sábado, diciembre 20, 2008

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : LA RIOJA OFRECE INMEJORABLES TRIBUNAS NATURALES PARA VER EL DAKAR

(20/12/08)-La provincia de La Rioja favorecida por la geografía natural que brindan su paisajes de montañas de diversos colores, suelos agrestes y zonas áridas, está en condiciones de ofrecer tribunas de lujo para presenciar el rally Dakar, que la premiará con su presencia del 14 al 16 de enero de 2009. La competencia tendrá una largada simbólica el 2 de enero desde el Obelisco, para recorrer por varias horas la Ciudad de Buenos Aires, mientras que la partida efectiva se cumplirá al día siguiente desde el predio de la Sociedad Rural", indicó Nicolás Vega –jefe de prensa del rally- quien en las ultimas horas brindó detalles a tener en cuenta en nuestra provincia. Sobre las particularidades del Dakar en relación a las tradicionales competencias de rally que se disputan en nuestro país, Vega manifestó que "en el caso de la prueba internacional tiene que ver mucho mas la supervivencia que la carrera en si misma". Agregó que estarán presentes "vehículos motos, autos, cuadriciclos y camiones, que en este caso es la novedad y deberán sortear y soportar todos los accidentes geográficos". Recordó que "las partidas en pruebas especiales serán de un competidor por vez con diferencias de 30`y hasta 1 minuto, según la categoría".
La llegada a La Rioja Informó que "después de la etapa que se disputa en Copiapó en Chile, la caravana se dirigirá por el paso internacional de San Francisco a Fiambalá en Catamarca y desde allí hacia La Rioja donde estarán el 15 de enero para concentrarse en el campamento" previsto en el autodromo capitalino, sobre la avenida Ramírez de Velasco. "La etapa que corresponde a La Rioja permitirá el pernocte por casi dos días de la competencia ya que será uno de los lugares donde se instalará uno de los grandes campamentos o vivac", respondió Nicolás Vega, responsable de prensa del Rally Dakar. Explicó que en ese ámbito "después de recorrer alrededor de 600 u 800 kilómetros, los cuales cerca de 400 son de pruebas especiales, en el vivac los mecánicos dedicarán la mayor parte del tiempo a las reparaciones". Destacó que "en el lugar los pilotos tendrán se espacio para descansar y acceder a sus comidas, mientras que la organización también establece ahí su centro de control de la carrera". Agregó que "las tareas de la prensa que cubre el Dakar se realizan también desde el vivac, ya que prácticamente se forma una gran ciudad que se va desplazando de una etapa a otra".
Manifestó que "si bien el público no tendrá acceso a este campamento por razones de seguridad a raíz de la magnitud que alcanza con la presencia de pilotos, mecánicos, organizadores, prensa, los vehículos, etc., contará con una especie de terraza en el mismo predio y los apreciará en el desplazamiento hacia el autodromo". Lugares para el público El dirigente explicó también que la organización ha dispuesto de lugares especiales para que el publico pueda presenciar el paso de la competencia, solo que esta modalidad de competencia tiene sus particularidades".
Especificó que "se mantiene en secreto los caminos hasta 24 horas de la competencia, por lo que los pilotos no saben hasta la noche anterior cual será el recorrido puntual de la carrera ni tampoco el público". A propósito del público manifestó que "quiere ver la competencia y nosotros, la organización pretendemos que disfrute del Dakar", por lo que "se han dispuesto puntos de espectadores en las pruebas especiales". Agregó que "sobre esos puntos se informará 72 y 48 horas antes de cada etapa" y desde luego "La Rioja no será la excepción, ya que el público podrá presenciar una de las pruebas especiales del rally". Vega precisó que "en todos los casos son lugares seguros y podrá disfrutar del paso de los vehículos sin poner en riesgo ni la disputa de la prueba ni la seguridad personal". Destacó que "también se prevé que los pilotos en la disputa de los especiales tendrán que mantener un estricto respeto por la preservación del ambiente, máxime si en la mayoría de los especiales se emplean caminos rurales".
fuente:fenix

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : UN GRAN IMPACTO ECONÓMICO PARA ARGENTINA Y CHILE

(20/12/08)-Ambos países se beneficiarán financieramente con el paso de la competencia y además tendrán una difusión televisiva que costaría más de 100 millones de euros.
Como suele suceder en los grandes eventos deportivos, el Dakar tendrá un impacto económico muy grande tanto en la Argentina y en Chile. De hecho, especialitas afirman que una experiencia así no se vivía en nuestro país desde el Mundial de Fútbol de 1978.El presupuesto de gastos del rally es de alrededor 13 millones de euros (es decir alrededor de 55,6 millones de pesos).
Si bien buena parte de ese dinero fue aportado por los dos gobiernos, bien vale destacar que el 80 % de será utilizado por la organización del Dakar (ASO únicamente) en el país receptor. A esta suma se debe agregar los muy importantes consumos de los competidores y del público. Los participantes usarán cerca de la mitad de su presupuesto para el alojamiento y la comida. El 25% es para el transporte y alrededor del 18% para la logística...
En cuanto al público, ya sea la familia y amigos de los competidores que vienen a alentar o bien la población local, se estima que realizarán un gasto diario de unos 230 pesos en Argentina y 46.000 pesos diarios en Chile.
La frutilla del postre es la repercusión mediática que tendrá cada lugar por donde pase la competencia. El Dakar 2009 generará unas 650 horas de difusión televisiva en el mundo, algo que si se tuviera que cotizar rondaría en los 100 millones de euros.
Además, habrá una gran visibilidad internacional a través de la cobertura de otros medios de comunicación que permitirá promover sensiblemente el país en términos de notoriedad y valorizar mucho los sitios que se recorrerán. Sin dudas, el esfuerzo realizado por la Argentina y Chile para contar con la legendaria prueba valió la pena.
MDZ

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : YA SE CONOCE LA ESPERADA HOJA DE RUTA EN RIO NEGRO

(20/12/08)-Con la confirmación del recorrido que realizará en la zona, la Comisión Organizadora Local del Dakar dio a conocer ayer en esta ciudad distintos aspectos que hacen a la seguridad y sanidad para recibir la competencia.
En principio, confirmó que los vehículos llegarán en competencia hasta Maquinchao el lunes 5 de enero desde El Caín por las rutas provinciales 5 y 72 y desde allí en enlace hasta Jacobacci.
El cambio del circuito en la tercera etapa se realizó ante la negativa de un grupo de productores de la zona al paso de la competencia por sus campos. El martes 6, la cuarta etapa entre Jacobacci y Neuquén, se largará en las cercanías de esta ciudad.
La organización aseguró también que el lugar donde se montará el campamento estará listo el próximo miércoles 24.
"Estaremos a la altura de las circunstancias con todos los requerimientos y las demandas de la gente que venga a Jacobacci. Es un acontecimiento histórico para esta ciudad, para la provincia y el país", señaló el intendente Carlos Toro.
Actualmente se construye el cerramiento del predio, se pintan los edificios ferroviarios, se colocan las columnas de alumbrados, entre otros. Por su lado, el jefe del aeropuerto local Luis Recalt confirmó que la pista de aterrizaje, la zona de rodaje y la plataforma "van a estar listas en tiempo y forma".
En cuanto a la seguridad, salud, alojamiento y preparativos para recibir la gran afluencia de gente que visitará Jacobacci entre el 4 y el 6 de enero, la Comisión Organizadora Local, detalló que está previsto la llegada de 500 efectivos de la Policía, 250 de Gendarmería, 80 bomberos y tres autobombas, 28 profesionales de la salud, 6 ambulancias que se sumarán a las que tiene actualmente Jacobacci, se montará un hospital de campaña y habrá un avión sanitario disponible en el aeropuerto de Bariloche.
En distintos sectores de la ciudad se distribuirán 74 carteles informativos y de señalamiento para facilitar a los visitantes el acceso a los distintos lugares de interés. También funcionará La Trochita para ofrecerles a los turistas una alternativa única para recorrer la zona.
En cuanto a los lugares de alojamiento, se detalló que a los hoteles y lugares de hospedaje se les suman 50 viviendas disponibles con una capacidad de 300 plazas y el acondicionamiento de unas siete hectáreas destinadas a cámping.
rio negro

