
Así lo confirmó el director del equipo italiano, Franz Tost: "Red Bull quiere, cuando sea posible, que proporcionemos oportunidades a los pilotos del programa. Hemos elegido a Alguersuari porque es el más maduro. En los próximos meses tendrá que afrontar un gran desafío, sobre todo por la prohibición de hacer pruebas. No esperamos nada de él en las tres primeras carreras, en las que se tendrá que familiarizar con el coche, el equipo y el ambiente de la F-1".
Por su parte, Alguersuari, que hoy estará en Madrid en la presentación del GP de Europa (23 de agosto en Valencia), se mostró feliz: "Agradezco a Red Bull esta gran oportunidad. Siempre ha sido mi sueño y ahora puedo cumplir mi ambición de estar en la salida de un gran premio. Tengo una difícil tarea, pero me siento respaldado por el equipo". Alguersuari va a tener un comienzo sólo comparable al de Michael Schumacher que, en 1991, se subió inesperadamente a un Jordan en Bélgica. A partir de ahora, Jaime debe seguir su propio camino, pero su llegada es como bien dice el presidente de la Federación Española, Carlos Gracia, "una gran noticia para el automovilismo español". Eso sí, Jaime no dejará de disputar las World Series y estará en la cita de Portimao, sólo una semana después de su debut en la F-1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario