siguiente se adjudicó el campeonato mundial de rally Cross Country y la Baja España, ambos con un BMW.
En 2009, consiguió su quinto triunfo en el rally de Oriente Medio.
En el Dakar debutó en 2002 al volante de un Mitsubishi y logró la décima posición, lo que hizo que BMW se fijara en él y le confiara un volante durante tres años más.
El año pasado Al Attiyah subió un escalón en su trayectoria como piloto y fichó por Volkswagen para tener un automóvil con opciones de ganar el Dakar, una de sus principales aspiraciones deportivas.
Protagonizó una lucha sin cuartel con su compañero de equipo Carlos Sainz, con episodios de alto voltaje y alguna que otra polémica, pero se quedó a las puertas del triunfo.
Este año mantuvo su habitual estilo agresivo al volante y todo parecía indicar que el Dakar se resolvería de nuevo en un apasionante mano a mano con Sainz.
Pero el madrileño tuvo dos jornadas nefastas que lo apearon de la batalla y el príncipe qatarí se llevó plácidamente su primera corona del Dakar.
Dakar Argentina-ChileAutos13º Etapa
1 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 01:16:08
2 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 01:16:46 00:00:38
3 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW 01:17:33 00:01:25
4 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 01:18:06 00:01:58
5 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 01:18:10 00:02:02
6 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW 01:19:05 00:02:57
7 310 SPINELLI (BRA)
HADDAD (BRA) MITSUBISHI 01:20:06 00:03:58
8 320 VAN LOON (NLD)
SCHOLTALBERS (NLD) MITSUBISHI 01:22:34 00:06:26
9 317 COX (ZAF)
SCHRODER (DEU) NISSAN 01:24:55 00:08:47
10 312 LAVIEILLE (FRA)
POLATO (FRA) NISSAN 01:25:07 00:08:59
-------------------------------------------------------
16 337 FOJ (ESP)
JATON (ARG TOYOTA 01:38:22 00:22:14
Dakar Argentina-ChileAutosClasificación General
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 045:16:16
2 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN + 00:49:41
3 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN + 01:20:38
4 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW + 01:43:48
5 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW + 04:11:21
6 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN + 04:54:42
7 313 LEAL DOS SANTOS (PRT)
FIUZA (PRT) BMW + 06:50:07
8 312 LAVIEILLE (FRA)
POLATO (FRA) NISSAN + 07:57:18
9 310 SPINELLI (BRA)
HADDAD (BRA) MITSUBISHI + 08:23:37
10 314 KAHLE (DEU)
SCHUENEMANN (DEU) SMG + 15:11:56
--------------------------------------------------
16 337 FOJ (ESP)
JATON (ARG) TOYOTA + 02:49:53

RALLY DAKAR ALEJANDRO PATRONELLI SE CORONO CAMPEON DEL DAKAR EN CUATRICICLOS

(15/01/2011).-Alejandro Patronelli, con un Yamaha, se metió en la historia del Dakar al vencer en la división Cuatriciclos, repitiendo la hazaña conseguida por su hermano Marcos hace un año.
"Estoy feliz, no lo puedo creer. Fue una carrera durísima. Muy peleada Siempre mi objetivo fue llegar al final sin importar la posición final. Pero ganar es algo increíble", fueron las primeras palabras de Alejandro como flamante vencedor del Dakar.
Segundo en la clasificación general, a 59m53s finalizó Sebastián Halpern (Yamaha), completando el 1-2 para los argentinos, que volvieron a hacer historia en la división.
En el tercer escalón del podio se ubicó el ganador del último tramo, el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha), a 6h 17m 38s de la punta, dejando sin el podio al francés Christophe Declerck (Polaris).
Del quinto al octavo puesto se ubicaron los argentinos Copetti, Santamarina, Maffei y Mazzucco.
Dakar Argentina-ChileCuatriciclos13º Etapa
1 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 01:35:00
2 253 DECLERCK (FRA) POLARIS 01:39:11 00:04:11
3 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 01:42:13 00:07:13
4 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 01:43:48 00:08:48
5 288 S. LA FUENTE (URY) YAMAHA 01:51:14 00:16:14
6 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA 01:53:27 00:18:27
7 263 COPETTI (ARG) YAMAHA 01:57:10 00:22:10
8 276 GAGLIARDI (ARG) YAMAHA 01:58:17 00:23:17
9 257 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM 02:04:28 00:29:28
10 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 02:06:53 00:31:53
11 268 LOPEZ BALART (CHL) CAN-AM 02:16:15 00:41:15
12 259 LIPAROTI (ITA) YAMAHA 02:17:49 00:42:49
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosClasificación General
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 063:49:47
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA + 00:59:53
3 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA + 06:17:38
4 253 DECLERCK (FRA) POLARIS + 06:18:30
5 263 COPETTI (ARG) YAMAHA + 07:14:59
6 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA + 11:00:07
7 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA + 18:01:11
8 257 MAZZUCCO (ARG) CAN-AM + 01:11:54
9 259 LIPAROTI (ITA) YAMAHA + 01:15:16
10 268 LOPEZ BALART (CHL) CAN-AM + 11:55:01
11 276 GAGLIARDI (ARG) YAMAHA + 19:47:52
12 288 S. LA FUENTE (URY) YAMAHA + 02:10:38

RALLY DAKAR . MARC COMA CAMPEN DEL DAKAR EN MOTOS

(15/01/2011).-El español Marc Coma (KTM) ganó hoy el Dakar 2011, tercero en su historial y segundo desde que el rally recaló en Sudamérica, al concluir la 13 y última etapa de la competencia entre Córdoba y Baradero y dejó segundo, a 15m04s, al francés Cyril Despres (KTM), campeón 2010.
La etapa de hoy entre Córdoba y Baradero fue ganada por el holandés F.Verhoeven (BMW), escoltado por el portugés Helder rodrigues, y el franvés Depres fue tercero.
Coma, quien hoy reguló la carrera y llegó cuarto a la meta, ganó cinco etapas y acumuló un tiempo de 51h25m para las 13 etapas por las que transitó el rally, a lo largo de 9.500 kilómetros entre Argentina y Chile.
El catalán de 34 años había ganado su primer Dakar en 2006, cuando la competencia se corría en Africa, y en 2009, cuando la competencia recaló por primera vez en estas tierras.
“Agradezco a la gente que está detrás. Nos ha traído aquí un camino que es trabajar y trabajar. Y nos encontramos con la victoria”, aseguró el campeón al llegar a la meta.
“La experiencia de esta carrera me dice que no se puede cantar victoria hasta el final. Ahora a disfrutar”, enfatizó en pleno festejo.
A su vez, Despres, que no pudo revalidar su título del año pasado, se lo tomó con humor: “Volveré a Buenos Aires sin moto, sin casco y con short de baño”.
En tanto, el chileno Francisco “Chaleco” (Aprilia), quien estaba tercero en la clasificación general, se encontraba detenido en el kilómetro 150 de la especial, con un problema de amortiguador. (Télam) mp-rdc-dcj 15/01/2011 13:16
Dakar Argentina-ChileMotos13º Etapa
1 16 VERHOEVEN (BEL) BMW 01:25:07
2 4 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 01:25:12 00:00:05
3 33 DE AZEVEDO (BRA) KTM 01:25:26 00:00:19
4 2 DESPRES (FRA) KTM 01:25:51 00:00:44
5 1 COMA (ESP) KTM 01:27:23 00:02:16
6 28 KNUIMAN (NLD) KTM 01:27:54 00:02:47
7 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 01:28:12 00:03:05
8 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM 01:28:58 00:03:51
9 21 CZACHOR (POL) KTM 01:29:45 00:04:38
10 24 STANOVNIK (SVN) KTM 01:30:23 00:05:16
-------------------------------------------------------
22 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA 01:35:16 00:10:09
33 171 MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA 01:38:52 00:13:45
42 63 BUSIN (ARG) YAMAHA 01:40:54 00:15:47
48 119 PULENTA (ARG) YAMAHA 01:43:15 00:18:08
49 70 PASCUAL (ARG) JINCHENG 01:43:35 00:18:28
68 184 SANTOS (ARG) HONDA 01:53:45 00:28:38
80 147 PATTI (ARG) YAMAHA 02:00:28 00:35:21
81 186 RODRIGUEZ (ARG) HONDA 02:00:43 00:35:36
Dakar Argentina-ChileMotosClasificación General
1 1 COMA (ESP) KTM 051:25:00
2 2 DESPRES (FRA) KTM + 00:15:04
3 4 RODRIGUES (PRT) YAMAHA + 01:40:20
4 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA + 02:09:45
5 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM + 03:07:03
6 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM + 03:32:56
7 33 DE AZEVEDO (BRA) KTM + 03:59:38
8 11 FARIA (PRT) KTM + 04:13:01
9 15 CODY (USA) HONDA + 04:52:10
10 21 CZACHOR (POL) KTM + 06:13:41
------------------------------------------------
18 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA + 07:58:21
45 119 PULENTA (ARG) YAMAHA + 16:18:07
48 63 BUSIN (ARG) YAMAHA + 18:42:57
64 70 PASCUAL (ARG) JINCHENG + 02:26:32
65 171 MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA + 03:36:50
69 186 RODRIGUEZ (ARG) HONDA + 08:40:04
80 147 PATTI (ARG) YAMAHA + 15:11:50
88 184 SANTOS (ARG) HONDA + 00:42:06