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : PRESENTARON EN SOCIEDAD LOS AUTOS DEL DAKAR 2009

(20/12/08)-Los 820 vehículos que participarán del rally fueron desembarcaros en la Terminal Delta Dock de Zárate. La ardua tarea de bajar los autos, camiones, motos y vehículos de logística que tomarán parte de la carrera, además de toneladas de repuestos, demandó 16 horas y media.
Los 820 vehículos que participarán del 3 al 18 de enero del Dakar Argentina-Chile 2009, que habían llegado el jueves al país, fueron presentados este viernes oficialmente en la Terminal Delta Dock, del puerto bonaerense de Zárate, por los organizadores de la competencia y autoridades nacionales.
La ardua tarea del desembarco de los autos, camiones, motos y vehículos de logística que tomarán parte en el rally, además de toneladas de repuestos, demandó unas 16 horas, menos tiempo que esperaban los organizadores del Dakar, que por primera vez en sus tres décadas de historia deja Africa para trasladarse a América del Sur.Unos 30 empleados del Delta Dock, junto con otros 20 de la organización, trabajaron a destajo y calzados en buzos reglamentarios, desde las 7 hasta las 22 del jueves, para desembarcar del buque “Grande Benelux” el impresionante parque automotor.
Gonzalo, empleado del puerto y uno de los encargados de bajar los autos, contó que iniciaron el desembarco con temor por la responsabilidad de movilizar semejantes máquinas, pero que al final se quedaron con ganas de seguir la tarea. “Pero, por lo menos, nos quedamos con la sensación de lo que estar al volante de semejantes monstruos”, dijo a Télam.Los vehículos permanecerán en Zárate hasta el 26 de diciembre. Después serán trasladados al playón de Ciudad Universitaria y al Regimiento de Patricios. Finalmente, el 31 ingresarán al parque cerrado del Village Dakar en La Rural. La bienvenida formal se completará el 29 de diciembre con un show especial en el Tigre, con una exhibición de los vehículos y la participación de todos los pilotos argentinos participantes del Dakar. “Fue un desembarque ejemplar, ya que es la primera vez en 15 años que los autos del Dakar no sufren ni un roce al ser bajados del buque”, reafirmó Leonardo Boto, coordinador general del Dakar por parte de la Secretaría de Turismo de la Nación, en diálogo con Télam.Boto destacó el logro que significa tener una competencia como el Dakar prácticamente en marcha y el trabajo conjunto de todas las reparticiones nacionales, provinciales y de seguridad convocadas.Todo el parque automor quedó bajo una fortísima custodia de Prefectura Naval, con apoyo de otras fuerzas de seguridad y hasta vigías armados apostados en lugares estratégicos del puerto, explicó Alberto André, gerente de Relaciones Institucionales del Delta Dock, a Télam.El secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, se confesó impactado por la posibilidad de “recibir estas impresionantes máquinas de competición” y sostuvo que ello “representa un verdadero esfuerzo de logística. Esperamos que el Dakar sea un éxito en la Argentina”, afirmó el funcionario nacional.
Meyer informó que la Argentina ya inició las negociaciones con la ASO (los organizadores del Dakar) para que la competencia se vuelva a correr en 2010 también en Argentina, como un acontecimiento más del Bicentenario.
El rally se correrá en 14 etapas, y más de 5.650 kilómetros de competencia especial, con partida en la ciudad de Buenos Aires y a través de Santa Rosa, Puerto Madryn, Ingeniero Jacobacci, Neuquén, San Rafael, Mendoza, y ya en Chile, por Valparaíso, La Serena, Copiapó, para regresar otra vez por Cordillera de los Andes y pasar por La Rioja, Córdoba y, el 17 de enero, concluir en Buenos Aires.
telam

viernes, diciembre 19, 2008

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : LLEGO EL CARGUERO "GRAND BENELUX " CON LOS AUTOS DEL DAKAR

(19/12/08)-El carguerro "Grand Benelux" hizo su arribo al Delta Dock de Zárate ayer por la mañana, comenzando con la larga labor de poner en tierra la gran cantidad de autos, camionetas, camiones, motos y cuadrimotos que estarán en la competencia off road más dura del mundo.
La carga que traía el buque de bandera gala consiste en cerca del 80% de la caravana que estará en el Dakar, aunque de ellos 60 corresponden a vehículos de la organización, y otros 50 a la prensa acreditada.
Así, hoy se darán a conocer a la prensa los vehículos, los cuales permanecerán en Zárate a la espera de la segunda etapa de verificaciones técnicas y administrativas que se realizarán el 31 de diciembre en La Rural.
De acuerdo al calendario original, el 2 de enero por la tarde se realizará la largada simbólica de la carrera desde el obelisco, y al día siguiente la largada formal y la disputa de la primera etapa del Dakar Argentina-Chile.
SPRA

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : CUATROS NISSAN EL DAKAR

(19/12/08)-Un total de cuatro Nissan construidos surafricanos Navara de recolecciones el competir con de camino disputarán la reunión 2009 de Dakar. Todo el Navaras se ha construido en los talleres de Midrand de Nissan Motorsport bajo dirección del director general Glyn Pasillo para los clientes del privateer.
Pasillo, que supervisó su triunfo movido hacia atrás Sasol del equipo sus octavos campeonatos sucesivos del conductor y del co-conductor en Absa SA de campeonato del camino el mes pasado, actuará como encargado de equipo para la sobremarcha del equipo del privateer de la estrella anterior Gregorio de Mevius de Dakar de Bélgica.
A tres miembros de su equipo técnico lo asistirá - dirija Michael Jardim y el Botha y Rocco Hendricks, todo del mac del de Wimpie de los técnicos de quién tienen experiencia anterior de la ayuda de Dakar. Ivar noruego Erik Tollefsen y británico Quin Evans, que compitieron en este Absa SA del año de campeonato del camino, conducirán su Nissan para el equipo abruman en su tercera reunión de Dakar juntos. Su mejor resultado hasta la fecha es décimosexto en 2005. Tollefsen y el co-conductor Evans han estado compitiendo en Absa SA del campeonato del camino por los últimos dos años con objeto de la Dakar. Krzysztof Holowczyc, de Polonia, y Jean-Marc Fortin, de Bélgica, estarán en su segunda Dakar en su sobremarcha construida SA Navara del equipo. Su mejor resultado anterior de Dakar era 32do en 2005. Los campeones húngaros reinantes Laszlo Palik y Gabor Darazsi de la reunión del país cruzado competirán en su Palik construido SA que compite con el equipo Navara. Cuarto Nissan Navara será conducido por el Jacky Loomans y Marc Lauwers de Bélgica.
SPRA

FORMULA UNO :LOS SUELDOS DE LOS PILOTOS TAMBIÉN SE REVISARÁN

(19/12/08)-La Fórmula Uno y la FIA primero lo han intentado con la aprobación de un paquete de medidas destiandas a reducir en un treinta por ciento los actuales presupuestos (fin a los test privados, menos mano de obra durante los Grandes Premios, más duración de los motores y a menos revoluciones...), y ahora todos parecen dispuestos a ir más allá y tocar un tema que hasta ahora parecía intocable: los sueldos de los pilotos.
Al menos esto es lo que se desprende de las manifestaciones realizadas este semana por Norbert Haug, Director Deportivo de Mercedes, quien admitía que tratarían una posible revisión a la baja de los contratos en función del mercado.
Domenicali: "Habrá que sentarse y discutir este tema"
El director de Ferrari también tiene claro que la próxima partida presupuestaria que se puede rebajar en este época de crisis es la destinada a los sueldos de los pilotos, y es que la crisis está golpeando al 'Gran Circo' y cada vez es más difícil cuadrar los millonarios presupuestos de las escuderías. "Está claro que todos los equipos, tanto grandes como pequeños, se están apretando el cinturón y están mirando con lupa los costes. Este va a ser el siguiente paso en la Fórmula Uno, hablar con los pilotos y dejarles clara la situación", señaló Domenicali en la prensa italiana.
Sir Frank Williams, a favor del tope salarial
El copropietario y jefe del equipo Williams da un paso más y propone imponer un tope salarial para los pilotos de la parrilla, algo que ya ocurre en otros deportes y que según Frank sería una vía muy efectiva para reducir gastos. "Somos partidarios de un límite salarial, siempre y cuando se vaya introduciendo de forma progresiva y esté bien fundamentado", señaló en 'The Thimes'.
Recientemente la FIA habló de introducir un límite presupuestario a los equipos, sin embargo esta propuesta excluía los salarios de los pilotos y los máximos responsables de las escuderías. Ahora parece que el nuevo marco económico y financiero mundial obliga a retocar esta propuesta del máximo organismo del motor. En el caso de Renault y Fernando Alonso, el salario de un piloto puede suponer cerca del 20% del presupuesto total del equipo. Menos impacto tiene el sueldo de Kimi Raikkonen en Ferrari, ya que los 22 millones de euros que cobra el finés suponen un cinco por ciento del presupuesto del equipo italiano.
Alonso, el mejor pagado
Según publica la revista alemana 'Auto Motor und Sport' el pasado mes de marzo, el piloto español Fernando Alonso, con unos ingresos de 28 millones de dólares, se sitúa como el piloto mejor pagado de la parrilla del pasado Mundial. En el lado contrario, tanto Kazuki Nakajima como Adrian Sutil aparecen como los peores pagados con un sueldo que ronda el millon de dólares anuales. El resto: Raikkonen (22), Button (16), Heidfeld (11), Hamilton (5), Rosberg (5), Kovalainen (2.5)

RALLY PUNTANO :PREMIO CORONACIÓN SE CORRE DESDE MAÑANA

(19/12/08)-La última fecha del campeonato sanluiseño que desandará por caminos del Valle del Conlara tendrá esta noche desde las 22, la largada simbólica desde la plaza Pringles. Más de 60 inscriptos le darán un color especial.
Esta noche a partir de las 22 desde plaza Pringles en el corazón de Santa Rosa del Conlara se pondrá en marcha la última y definitoria fecha del campeonato provincial de rally con la rampa simbólica que tendrá en escena a dos máquinas a la vez.
Las inscripciones cierran hoy al mediodía, hasta anoche el número de inscriptos era de 58, con el gran atractivo de contar con tres autos de tracción integral, todos Mitsubishi de la clase N4. Federico Bassi, Juan Menchini y Cristian González serán los animadores de lujo de la octava fecha del rally sanluiseño.
Mañana desde las 12:17 comenzará la acción con el primer prime, Ruta 23-El Ceibo de 4,2 kilómetros, este trazado se recorrerá 4 veces, dos la primera etapa y dos la segunda, será en la prueba N° 4, 7 y 10. El prime N° 2 y 8 Ojo de Río –Ferrocarril de 17,3 kilómetros es un especial muy veloz que recorre sectores cercanos a la localidad y seguramente atraerá a mucho público. El filtro de la carrera y la clave de la victoria para muchos pilotos estará marcado en la prueba N° 3 y 9, Los Lobos- Santa Rosa, con una extensión total de 25,9 kilómetros.El Complejo Río Conlara albergará por segunda vez en el año al súper especial espejo con dos autos compitiendo al mismo tiempo.
Se disputarán dos primes mañana y dos el domingo, las pruebas especiales N° 5, 6, 11 y 12. El auto que comienza por el trazado “A” concluye por el mismo carril, luego se cruza al trazado “B” y finaliza la etapa.
Fuente:eldiariodelarepublica