viernes, enero 14, 2011

RALLY DAKAR :PENULTIMA ETAPA GANA CARLOS SAINZ

(14/01/2011).-El español Carlos Sainz (Volkswagen) se llevó hoy la duodécima y penúltima etapa del Rally Dakar Argentina-Chile 2011 entre San Juan y Córdoba, aunque en la general de los autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen) sigue firme y se prepara para festejar mañana el triunfo.
Sainz, quien el jueves rompió la suspensión de su auto y perdió terreno en la clasificación, se impuso hoy con un registro de 5 horas 37 minutos 18 segundos, seguido a 2m 43s por el sudafricano Giniel De Villiers (Volkswagen).
Tercero en la etapa, a 6m 11s de Sainz, fue Al-Attiyah, quien en la general lleva un tiempo de 43h 59m 30s, 48m 21s por delante de De Villiers.
"Ha sido una etapa muy difícil. He permanecido concentrado de principio a fin. Había que evitar a toda costa los errores. Ha sido la etapa más difícil de mi vida. Tenía que permanecer concentrado y, al mismo tiempo, mantener un buen ritmo. No hemos tenido problemas. Estoy contento. Cuando vine por primera vez al Dakar, mi sueño era ganar. Llevo esperando este momento mucho tiempo. Pero aún queda una jornada", señaló Al-Attiyah.
De esta manera, el qatarí se apresta a coronarse en la edición 2011, luego de la última etapa que terminará este sábado en Baradero.
DUODECIMA ETAPA:
1-Carlos Sainz (España-Volkswagen) 05h 37m 18s
2-Giniel de Villiers (Sudáfrica-Volkswagen) a 02m 43s
3-Nasser al-Attiyah (Qatar-Volkswagen) a 06m 11s
4-Stéphane Peterhansel (Francia-BMW) a 06m 55s
5-Kryzstof Holowczyc (Polonia-BMW) a 13m 51s
6-Mark Miller (Estados Unidos-Volkswagen) a 16m 51s
GENERAL
1-Nasser al-Attiyah (Qatar-Volkswagen) 43h 59m 60s
2-Giniel de Villiers (Sudáfrica-Volkswagen) a 48m 21s
3-Carlos Sainz (España-Volkswagen) a 01h 21m 16s
4-Stéphane Peterhansel (Francia-BMW) a 01h 41m 29s
5-Kryzstof Holowczyc (Polonia-BMW) a 04h 10m 34s
6-Mark Miller (Estados Unidos-Volkswagen) a 04h 53m 18s

RALLY DAKAR MARC COMA GANO LA PENULTIMA ETAPA EN MOTOS Y ACARICIA EL CAMPEONATO

)14/01/2011).-El español Marc Coma (KTM) ganó hoy la duodécima y penúltima etapa del Rally Dakar Argentina-Chile 2011 entre San Juan y Córdoba y acaricia la victoria en el certamen en las motos, ya que se mantiene como líder de la clasificación general.
Coma se impuso en el trazado cronometrado de este viernes en 6 horas 42 minutos 42 segundos, 37s por delante del francés Cyril Despres (KTM).
En la general, el español lleva un registro de 49h 57m 37s, seguido por Despres, a 16m 36s.
Tercero en la acumulada se encuentra el chileno Francisco (Chaleco) López (Aprilia), a casi una hora de Coma.
"Tenía que atacar. Esa es mi naturaleza. Así que he corrido a fondo desde el primer kilómetro. Por lo menos, no tengo nada que lamentar. Lo he dado todo; hemos tenido un gran día", declaró Despres al llegar al campamento de Córdoba.
Este sábado se correrá la última etapa, en la que habrá 135 kilómetros de especial hasta Baradero, donde se conocerá al campeón en la categoría.
DUODECIMA ETAPA
1-Marc Coma (España) KTM 06h 42m 42s
2-Cyril Despres (Francia) KTM a 37s
3-Helder Rodrígues (Portugal) Yamaha a 07m 21s
4-Francisco López (Chile) Aprilia a 10m 03s
5-Quinn Cody (Estados Unidos) Honda a 15m 45s
6-Rubén Faría (Portugal) KTM a 16m 57s
GENERAL
1-Marc Coma (España) KTM 49h 57m 37s
2-Cyril Despres (Francia) KTM a 16m 36s
3-Francisco López (Chile) Aprilia a 59m 27s
4-Helder Rodrígues (Portugal) Yamaha a 01h 42m 31s
5-Juan Pedrero García (España) KTM a 03h 06m 14s
6-Pal-Anders Ullevalseter (Noruega) a 03h 31m 21s

jueves, enero 13, 2011

RALLY DAKAR CARLOS SAINZ CONM PROBLEMAS MECANICOS

(13/01/2011).-Carlos Sainz, sufriera problemas mecánicos que le hicieron perder más de una hora.
Sainz se quedó detenido en el kilómetro 410 de la undécima etapa del Dakar debido a una rotura de la suspensión delantera derecha de su coche, según informó la organización.
Fuentes del equipo Volkswagen indicaron que otro piloto de la escudería, el estadounidense Mark Miller, se detuvo para ayudar a Sainz para que pueda reanudar la marcha. El piloto español llegó a la meta en la decimocuarta plaza, con 1h14:50 de retraso respecto a Al Attiyah.
Esto hace que Sainz, que marchaba primero en la etapa, casi no tenga opciones para atrapar al líder de la prueba, el qatarí Nasser al Attiyah, también de Volkswagen. Antes de la etapa le sacaba más de 12 minutos.
Este viernes, la especial más largaA falta de dos jornadas para el final del rally, Al Attiyah sigue en lo más alto de la clasificación con una ventaja de 51:49 sobre De Villiers y de 1:27:27 sobre Sainz.
Peterhansel marcha cuarto a 1:40:45 de Sainz, y más lejos, a más de cuatro horas, está el polaco Krzysztof Holowczyc.
Este viernes la penúltima etapa del rally será también la especial más larga, con 555 kilómetros entre las localidades argentinas de San Juan y Córdoba.
Los pilotos empezarán con medio centenar de kilómetros de arena y dunas, las últimas del rally, para recorrer luego terrenos rápidos y pedregosos, más parecidos a las pistas del mundial de rallys

RALLY DAKAR EN CAMIONES GANO CHAGIN LA UNDECIMA ETAPA

(13/01/2011).-El ruso Vladimir Chagin, con un Kamaz, ganó la etapa en cinco horas y 12:02 minutos aventajando por 11:04 minutos al español Pep Vila, de Iveco, y por 13:04 minutos al ruso Firdaus Kabirov, también con Kamaz.
En la general, Chagin lidera con 20 horas y 08:40 minutos, seguido a 30:31 minutos por Kabirov y a dos horas y 05:36 minutos por el español Vila
Dakar Argentina-ChileCamiones11º Etapa
1 500 CHAGIN (RUS)
SAVOSTIN (RUS)
SHAYSULTANOV (RUS) KAMAZ 05:12:02
2 506 VILA (ESP)
TORRALLARDONA (ESP)
VAN EERD (NLD) IVECO 05:23:06 00:11:04
3 502 KABIROV (RUS)
BELYAEV (RUS)
MOKEEV (RUS) KAMAZ 05:25:06 00:13:04
4 512 NIKOLAEV (RUS)
MIZYUKAEV (RUS)
RYBAKOV (RUS) KAMAZ 05:26:39 00:14:37
5 520 DUISTERS (BEL)
GEUSENS (BEL)
VAN MELIS (NLD) IVECO 05:29:32 00:17:30
6 503 VAN VLIET (NLD)
BRUYNKENS (BEL)
DER KINDEREN (NLD) MAN 05:31:10 00:19:08
Dakar Argentina-ChileCamionesClasificación General
1 500 CHAGIN (RUS)
SAVOSTIN (RUS)
SHAYSULTANOV (RUS) KAMAZ
2 502 KABIROV (RUS)
BELYAEV (RUS)
MOKEEV (RUS) KAMAZ + 00:30:31
3 512 NIKOLAEV (RUS)
MIZYUKAEV (RUS)
RYBAKOV (RUS) KAMAZ + 02:58:43
4 518 MARDEEV (RUS)
DEMYANENKO (RUS)
MARDEEV (RUS) KAMAZ + 05:34:06
5 507 ECHTER (DEU)
RUF (DEU)
KLEIN (DEU) MAN + 05:38:07
6 506 VILA (ESP)
TORRALLARDONA (ESP)
VAN EERD (NLD) IVECO + 07:05:36

RALLY DAKAR EN CUATRICICLO GANO LA DECIMA ETAPA SEBASTIÁN HALPERN

(13/01/2011).-El local Sebastián Halpern ganó la etapa en cuatriciclos en cinco horas y 35,30 minutos, seguido a 1:52 minutos por su compatriota Tomas Maffei y a 4:36 minutos por el también argentino Alejandro Patronelli, líder de la general.
Patronelli, quien fue segundo de su hermano Marcos en la edición 2010, lidera cómodamente la clasificación general con más de una hora de ventaja sobre Halpern y el polaco Lukasz Laskawiec, también con Yamaha.
Dakar Argentina-ChileCuatriciclos11º Etapa
1 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 05:35:30
2 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA 05:37:22 00:01:52
3 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 05:40:06 00:04:36
4 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 05:44:58 00:09:28
5 253 DECLERCK (FRA) POLARIS 06:12:15 00:36:45
6 288 S. LA FUENTE (URY) YAMAHA 06:16:59 00:41:29
7 263 COPETTI (ARG) YAMAHA 06:27:43 00:52:13
8 261 CENKOV (BGR) CAN-AM 06:40:22 01:04:52
9 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 07:19:02 01:43:32
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosClasificación General
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 053:28:59
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA + 01:06:32
3 253 DECLERCK (FRA) POLARIS + 06:30:00
4 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA + 06:30:47
5 263 COPETTI (ARG) YAMAHA + 06:34:57
6 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA + 13:56:41
7 261 CENKOV (BGR) CAN-AM + 02:02:02
8 288 S. LA FUENTE (URY) YAMAHA + 23:00:15

RALLY DAKAR EN AUTOS GANO LA UNDECIMA ETAPA AL-ATTIYAH

(13/01/2011).-El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó el jueves la undécima etapa del Rally Dakar en autos y se afianzó en la general, en una jornada en la que el español Carlos Sainz tuvo serios problemas con su auto y quedó casi sin posibilidades de revalidar el título.
Al-Attiyah, de Volkswagen, aprovechó los problemas que tuvo en la suspensión del auto su compañero de equipo Sainz y se adjudicó la etapa en cuatro horas y 17:27 minutos.
El francés Stéphane Peterhansel, con BMW, arribó segundo a 1:13 minutos, mientras que el sudafricano Gilies De Villiers, con Volkswagen, llegó tercero a 13,17 minutos del vencedor.
Sainz, ganador de la edición 2010, quedó prácticamente sin posibilidades de revalidar el título después del percance sufrido antes del antepenúltimo control de la etapa.
Según informó la organización, el español estuvo más de una hora detenido en el kilómetro 410 de la etapa y pudo retomar el camino después de ser auxiliado por su compañero de equipo Mark Miller.
Finalmente Sainz llegó décimo, a una hora y 14:50 minutos del qatarí.
Al-Attiyah lidera la general con comodidad y parece encaminarse al título al quedar con un tiempo total de 14 horas y 16,01 minutos. El qatarí aventaja por 51:49 minutos a De Villiers y por una hora y 27:27 minutos a Sainz
Dakar Argentina-ChileAutos11º Etapa
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 04:17:27
2 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW 04:18:40 00:01:13
3 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 04:22:19 00:04:52
4 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW 04:30:44 00:13:17
5 313 LEAL DOS SANTOS (PRT)
FIUZA (PRT) BMW 04:44:40 00:27:13
6 310 SPINELLI (BRA)
HADDAD (BRA) MITSUBISHI 04:52:22 00:34:55
Dakar Argentina-ChileAutosClasificación General
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 038:16:01
2 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN + 00:51:49
3 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW + 01:40:45
4 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW + 04:02:54
5 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN + 04:42:38
6 313 LEAL DOS SANTOS (PRT)
FIUZA (PRT) BMW + 06:15:38

RALLY DAKAR LA UNDECIMA ETAPA FUE PARA CYRIL DEPRES EN MOTOS

(13/01/2011).-El francés Cyril Despres (KTM), ganó este jueves la undécima etapa de la presente edición del rally raid, de 523,5 km de especial entre las poblaciones argentinas de Chilecito y San Juan (oeste).
Despres, también monarca en 2005 y 2007, fue el mejor en el tramo cronometrado con un tiempo de 4h33:13, seguido por el líder de la categoría, el español Marc Coma (KTM), a 2:11, y por el chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia), a 6:19.
A falta de dos días para la finalización de la prueba en Buenos Aires, Coma, bicampeón del Dakar en 2006 y 2009, marcha sólido en la punta de la clasificación general, escoltado por Despres a 15:59 y por López a 49:24.
La duodécima y penúltima etapa del Rally Dakar-2011 se disputará el viernes entre las ciudades argentinas de San Juan y Córdoba (678 km, 555 de especial).
Clasificación de la undécima etapa:
1. Cyril Despres (FRA/KTM), los 523,5 km en 4h33:13
2. Marc Coma (ESP/KTM) a 2:11
3. Francisco López (CHI/Aprilia) 6:19
4. Helder Rodrigues (POR/Yamaha) 7:44
5. Alain Duclos (FRA/Aprilia) 10:03
6. Alexis Cody Quinn (USA/Honda) 10:17
7. Frans Verhoeven (NED/BMW) 14:02
8. Jean Azevedo (BRA/KTM) 15:36
9. Juan Pedrero García (ESP/KTM) 15:42
10. Jordi Viladoms (ESP/Yamaha) 17:08
Clasificación general:
1. Marc Coma (ESP/KTM) 43h15:55
2. Cyril Despres (FRA/KTM) a 15:59
3. Francisco López (CHI/Aprilia) 49:24
4. Helder Rodrigues (POR/Yamaha) 1h35:10
5. Juan Pedrero García (ESP/KTM) 2h42:55
6. Pal Ullevalseter (NOR/KTM) 2h57:45
7. Jean Azevedo (BRA/KTM) 3h24:31
8. Ruben Faria (POR/KTM) 3h49:46
9. Alexis Cody Quinn (USA/Honda) 4h18:26
10. Henk Knuiman (NED/KTM) 4h23:56