DAKAR ARGENTINA 2009 :VOLKSWAGEN RACE TOUAREG 2 MONTO SU CENTRO ESPECIAL EN GENERAL PACHECO

(19/12/08)-El equipo Volkswagen Race Touareg 2, gran candidato a alzarse con la victoria, los 22 vehículos de apoyo, las 60 toneladas de repuestos y herramientas que llegaron ayer a Zárate serán trasladadas directamente al Centro Industrial que la automotriz tiene en General Pacheco, en el Oeste del Gran Buenos Aires, donde montó un centro especial de operaciones.
Las cuatro Touareg de VW, que comandarán Carlos Saiz, Giniel de Villers, Mark Millar y Dieter Depping, arribaron al país esta semana por vía aérea procedentes de Amsterdam, tras varios ensayos realizados en Alemania , entre ellos en la cámara de pruebas de medio ambiente y el turbocompresor del motor TDI 2 litros. "Esperamos una intensa competencia y un emocionante ’Dakar’ en América del Sur. Cada miembro del equipo Volkswagen está emocionado y motivado para hacer frente a este enorme desafío ", afirmó Kris Nissen, del equipo alemán.
prensa volkswagen

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : 14 DIAS PARA EL DAKAR 2009,VAMOS LAURENT LAZARD

(19/12/08)-Asi que a nosotros solo nos queda dejarle nuestros deseos y augurios de que le vaya lo mejor posible, que gane, que llege o que solo sea una carrera sin complicaciones y que su moto responda sin enfermarse en el trayecto.
Todos quienes queremos como persona que es Laurent (Lorenzo, Loren) como lo llamemos ahi estaremos alentando por el, quien lo conoce sabe que su meta es llegar en cada carrera que se presenta, asi lo hizo en las dos presentaciones que hizo en Estados Unidos en la famosa carrera BAJA ,en el norte del continente muy conocida… BAJA 500 Llego!!!, en Noviembre se presento en el BAJA 1000 con 27 horas y media de recorrido… LLEGO!!!y ademas estuvo en un podio..un LOGRO!!!…
Quien diria que nuestro pais estaria representado de esta manera en categoria MOTO!!!
Internacionalmente nuestra bandera está con Laurent Lazard igual que los corazones de los enamorados del Motociclismo estan con el y esperando los mejores logros.
Asi que a Laurent nuestros mejores deseos.
“Vamo ARRIBA LAURENT…… y gracias por representar nuestro pais de la manera que lo haces!!!!”
Carlos Galaretto

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : LLEGARON A LA ARGENTINA MÁS DE 800 VEICULOS QUE PARTICIPARÁN EN EL DAKAR

(19/12/08)-Un buque con los 820 vehículos que participarán en el Rally Dakar que se disputará en Argentina y Chile entre los días 3 y el 17 de enero próximo llegó ayer al puerto bonaerense de Zárate, a 87 kilómetros al norte de Buenos Aires
El 'Grande Benelux', procedente de Le Havre, Francia, ha transportado durante 16 días a 188 automóviles, 230 motos, 30 cuadriciclos y 83 camiones que participarán en la prueba, además de los móviles de la organización, los de apoyo logístico de los equipos y los de la prensa internacional
Los vehículos permanecerán en Zárate hasta el 30 de diciembre, cuando serán trasladados a esta capital a las instalaciones de la Ciudad Universitaria y al Regimiento de Patricios del Ejército argentino y un día después al parque cerrado de la Sociedad Rural Argentina
Las cuatro Touareg de Volkswagen que conducirán Carlos Saiz, Giniel de Villers, Mark Millar y Dieter Depping llegaron a Argentina esta semana por vía aérea procedentes de Amsterdam
El Dakar Argentina-Chile se disputará sobre 9.000 kilómetros en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén y Mendoza, continuará en territorio chileno y volverá a La Rioja, Córdoba y Santa Fe
La prueba comenzará el 3 de enero en la Plaza de la República de la capital argentina, tendrá 14 etapas con 6.000 kilómetros de velocidad y 3.000 de enlace.
spra

jueves, diciembre 18, 2008

FELICES FIESTAS

robert gianola

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 :XAVIER FOJ ESPERA UN DAKAR "DURISIMO"