miércoles, enero 12, 2011

RALLY DAKAR DÉCIMA ETAPA EN CAMIONES FUE PARA CHAGIN

(12/01/2011).-El ruso Vladimir Chagin ganó la etapa en tres horas y 21:39 minutos, aventajando por 21:38 minutos a su compatriota y compañero de Kamaz Firdaus Kabirov.
Chagin lidera la general con un tiempo total de 14 horas y 56:38 minutos. Kabirov está segundo a 17:27 minutos.
La undécima etapa se disputará entre Chilecito y San Juan, con un total de 786 kilómetros, 164 de enlace y 622 de tramo especial.
Dakar Argentina-ChileCamionesDécima Etapa
1 500 CHAGIN (RUS)
SAVOSTIN (RUS)
SHAYSULTANOV (RUS) KAMAZ 03:21:39
2 502 KABIROV (RUS)
BELYAEV (RUS)
MOKEEV (RUS) KAMAZ 03:43:17 00:21:38
3 503 VAN VLIET (NLD)
BRUYNKENS (BEL)
DER KINDEREN (NLD) MAN 03:56:16 00:34:37
4 506 VILA (ESP)
TORRALLARDONA (ESP)
VAN EERD (NLD) IVECO 04:00:23 00:38:44
5 518 MARDEEV (RUS)
DEMYANENKO (RUS)
MARDEEV (RUS) KAMAZ 04:01:34 00:39:55
6 512 NIKOLAEV (RUS)
MIZYUKAEV (RUS)
RYBAKOV (RUS) KAMAZ 04:06:05 00:44:26
Dakar Argentina-ChileCamionesClasificación General
1 500 CHAGIN (RUS)
SAVOSTIN (RUS)
SHAYSULTANOV (RUS) KAMAZ 038:56:38
2 502 KABIROV (RUS)
BELYAEV (RUS)
MOKEEV (RUS) KAMAZ + 00:17:27
3 512 NIKOLAEV (RUS)
MIZYUKAEV (RUS)
RYBAKOV (RUS) KAMAZ + 02:44:06
4 507 ECHTER (DEU)
RUF (DEU)
KLEIN (DEU) MAN + 04:56:26
5 518 MARDEEV (RUS)
DEMYANENKO (RUS)
MARDEEV (RUS) KAMAZ + 05:06:10
6 506 VILA (ESP)
TORRALLARDONA (ESP)
VAN EERD (NLD) IVECO + 06:54:32

RALLY DAKAR EN CUATRICICLOS EL TRIUNFO DE LA DÉCIMA ETAPA FUE PARA JORGE SANTAMARIA

(12/01/2011).-El argentino Jorge Santamarina ganó la etapa en cuatriciclos con un Honda en cuatro horas y 49:49 minutos, ocho segundos por delante de su compatriota Sebastián Halpern, con Yamaha.
El argentino Alejandro Patronelli finalizó sexto con Yamaha a 5:23 minutos de Santamarina, aunque se mantuvo al frente en la general con un total de 23 horas horas y 48:53 minutos.
Patronelli, segundo detrás de su hermano Marcos en la edición 2010, lidera la general con ventaja de una hora y 11:08 minutos sobre Halpern, mientras que el checo Josef Machacek, quinto en la etapa del miércoles, quedó tercero a dos horas y 45:56 minutos del líder.
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosDécima Etapa
1 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 04:14:49
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 04:14:57 00:00:08
3 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 04:17:52 00:03:03
4 253 DECLERCK (FRA) POLARIS 04:18:41 00:03:52
5 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA 04:18:59 00:04:10
6 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 04:20:12 00:05:23
7 263 COPETTI (ARG) YAMAHA 04:24:55 00:10:06
8 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA 04:26:52 00:12:03
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosClasificación General
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 047:48:53
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA + 01:11:08
3 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA + 02:45:56
4 263 COPETTI (ARG) YAMAHA + 05:47:20
5 253 DECLERCK (FRA) POLARIS + 05:57:51
6 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA + 06:25:55
7 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA + 08:31:25
8 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA + 13:59:25

RALLY DAKAR LA DÉCIMA ETAPA FUE PARA GINIEL DE VILLIERS EN AUTOS

(12/01/2011).-El piloto sudafricano Giniel de Villiers ganó la etapa del día en autos a bordo de su Volkswagen con un tiempo de dos horas y 53:15 minutos, en una jornada en la que los líderes de la general quedaron rezagados.
El polaco Krzysztof Holowczyc, piloto de BMW, fue segundo a 4:23 minutos, mientras que el francés Stéphane Peterhansel, también compañero de equipo de De Villiers, cruzó la meta a 5:38 minutos del ganador.
El español Carlos Sainz, campeón defensor, terminó quinto con Volkswagen detrás de su compañero qatarí Nasser Al-Attiyah y a 18:13 minutos del vencedor de la etapa.
Al-Attiyah sigue liderando la general con nueve horas y 58:34 minutos, seguido por Sainz a 12:37 minutos. De Villiers está tercero a 46:57 minutos.
Dakar Argentina-ChileAutosDécima Etapa
1 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 02:53:15
2 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW 02:57:38 00:04:23
3 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW 02:58:53 00:05:38
4 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 03:02:09 00:08:54
5 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 03:11:28 00:18:13
6 313 LEAL DOS SANTOS (PRT)
FIUZA (PRT) BMW 03:24:06 00:30:51
7 312 LAVIEILLE (FRA)
POLATO (FRA) NISSAN 03:36:38 00:43:23
8 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN 03:57:33 01:04:18
Dakar Argentina-ChileAutosClasificación General
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 033:58:34
2 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN + 00:12:37
3 308 DE VILLIERS (ZAF)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN + 00:46:57
4 301 PETERHANSEL (FRA)
COTTRET (FRA) BMW + 01:39:32
5 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (ZAF) VOLKSWAGEN + 03:40:43
6 307 HOLOWCZYC (POL)
FORTIN (BEL) BMW + 03:49:37
7 313 LEAL DOS SANTOS (PRT)
FIUZA (PRT) BMW + 05:48:25
8 312 LAVIEILLE (FRA)
POLATO (FRA) NISSAN + 06:27:23

RALLY DAKAR MARC COMA GANO LA DÉCIMA ETAPA EN MOTOS

(12/01/2011).-El español Marc Coma se adjudicó el miércoles la décima etapa del Rally Dakar a bordo de una KTM y lidera la clasificación general en motos, en la jornada que marcó el retorno de la competencia a territorio argentino tras su paso por Chile.
Coma empleó tres horas y 06:35 minutos para completar el tramo especial de 176 kilómetros tras un enlace de 686, el más extenso de la prueba.
El francés Cyril Despres fue segundo a 9:56 minutos, mientras que el portugués Rubén Faría fue tercero a 13:22 minutos para completar el podio de KTM.
El chileno Francisco "Chaleco" López, quien se demoró por falta de combustible en su moto, finalizó quinto con una Aprilia.
Coma lidera la general con un tiempo total de 14 horas y 39:31 minutos, seguido a 18:10 minutos por Despres. López es tercero a 45:16 del español.
Dakar Argentina-ChileMotosDécima Etapa
1 1 COMA (ESP) KTM 03:06:35
2 2 DESPRES (FRA) KTM 03:16:31 00:09:56
3 11 FARIA (PRT) KTM 03:19:57 00:13:22
4 24 STANOVNIK (SVN) KTM 03:28:01 00:21:26
5 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 03:28:18 00:21:43
6 28 KNUIMAN (NLD) KTM 03:28:46 00:22:11
7 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA 03:28:51 00:22:16
8 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 03:31:15 00:24:40
9 14 DUCLOS (FRA) APRILIA 03:33:31 00:26:56
10 4 RODRIGUES (PRT) YAMAHA 03:34:21 00:27:46
--------------------------------------..---------------
59 186 RODRIGUEZ (ARG) HONDA 05:16:45 02:10:10
68 119 PULENTA (ARG) YAMAHA 05:38:43 02:32:08
71 70 PASCUAL (ARG) JINCHENG 05:59:45 02:53:10
77 171 MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA 06:40:37 03:34:02
Dakar Argentina-ChileMotosClasificación General
1 1 COMA (ESP) KTM 038:39:31
2 2 DESPRES (FRA) KTM + 00:18:10
3 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA + 00:45:16
4 4 RODRIGUES (PRT) YAMAHA + 01:29:37
5 11 FARIA (PRT) KTM + 01:34:42
6 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM + 02:29:24
7 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM + 02:36:39
8 33 DE AZEVEDO (BRA) KTM + 03:11:06
9 28 KNUIMAN (NLD) KTM + 04:00:20
10 15 CODY (USA) HONDA + 04:10:20
-----------------------------------------------
21 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA + 06:17:54
48 119 PULENTA (ARG) YAMAHA + 12:37:45
54 63 BUSIN (ARG) YAMAHA + 14:57:02
70 70 PASCUAL (ARG) JINCHENG + 21:53:22
71 171 MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA + 23:59:18
74 186 RODRIGUEZ (ARG) HONDA + 03:00:38

EL WRC ARRANCARA CON 130 AUTOS

(12/01/2011).-La temporada 2011 del Campeonato del Mundo de Rallies tendrá un emocionante comienzo en Suecia el próximo mes después que los ‘grandes’ se hayan inscripto para participar en el espectáculo de nieve. Alrededor de 130 coches disputarán el rally en Karlstad entre los que compiten por el mundial y la de nivel nacional, Rally SM.El equipo Citroën Total World Rally Team tiene anotados a sus principales DS3 WRC, que serán conducidos por Sebastien Loeb y Sebastien Ogier a lo largo de esta próxima temporada. La marca francesa también será representada por la nueva formación de ICE 1 Racing; el ex campeón de F1 Kimi Raikkonen, mientras que el noruego Petter Solberg manejará el cuarto DS3 WRC. Ford tiene inscriptos a sus pilotos finlandeses Mikko Hirvonen y Jari-Matti Latvala, con los Ford Fiesta RS WRC.Hirvonen ganó en Suecia en 2010 mientras que Latvala ganó la carrera en 2008, por lo que la alineación de la marca del oval azul será el gran rival a tener en cuenta. Khalid Al Qassimi hará disputará en Suecia por tercera vez con un Fiesta asistido por la Autoridad del Turismo de Abu Dhabi. Stobart M-Sport Ford World Rally Team competirá al WRC con un trío de Fiestas, que serán pilotados por Mads Ostberg, Henning Solberg y Matthew Wilson. El Americano Ken Block hará su debut en el Rally de Suecia con el Fiesta de Monster World Rally Team, mientras que Dennis Kuipers pilotará un coche similar para el equipo holandés FERM Power Tools World Rally Team.Además de ser la primera carrera de la temporada WRC 2011, el Rally de Suecia es la primera de las siete pruebas para los competidores de la categoría Producción del Campeonato del Mundo de Rally. Patrik Flodin, que se llevó los honores en P-WRC en la prueba disputada en su país natal en 2010, es el inscripto destacado con un Subaru Impreza, que será también el coche para la promesa noruega Anders Grondal. El español Alexander Villanueva, el finlandés Jukka Ketomaki y el checo Martin Semerad también competirán en la categoría de coches de producción de dos litros. Otros inscriptos a destacar son el piloto sueco Patrik Sandell, que se ha separado de su copiloto Emil Axelsson y ahora formará equipo con Staffan Parmander, que cuenta con una gran experiencia.También el sueco, Campeón de Turismos, Richard Goransson y el competidor de la Academia WRC Fredik Ahlin son otros inscritos que asegurarán el máximo interés.

martes, enero 11, 2011

RALLY DAKAR : NANI ROMA ABANDONA EL DAKAR

(11/01/2011).-Nani Roma (Nissan) abandonó el Dakar 2011 después de romper el diferencial trasero de su automóvil. 'Nani' explicó que no contaban con el repuesto para cambiar la pieza y el camión de asistencia está fuera de carrera desde hace algunas jornadas, así que decidió salir del recorrido cronometrado y tratar de llegar al campamento.
"El motor funciona pero no somos capaces de atravesar las dunas. Sólo con tracción delantera no hemos podido pasar y hemos tenido que cortar el trazado para llegar aquí", explicó el piloto.
El catalán explicó que durante la etapa de descanso los mecánicos cambiaron el diferencial trasero de su coche, pieza que sirve para regular el giro de las ruedas.
"Desde ese día notaba una vibración extraña que no sabíamos a qué se debía y hoy se ha roto", añadió.
'Nani', que ayer fue quinto y ocupaba la duodécima plaza en la general, se mostró decepcionado por tener que despedirse del Dakar.
"Es una sensación difícil, sobre todo cuando has luchado tanto para llegar aquí y ha costado tanto, pero al final las cosas vienen como vienen", indicó.

RALLY DAKAR : NOVENA ETAPA CARLOS SAINZ GANO EN AUTOS

(11/01/2011).-El español Carlos Sainz (Volkswagen) se adjudicó el martes la novena etapa del Rally Dakar-2011 de autos, disputada en el norte de Chile con un recorrido en bucle con salida y llegada a la ciudad de Copiapó, por delante de su compañero de equipo qatarí Nasser Al Attiyah.
Más veloz en la especial cronometrada del día de 207 km sobre un total de 270 km, el español defensor del título marcó 1 minuto 56 segundos menos que Al Attiyah, y ahora se ubica detrás de él a 3 minutos 18 en la clasificación general.
Clasificación de la novena etapa en autos (207 km cronometrados):
1. Carlos Sainz/Lucas Cruz (ESP, Volkswagen) los 207 km en 2h 14:39
2. Nasser Al Attiyah/Timo Gottschalk (QAT/GER, Volkswagen) a 1:56
3. Giniel de Villiers/Dirk Von Zitzewitz (RSA/GER, Volkswagen) 9:02
4. Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret (FRA, BMW) 11:14
5. Mark Miller/Ralph Pitchford (USA/RSA, Volkswagen) 14:52
6. Krzysztof Holowczyc/Jean-Marc Fortin (POL/BEL, BMW) 17:05
7. Andrew Cox/Jurgen Schroder (RSA/GER, Nissan) 28:07
8. Guilherme Spinelli/Youssef Haddad (BRA, Mitsubishi) 29:32
9. Christian Lavieille/Jean-Michel Polato (FRA, Nissan) 29:55
10. Ricardo Leal Dos Santos/Paulo Fiuza (POR, BMW) 36:55
11. Matthias Kahle/Thomas Schuenemann (GER, SMG) 38:05
Clasificación general:
1. Nasser Al-Attiyah/Timo Gottschalk (QAT/GER/Volkswagen) 30h 56:25
2. Carlos Sainz/Lucas Cruz (ESP/Volkswagen) a 3:18
3. Giniel de Villiers/Dirk Von Zitzewitz (RSA/GER/Volkswagen) 55:51
4. Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret (FRA/BMW) 1h 42:48
5. Mark Miller/Ralph Pitchford (USA/RSA/Volkswagen) 2h 45:19
6. Krzysztof Holowczyc/Jean-Marc Fortin (POL/BEL BMW) 3h 54:08
7. Ricardo Leal Dos Santos/Paulo Fiuza (POR/ BMW) 5h 26:28
8. Christian Lavieille/Jean-Michel Polato (FRA/Nissan) 5h 52:54
9. Guilherme Spinelli/Youssef Haddad (BRA/Mitsubishi) 6h 01:24
10. Matthias Kahle/Thomas Schuenemann (GER/SMG) 7h 43:06

RALLY DAKAR : ALEJANDRO PATRONELLI GANO LA NOVENA ETAPA EN CUATRICICLOS

(11/01/2011).-El argentino Alejandro Patronelli (Yamaha) se alzó ganador en Copiapó, consiguiendo así su 5ª victoria en el rally, la 7ª de su carrera en el Dakar, con una ventaja de 5’21 sobre el checo Josef Machacek (Yamaha) y de 10’15 sobre el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
En la general, Patronelli cuenta con 1h16’23 de ventaja sobre el segundo, su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) y de 2h47’09 sobre el campeón de 2009, el checo Josef Machacek (Yamaha).
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosNovena Etapa
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 03:43:27
2 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA 03:48:48 00:05:21
3 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 03:53:42 00:10:15
4 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 04:01:18 00:17:51
5 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 04:01:36 00:18:09
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosClasificación General
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 043:28:41
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA + 01:16:23
3 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA + 02:47:09
4 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA + 06:28:15
5 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA + 08:36:48