(18/12/08)-El piloto español de Toyota afronta con optimismo un rally que se presenta "durísimo" ya que Argentina y Chile ofrecerán unas "implacables" condiciones de calor y altitud.
"A pesar de lo que muchos creen, este Dakar por Argentina y Chile va a ser durísimo. El efecto calor y la altitud serán implacables con los pilotos", aseguró el piloto español Xavier Foj (Toyota), que partirá el 28 hacia Sudamérica con un Land Cruiser KXR "totalmente preparado".El catalán apuntó que han logrado limar "los problemas electrónicos" del vehículo y que han mejorado "la refrigeración". "El coche está preparado para afrontar las peores condiciones tanto del terreno como de la climatología", indicó.Para el español, "a partir de la cuarta etapa empezará el rally de resistencia". "Nosotros estamos preparados físicamente para afrontarlo. También hay que tener en cuenta la especial Copiacó-Copiacó, que será demoledora. Nos encontraremos con arena a 45ºC de temperatura y muy blanda, donde el coche sufrirá mucho y perderá potencia", valoró.El equipo oficial Land Cruiser, compuesto por el propio Foj y Joan Puyolar, partirá el próximo 28 hacia Buenos Aires y su objetivo en el mítico 'raid' es buscar lo más alto del podio en la categoría T2 Diesel.
Fuente: Europa Press

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : EL CAMPO PLANEA PROTESTAR CON AVIONETAS DURANTE EL RALLY

(18/12/08)-Ruralistas de La Pampa se organizan para hacer escuchar sus quejas contra las políticas del gobieno nacional durante la competencia. Utilizarán aviones fumigadores para protestar.
Ruralistas de La Pampa harán escuchar su reclamo durante el rally Dakar con una serie de acciones que incluye una manifestación aérea con aviones fumigadores.La pelea entre el campo y el gobierno nacional no podía quedar afuera del mayor evento deportivo del año próximo en Argentina. Por eso, los ruralistas pampeanos aprovecharán la presencia de cientos de medios de diferentes partes del mundo para reclamar contra las políticas de la administración kirchnerista.La agrupación de ruralistas de la Pampa realiza asambleas desde hace más de un mes para organizar un importante reclamo en la capital de esa provincia durante el 3 y 4 de enero, cuando Santa Rosa sea la sede del rally.
MDZ

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 :LAZARD "DEJAR BIEN REPRESENTADO A URUGUAY "

(18/12/08)-Al mediodía de ayer se llevó a cabo el lanzamiento de lo que será el Dakar Argentina-Chile 2009 para dos equipos uruguayos: el de Laurent Lazard (KTM 690 Rally) y Kia Lo Jack Rally Raid donde estarán como piloto Guillermo Arrieta y navegante Fernando Arrieta.
Esta conferencia de prensa sirvió para que se conocieran los detalles de esta singular competencia, la preparación que ha tenido el uruguayo Lazard con miras a esta carrera, la expectativa y la gran amistad que se ha creado con los hermanos Guillermo y Fernando Arrieta.
Después de la cancelación de la edición 2008 en África por razones de seguridad, el rally Dakar tendrá lugar en Argentina y Chile del 2 al 18 de enero.
Disputado por primera vez en 1979, el Dakar, llegará a Sudamérica por primera vez en 2009. Los organizadores prometen un sorprendente trazado de 9000 km incluyendo 6000 de especiales entre Buenos Aires, Valparaíso y Buenos Aires.
Lazard que participara con una KTM 690 Rally, se ha preparado durante todo el 2008. Ejercicios físicos, entrenamientos sobre la moto, participar en carreras donde la exigencia física y mental fuera fundamental. Por este motivo hizo la Baja 500 y la Baja 1000 terminando en ambas y, en esta última, finalizó tercero dentro de los que corrían solo, además pudo manejar durante más de 27 horas con todo tipo de clima (altas temperatura durante el día y mucho frío de noche) y, lo que es fundamentalmente, siempre estuvo sicológico muy bien.
En cuanto a la expectativa no se ha planteado ninguna ya que ha intervenido en dos y en ambas las terminó. Solamente quiere lograr un buen resultado y dejar bien representado a Uruguay.
Desde hace mucho tiempo vienen teniendo reuniones con los hermanos Arrieta donde Lazard ha ido volcando toda su experiencia, habiendo nacido una muy buen amistad que los llevó a que se unieran en esta presentación.
Además dio a conocer los nuevos sponsors que lo estarán apoyando en esta edición:
URUGUAY NATURAL
DIRTY
INTENDECIA DE SORIANO
Ésta es la programación
2/1 Largada Simbólica – (Buenos Aires)
3/1 Buenos Aires - Santa Rosa
4/1 Santa Rosa - Puerto Madryn
5/1 Puerto Madryn - Jacobacci
6/1 Jacobacci - Neuquén
7/1 Neuquén - San Rafael
8/1 San Rafael - Mendoza
9/1 Mendoza - Valparaíso
10/1 Día de Descanso – Valparaíso
11/1 Valparaíso - La Serena
12/1 La Serena - Copiapó
13/1 Copiapó - Copiapó
14/1 Copiapó - Fiambalá
15/1 Fiambalá - La Rioja
16/1 La Rioja - Córdoba
17/1 Córdoba - Buenos Aires
18/1 Podio – (Buenos Aires)
robert gianola

RALLY MUNDIAL : ATKINSON "EL EQUIPO NO ME HA DICHO NADA,NI UNA PALABRA"

(18/12/08)-La sorprendente retirada de Subaru del Mundial de rallies ha dejado a sus pilotos, Chris Atkinson y Petter Solberg, compuestos y sin volante. Los dos tenían contrato con la marca japonesa hasta finales de 2009, pero ahora tienen que buscarse otro volante para no quedarse un año en blanco.Solberg, que se proclamó campeón mundial con Subaru en 2003, está vinculado a la escuadra japonesa desde 2000, mientras que Atkinson es piloto oficial desde 2005. Los dos se enteraron de la retirada a través de un representante del equipo, que viajó desde Japón hasta el sur de Francia, donde ambos se encontraban, para comunicárselo en persona."Imaginaba que pasaba algo, pero no me esperaba esto", comentó Atkinson a wrc.com. "Ahora tenemos que ver dónde iremos, pero no hay nada claro. Para ser sincero, aún estoy un poco en estado de shock. Obviamente es una decepción, porque llevábamos cuatro años en Subaru dándolo todo en cada carrera", añadió el piloto australiano, que no ha hablado con nadie de la sede central en el Reino Unido. "El equipo no me ha dicho nada, ni una palabra. Supongo que así son las cosas", afirmó.
WRC

DAKAR ARGENTINA-CHILE 2009 : COMA:"ESTOY LISTO PARA VOLVER A GANA R EL DAKAR

(18/12/08)-El catalán del KTM Repsol ha preparado en las dunas de Marruecos y las montañas de los Pirineos su participación en la edición americana. Está muy motivado: "Si no tenemos problemas estaremos delante"
Habla rápido, casi sin pausas, intercalando alguna risa en la que se vislumbra un atisbo de nerviosismo. Ya siente el Dakar, está cerca y se nota. Al final suspira, hace un silencio y responde desde la prudencia: "Sí, tío, estoy bien, con muchas ganas, tranquilo. Si no hay problemas debo estar ahí luchando por los puestos delanteros. Me he preparado bien y estoy listo para volver a ganar". Marc Coma no ha tenido el mejor año de su vida, pero es el mejor piloto de raids del mundo y desde el tercer día de 2009 debe volver a demostrarlo.
El 3 de enero empieza al nuevo Dakar, el que estrena una era que puede acabar con esta edición, la carrera en América, lejos de África y Dakar, apartada del Lago Rosa y los lugares que han convertido esta prueba en leyenda. Ahora llega a Argentina y Chile, con salida y regreso en Buenos Aires después de viajar por la Patagonia, el desierto de Atacama y la cordillera de los Andes. Un recorrido único para seguir la leyenda.
Este año, los pilotos del KTM Repsol han preparado el raid en Marruecos, allí, en las primeras dunas del Sáhara, Coma y Viladoms han terminado los ensayos. "Normalmente estaba prohibido entrenar en el mismo país en el que se desarrollaban las primeras etapas de África, pero esta vez hemos podido hacerlo, una semana entera de preparación a todos los niveles y en todo tipo de terrenos, desde las dunas hasta el paso de ríos, pasando por las piedras y la tierra. Por supuesto, hemos hecho mucha navegación y también hemos ampliado nuestros conocimientos de mecánica, ahí estábamos un poco menos preparados. También hemos rodado con el 'roadbook' de un par de etapas de las que se hacían en el Dakar anterior".
Coma sabe que si no tiene problemas, si la carrera no le vence, es el máximo favorito para ganar. Sin embargo, también es consciente de que este año algún piloto puede vestirse de sorpresa en una carrera inédita: "Este Dakar va a estar mucho más abierto de lo que era en África, porque allí había dos o tres que teníamos mucha más experiencia y conocimientos y pilotos como 'Chaleco' López no tenían mucho que hacer. Pero ahora llegamos a su terreno, a su país y su cotización crece bastante. También es peligroso David Casteu y los portugueses. Después de dos o tres etapas sabremos cuál es el grupo que luchará por la victoria".
Parece un plazo demasiado corto el que anticipa Marc, pero tiene su explicación: "Este año no hay tregua, desde las primeras etapas va a ser muy duro. A cambio tampoco tiene ese par de especiales que rompían a todos, es más lineal, pero igual de complicado o más. Quizá el desierto de Atacama sea lo más difícil, pero veremos". El principal temor de Coma es la altitud y al menos dos o tres veces por semana, desde hace meses, se va a las montañas de los Pirineos, cerca de su casa de Aviá, y se entrena con la moto a más de 3.500 metros.
Ya queda poco, huele a Dakar, los nervios se tensan y todo debe estar a punto y perfecto. Marc, el español que puede ganar en motos, sale el día 27 para Buenos Aires. Hay que aclimatarse al horario y al clima. Va a ser duro, muy duro.
DAKAR