RALLY DAKAR SORPRESA EN MOTOS EN LA NOVENA ETAPA QUE FUE GANADA POR EL ESTADOUNIDENSE JONAH STREET

(11/01/2011).-El estadounidense Jonah Street ganó el martes la novena etapa del Rally Dakar en motos, mientras el español Marc Coma se mantuvo en lo más alto de la clasificación general pese a llegar noveno.
La jornada por el desierto de Atacama, que incluyó la última especial en territorio chileno antes de volver a Argentina el miércoles, se convirtió en una de las más difíciles que han debido enfrentar los pilotos que encabezan la clasificación.
Por primera vez Coma, el francés Cyril Despres y el chileno Francisco "Chaleco" López no terminaron entre los primeros al final de una etapa.
Street, a bordo de una Yamaha, se impuso en el tramo Copiapó-Copiapó con un tiempo de 3 horas y 6:56 minutos, aventajando por 3:38 minutos al belga Frans Verhoeven, del equipo BMW, y por 3:40 minutos al francés David Casteau, del equipo Sherco.
Despres, campeón defensor y quien busca su cuarta corona en la carrera, finalizó séptimo a 6:03 minutos del ganador, mientras Coma impidió que su eterno rival y compañero en KTM se escapara y terminó noveno a 7:08 minutos.
López mantuvo su estrategia de acechar a los líderes esperando un tropiezo de estos y cruzó la meta un puesto detrás de Coma, a 7:53 minutos del ganador de la jornada.
El trazado de tipo bucle, con llegada y partida en Copiapó, incluyó 235 kilómetros cronometrados por un terreno de dunas en el desierto de Atacama en Chile y donde los competidores en motos largaron en grupos de 10 y 20 pilotos.
Al término de la jornada, Coma se mantuvo al frente de la clasificación, con 35 horas y 32:56 minutos, mientras Despres -sancionado con 10 minutos en la cuarta etapa- acortó poco más de un minuto la diferencia y sigue segundo a 8:14 minutos.
López, piloto de Aprilia, se consolidó en el tercer lugar en la general a 23:33 minutos al extender su ventaja sobre el portugués Helder Rodrigues, del equipo Yamaha, quien está cuarto y marcha a 1 hora y 1:51 minutos del español Coma.
Dakar Argentina-ChileMotosNovena Etapa
1 7 STREET (USA) YAMAHA 03:06:56
2 16 VERHOEVEN (BEL) BMW 03:10:34 00:03:38
3 5 CASTEU (FRA) SHERCO 03:10:36 00:03:40
4 18 FARRES GUELL (ESP) APRILIA 03:11:26 00:04:30
5 8 VILADOMS (ESP) YAMAHA 03:12:42 00:05:46
6 148 GOUET (CHL) HONDA 03:12:58 00:06:02
7 2 DESPRES (FRA) KTM 03:12:59 00:06:03
8 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM 03:13:55 00:06:59
9 1 COMA (ESP) KTM 03:14:04 00:07:08
10 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 03:14:49 00:07:53
------------------------------------------------------
19 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA 03:19:15 00:12:19
49 63 BUSIN (ARG) YAMAHA 03:42:32 00:35:36
53 119 PULENTA (ARG) YAMAHA 03:50:56 00:44:00
Dakar Argentina-ChileMotosClasificación General
1 1 COMA (ESP) KTM 035:32:56
2 2 DESPRES (FRA) KTM + 00:08:14
3 3 LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA + 00:23:33
4 4 RODRIGUES (PRT) YAMAHA + 01:01:51
5 11 FARIA (PRT) KTM + 01:21:20
6 6 ULLEVALSETER (NOR) KTM + 02:02:17
7 10 PEDRERO GARCIA (ESP) KTM + 02:04:44
8 15 CODY (USA) HONDA + 02:39:40
9 33 DE AZEVEDO (BRA) KTM + 02:42:55
10 43 JAKES (SVK) YAMAHA + 02:57:32
-----------------------------------------------
22 57 PIZZOLITO (ARG) HONDA + 05:55:38
45 119 PULENTA (ARG) YAMAHA + 10:05:37
49 63 BUSIN (ARG) YAMAHA + 10:54:48

lunes, enero 10, 2011

RALLY DAKAR ; EN LOS CAMIONES GANO EL RUSO CHAGIN

(10/01/2011).-El ruso Vladimir Chagin, seis veces campeón de la especialidad, devolvió a la escudería Kamaz al triunfo al imponerse con un tiempo de 6 horas y 1:12 minutos que le valió recuperar el primer lugar en tiempo global en la carrera.
Los rusos Firdaus Kabirov y Eduard Nikolaev, también de Kamaz, fueron segundo y tercero a 31:49 minutos y 36:55 minutos del líder, respectivamente.
Chagin lidera la general con 32 horas y 42 minutos, seguido por Kabirov a 3:27 minutos y por el checo Ales Loprais a 29:36 minutos.

RALLY DAKAR ; EN CUTRICICLOS EL TRIUNFO FUE PARA ALEJANDRO PATRONELLI

(10/01/2011).-El argentino Alejandro Patronelli recuperó el mando de la clasificación general de cuatriciclos al sumar con un tiempo de 7 horas 57:26 minutos su cuarta victoria en la actual edición de la carrera, aventajando por 8:02 minutos al checo Josef Machacek, y por 11:00 minutos al polaco Lukasz Laskawiec.
Patronelli, subcampeón en el 2010, marcha al frente de la general con 39 horas 45:14 minutos con su Yamaha. Lo escolta su compañero y compatriota Sebastián Halpern -quinto durante la jornada del lunes- a 58:32 minutos
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosOctava Etapa
1 252 PATRONELLI (ARG YAMAHA 007:57:26
2 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA 008:05:28 00:08:02
3 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 008:08:26 00:11:00
4 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 008:30:17 00:32:51
5 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 008:32:16 00:34:50
Dakar Argentina-ChileCuatriciclosClasificación General
1 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 039:45:14
2 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 040:43:46 00:58:32
3 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA 042:27:02 02:41:48
4 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 046:03:14 06:18:00
5 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 048:03:53 08:18:39

RALLY DAKAR , OCTAVA ETAPA EN MOTOS FUE GANADA POR EL ESPAÑOL MARC COMA

(10/01/2011)._El español Marc Coma se adjudicó la octava etapa del Rally Dakar en motos y consolidó su liderazgo en la clasificación general al aumentar la ventaja que le separa de su escolta en la prueba, el francés Cyril Despres, segundo también en la jornada del lunes.
La octava etapa de la carrera por Argentina y Chile incluyó el tramo cronometrado más extenso en lo que va de competencia, con 508 kilómetros entre Antofagasta y Copiapó por el norte del territorio chileno.
Coma sumó su tercera victoria en la actual edición del Dakar al completar un tiempo de 6 horas y 5:02 minutos en la penúltima jornada por Chile.
Despres, campeón defensor y quien busca su cuarto título en el Dakar, escoltó al ganador a 1:55 minutos, mientras que el chileno Francisco "Chaleco" López, quien sufrió las complicaciones que implican abrir la ruta como ganador de la jornada previa, llegó tercero a 4:21 minutos.
Coma, dos veces ganador del que es considerado el rally más extremo del mundo, lidera la clasificación general con 32 horas y 18:52 minutos, y aventaja por 9:19 minutos a Despres, quien el domingo había quedado a 7:24 minutos del primer lugar.
López, marcha tercero en la general a 22:48 minutos del líder.
El Dakar, que largó el 1 de enero en Buenos Aires, retornará al miércoles Argentina, donde tres días después se disputará la última especial que antecederá a la premiación programada para el domingo
Dakar Argentina-ChileMotosOctava Etapa
1 1 Marc COMA (ESP) KTM 06:05:02
2 2 Cyril DESPRES (FRA) KTM + 00:01:55
3 3 Francisco LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA + 00:04:21
4 4 Helder RODRIGUES (PRT) YAMAHA + 00:08:38
5 6 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR) KTM + 00:25:03
6 11 Ruben FARIA (PRT) KTM + 00:29:06
7 14 Alain DUCLOS (FRA) APRILIA + 00:36:10
8 33 Jean DE AZEVEDO (BRA) KTM + 00:38:41
9 10 Juan PEDRERO GARCIA (ESP) KTM + 00:42:28
10 15 Quinn Alexis CODY (USA) HONDA + 00:43:27
---------------------------------------------------------
21 57 Javier PIZZOLITO (ARG) HONDA + 01:01:53
36 63 Pablo BUSIN (ARG) YAMAHA + 01:27:27
48 171 Gomez MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA + 01:54:35
55 119 Eduardo PULENTA (ARG) YAMAHA + 02:14:24
71 70 Pablo oscar PASCUAL (ARG) JINCHENG + 03:07:33
Dakar Argentina-ChileMotosClasificación General
1 1 Marc COMA (ESP) KTM 032:18:52
2 2 Cyril DESPRES (FRA) KTM + 00:09:19
3 3 Francisco LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA + 00:22:48
4 4 Helder RODRIGUES (PRT) YAMAHA + 00:41:42
5 11 Ruben FARIA (PRT) KTM + 01:09:59
6 6 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR) KTM + 02:02:26
7 10 Juan PEDRERO GARCIA (ESP) KTM + 02:03:01
8 15 Quinn Alexis CODY (USA) HONDA + 02:31:36
9 33 Jean DE AZEVEDO (BRA) KTM + 02:40:48
10 43 Ivan JAKES (SVK) YAMAHA + 02:55:00
---------------------------------------------------------
23 57 Javier PIZZOLITO (ARG) HONDA + 05:50:27
42 119 Eduardo PULENTA (ARG) YAMAHA + 09:28:45
49 63 Pablo BUSIN (ARG) YAMAHA + 10:26:20
71 70 Pablo oscar PASCUAL (ARG) JINCHENG + 18:03:20
72 171 Gomez MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA + 19:27:06

RALLY DAKAR : OCTAVA ETAPA LA GANO EL QATARI AL-ATTIYAH

(10/01/2011).-El qatarí Nasser Al-Attiyah se adjudicó el lunes la octava etapa del Rally Dakar en autos y arrebató el primer lugar de la clasificación general al español Carlos Sainz, su compañero de equipo en Volkswagen y quien lideraba la carrera desde la largada.
Al-Attiyah sumó su tercera victoria consecutiva en la actual edición de la carrera al imponerse con un tiempo de 5 horas y 16:30 minutos en la etapa Antofagasta-Copiapó por el norte del territorio chileno, que incluyó 508 kilómetros cronometrados.
Sainz, campeón defensor de la categoría, llegó segundo a 6:36 minutos, y más atrás se ubicó el sudafricano Giniell de Villiers, campeón de la carrera en el 2009, a 17:22 minutos.
El ajustado duelo que sostienen Al-Attiyah y Sainz ha reeditado la encendida disputa que los enfrentó en la edición pasada de la prueba, en la que el piloto español se alzó con la corona en el final más ajustado en la historia del Dakar.
Al-Attiyah manda en la general con 28 horas y 39:50 minutos, escoltado ahora por Sainz a 5:14 minutos, mientras que De Villiers, tercero a 48:45 minutos del ganador, consolida el dominio absoluto de Volkswagen en la carrera.
El multicampeón francés Stéphane Peterhansel tuvo continuos problemas en su BMW y concluyó la etapa en sexto lugar a 1 hora y 13:41 minutos del vencedor, que le llevó a bajar del tercer al cuarto lugar en la general a 1 hora y 33:30 minutos de Al-Attiyah
Dakar Argentina-ChileAutosOctava Etapa
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 005:16:30
2 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 005:23:06 00:06:36
3 308 DE VILLIERS (AFG)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 005:33:52 00:17:22
4 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (AFG) VOLKSWAGEN 005:36:31 00:20:01
5 306 ROMA (ESP)
PICARD (FRA) NISSAN 006:09:21 00:52:51
6 301 PETERHANSEL (CHE)
COTTRET (FRA) BMW 006:30:11 01:13:41
Dakar Argentina-ChileAutosClasificación General
1 302 AL-ATTIYAH (QAT)
GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 028:39:50
2 300 SAINZ (ESP)
CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 028:45:04 00:05:140
3 308 DE VILLIERS (AFG)
VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 029:28:35 00:48:45
4 301 PETERHANSEL (CHE)
COTTRET (FRA) BMW 030:13:20 01:33:30
5 304 MILLER (USA)
PITCHFORD (AFG) VOLKSWAGEN 031:12:13 02:32:23
6 306 ROMA (ESP)
PICARD (FRA) NISSAN 038:50:00 10:10:10

domingo, enero 09, 2011

RALLY DAKAR SÉTIMA ETAPA EN CUATRICICLIOS EL TRIUNFO FUE PARA SEBASTIAN HALPERN

(09/01/2011).-La séptima etapa del Dakar fue un entramado extraño en los cuatriciclos pues Alejandro Patronelli no solo perdió la punta sino más de una hora en el parcial, y aún así está a poco más de tres minutos de Tomás Maffei, otra vez puntero en la general pese a haber tenido problemas mecánicos.
En tanto, el mendocino Sebastián Halpern tras dos flojas etapas ganó el parcial de hoy de 208 kilómetros de velocidad cronometrada y pese a sacarle una hora a sus dos compatriotas está a más de 26 minutos del bonaerense Maffei.
"Hoy corrí usando la cabeza y tuve suerte. Ahora me preocupo más de mi propia carrera y luego ya veremos", sostuvo el mendocino.
Patronelli se retrasó 1 hora y 8 minutos respecto de Halpern por problemas mecánicos, que también los tuvo Maffei. El piloto de Martínez, ahora de nuevo al frente de la general, llegó noveno en la etapa y en tanto Patronelli quedó undécimo.
No obstante el podio, de no ocurrir inconvenientes mayores, parece que se integrará por segundo año consecutivo con tres argentinos (el año pasado fue Marcos Patronelli, Alejandro Patronelli y Halpern), pues el cuarto en la general, el checo Josef Machacek (ganador en 2009) está a más de 2 horas y media de retraso respecto a Maffei.
Ante los problemas, Halpern ganó la etapa por 2m 10s sobre el polaco Lukasz Laskawiec y por 6m 16s sobre el argentino Jorge Santamarina.
SEPTIMA ETAPA:
1-Sebastián Halpern (Argentina) Yamaha 4h 01m 26s
2-Lukasz Laskawiec (Polonia) Yamaha a 2m 10s
3-Jorge Santamarina (Argentina) Honda a 6m 16s
4-Josef Machacek (R.Checa) Yamaha a 8m 42s
5-Santiago Hansen (Argentina) Polaris a 30m 50s
6-Christophe Decklerck (Francia) Polaris a 31m 28s
GENERAL:
1-Tomás Maffei (Argentina) Yamaha 31h 44m 45s
2-Alejandro Patronelli (Argentina) Yamaha a 3m 03s
3-Sebastián Halpern (Argentina) Yamaha a 26m 45s
4-Josef Machacek (R.Checa) Yamaha a 2h 36m 49s
5-Pablo Copetti (Argentina) Yamaha a 3h 23m 54s
6-Christophe Decklerck (Francia) Polaris a 4h 01m 20s