miércoles, diciembre 17, 2008

EL TANGO RALLY TEAM AL TC COMPRARÁ EL TORINO DE PATRICIO DI PALMA

(17/12/08)-Marcos Ligato confirmó el desembarco del Tango Rally Team en el TC con el Torino de Patricio Di Palma.
Ligato comentó que el TRT le comprará el equipo completo al piloto de Arrecifes pero que este seguirá siendo el conductor del Torino durante la próxima temporada.
El auto estará en Córdoba y se gestionará ante la ACTC que el circuito de pruebas para el equipo sea el autódromo de Río Cuarto.
prensa TRT

LOS CAMPEONES DEL RALLY ARGENTINO FUERON PREMIADOS EN EL ACA

(17/12/08)-En horas de la tarde de ayer, en la sede del Automóvil Club Argentino, los campeones de las principales categorías del automovilismo nacional, recibieron los premios por sus consagraciones en sus respectivas clases y especialidades, y Rally Argentino estuvo presente siendo la que mayor aporte hizo con diez consagrados, entre pilotos y copilotos, surgidos de las cinco clases que conforman la categoría.Los premiados por parte de Rally Argentino fueron: Federico Villagra y Diego Curletto (N4), Nicolás Carlomagno y Matías Aranguren (N4 Light), Sebastián Abramián y Gustavo Beccaría (Súper R), Darío Hernández y Marcelo Mendoza (N3) y por último, Agustín Elvira y Oscar Tagle (N2).
Para la mayoría de los consagrados en el Rally Argentino, esta no fue la primera vez que posan para la clásica foto en la sede del ACA de la Avenida del Libertador.
Federico Villagra logró su séptimo título, totalizando seis en la N4 (02, 03, 04, 06, 07 y 08), más el campeonato absoluto obtenido en la temporada 2004. Por su parte, tanto Nicolás Carlomagno, Sebastián Abramián y Darío Hernández, alcanzaron este año el segundo campeonato en sus cosechas personales.
Carlomagno sumó al título de la Súper R del año pasado, el de la otra categoría promocional. Sebastián Abramián, ya había logrado el título de la N2 en la temporada 2006, y ahora logró su primero en la tracción integral. Mientras que para Darío Hernández, su paso por la tracción simple lo dejó con dos títulos, el de la N2 conseguido el año pasado, y este en la N3.
Sin embargo, para Agustín Elvira este fue su primer campeonato que consigue a nivel nacional, justo en su temporada debut en el Rally Argentino.
rally argentino

RALLY MAR Y SIERRA :LIBERATORE SE LLEVO EL CORONACIÓN EN MAIPU

(17/12/08)-Este fin de semana se corrió la 7º fecha del Rally Mar y Sierras en Maipú, con el triunfo de Liberatore (Clase N4) en la general. El segundo lugar le correspondió a Vernaci, de la Clase A y el tercero a Zegbi de la N3, en tanto que Duyan Killamet se impuso en la divisional N2.(foto)
El piloto de rally Duyan Killamet, reciente campeón del certamen Mar y Sierras de la especialidad y décimo en el campeonato Federal, agradece a quienes hicieron posible su participación, durante la presente temporada:
clasificación final
1.1LIBERATORE JGOICOECHEA MARCOSSUBARUN4 1
2.8VERNACI FRANSISCOCOSTA SEBASTIANRENAULT 18A1
3.15ZEGBI CARLOSRINCON ROBERTOSEATN31
4.37MELONGIL ENRIQUEPEDROCHE GUSTAVOCORSAN3 2
5.17KILLAMET VALENTINSANMARTINO CLAUDIOCORSAN21
6.18BELLIDO JOSEBOTA ELOYFORD KAN2 2
7.34CEPEDA ABELYOLDI ALVAROVW GOLZM1
8.25PACCINI DAMIANPACCINI MARTINVW GOLZM2
9.6DUCASSE JORGEDUCASE LEONARDORENAULT 18A2
10.16ROMERO MARCELOFERRARA NCORSAN33
11.23ELORZ JOSEDUJMOVIC FRANSISCOVW GACELZM3
12.11ALONSO HECTORALONSO MARIA PIAVW POINTERN34
13.12SISINNI VICTORGONZALEZ RAMIROCORSAN35
14.26CORDOBA MARCOSMIRANDA NAHUELFIAT 128ZM4
15.4TETAZ HECTORTETAZ EMILIANORENAULT 18A3
16.19SLEIMEN CALOSSLEIMEN MATIASVW GOLN23
17.3PERALTA SEBASTIANBLANES JUANFIAT UNOA4
18.22ORIOZABALA CARLOSMORGALO RAMONCORSAN24
rally mar y sierra

TRAVIS PASTRANA EN EL THRILLBILLIES DOUBLEWIDE