RALLY DAKAR :SÉPTIMA ETAPA EN MOTOD FUE GANADA POR !CHALECO! LOPEZ

(09/01/2011).-El motociclista nacional, Francisco 'Chaleco' López se quedó esta mañana con el triunfo en la séptima etapa del Rally Dakar Argentina-Chile, que fue disputada entre las ciudades de Arica y Antofagasta, aunque cubrió un total de sólo 272 kilómetros.
El piloto nacional concluyó en el primer lugar el tramo de Arica-Antofagasta, con un tiempo de 03:29:45. Aun se espera sin embargo, la confirmación oficial de parte de los organizadores de la carrera, para saber también a cuánto tiempo quedó de los líderes en la clasificación general.
La especial fue recortada de 631 kilómetros a sólo 272, debido a la dureza de los anteriores tramos. Francisco López, tenía la obligación de dar el 100% para tratar de acortar distancias con Marc Coma y Cyril Despres.
Dakar Argentina-ChileMotosSéptima Etapa
1 3 Francisco LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 03:29:45
2 2 Cyril DESPRES (FRA) KTM 03:32:06 00:02:21
3 1 Marc COMA (ESP) KTM 03:33:30 00:03:45
4 4 Helder RODRIGUES (PRT) YAMAHA 03:38:59 00:09:14
5 11 Ruben FARIA (PRT) KTM 03:40:29 00:10:44
6 25 Stefan SVITKO (SVK) KTM 03:41:04 00:11:19
7 6 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR) KTM 03:43:48 00:14:03
8 17 Paulo GONCALVES (PRT) BMW 03:43:48 00:14:03
9 16 Frans VERHOEVEN (BEL) BMW 03:45:50 00:16:05
10 10 Juan PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 03:47:50 00:18:05
--------------------------------------------------------------
34 57 Javier PIZZOLITO (ARG) HONDA 04:37:31 01:07:46
51 63 Pablo BUSIN (ARG) YAMAHA 04:58:29 01:28:44
56 119 Eduardo PULENTA (ARG) YAMAHA 05:18:05 01:48:20
62 171 Gomez MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA 05:39:53 02:10:08
84 70 Pablo oscar PASCUAL (ARG) JINCHENG 06:34:20 03:04:35
89 186 Pablo RODRIGUEZ (ARG) HONDA 06:41:01 03:11:16
Dakar Argentina-ChileMotosClasificación General
1 1 Marc COMA (ESP) KTM 02:13:50
2 2 Cyril DESPRES (FRA) KTM 02:21:14 00:07:24
3 3 Francisco LOPEZ CONTARDO (CHL) APRILIA 02:32:17 00:18:27
4 4 Helder RODRIGUES (PRT) YAMAHA 02:46:54 00:33:04
5 11 Ruben FARIA (PRT) KTM 02:54:43 00:40:53
6 16 Frans VERHOEVEN (BEL) BMW 03:28:00 01:14:10
7 10 Juan PEDRERO GARCIA (ESP) KTM 03:30:23 01:16:33
8 25 Stefan SVITKO (SVK) KTM 03:30:44 01:16:54
9 8 Jordi VILADOMS (ESP) YAMAHA 03:34:01 01:20:11
10 6 Pal Anders ULLEVALSETER (NOR) KTM 03:51:13 01:37:23
--------------------------------------------------------------
25 57 Javier PIZZOLITO (ARG) HONDA 07:02:24 04:48:34
41 119 Eduardo PULENTA (ARG) YAMAHA 09:23:11 07:09:21
55 63 Pablo BUSIN (ARG) YAMAHA 11:12:43 08:58:53
82 70 Pablo oscar PASCUAL (ARG) JINCHENG 17:09:37 14:55:47
89 171 Gomez MAURICIO JAVIER (ARG) YAMAHA 19:46:21 17:32:31
92 186 Pablo RODRIGUEZ (ARG) HONDA 20:38:53 18:25:03

RALLY DAKAR ORLY TERRANOVA ABANDONO TRAS EL VUELCO

(09/01/2011).-El mendocino Orlando Terranova abandonó hoy el Rally Dakar Argentina-Chile 2011 luego de volcar con su BMW en el kilómetro 220 del especial de la séptima etapa que comunicó las ciudades trasandinas de Arica y Antofagasta.
Terranova y su copiloto, el portugués Filipe Palmeiro, salieron ilesosdel accidente pero no pudieron continuar pues en el vuelco se destruyeron los amortiguadores y se dañó el chasis.
"Venía rápido y la rueda pegó en una piedra", contó Terranova antes de abandonar el lugar y ser trasladado hasta el vivac de Antofagasta.
De esta manera, Terranova, piloto que era el mejor argentino en autos del Dakar 2011, ya que figuraba séptimo en la clasificación general luego de la sexta etapa, terminó su participación en la competencia, en la que tenía como objetivo finalizar entre los cinco primeros y mejorar el noveno puesto de la edición 2010.
Con el abandono de Terranova, son doce los pilotos argentinos que dejaron la carrera con sus coches. Los anteriores fueron: Jorge José Perrone, Gabriel Piñón, Walter Dagostini, Hugo Goya, Domingo Reginato, Alejandro Sargo, Lino Sisterna, Alejandro Heguy, Francisco Regunaschi, Norberto Fontana y Norberto Rivero.

RALLY DAKAR SÉPTIMA ETAOA EN AUTO EL TRIUNFO FUE PARA EL QATARI AL-ATTIYAH


(09/01/2011).-El qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen) ganó el domingo la séptima etapa del Rally Dakar-2011, entre las poblaciones chilenas de Arica y Antofagasta (norte de Chile), delante de su compañero de equipo y defensor del título, el español Carlos Sainz.
Al-Attiyah fue el más rápido al cubrir la especial reducida de 273 km -sobre un total de 763 km- en 2h40:57, seguido de cerca por su archirrival Sainz a escasos 1:20, y por el sudafricano Giniel De Villiers, también de Volkswagen, a 2:56.
El madrileño, bicampeón mundial de rally (WRC) en 1990 y 1992, se mantiene en la cabeza de la clasificación general con un tiempo total de 23h21:58, escoltado por Al-Attiyah a 1:22 y por el múltiple campeón de la prueba -6 en motos y 3 en autos-, el francés Stephane Peterhansel (BMW), a 21:11.
La octava etapa en autos se disputará el lunes entre Antofagasta y Copiapó (776 km, 508 de especial).
Clasificación de la séptima etapa en autos:
1. Nasser Al-Attiyah/Timo Gottschalk (QAT/GER Volswagen)
, los 273 km en 2h40:57
2. Carlos Sainz/Lucas Cruz (ESP/Volkswagen) a 1:20
3. Giniel de Villiers/Dirk Von Zitzewitz (AFS/GER Volkswagen) 2:56
4. Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret (FRA/BMW) 7:40
5. Krzysztof Holowczyc/Jean-Marc Fortin (POL/BEL BMW) 17:00
6. Christian Lavieille/Jean-Michel Polato (FRA/Nissan) 20:07
7. Ricardo Leal Dos Santos/Paulo Fiuza (POR/ BMW) 20:48
8. Guilherme Spinelli/Youssef Haddad (BRA/Mitsubishi) 22:14
9. Nani Roma/Gilles Picard (ESP/FRA Nissan) 24:39
10. Tonnie Van Deijne/Marcel Snijders (NED/Mitsubishi) 35:10
Clasificación general:
1. Carlos Sainz/Lucas Cruz (ESP/Volkswagen) 23h21:58
2. Nasser Al-Attiyah/Timo Gottschalk (QAT/GER Volswagen) a 1:22
3. Stéphane Peterhansel/Jean-Paul Cottret (FRA/BMW), 21:11
4. Giniel de Villiers/Dirk Von Zitzewitz (AFS/GER Volkswagen) 32:45
5. Krzysztof Holowczyc/Jean-Marc Fortin (POL/BEL BMW) 1h28:59
6. Mark Miller/Ralph Pitchford (USA/AFS Volkswagen) 2h13:44
7. Guilherme Spinelli/Youssef Haddad (BRA/Mitsubishi) 2h38:50
8. Christian Lavieille/Jean-Michel Polato (FRA/Nissan) 3h26:41
9. Ricardo Leal Dos Santos/Paulo Fiuza (POR/ BMW) 3h30:40
10. Matthias Kahle/Thomas Schuenemann (GER/SMG) 5h45:10

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE